Está en la página 1de 98

Admisión de Alumnos a Centros Docentes.

Manual de Usuario

Junta de Castilla y León

Consejería de Educación

Dirección General de Política Educativa


Escolar

Admisión de Alumnos a Centros Docentes


Aplicación Web para Centros Educativos

Manual de usuario

-1-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Índice

-2-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

ÍNDICE
ÍNDICE ....................................................................................................................................................... 2
ÍNDICE.................................................................................................................................................... 3
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 4
1.1 OBJETIVO..................................................................................................................................... 5
1.2 PRESENTACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LA APLICACIÓN. ...................................... 5
1.3 CONCEPTOS SOBRE LA ADMISIÓN. ....................................................................................... 6
1.3.1 SOLICITUDES PROVISIONALES ....................................................................................... 6
1.3.2 CENTRO ADSCRITO ........................................................................................................... 7
2. ENTRADA A LA APLICACIÓN .................................................................................................... 9
2.1. ACCESO A TRAVÉS DEL PORTAL .................................................................................... 11
2.2. ENTRADA A LA APLICACIÓN DE ADMISIÓN. PÁGINA PRINCIPAL. ......................... 15
2.3. MENÚ DE LA APLICACIÓN: ............................................................................................... 16
3. NUEVOS ALUMNOS .................................................................................................................... 18
3.1. SOLICITUD ............................................................................................................................ 19
3.1.1 Creación de Nuevas Solicitudes (Alta) y Recuperación de Solicitudes Provisionales o
precumplimentadas. .......................................................................................................................... 19
3.1.2 Forma de rellenar los campos ............................................................................................ 32
3.2 MODIFICACIONES Y BORRADO ............................................................................................ 53
3.2.1 Procedimiento de modificación .......................................................................................... 53
3.2.2 Modificaciones durante el periodo de subsanación ........................................................... 57
3.3 CONSULTA DE SOLICITUDES ................................................................................................ 61
3.4 UNIDADES FAMILIARES......................................................................................................... 67
3.5 PETICIÓN DE LISTADOS ......................................................................................................... 72
3.6 RENUNCIA A SOLICITUD........................................................................................................ 74
3.7 PROCESO DE ADMISIÓN DURANTE EL VERANO - SUBPROCESO EXTRAORDINARIO
77
3.7.1 Búsqueda de solicitudes: .................................................................................................... 77
3.7.2 Modificación de una solicitud ............................................................................................ 81
4. ALUMNOS SALIENTES ............................................................................................................... 86
5.1. CONSULTA DE SOLICITUDES PROVISIONALES ........................................................... 87
5. DESCARGAS FICHEROS ............................................................................................................ 93
6. HISTÓRICOS ................................................................................................................................. 96

-3-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

1. Introducción

-4-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

1.1 OBJETIVO.

El objetivo de este documento es proporcionar unas breves instrucciones de cómo


manejar la aplicación Web para la gestión del proceso de Admisión de Alumnos a
Centros Docentes sostenidos con Fondos Públicos.

Haremos una descripción de cada una de las opciones y pantallas de la aplicación


refiriéndonos únicamente a las cuestiones que puedan presentar duda. Evitaremos
repasar cada apartado de las pantallas para no hacer el manual excesivamente
pesado y tedioso.

En este manual no se hace ningún tipo de referencia ni a plazos ni a criterios de


interpretación de la documentación que pueda llegar a los centros por parte de los
solicitantes de plaza. A este respecto se estará a lo dispuesto en la normativa del
proceso (Decreto, Orden y Resolución) y se atenderán las instrucciones de la
Comisión de escolarización.

1.2 PRESENTACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LA APLICACIÓN.

Esta aplicación, en entorno Web, va dirigida a los centros docentes de la


Comunidad que participan en el proceso de Admisión de Alumnos para las
enseñanzas de Educación Infantil (primer y segundo ciclo), Primaria, ESO,
y Bachillerato. Participan en él los alumnos que se encuentran en alguna de las
siguientes situaciones:

1. Alumnos que se incorporan al sistema educativo..


2. Alumnos que han de cambiar de centro docente para poder continuar con
sus estudios de enseñanza obligatoria porque en su centro actual no se
imparte el estudio que han de cursar.
3. Alumnos que cambian de localidad de residencia y por tanto se ven
obligados a cambiar de centro docente.
4. Alumnos que solicitan libremente plaza en un centro distinto del que están
matriculados actualmente.

El objeto principal de la aplicación es facilitar a los centros docentes la gestión y


consulta de toda la información relativa a las solicitudes que participan en este
proceso y que tiene relación con su centro. Bien porque presentan la solicitud en su
propio centro ya que lo eligen como primera opción o bien porque son candidatos
obtener plaza en él aunque hayan presentado la solicitud en otro centro.

En función de la Fase en la que se encuentre el proceso de Admisión, la aplicación


ofrecerá unas funcionalidades u otras en base a las tareas que se han de realizar en
cada momento. Permitirá la grabación de solicitudes, la descarga de las listas
provisionales de baremación, grabación de subsanación de errores y la descarga de
los informes definitivos de adjudicación.

