Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA-HUÁNUCO

Dirección de Infraestructura Agraria y Medio Ambiente - DIAGMA


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO N° 10
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)
(Para la contratación de servicios general)

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN.
Servicio Especializado en Ingeniería Ambiental Agrario para realizar actividades
específicas en Infraestructura Agraria y Gestión del Medio Ambiente, en el ámbito
geográfico de la Intercuenca Alto Huallaga y Alto Marañón V, del departamento de
Huánuco.

2. FINALIDAD PÚBLICA.
La presente contratación de servicio tiene la finalidad de realizar actividades específicas
orientados al productor agrario en un escenario de Cambio Climático, mediante la
intervención con medidas estructurales
(formulación/evaluación/elaboración/ejecución/supervisión de Proyectos de Inversión en
infraestructura de riego, riego tecnificado y/o siembra y cosecha de agua), y no
estructurales (elaboración de informes técnicos e informes de gestión ambiental y de
riesgos de desastre, elaboración y ejecución de planes de actividades del PP 0068 y PP
0042) en el ámbito geográfico de la Intercuenca Alto Huallaga y Alto Marañón V, del
departamento de Huánuco.

3. ANTECEDENTES.
La DIAGMA, se encarga entre otras funciones de capacitar y elaborar planes, programas,
proyectos, IOARRs para la reducción de la vulnerabilidad y su adaptación al cambio
climático, en función a la estrategia nacional y en beneficio al productor agrario. Todo esto,
en cumplimiento de las funciones atribuidas a la Dirección de Infraestructura Agraria y
Gestión del Medio Ambiente (DIAGMA), según Reglamento de Organizaciones y
Funciones – ROF, aprobado mediante Ordenanza Regional N° 075-2009-CR-GR.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN.
3.1. OBJETIVO GENERAL
Contratar los servicios de una persona natural o jurídica con conocimientos en
Gestión Ambiental Agrario, a fin de realizar actividades específicas en Infraestructura
Agraria y Gestión del Medio Ambiente, mediante la intervención con medidas
estructurales y no estructurales en el ámbito geográfico de la Intercuenca Alto
Huallaga y Alto Marañón V, del departamento de Huánuco.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Elaborar informes técnicos e informes de gestión ambiental y de riesgo.
 Elaborar y ejecutar planes de actividades del PP 0068 y PP 0042.
 Apoyar en la formulación/evaluación/elaboración/ejecución/supervisión de
Proyectos de Inversión de infraestructura de riego, riego tecnificado y/o
siembra y cosecha de agua.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA-HUÁNUCO
Dirección de Infraestructura Agraria y Medio Ambiente - DIAGMA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

5. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


4.1. ACTIVIDADES
Las actividades para realizar a continuación se detallan:
1. Elaboración de Informes Técnicos en respuesta de documentos presentados por
la Entidad y otras instituciones.
2. Elaboración de Informes Técnicos orientado a la
formulación/evaluación/elaboración/ejecución/supervisión de Proyectos de
Inversión de infraestructura de riego, riego tecnificado y/o siembra y cosecha de
agua.
3. Elaboración de Informes Técnicos relacionadas a la gestión ambiental y de
riesgos de desastres del Sector Agrario.
4. Elaboración de Informes Técnicos de formulación/elaboración y ejecución de
Planes de Actividades:
 Administración y almacenamiento de kits para la asistencia frente a
emergencias y desastres, del PP 0068.
 Asistencia técnica a productores agrarios en prácticas de riego, del PP 0042.
 Sensibilización a productores agrarios para el aprovechamiento del recurso
hídrico para uso agrario, del PP 0042.

4.2. PLAN DE TRABAJO


Para una adecuada supervisión y seguimiento de los trabajos de campo se requiere
para la presente. El Plan de Trabajo que, debe contener la relación secuencial de
actividades que permitan alcanzar las metas y objetivos trazados, indicando la
metodología general, los recursos que serán necesarios, las dificultades que pueden
encontrarse, los sistemas de control, así como el cronograma de actividades y de los
responsables.

6. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


5.1. LUGAR
A. Trabajo Preliminares / Gabinete:
Los trabajos preliminares / gabinete se realizarán en la Oficina de Infraestructura
Agraria y Gestión del Medio Ambiente – DIAGMA, de la Dirección Regional de
Agricultura, del Gobierno Regional Huánuco.
La DIAGMA brindará un ambiente con escritorio y equipo de cómputo de última
generación. Asimismo, sin ser limitativo tendrá en consideración los horarios
establecidos por la ENTIDAD.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA-HUÁNUCO
Dirección de Infraestructura Agraria y Medio Ambiente - DIAGMA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

B. Trabos de Campo:
Los trabajos de campo se realizarán según corresponda. Para ello, en
coordinación con la DIAGMA se gestionarán el combustible, la movilidad y
chofer. En caso, de que los recursos de movilidad y chofer no cumplen con la
programación de los trabajos de campo por diversos factores; la DIAGMA emitirá
un documento de consideración sobre la modificación del PLAZO contractual.

