Está en la página 1de 11

FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN

ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO


Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA A INTERVENIR


Departamento (s)
Nombre del
departamento o
ANTIOQUIA
departamentos de
intervención de la
iniciativa – Indicando la
Subregión PDET
Municipio (s)
Nombre del municipios o
municipios de DABEIBA
intervención de la
iniciativa
Zona ☒ Centro Poblado: LA BALSITA
Indicar si la
☐ Corregimiento: ________________________________________________
implementación de la
☐ Resguardo Indígena: _____________________________________________________
iniciativa se desarrolla en
☐ Consejo Comunitario: ____________________________________________________
una zona específica y su
nombre ☒ Vereda (s): LA ARGELIA

☒ Junta de Acción Comunal


Tipo de actor ☐ Consejo Comunitario
comunitario
☐ Asociación
Diligenciar identificando
☐ Fundación
si la iniciativa proviene de
☐ Cabildo
un actor especifico y su
nombre ☒ Victimas
☐ Otra Organización:

CHACHAFRUTAL
Georreferenciación
Describir las coordenadas
LAT=04°35´46.32150 NORTE
geográficas del sitio
LONG=74°04´39.02850 ESTE
donde se pretende
ejecutar la iniciativa de
proyecto, para vías
determinar punto de
inicio y de fin de la vía
(Coordenadas planas)

IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

ID O Código de la
iniciativa
CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ZONA RURAL
Nombre de la iniciativa
DEL MUNICIPIO DE DABEIBA, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
Alcance de la Iniciativa $ 1,912,997,118
Descripción de la CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ZONA RURAL
Iniciativa DEL MUNICIPIO DE DABEIBA, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
Problema inicial
La institución no cuenta con restaurante escolar, los baños en mal estado y el Deterioro
en general de toda la edificación, presenta deficiencia en pinturas en muros,
mantenimiento de general de la cubierta
Descripción del
Causas
problema, necesidad u
Relacionar las causas del problema o de la situación actual en los posible sustentando con
oportunidad de mejora
datos cualitativos o cuantitativos.

Efectos
Presentar los efectos o consecuencias directas e indirectas del problema inicial.

Categoría de
Intervención ☒ Infraestructura Educativa.

Señalar a que categoría


pertenece la iniciativa, si ☐ Dotación de elementos educativos, muebles y equipos.
afecta más de una
categoría realizar la ☐ Capacitación de la Planta Docente.
observación aclaratoria
☐ Nuevos programas de Formación e investigación.

Alternativa de solución
Describir si existe una o
más alternativas de
solución a la necesidad
planteada y una
descripción general de él
porqué es otra
alternativa

CARACTERIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

Nombre del Estamento


educativo (incluir ETC CENTRO EDUCATIVO RURAL LA ARGELIA
correspondiente e
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

Institución educativa la
cual está vinculada, SI
APLICA (Educación
primaria, secundaria y
media))

ID o Código DANE I.E.


205234000366 – CONSECUTIVO SEDE 20523400036618
SI APLICA

Nivel de enseñanza Educación inicial y preescolar (Atención a la Primera Infancia.)

X Educación primaria, secundaria (Incluye Internados).

☐ Educación media (Incluye Internados).

☐ Educación superior Y Formación técnica.

General: 18 Rango de Edad: 6 A 15


Masculino. 13
Femenino. 5
Población Estudiantil.
Cantidad que reporta el Características especiales de la población:
SIMAT los últimos 3 ☐Indígenas
meses (SI APLICA) ☐ Afrocolombianos
X Mestizos
☐ Otro? ____________________________

Descripción del proyecto Medios o actividades


a Estructurar CONSTRUCCIÓN DE AULAS, CONSTRUCCIÓN DEL RESTAURANTE ESCOLAR,
CONSTRUCCIÓN DE LA BATERÍA SANITARIA Y CERRAMIENTO PERIMETRAL
Impacto
Describir el impacto que el desarrollo de la iniciativa genera en la comunidad, o sobre el
bien o servicio que se pretende estructurar.
Recursos disponibles
Referir si para el desarrollo de la iniciativa la comunidad, alguna entidad territorial, sector
privado o cooperación internacional han manifestado interés para apoyar el proyecto.
Identificarlos los actores interesados y el tipo y/o valor del recurso que se quiere aportar.
Justificación Breve descripción del porque se debe ejecutar esta iniciativa, situación y antecedentes.
Costo estimado de la $ 1,912,997,118 Si la iniciativa tiene un valor estimado por la comunidad o con la
intervención Planteada experiencia del profesional se puede estimar de manera preliminar un posible valor del
proyecto, conforme a un presupuesto estimado.
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