Cada centro docente se encargará de la gestión de las solicitudes presentadas en su


centro y por tanto de su grabación.

Para todos aquellos alumnos que se encuentran en el supuesto 2, Alumnos que han
de cambiar de centro docente para poder continuar con sus estudios de enseñanza
obligatoria, la Consejería de Educación genera una ‘solicitud provisional’,
también denominada ‘solicitud pregrabada’, de admisión que les hace llegar a

-5-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

través de su centro actual de matriculación. Estas solicitudes serán entregadas en


el centro que elijan en primer lugar.

1.3 CONCEPTOS SOBRE LA ADMISIÓN.

1.3.1 SOLICITUDES PROVISIONALES

Los Alumnos que han de cambiar de centro docente para poder continuar con sus
estudios de enseñanza obligatoria puesto que en su centro actual no se imparte el
estudio que han de cursar, dispondrán de una solicitud provisional (también
llamada pregrabada).

Esta situación se contempla para los alumnos escolarizados en 6º de Primaria en


centros que no imparten ESO (sostenida con fondos públicos) y para los
escolarizados en 3º de Infantil en centros que no imparten Primaria (sostenida con
fondos públicos).

En cada solicitud provisional, aparte de los datos personales y familiares del


alumno, figuran los centros docentes adscritos en los que puede continuar sus
estudios.

El proceso que siguen las solicitudes provisionales es el siguiente:

1.- Se generan desde los Servicios Centrales de la Consejería de Educación y se


ponen a disposición de los centros docentes en los que se encuentran
matriculados los alumnos a través de la aplicación de Admisión. Los centros se
encargan de imprimirlas y entregarlas a los alumnos.

2.- El solicitante (padre, madre o tutor legal del alumno) termina de cumplimentar
la solicitud indicando el orden de prioridad para cada uno de los centros adscritos y
si así lo desea, puede incluir otros siete centros más.
No es obligatorio indicar orden de prioridad para los centros adscritos, pero sí para
los centros introducidos a mayores.

3.- Una vez terminada de cumplimentar la solicitud, corregidos los datos


incorrectos y junto con la documentación que se precisa aportar, la solicitud se
entrega en el centro docente elegido en primer lugar.

Los ‘centros origen’ o centros de matriculación de los alumnos, podrán hacer un


seguimiento de estas solicitudes a través de la aplicación en el apartado:
Alumnos Salientes

4.- Una vez entregada la solicitud en el centro docente elegido en primer lugar,
éste se encarga de grabarla a través de la aplicación de Admisión en el apartado:

Nuevos Alumnos Solicitud Recuperar Solicitud Provisional.

-6-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Introducirá el número de solicitud que figura en el impreso, accederá a toda la


información de la solicitud y completará los datos de los centros solicitados.
A partir de ese momento es este centro docente el encargado del gestionar la
solicitud. El centro de matriculación del alumno sólo podrá ver que se ha entregado
y en qué centro.

5.- Las solicitudes que no sean entregadas, serán tramitadas de oficio por la
Consejería de Educación, adjudicando plaza al alumno en alguno de los centros
adscritos.

Aquellos alumnos que debiendo participar en el proceso de Admisión por no poder


continuar sus estudios obligatorios en el actual centro de matriculación no
dispongan de solicitud provisional, rellenarán la solicitud bien en papel, mediante
un impreso en blanco, bien mediante el formulario web de solicitud disponible en el
portal de educación.

1.3.2 CENTRO ADSCRITO

Los Centros Docentes sostenidos con fondos públicos que no imparten el ciclo
completo de Educación Infantil – Primaria y ESO, tienen asociados uno o varios
centros a los que reencaminar a sus alumnos para que puedan completar sus
estudios de enseñanza obligatoria.

Centro Origen de alumnos  Centro Destino de alumnos

A estos centros destino de alumnos se les denomina Centros Adscritos.

La Consejería de Educación elabora un Mapa de Adscripciones de toda la


Comunidad Castilla y León que se incorpora al proceso de Admisión para facilitar la
escolarización de los alumnos que se ven obligados a cambiar de centro para poder
completar sus estudios obligatorios.

En función del número de centros adscritos que tenga un centro Origen hablaremos
de:
o Centros Origen de Adscripción Única
o Centros Origen de Adscripción Múltiple

El proceso de Admisión contempla dos tipos de Adscripciones en cuanto a los


estudios a los que afecta:

o Adscripción de Infantil a Primaria: para facilitar la escolarización de alumnos


que cursan estudios en centros que imparten segundo ciclo de Infantil, pero
no Primaria.

-7-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

A los alumnos escolarizados en 3º de Infantil (Infantil 5 años) se les habrá


generado una solicitud provisional en la que figurarán los centros adscritos
en los que puede continuar sus estudios de 1º de Primaria.

o Adscripción de Primaria a ESO: para facilitar la escolarización de alumnos


que cursan estudios en centros que imparten Primaria pero no ESO.
A los alumnos escolarizados en 6º de Primaria se les habrá generado una
solicitud provisional en la que figurarán los centros adscritos en los que
puede continuar sus estudios de 1º de ESO.