5.2. PLAZO DE EJECUCIÓN


El plazo de ejecución del servicio será de 80 días calendario, que se detalla a
continuación:

Cuadro 1. Plazo de Ejecución de Servicio

N° ENTREGAS PLAZO

PLAN DE TRABAJO, según las


A los 05 días calendario, contados a partir del día siguiente de
1 condiciones establecidas en los
notificado la orden de servicio.
TDR.
PRIMER ENTREGABLE, según las
A los 20 días calendario, contados a partir del día siguiente de
2 condiciones establecidas en los
notificado la orden de servicio.
TDR.
SEGUNDO ENTREGABLE, según
A los 50 días calendario, contados a partir del día siguiente de
3 las condiciones establecidas en los
notificado la orden de servicio.
TDR.
TERCER ENTREGABLE, según
A los 80 días calendario, contados a partir del día siguiente de
3 las condiciones establecidas en los
notificado la orden de servicio.
TDR.

TOTAL 80 DÍAS CALENDARIO


DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA-HUÁNUCO
Dirección de Infraestructura Agraria y Medio Ambiente - DIAGMA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

7. REQUISITOS DEL PROVEEDOR


6.1. PERFIL

Cuadro 2. Perfil del Especialista en Ingeniería Ambiental Agrario.


N° CARGO PROFESIÓN REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS
01 Especialista en Ingeniero
Ingeniería Ambiental Formación Académica:
Ambiental
Ingeniero Ambiental.
Agrario
Habilitado.

Experiencia General:
 Deberá acreditar una experiencia general mínima de Cinco (05)
años en instituciones públicas y/o privadas, relacionados al Sector
Agrario.

Experiencia Especifico:
 Deberá acreditar una experiencia especifico mínima de Tres (03)
años en instituciones públicas, como especialista ingeniero
ambiental agrario. Habiendo elaborado y ejecutado planes de
actividades, actividades de emergencia, aprovechamiento hídrico, y
en proyectos de inversión de infraestructura agraria, riego
tecnificado y siembra y cosecha de agua.

Cursos de capacitación:
En Infraestructura Agraria
 Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones INVIERTE.PE.
 Formulación y Elaboración de Perfiles de Expediente Técnico para
Obras Publicas.
 Formulación y Evaluación de Proyectos de Riego Tecnificado e
Infraestructura de Riego en el Marco del INVIERTE.PE.
 Siembra y Cosecha de Agua.
 Gestión del recurso hídrico para una agricultura resiliente al cambio
climático.
 Sistemas de Información Geográfica.
 Costos y Presupuestos con S10.

En Gestión Ambiental Agrario


 Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental.
 Sistema de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
(SSOMA).
 Gestión y Mitigación del Riesgo de Plaguicidas.
 Lineamientos Técnicos en Gestión Prospectiva y Reactiva
 Curso Integral de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión
Reactiva.
 Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN PERU.

Otros
 Medidas de prevención para el sector agropecuario ante la
pandemia de COVID19.
 Sistema Operativo y Ofimática – NIVEL INTERMEDIO.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA-HUÁNUCO
Dirección de Infraestructura Agraria y Medio Ambiente - DIAGMA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

8. RESULTADOS ESPERADOS
7.1. PLAN DE TRABAJO
Presentará un Plan de Trabajo detallado; donde se consignará el procedimiento para
para el desarrollo de trabajos técnicos orientados al productor agrario en un
escenario de Cambio Climático, mediante la intervención con medidas estructurales y
no estructurales en el ámbito geográfico de la cuenca de Alto Huallaga y Alto
Marañón, del departamento de Huánuco, y de los contenidos mínimos indicados en el
ítem 4.2. Plan de Trabajo.

7.2. ENTREGABLE
A continuación, se detallan:

Cuadro 3. Resumen de Entregable.


