Está en la página 1de 20

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de ingeniería
Sistemas organizacionales y gerenciales 1
Ing. Estuardo Zapeta
Auxiliar Jaime Belloso

Practica 3 - Informe ChapinSoft

Nombre Carnet

Jeffry Emanuel Méndez Díaz 201901557


Índice

Introducción 3
Objetivos 3
Presentación 3
Análisis de mercado: 4
Empresas: 4
Definición de Estrategia: 10
Estrategia 4D: 11
Análisis de entorno 12
Planeación del proyecto: 17
Sprint 1: 17
Sprint 2: 18
Link Plataforma: 19
Mapa TICS: 19
Mercado Digital - ChapinSoft

Introducción
En el entorno digital los constantes cambios requieren nuevas estrategias
para mantener a los clientes, ChapinSoft se enfrenta a la amenaza de perder
dicha participación en el mercado por la incapacidad de adaptarse al cambio
repentino y de no saber aprovechar las oportunidades. Se tiene una opción
para poder hacer un cambio en la dinámica y generar un nuevo panorama
que permita seguir ocupando el terreno de servicios de desarrollo web,
aplicaciones móviles y de gestión de ERP. Utilizando esta estrategia se tendrá
una alta efectividad en el mercado digital para adquirir nuevos clientes.

Objetivos
● Presentar una estrategia integral para que ChapinSoft incursione de
manera efectiva en el mercado del comercio electrónico.
● Detallar el procedimiento que tiene como objetivo expandir la presencia
digital de manera exitosa en línea con los servicios.
● Mostrar a detalle diez competidores para analizar el mercado actual y
las propuestas actuales de la competencia.

Presentación
aplicaciones es una empresa que presta servicios de desarrollo web,
aplicaciones móviles y gestión de ERP. Durante años han abarcado un
terreno considerable en este mercado. Actualmente tiene una delicada
situación debido a no contar con una estrategia digital exitosa en
comparación con sus competidores, desde la pandemia la empresa no se ha
adaptado a los nuevos comportamientos que tiene el consumidor y de cómo
utiliza la tecnología. Si se sigue con esta dinámica el riesgo de perder
oportunidades y clientes es muy alto, y en consecuencia la representación de
la empresa en el mercado se irá disminuyendo rápidamente.
Análisis de mercado:
Se llevó a cabo una investigación cualitativa involucrando a diez
competidores reales que presentan servicios y propuestas similares a
ChapinSoft, las empresa analizadas son las siguientes:

Empresas:

SDIG Introducción:
Es una empresa guatemalteca dedicada a la creación de
software y soluciones tecnológicas personalizadas para todo
tipo de empresas. Brindan herramientas adaptadas a sus
necesidades con el fin de potenciar sus ventas y
administración.

Link pagina web:


Transforma Tu Negocio con el Mejor Software ERP en
Guatemala - SDIG (sdigweb.com)

Servicios que brindan:


● Desarrollo de Software
● Servicios ERP
● Diseño de paginas web
● Sistema para el manejo de restaurantes

Servicio ERP:
Garantizar controlar el negocio desde cualquier lugar con su
sistema de gestión en la nube. Cuenta con los siguientes
módulos personalizables:
● Ventas
● Compras
● Inventario
● Finanzas
● Caja diaria
● Cuentas por cobrar y pagar
● Registro de pagos
● Facturación

Su sistema tiene los siguientes planes y precios:

Plan express Q400/mes

- Una empresa
- Una sucursal
- Dos usuarios

Módulos:
- Ventas
- Compras
- Inventario
- Finanzas
- Datos maestros
- Factura electrónica

Plan profesional Q1000/mes

- Una empresa
- Seis sucursales
- Siete usuarios

Módulos:
- Cuentas por cobrar y pagar
- Bancos
- Producción

Plan premium Q2000/mes

- Una empresa
- Ocho sucursales
- Nueve usuarios

Módulos:
- Contabilidad
- Recursos humanos
- Taller
- Transportes
- Seguridad

BDG Introducción:
BDG es una empresa centroamericana que ofrece servicios
tecnológicos mediante el desarrollo, la integración y la
implementación de soluciones a la medida.