Plazo estimado de No. Cuatro meses: 4


ejecución
Tipo de solución en ☒ Baterías sanitarias.
Infraestructura educativa ☒ Comedor y/o cocineta escolar.
☒ Aulas (incluye las complementarias).
☐ Espacios de Recreación Y deporte.
☐ Residencias escolares.
☒ Cerramiento perimetral.
☐ Espacio de Educación Superior.
☐ Espacio de Formación Técnica.
¿Otros, cuál? ____________________________________________________________

☐ Mejoramiento. (Mantenimiento Correctivo y preventivo)

☒ Construcción. (Nuevos Espacios)


Tipo de Intervención
☐ Ampliación (Ampliar el área ya construida)

☐ Reposición (Demolición y construcción de un nuevo espacio)

FORMAS DE ACCESO AL LUGAR DEL PLANTEL EDUCATIVO.


Es necesario verificar las formas de acceso existentes para ingreso del personal y material requerido al lugar de la obra,
para ello evalúe como mínimo lo siguiente:
☐ URBANO EL ACCESO A LA ESCUELA SE REALIZA POR VIA TERRESTRE CARRETEABLE.

X RURAL

☐ RESGUARDO

☐ OTRO

TIPO DE ACCESO AL PREDIO: Describa el LA ESCUELA SE ENCUETRA A 53,53 KM DEL CASCO URBANO DEL
recorrido existente en tiempo y kilómetros, MUNICIPIO DE DABEIBA
desde el centro poblado o casco urbano más
cercano al sitio.
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

Descripción de Vías terrestres (Carreteable, EL ACCESO ALA ESCUELA SE REALIZA POR VIA TERRESTRE Y LA VIA ES
pavimentada, camino de herradura, etc.) CARRETEABLE
Vías fluviales (identifique los ríos, En caso de ser acceso fluvial identificar la capacidad de carga de los
quebradas, etc., existentes) medios disponibles
CONDICIONES Y CARACTERISTICAS DE LA ZONA
Clima del área a intervenir. Verificar si el ☒ Frio
lugar donde se ejecutará la obra se localiza ☐ Templado
en un área de alto impacto ambiental o de ☐ Cálido.
vulnerabilidad a algún tipo de riesgo ☐ Seco.
☒ Húmedo.
☐ Lluvioso.
Observación: ________________________________________________

☒Zona de protección ambiental (áreas de sesión vial, áreas de


Localización del área a intervenir. Verificar aislamiento de redes de energía eléctrica, franja de protección de fuentes
si el lugar donde se ejecutará la obra se hídricas, humedales, áreas de reserva forestal, conservación ambiental,
localiza en un área de alto impacto áreas de protección de obras públicas, etc.)
ambiental o de vulnerabilidad a algún tipo ☐Zonas delimitadas como áreas de amenaza o riesgo por inundación,
de riesgo. deslizamiento, remoción en masa, falla geológica, etc.; las cuales deberán
Esta información se puede verificar a partir compararse con las delimitadas en la cartografía oficial de riesgos del
de la Zonificación Ambiental y consultar la municipio.
autoridad ambiental de la región
Topografía del área Intervenir ☒ Plano.
Esta información se hace referencia al ☐ Inclinado.
relieve de la zona ☐ Ondulado.
☐ Montañoso.
☐ Escarpado.

Elementos naturales o antrópicos ☐Existe cercanía de cuerpos de agua o de humedales al lugar donde se
importantes en la ejecución del proyecto. ejecutará la obra, favor describir distancia aproximada.
Identificar aquellos elementos que pueden
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

generar un alto impacto ambiental con la ☐En el lugar de trabajo existen arboles mayores o especies nativas
construcción de las obras vegetales, que requieran conservarse, trasladarse o impliquen permisos
Identificar aquellos elementos que pueden especiales para intervenirse.
generar un alto impacto ambiental con la
construcción de las obras ☐Se identifican elementos construidos que impliquen permisos
especiales para ser intervenidos o que puedan impedir el desarrollo de la
obra, ejemplo; postes y redes de energía eléctrica, bocatomas, plantas de
tratamiento, redes de servicios públicos, inmuebles, etc.

☐Se Identifican otros aspectos que puedan considerarse de alto impacto


ambiental para el área de influencia donde se proyecta construir la obra,
nombrarlos.
☐Se Identifican otros aspectos que puedan considerarse de alto impacto
ambiental para el área de influencia donde se proyecta construir la obra,
nombrarlos.

