Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DE LA SEMANA DE LA SALUD OCUPACIONAL

“Trata tu cuerpo como un templo...


Tu cuerpo debe ser un buen sistema de
soporte para la mente y el espíritu.
Si lo cuidas lo suficiente, tu cuerpo te debe
llevar a donde quieres ir, con el poder, la
fortaleza, la energía y la vitalidad que
necesitarás para llegar” (Jim Rohn)

Introducción

Está dicho, claro y de manera reiterada en todos los ámbitos empresariales, que el
principal recurso con que cuenta una empresa es el capital humano. Teniendo en
cuenta la importancia que representan las personas para las empresas, es
primordial fijar un control claro en los riesgos que atentan contra la salud de los
trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros.

Ninguna empresa desearía accidentes de trabajo y enfermedades profesionales


para sus empleados, pues éstas afectan directa y negativamente el flujo normal de
la empresa y por lo tanto ponen en riesgo su solidez. Así mismo, para los
trabajadores los riesgos pueden terminar convertidos en implicaciones familiares y
sociales.

Por todos estos motivos, el área de recursos humanos y salud ocupacional


debemos buscar y asumir buenas prácticas de salud ocupacional que le
garanticen a la empresa un mantenimiento y mejoramiento de los niveles de
eficiencia en sus operaciones, brindando a los trabajadores un espacio laboral
seguro.

Haciendo referencia al tema, la Organización Internacional del Trabajo (OIT)


establece y dispone acuerdos relacionados con el Sistema de Riesgos
Profesionales y que hacen referencia directa a los programas de salud
ocupacional, los cuales buscan el beneficio individual y colectivo de los
trabajadores en sus correspondientes.

Justificación

Esta Jornada se lleva a cabo con el ánimo de prevenir, mantener y mejorar las
condiciones de salud física, mental y el ambiente laboral de todos los
colaboradores de Rodamientos CJR

Objetivo General

Ofrecer programas recreativos, culturales, deportivos y de educación, difundiendo


la importancia de la Seguridad y Salud Ocupacional en la empresa, incorporando
el concepto de autocuidado, prevención y promoción de estilos de vida saludables
en cada uno de los trabajadores.
Objetivos específicos

 Favorecer condiciones en el ambiente de trabajo que apunten al desarrollo


de la creatividad, la identidad, la participación y la seguridad laboral de los
trabajadores, así como la eficacia, la eficiencia en su desempeño.
 Fomentar la aplicación de estrategias y procesos en el ámbito laboral que
contribuyan al desarrollo del potencial personal de los empleados, a
generar actitudes favorables y proactivas de servicio y al mejoramiento
continuo de la organización para el ejercicio de su función.
 Desarrollar valores organizacionales en función de crear cultura, que
privilegie la responsabilidad social y la ética, de tal forma que se genere el
compromiso institucional y el sentido de pertenencia e identidad.
 Contribuir, a través de acciones participativas basadas en la promoción y la
prevención, a la construcción de un mejor nivel educativo, recreativo,
habitacional y de salud de los empleados.

Beneficios

Esta semana tiene entre otros, el interés de dar una mirada diferente que permita
pensar de manera prospectiva la Seguridad y la Salud laboral como un bien
común. Contribuyendo a elevar los niveles de satisfacción y eficiencia de manera
que posibilítate mejorar el clima organizacional y la identificación de nuestros
colaboradores con la empresa.
“El secreto de la salud, tanto de la mente
como el cuerpo, no es apenarse por el
pasado, ni preocuparse por el futuro, ni
anticiparse a los problemas, sino vivir el
momento actual, sabia y seriamente”.
(Siddharta Gautama Buda).

También podría gustarte