Link pagina web:


Home - BDG SA
Servicios que brindan:
● Capacitación
● Consultoría
● Desarrollo de Software
● Reclutamiento IT
● Desarrollo Móvil
● Desarrollo WEB
● RPA

Desarrollo Móvil:
Garantizar proyectos en el tiempo y presupuesto con el que
contratan, ofrecen un ciclo completo si el cliente lo requiere:
● Toma de requerimientos
● Desarrollo de app
● Control de calidad
● Documentación externa
● Video promocional

Desarrollo Web:
Utilizan estándares CMMI y provee desarrollo llave para
aplicaciones web y móviles:
● Toma de requerimientos
● Administración de proyectos (SCRUM)
● Control de calidad
● Creación de manuales

Tecnologías:
● Java
● Microsoft .NET
● Oracle
● Ruby
● Python
● PHP

Experiencia:
La empresa ha desarrollado más de 2000 proyectos para
bancos, empresas de retail, telefónicas, empresas de comercio
e industria. También cuenta con más de 2000 robots
desarrollados en el área de bancos, aseguradoras y
telefónicas.

ERP.gt Introducción:
Es un servicio disponible en Guatemala que ofrece un
desarrollo de software ERP a la medida, permite tener un
control del negocio accediendo a reportes con información de
gran valor para tomar decisiones.
Servicio ERP:
Su software cuenta con múltiples módulos para optimizar la
gestión del negocio:

Su sistema tiene los siguientes planes y precios:

Plan emprendedor Q250/mes

- Dos usuarios
- Tres módulos estándar
- Dos reportes estándar de Power Bi
- Base de datos con capacidad de 10000 registros
- Subdominio
- Soporte y mantenimiento

Plan profesional Q790/mes

- Diez usuarios
- Diez módulos estándar
- Cinco reportes estándar de Power Bi
- Base de datos con capacidad de 50000 registros
- Subdominio
- Soporte y mantenimiento

Plan pyme Q2350/mes

- Treinta y cinco usuarios


- Veinte módulos estándar
- Diez reportes estándar de Power Bi
- Base de datos con capacidad ilimitada
- Subdominio
- Soporte y mantenimiento
Link pagina web:
Ing. Mario Muñoz | Descubre nuestros planes de precios para
software ERP a la medida

ITProfis Introducción:
ITProfis es una empresa de servicios informáticos, dedicada al
diseño, desarrollo, implementación de soluciones de software
y automatización de procesos..

Link pagina web:


IT Profis (itprofis-gt.com)

Servicios que brindan:


● Desarrollo de software a la medida
● Inteligencia de negocios
● Propuestas de proyecto
● Capacitaciones
● Consultorías

Desarrollo de software:
Presentan propuestas que se ajustan a las necesidades de la
empresas o negocio con tecnología de última gama, lo cual les
facilita la mejora y optimización de procesos, ya que también
brindan soluciones informáticas que se acoplan a la estructura
de trabajo existente.

Tecnologías:
● Java
● Microsoft .NET
● Postgres
● React
● PHP

Experiencia:
La empresa ha desarrollado una gran variedad de proyectos
principalmente de sistemas de pago, cuenta con actualmente
los siguientes clientes: redefectiva, airpak, transunion, entre
otros.

TuSap Introducción:
Es una empresa que provee un servicio ERP en Guatemala
que brinda todo el software correspondiente desde procesos
de CRM hasta tareas de contabilidad.

Link pagina web:


SAP business One Guatemala - crece tu negocio con
especialistas (tusap.com.gt)

Servicios que brindan:


● SAP Business One

ERP:
Su servicio cuenta con las siguientes características para
optimizar el control de la empresa o subsidiaria.
● Implementación on-premise de la nube
● Business intelligence integrada
● Integración con la plataforma de SAP HANA
● Implementación rápida que se acopla con el negocio
actual.