UNIDA
1ER 2DO 3ER SUB
ITE D DE
ACTIVIDADES ENTREGABL ENTREGABL ENTREGABL TOTA
M MEDID E E E L
A
Elaboración de Informes Técnicos en respuesta de
Informe
1 documentos presentados por la Entidad y otras 05 05 05 15
Técnico
instituciones.
Elaboración de Informes Técnicos orientado a la
formulación/evaluación/elaboración/ejecución/supervisi Informe
2 05 05 05 15
ón de Proyectos de Inversión de infraestructura de Técnico
riego, riego tecnificado y/o siembra y cosecha de agua.
Elaboración de Informes Técnicos relacionadas a la
Informe
3 gestión ambiental y de riesgos de desastres del Sector 05 05 05 15
Técnico
Agrario.
Elaboración de Informes Técnicos de
formulación/elaboración y ejecución de Planes de
Actividades:
Administración y almacenamiento de kits para la
asistencia frente a emergencias y desastres, del PP
Informe
4 0068. 05 05 05 15
Técnico
Asistencia técnica a productores agrarios en
prácticas de riego, del PP 0042.
Sensibilización a productores agrarios para el
aprovechamiento del recurso hídrico para uso
agrario, del PP 0042.
TOTAL 20 20 20 60

7.3. FORMA DE PRESENTACIÓN DE ENTREGABLE


El entregable deberán ser presentada en folder manila / archivador según
corresponda, impresas en papel bond A-4 color blanco de 75/80 gramos,
debidamente foliadas, sellados y firmados por el especialista.

Nota:

• En caso de que alguna de las fechas de entrega recaiga en un día no laborable,


se considerará para su presentación el día hábil siguiente, a través del trámite
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA-HUÁNUCO
Dirección de Infraestructura Agraria y Medio Ambiente - DIAGMA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

documentario.

9. CONFIDENCIALIDAD
Queda expresamente obligado mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre la
información fruto del servicio contratado o cualquier otro aspecto relacionado a los
productos obtenidos, no pudiendo difundir ni comunicar a terceros y tampoco copiar y/o
utilizar esta información con fin distinto a este caso contratado.

10. ADELANTO EN EL PAGO


La ENTIDAD, no otorgará adelantos.

11. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN


CONTRACTUAL
10.1. AREAS QUE COORDINARAN CON EL PROVEEDOR.
La Dirección de Infraestructura Agraria y Gestión del Medio Ambiente (DIAGMA),
es el área usuaria con quien deberá coordinar el ESPECIALISTA para los
trabajos técnicos, de campo, dificultades encontradas y otros relacionados al
servicio.

10.2. AREAS RESPONSABLES DE LAS MEDIDAS DE CONTROL.


La Dirección de Infraestructura Agraria y Gestión del Medio Ambiente (DIAGMA),
en coordinación con las Agencias Agrarias, Oficina de Administración y
Planificación Agraria, revisarán y aprobarán los trabajos técnicos encargados.

10.3. AREA QUE BRINDARA LA CONFORMIDAD.


La Dirección de Infraestructura Agraria y Gestión del Medio Ambiente (DIAGMA)
revisará, aprobará y brindará la conformidad del servicio.

12. FORMA DE PAGO


Se realizará el Pago previa conformidad por parte del área usuaria, según detalle:

Cuadro 4. Forma de Pago.

ENTREGABLE CONDICIÓN MONTO S/


Con la conformidad del Director de Infraestructura
PRIMER
Agraria y Gestión del Medio Ambiente. Previa solicitud 4,000.00
ENTREGABLE
formal del pago.
Con la conformidad del Director de Infraestructura
SEGUNDO
Agraria y Gestión del Medio Ambiente. Previa solicitud 4,000.00
ENTREGABLE
formal del pago.
Con la conformidad del Director de Infraestructura
TERCER
Agraria y Gestión del Medio Ambiente. Previa solicitud 4,000.00
ENTREGABLE
formal del pago.
TOTAL 12,000.00
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA-HUÁNUCO
Dirección de Infraestructura Agraria y Medio Ambiente - DIAGMA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

13. CONFORMIDAD DEL SERVICIO


El responsable de otorgar la conformidad de los servicios para efectuar los pagos es el
Director de Infraestructura Agraria y Gestión del Medio Ambiente (DIAGMA), de la
Dirección Regional de Agricultura Huánuco (DRA HCO); en un Plazo de Tres (03) días
hábiles, contados a partir del día siguiente de haber presentado el Informe de Entregable.

14. RESPONSABILIDAD
La recepción conforme de la prestación por parte de la ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones
del Estado y de su Reglamento.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista puede ser reclamada por la Entidad
por un plazo no menor de Un (1) años después de la conformidad de obra otorgada por la
Entidad.

15. PENALIDADES
En el marco de la DIRECTIVA Nº 002-2019-GR-DRA-HCO/OA/ULOG, según detalle:

 De 01 (uno) a 03 (tres) días de retraso: 3.00% del monto contratado.


 De 04 (cuatro) a 06 (seis) días de retraso: 6.00% del monto contratado.
 De 07 (siete) a 10 (diez) días de retraso: 10.00% del monto contratado.

También podría gustarte