Está en la página 1de 8

LOS MARES

Presentado por:
Sabino Jimenez y Alejandro Barcena
INDICE
1- ¿Qué son?

2- Composición

3- Tipos de mares

4- Ejemplos
1- ¿Que son?
Son grandes extensiones de
agua salada que forman parte
de un océano o que están
rodeados por tierra. A
diferencia de los océanos, los
mares son zonas próximas a
las costas y tienen una
extensión y profundidad
menor.
2- Composición
Los mares están compuestos en
un 96,5% por agua pura y en un
3,5% por sales como el sodio, los
sulfatos, el magnesio, el cloro, el
potasio y el calcio. La cantidad
exacta de sal depende de cada
mar en particular.
3- Tipos
Existen tres tipos
principales de mares:

Mares litorales o
costeros
Mares
continentales
Mares cerrados
4-Ejemplos
El mar caribe

El mar

mediterráneo

El mar del norte


Referencias
Gonzalez, R. (2018, septiembre 13). Mares - ¿Qué son? Tipos y Clases, Diferencia
con océanos. Ecologia Hoy. https://www.ecologiahoy.com/mares
Mar del Norte. (2022, diciembre 27). geoenciclopedia.com.
https://www.geoenciclopedia.com/mar-del-norte-150.html
Mar Mediterráneo. (2022, diciembre 27). geoenciclopedia.com.
https://www.geoenciclopedia.com/mar-mediterraneo-152.html
Mares: importancia, tipos, ejemplos y características. (s/f). Recuperado el 12 de
septiembre de 2023, de https://humanidades.com/mares/
Osorio, U. R. (2023, febrero 20). Mares: qué son, cuántos hay y características.
bioenciclopedia.com. https://www.bioenciclopedia.com/mares-que-son-cuantos-
hay-y-caracteristicas-822.html
FIN
Gracias por su
atención

También podría gustarte