Cuenta con funcionalidades para controlar finanzas, compras,


el inventario, las ventas y las relaciones que tienen con los
clientes. También es posible gestionar proyectos, las
operaciones y RRHH.

Cuenta con una interfaz flexible, modular y simple para


obtener un panorama completo de la empresa.

Tec Introducción:
soser Es una empresa de desarrollo e implementación de software
open source. Se caracterizan por proveer a las empresas de
todo tipo un software contable llamado Odo.

Link pagina web:


Home | Tecsoser

Servicios que brindan:


● Odoo

ERP - Odoo:
Odoo es un conjunto de aplicaciones de código abierto que
cubren todas las necesidades de una empresas:
● CRM
● Comercio electronico
● Contabilidad
● Inventario
● Punto de venta
● Gestión de proyectos

Este servicio ofrece aplicaciones modernas y fáciles de utilizar


que ayudan a las empresas a automatizar procesos
integrándose en una única plataforma.
Características:
● Fácil de usar
● Instalación rápida
● Customización
● Adaptabilidad a todo tipo de negocios

Xora Introducción:
tom Es una empresa de desarrollo de software dedicada a crear
programas que ayuden a las empresas a mejorar sus procesos
de acuerdo a sus necesidades.

Link pagina web:


Inicio - Xoratom

Servicios que brindan:


● Desarrollo de software a la medida
● Chatbots

Desarrollo de software:
Presentan propuestas que se ajustan a las necesidades de las
empresas o negocios con tecnología de última gama,
principalmente se enfocan en realizar landing page para las
empresas.

Tecnologías:
● React
● Wix
● Vue.js

Experiencia:
La empresa ha desarrollado una gran variedad de proyectos
principalmente de landing pages y chatbots cuenta
actualmente los siguientes clientes: ford, tigo, banzo azteca y
pepsi, entre otros.

3w Introducción:
3W o 3DesarrolloWeb es una empresa especializada en el
diseño y desarrollo de páginas web, cuenta con servicios
multiplataforma hasta sistemas ERP empresariales..

Link pagina web:


https://3w.com.gt/
Servicios que brindan:
● Diseño y desarrollo de paginas web
● Webs para empresas pequeñas,medianas o grandes
● ECommerce
● Hosting y Dominios
● Software y aplicaciones ERP-CRM

Desarrollo de software:
Presentan propuestas de páginas web que se ajustan a las
necesidades de la empresas o negocio, sus servicios pueden
llegar hasta aplicaciones como CRM, sistemas de registro y
pago, sistemas de facturación y cobros, SASS y ERP

Experiencia:
La empresa ha desarrollado una gran variedad de proyectos
de páginas web, cuenta con actualmente los siguientes
clientes: sefisa, cicam, inguat, bron, entre otros.

Grupo Introducción:
Softland Es una empresa que brinda soluciones de software de gestión,
que se adaptan a las necesidades locales de los negocios.
Brindan a los clientes información integrada para facilitar su
crecimiento y desarrollo.

Link pagina web:


Softland ERP: Software para gestión empresarial

Servicios que brindan:


● Desarrollo de software a la medida
● Sistemas ERP
● Sistemas CRM
● Sistemas HCM
● Capacitaciones

ERP:
Presentan propuestas de implementación por áreas,
industrias, suites y por tipo de licenciamiento. También tienen
la opción de elaborar soluciones especializadas para
necesidades puntuales del cliente. Por lo regular su ERP
cuenta con contabilidad, tesorería, presupuestos, distribución y
inventario. Cuentan con un control avanzado en el área de
recursos humanos para calcular precios y realizar
reclutamiento con su evaluación.