☐ El lugar de trabajo hay zonas petroleras

ESTADO ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA O ÁREA A INTERVENIR.


Delimitación de zonas:
Área total Área Ocupada Área Disponible Arborización Servicios Parqueo MSNM:

Descripción breve del área donde se encuentre el Establecimiento Educativo:


Aquí describir con los detalles más relevantes de los aspectos paisajísticos del área total donde se ubica el
establecimiento educativo tales como linderos, distribución de las áreas construidas, jardines y algún otro aspecto que
forme parte de la identidad del establecimiento.
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

Estado de la infraestructura existente o del espacio a intervenir:


Aquí describir con los detalles más relevantes del estado actual en que se encuentra la obra o espacio a intervenir y
demás detalles que puedan afectar de forma positiva o negativa, el proceso desde la identificación, estructuración del
proyecto.
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Incluir 2 fotos del área general (lote) donde se encuentre el establecimiento educativo y 4
fotos que evidencie el estado actual de las construcciones existentes (debe ir con un pie de foto).
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

EVALUACIÓN SOCIAL
Capacidad Técnica: ☐Experiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura.
Evaluar las ☐Conocimiento sobre mecanismos eficaces para lograr sus metas.
capacidades ☐Aplicación de mecanismos de seguimiento y evaluación a las actividades establecidas.
técnicas de las ☐Capacidad para informar de los procesos implementados a los actores involucrados.
comunidades para ☐Capacidad de concertar decisiones con los beneficiarios.
desarrollar los
proyectos

REQUISITOS A TENER EN CUENTA PARA LA APROBACIÓN


Dentro de la visita se debe verificar la existencia o no de los siguientes requisitos necesarios para determinar la
viabilidad del proyecto, lo anterior de acuerdo a su línea de intervención
La siguiente información se diligencia teniendo en cuenta la línea de proyecto o líneas de proyectos a las cuales
pertenece la iniciativa. Los requisitos generales son aplicables a todo tipo de proyectos.

Generales

 La autoridad competente tiene la intención y el compromiso de operación, mantenimiento y/o sostenibilidad


del proyecto.
☒ Si / ☐ No
 El proyecto se ejecutará en una zona de riesgo natural o antrópico
☐ Si / ☒ No
 La ejecución del proyecto no contraría las normativas ambientales.
☒ Si / ☐ No
 La Estructuración y ejecución del proyecto está alineado dentro del POT -EOT VIGENTE municipal y/o dtal.
☒ Si / ☐ No

Disponibilidad de servicios Públicos

 El área a intervenir cuenta con servicio de acueducto y alcantarillado.


☐ Si / ☒ No
 Se cuenta con servicio de energía eléctrica (Fotovoltaico–Red Alta Tensión – Planta Diesel).
☒ Si / ☐ No
 El área cuenta con disponibilidad de servicios de aseo.
☒ Si / ☐ No
 El área cuenta con disponibilidad de servicios de gas Natural. (Conexión o Cilindro).
☐ Si / ☒ No
 El área cuenta con disponibilidad de servicios de Voz y Datos (conexión a Internet).
☐ Si / ☒ No
FICHA DE VERIFICACIÓN - EDUCACIÓN
ESTRUCTURACIÓN DE INCIATIVAS PARA LA RENOVACION DEL TERRITORIO
Dirección de Estructuración de
Código: Versión: Publicado el
Proyectos

ESTUDIOS Y/O DISEÑOS


☐ Si ☐ No
Si la respuesta es SI, diligencie los siguientes campos, de lo contrario proceda al acápite
de Anexos y firmas.

Nombre de los Estudios y/o Diseños:

Fecha de los EyD: _____________________

☐ Certificado de responsabilidad emitido por profesional que elaboró el


estudio y/o diseño

El proyecto ¿cuenta con ☒ Copia de tarjeta o matricula profesional de quien elaboró el estudio y/o
Estudios y/o diseños diseño.
incluidos?
☐ Certificado de vigencia profesional no mayor a 6 meses, emitido por la
entidad

☐ Copia del documento de identidad del profesional que elaboró el estudio


y/o diseño

Observaciones:__________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

ELABORÓ:

Firma:
Nombre: JOSE HERNAN MOSQUERA PEREA
Entidad: CONS&CON
Cargo: ARQUITECTO
Fecha elaboración: 2021/03/11

REVISÓ ART: APROBO ART:

Firma: Firma:

Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo:

Fecha revisión: AAAA/MM/DD Fecha revisión: AAAA/MM/DD

También podría gustarte