Está en la página 1de 4

ARMONÍA SERIAL DODECAFÓNICA

La escala dodecafónica es la que se genera partiendo la octava en todos sus semitonos.

& w #w w #w w w #w
8

& w #w w #w w w

La serie dodecafónica consiste en reordenar los sonidos de la escala dodecafónica según elija
el compositor.

No se puede repetir una nota hasta que haya sonado toda la serie. Por tanto, la serie se construye
con la intención de generar internamente grupos de notas según las combinaciones de intervalos
que queramos en cada caso.

EJEMPLO 1: En esta serie, prevalencen los intervalos de 2ª Mayor. Las combinaciones de sonidos
consecutivos dará pie a una único tipo de color, basado en esos intervalos.
14

& w w #w #w #w
w
20

& w #w w w w
#w

26 EJEMPLO 2: En esta otra serie, predominan los intervalos de 3º, más cercanos a la sensación de
acordes "tonales".
& w w w w
w w

32

& w w bw bw bw
#w
2

EJEMPLO 3 y 4: También, a la hora de crear la serie, se puede buscar una intención de simetría total,
o parcial.
38
SERIE 3
& w w #w w
#w w

44

& #w #w w w #w

49 SERIE 4

& w #w w w #w
#w

55

& w w bw bw c
w w

Al construir nuestras melodías, podemos repetir una nota varias veces, pero una vez que suena
la siguiente, no se puede volver a utilizar la anterior hasta que no se haya completado la serie.
Si utilizamos la serie 1 por ejemplo, no podemos repetir el mi hasta que no se haya dado la vuelta
a la serie completa.
61
œ œ 3
&c ˙ œ œ
#œ œ œ œ #œ 4
No

Podemos comenzar nuestras melodías por cualquier nota de nuestra serie; no tenemos que empezar
siempre por la nota número 1. Siguiendo el ejemplo 2, podemos empezar por la cuarta nota "Si".
63
3 nœ j
& 4 œ œ nœ œ œ œ œ œ œb˙ ˙ ‰
bœ bœ b œj b œ œ
nœ œ œ ˙ Œ
3

Con cada serie, podemos utilizar cuatro versiones: la Original (O), la Invertida (I),
la Retrógrada (R), y la Retrógrada Invertida (RI). Siguiendo nuestra serie 3,
estas serían sus 4 formas:

69
O
& w w #w w
#w w
75

& #w #w w #w c
w
80
I
&c w w
w
bw bw
#w
86

& w w bw w w #w
92 R
& #w w w #w w
#w
98

& w bw nw
bw w
103
RI
& w w #w w
#w w
109

& #w #w w w #w

Cada nota no tiene que estar siempre en la octava que aparece en la serie,
sino que se pueden utilizar en cualquier octava. Y se pueden enharmonizar.
Siguiendo con el ejemplo anterior, la serie 3 original se podría escribir también así:
114
w
& w w #w #w w
120
bw w #w
& bw w
4

Cada serie también se puede utilizar transportada a otra altura.


Para ello, primero debemos construir la matriz de la serie, donde O1 es la serie original,
y el resto son los transportes, tanto de la original como de las derivadas I, R y RI.

125
I4
& w #w #w
#w #w w
131
w w w w
& w #w

También podría gustarte