Experiencia:
La empresa cuenta con cuarenta años de experiencia
trabajando en el mercado guatemalteco y latinoamericano.
Cuentan con una gran variedad de soluciones dependiendo el
tipo de negocio que solicite la integración del sistema

Definición de Estrategia:
ChapinSoft tiene una reputación establecida en el desarrollo móvil, web y sus
soluciones ERP. Tomando en consideración todos los competidores y la
creciente adopción de las tecnologías por la pandemia, aún hay oportunidad
para la empresa en ocupar un espacio importante en el e-commerce que se
está desarrollando, los servicios que se proveen tienen la suficiente
capacidad tecnológica para competir con ventaja sobre las empresas
previamente descritas.

Estrategia 4D:
Descubrir * Utilizando los insights adquiridos hay que identificar las
áreas donde ChapinSoft tiene la oportunidad de brindar ese
valor distinto y agregado a lo que actualmente ya se ofrece.
Los competidores tienen muchos sistemas con alta
adaptabilidad entonces hay que buscar maneras de añadir
más valor agregado a los productos actuales.

* Además, es necesario realizar otro análisis de mercado


tomando en cuenta cual es la demanda actual en Guatemala
y en el mercado centroamericano.

Definir * Lograr aumentar la representación de la empresa y


convertirse en un actor importante en el espacio tecnológico
dentro del próximo año.

* Los indicadores de éxitos (KPI) serán los siguientes: Tráfico


que tenga la web, la tasa de satisfacción del cliente, tasa de
mantener a los clientes solicitando nuevos proyectos y tasa
de conversión.

Desarrollar * Diseñar una plataforma de E-commerce para integrar


nuestros tres productos principales.

* Formar un equipo de trabajo con expertos en desarrollo


web, móvil y ERP para buscar añadir nuevas funcionalidades
a los sistemas actuales para agregarles el valor suficiente
para competir con el estándar actual.

Desplegar * Lanzar una versión piloto del nuevo sistema E-commerce


en un sector de mercado específico para probar la
aceptación y la correcta funcionalidad que tenga el sistema
resultante.

* Una vez que la página sea corregida según el feedback


que resulte, será desplegada completamente.

* Se utilizarán tácticas de SEO y marketing para promocionar


los servicios y la nueva página web.

Análisis de entorno
El entorno empresarial actual es altamente competitivo y continuamente se
añade más dinamismo a los productos para abarcar todos los requerimientos
que tengan las empresas. ChapinSoft ante la volatilidad del mercado es
necesario llevar a cabo un análisis de entorno utilizando múltiples enfoques
para desarrollar una estrategia de lanzamiento del e-commerce más robusta y
adaptativa.

Vuca Framework

Volatilidad
- ChapinSoft ya tiene cierto expertise en el desarrollo de tecnologías
digitales por lo cual la empresa tiene la capacidad y obligación de
adaptar sus servicios
- Los precios de los servicios de desarrollo web, móvil y ERP. La oferta,
la demanda y los cambios en los requerimientos de los clientes.
- Nuevas tecnologías, con el surgimiento de la inteligencia artificial o
blockchain, a futuro será necesario añadir funcionalidades utilizando
estas herramientas.

Incertidumbre
- Los cambios en las leyes, la regulación siempre presentara ciertos
cambios para preservar los datos y privacidad de los usuarios.
- La competencia siempre puede presentar productos y servicios
totalmente innovadores que pueden cambiar la dinámica del mercado
por completo. Hay que realizar análisis del mercado y productos para
adaptar las estrategias del e-commerce.

Complejidad
- La integración de los servicios ERP, desarrollo web y móvil a la
plataforma e-commerce. Hay que utilizar la logística del ERP
existente para facilitar la integración.
- Los competidores siempre irán presentando funcionalidades que
requieren cada vez más complejidad para seguir compitiendo en el
mercado.
- Atraer nuevos clientes convenciendolos que los servicios que
ofrecemos satisfacen sus requerimientos en sus sistemas.

Ambigüedad
- Las tendencias o situaciones (como la pandemia) siempre pueden
afectar el comportamiento del consumidor y del mercado.
- Cada cliente siempre tendrá requerimientos especiales o expectativas
sobre los servicios proporcionados.

