Está en la página 1de 2

Plan Apoyo

Individual
Fonoaudiológico

Información personal:

Nombre: RUT: Fecha Nacimiento: Edad:


NEE: Género: Curso:

Desarrollo PAI Fonoaudiológico:

Dimensión: “Forma del Lenguaje”


Discriminar auditivamente sonidos ambientales.
Discriminación auditiva verbal pares mínimos de contrastes fonológicos
Desarrollar propiocepción de órganos fono articulatorios:
Producción de logotomas de estructura simple
Producción de dífonos vocálicos crecientes y decrecientes
Lograr ejecución de instrucciones en imperativos de uno y dos elementos.
Lograr comprensión de sintagmas nominales y verbales.
Lograr comprensión de adjetivos : Calificativos: bueno, malo, triste, contento, enojado,
viejo, nuevo, joven/ Posesivos: mío, mía, tuyo, tuya/ Demostrativos: esa, ese, este, esta.
Dimensión: “Contenido del Lenguaje”
Incorporar léxico pasivo de palabras de categorías semánticas básicas: Esquema
corporal, útiles de aseo personal, prendas de vestir, útiles escolares, la familia, partes de
la casa, animales, frutas, verduras, medios de transportes.
Asociar léxico de categorías semánticas básicas según su uso y función.
Dimensión: “Uso del Lenguaje”
Lograr un aumento de contacto ocular de tipo comunicativo.
Lograr un aumento en los periodos de atención conjunta al realizar actividades lúdicas y
de interacción social
Incorporar en la interacción comunicativa un adecuado uso de gestos corporales y
faciales.
Aumentar la intención comunicativa verbal dentro de sus interacciones cotidianas.

También podría gustarte