Porter’s Diamond Model

Factores de producción
Actualmente hay un alto crecimiento en la infraestructura digital en
Guatemala por lo cual siempre hay oportunidades en la operación e
implementación de plataformas e-commerce para ofrecer los productos. La
alta competencia es un desafío al momento de posicionar la plataforma
para que los usuarios puedan encontrar el sitio y consultar nuestros
servicios, es necesario un SEO adecuado.

Respecto al talento humano la empresa ya cuenta con un equipo


especializado en el desarrollo de software y ERP. Pero los nuevos
requerimientos siempre pueden causar que el personal se quede obsoleto
en cuanto a conocimiento para seguir agregando funcionalidades, por lo
cual siempre será necesario optar por capacitaciones o personal nuevo.

Demanda local
La alta variedad de empresas y su diversidad en los servicios puede
completar el posicionamiento de la nueva plataforma. Hay empresas con
una alta experiencia como BDG por lo cual será un desafío posicionarse
nuevamente en el mercado. Aun así la empresa tiene la capacidad de
ofrecer precios competitivos con los productos actuales para operar de
acuerdo a las últimas tendencias.

Industrias relacionadas
Los proveedores locales se pueden ver beneficiados y fortalecidos al utilizar
los servicios de ERP o con nuevas aplicaciones que se adapten a sus
sistema.

Estrategias y rivalidad
ChapinSoft ya cuenta con cierta reputación y base de clientes aun así la
entrada de nuevos competidores o de los actuales siempre pueden afectar
la dinámica del mercado y de la posición de la empresa. Pero la experiencia
que ya tiene la empresa siempre puede ser una ventaja competitiva
respecto a los sistemas de ERP o desarrollo que tenga la competencia.

PEST Analysis

Factores políticos
Las regulaciones políticas respecto al e-commerce pueden causar conflictos
con la versión actual del sistema, es necesario tener estrategias si hay
cambios en la estabilidad de las leyes y regulaciones del comercio
electrónico.

Factores económicos
El estado económico de Guatemala y centroamérica influirá en el poder
adquisitivo que tengan los clientes y de cuento pueden llevar a costear por
los servicios actuales, siempre es necesario tener ofertas y precios para
todo tipo de cliente independientemente de su situación.

Factores sociales
Los acontecimientos como la pandemia ha acelerado la utilización de las
compras en línea, eso puede afectar de manera positiva el lanzamiento de
la plataforma. Aprovechar esta tendencia es fundamental para garantizar un
éxito en las visitas a la página.

Factores tecnológicos
Las nuevas tecnologías pueden afectar los requerimientos que los clientes
quieren en su sistema, con el surgimiento de la inteligencia artificial puede
ocasionar que los clientes sientan la página web y nuestros productos
desactualizados. Es necesario añadir funcionalidades simples que atraigan
la atención de los usuarios.

Porter Five Forces

Competidores potenciales
Con los competidores detallados previamente, hay que tener en
consideración a BDG y 3W ya que con empresas que su punto fuerte es el
desarrollo web y móvil, y ERP respectivamente. Hay que tener mayor
capacidad de innovación para poder competir y sobrepasar la competencia.
Mantener un flujo de actualizaciones y nuevas funcionalidades puede evitar
perder terreno. Todo esto es necesario indicarlo en la plataforma para
compartir la información a los clientes.

Negociación de los proveedores


Hay que replantear y analizar la situación con los proveedores actuales, si
se mantienen en exclusividad podría dificultar nuestro poder de
negociación, hay que buscar múltiples proveedores y alternativas para
minimizar este problema. Con nuestros servicios actuales debemos ser
capaces de mantener relación con una variedad de proveedores para
reducir la dependencia.

Negociación de los compradores


Los clientes tienen muchas opciones para elegir con quien desean
implementar un ERP o desarrollar una web o app móvil. Es necesario tener
opciones de precios, ofertas especiales y programas de lealtad para retener
y atraer a clientes nuevos. Todo esto se debe ver de manera intuitiva en la
plataforma.

Amenaza de productos sustitutos


Debido a la alta competencia hay muchos programas que realizan las
mismas funcionalidades, es necesario buscar el valor agregado que el
nuestro proporciona y detallar en la plataforma nueva.

SWOT Analysis

Fortalezas:
ChapinSoft ya cuenta con una reputación y base sólida en el mercado, la
experiencia elaborando estos programas deben ser un punto fuerte para
elaborar una plataforma e-commerce que facilite la explicación de los
servicios disponibles y la compra de los mismos. Hay que utilizar la marca
actual para fomentar el uso y adopción de la nueva plataforma.

Debilidades:
Con los cambios repentinos en la tendencia del usuario, es posible que
ciertos productos y la forma en la que los detallamos ya sean obsoletas o
no atraigan a los clientes. La falta de experiencia en la elaboración de una
plataforma e-commerce también puede causar desafíos inesperados.

Oportunidades:
Uno de los puntos que trajo la pandemia fue la acelerada adopción de las
tecnologías digitales por lo tanto, hay una gran oportunidad de aprovechar
ese aumento de cuota con la nueva plataforma. Con el e-commerce se
pueden acceder a nuevos mercados y servicios, con la experiencia obtenida
surgen ideas nuevas para aprovechar la tendencia.

Amenazas:
Gracias al aumento del e-commerce también se ha incrementado la
competencia, hay una alta competitividad en el mercado actualmente y la
diferenciación entre calidad de servicio y funcionalidades es fundamental.
Con el e-commerce también se incluye el tema legal y sus cambios,
siempre hay que estar actualizado para no infringir la ley.
Una amenaza interna es la poca experiencia del equipo en el e-commerce,
puede provocar que el sistema no cumpla con los estándares necesarios.

TOWS Matrix

Oportunidades + Amenazas
El aumento en la adopción del comercio electrónico también trajo consigo
una alta competencia en el mercado, es necesario crear una estrategia que
permita distinguir nuestros productos actuales respecto a la competencia, la
nueva plataforma tomará provecho de la creciente demanda para entrar
rápidamente al mercado antes que la competencia sea mucho mayor.

Las tendencias son importantes para no perder el mercado, hay que


adaptar nuestros productos a las nuevas tecnologías para agregar valor y
además, hay que identificar mercados menos atendidos por la competencia.
Hay que preparar el sistema para cualquier tipo de cambio regulatorio para
evitar que el sistema no esté disponible.

Fortalezas + Debilidades
La experiencia en el desarrollo de software y ERP ayuda a minimizar el
aprendizaje para adoptar la nueva modalidad e-commerce, aun así falta
mucho camino por recorrer y el personal aún no es experto, por lo tanto es
necesario realizar capacitaciones y contratar a nuevos talentos para ir
añadiendo valor a nuestros servicios y adoptar el e-commerce de una
manera óptima.

La marca actual de ChapinSoft es una oportunidad de formar alianzas y


asociaciones para ofrecer los servicios y conseguir confianza de parte de
los compradores para la utilización de la plataforma.

SOAR Analysis

Fortalezas
ChapinSoft cuenta con una buena reputación en el mercado Guatemalteco,
además, de una experiencia realizando proyectos de desarrollo de software
e implementación de ERP. Todo esto son puntos fuertes para adoptar de
una buena manera la nueva plataforma e-commerce.

Oportunidades
Uno de los puntos que trajo la pandemia fue la acelerada adopción de las
tecnologías digitales, la alta demanda de soluciones de e-commerce ira
creciendo con el tiempo.

Aspiraciones
- Lograr una alta representación en el mercado de la tecnología, aspirando
a ser uno de los líderes del sector en Guatemala y a nivel centroamericano.
- Buscar desarrollar una plataforma e-commerce que cumpla con los
estándares actuales y permita a los usuarios acceder de una manera más
sencilla a nuestros productos y servicios.

- Innovar continuamente los servicios disponibles para ir agregando valor y


seguir ofreciendo nuevas funcionalidades para competir en el mercado.

Resultados deseados
- Capturar un porcentaje significativo en el mercado actual, aprovechar la
tendencia del comercio electrónico para ocupar al menos un 20% de la
cuota en los primeros dos años.

- Lograr mantener un nivel alto de satisfacción de los clientes con nuestros


productos y servicios.

Planeación del proyecto:


El desarrollo de la plataforma de comercio electrónico es un proceso complejo
que abarca una variedad de módulos, como pueden ser el sistema de pago y
la gestión de inventario y compras. Todo esto requerirá la utilización de una
metodología ágil descomponiendo el proyecto en sprints de desarrollo. Cada
sprint consta de un periodo fijo de tiempo en el cual se estará definido su
objetivo y las tareas a realizar. En este caso en específico cada sprint tendrá
una duración de dos semanas que tendrán como objetivo final tener una
plataforma e-commerce completamente funcional.

Sprint 1:
Objetivo Duración: 2 semanas

Establecer la infraestructura básica de la plataforma y sus funcionalidades


principales.

Procesos

- Planeación y preparación: En este proceso se incluye la


investigación del mercado y la definición de requisitos para que el
equipo de trabajo pueda continuar con el desarrollo de la plataforma.
- Configuración y diseño inicial: Constituye realizar toda la
configuración inicial del entorno de desarrollo y diseño.
- Desarrollo: Abarca todo el proceso de desarrollo del backend, la
maquetación del frontend completa y su implementación con la vista
de los productos y el carrito.

Tareas
- Definición de requisitos: Listar las características y requerimientos
que la nueva plataforma debe tener para cumplir todos los objetivos.
- Configuración del entorno de desarrollo: Instalar, configurar y
iniciar todos los ambientes necesarios para empezar el desarrollo
(dev, test, diseño)
- Diseño y creación de la base de datos: Crear el esquema de la
base de datos definiendo las tablas, sus relaciones y campos.
- Diseño de la plataforma: Diseñar en Figma la interfaz de usuario y
su experiencia entre flujos, validar que cumpla con los requerimientos
definidos anteriormente.
- Desarrollo del Backend: Programar la lógica inicial del servidor, esto
constituye lo siguiente inicialmente:
- Autenticación de usuarios
- Gestión carrito de compras
- Manejo y inventario de productos
- Desarrollo del FrontEnd: Programar y maquetar la lógica inicial de
la plataforma e-commerce, esto constituye las siguientes subtareas:
- Maquetación del sitio completo
- Implementacion de la autenticacion de usuarios
- Implementación vista de la tienda con sus productos
- Manejo del carrito

Sprint 2:
Objetivo Duración: 2 semanas

Implementación sistema de pago y optimizar la experiencia del usuario.

Procesos

- Monetizacion y analitica: Asegurar que la plataforma cumpla con los


objetivos de monetización y que su rendimiento sea monitoreado.
- Optimización: Elevar la calidad de la plataforma con los últimos
estándares a través del desarrollo óptimo de las funcionalidades
adicionales y ya implementadas. Incluye las pruebas de integración y
de usuario.
- Lanzamiento: Preparar la plataforma para su lanzamiento al público
y establecer los recursos para un mantenimiento correcto
considerando el largo plazo. Se incluye la preparación de producción
y documentación.

Tareas
- Desarrollo sistema de pago: Implementar el sistema de pago y
probar su conexión con los proveedores del servicio. Esta tarea
incluye backend y frontend.
- Implementación SEO: Aplicar y verificar que las técnicas de
optimización en los motores de búsqueda están correctas.
- Pruebas de integración: Realizar todas las pruebas UAT para
verificar que todo la plataforma esté funcionando correctamente.
- Creación de documentación: Elaborar toda la documentación
correspondiente para explicar como esta constituida la pagina, como
funciona y cómo mantenerla en caso de fallos.
- Despliegue: Creación de la build de producción y publicar en el
ambiente. Verificar que todo esté funcionando correctamente.

Link Plataforma:
mjeffryemanuel.wixsite.com/chapinsoftv2

Mapa TICS:

También podría gustarte