La aplicación de Admisión pretende facilitar la tarea de escolarización tanto al


Centro Origen como al Centro Adscrito, que en gran medida será el receptor de los
alumnos del Centro Origen.

Centros Adscritos mediante:


o Consulta de alumnos candidatos a obtener plaza en su centro docente.

Nuevos Alumnos Consulta Prioridad con la que solicitan en centro

o Grabar una solicitud a partir de la solicitud provisional

Nuevos Alumnos Solicitud Recuperar Solicitud Provisional.

Centros Origen mediante:

o Generación de solicitudes Provisionales de admisión para los alumnos


escolarizados en el último curso impartido por el centro y que por tanto
necesitan cambiar de centro para poder continuar sus estudios
obligatorios.

Descargas Ficheros Solicitud Provisional

o Seguimiento de las solicitudes de dichos alumnos.

Alumnos Salientes Consulta de Solicitudes Provisionales

-8-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

2. Entrada a la
aplicación

-9-
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

2.1. ACCESO A TRAVÉS DEL PORTAL

El acceso a la aplicación se realizará desde las páginas de El Portal de Educación de


la Junta de Castilla y León: http://www.educa.jcyl.es

Pulsamos en el botón “Acceso privado” y rellenamos los datos correspondientes a la


cuenta de usuario del portal.

Una vez correctamente identificado, pulsando en el botón “Acceso a mi zona


privada” se llega a una pantalla con una serie de iconos entre los que está “Stilus
Enseña” que centraliza toda la información referente a su centro, con iconos de
acceso para cada una de las aplicaciones que tenga asociadas el usuario.

- 11 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- A continuación se muestra el panel de acceso a la aplicación de Admisión.

Pulsando sobre la imagen correspondiente de la aplicación se abrirá una ventana


nueva que le permitirá trabajar directamente sobre la aplicación de Admisión.

- Existe una sección con la Documentación disponible para el uso correcto de la


aplicación. El acceso es a través de las descargas del centro, desde el icono
de descargas en la parte superior derecha ( ), o bien pulsando en el texto Ver
más, al final del panel de descargas ( ):

- 12 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Se seleccionará en la columna izquierda la aplicación “Admisión de alumnos”, y


en el panel de la derecha se tiene el listado de todos los ficheros disponibles para
su descarga.

- Los Avisos que pueda tener el centro se ven a través del icono , que da
acceso a la aplicación de Avisos. Igual que en la aplicación de descargas, es
necesario seleccionar la aplicación en el panel izquierdo para ver los avisos en el

- 13 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

panel derecho. En el caso de la imagen, no existe ningún aviso activo


relacionado con la aplicación de Admisión de Alumnos.

- Volver a Stilus Enseña cuando estamos viendo las descargas o avisos.


Debemos pulsar sobre la bola de menú en la parte superior izquierda de la
pantalla:

Con esto se abrirá la barra de menú que contiene la misma línea de iconos que
se muestra en la pantalla inicial de Stilus Enseña.

- 14 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

De esta forma, se puede acceder directamente a la aplicación que se quiera

(Admisión: ), o bien, volver a la pantalla inicial de Stilus Enseña, utilizando el

icono: .

2.2. ENTRADA A LA APLICACIÓN DE ADMISIÓN. PÁGINA PRINCIPAL.

Una vez seleccionado el acceso a la aplicación de admisión desde el


correspondiente panel, se abandona el portal de Educación y se abre una nueva
ventana en el navegador en el cual se carga la página principal de la aplicación.

En esta pantalla podemos distinguir dos zonas:


- Una superior, que contiene información sobre el proceso de admisión en curso, el
centro de Trabajo actual y dos iconos interactivos que nos dirigen a la página
principal y la de ayuda respectivamente.

Esta información se repetirá en todas las páginas de la aplicación, haciendo el


acceso a la página principal inmediato.

- La parte inferior nos muestra información sobre la fase actual del proceso de
Admisión.

- 15 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

2.3. MENÚ DE LA APLICACIÓN:

Consta de los siguientes Apartados:

o Nuevos Alumnos. Desde este apartado se maneja todo lo referente a las


solicitudes de alumnos que demandan plaza escolar en el Centro Docente
para el próximo curso escolar.
Tiene los siguientes apartados:

- 16 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Solicitud. El usuario introducirá en el sistema las solicitudes


presentadas en su centro docente y que por tanto lo han elegido en
primer lugar.
Si el centro ha recibido una solicitud provisional (también llamada
pregrabada) o una solicitud precumplimentada mediante el formulario
de solicitud web, recuperará la solicitud mediante el número de
solicitud que consta en el formulario . De no ser así, la grabará como
Nueva Solicitud.

 Consulta de Solicitudes. Permite la consulta, modificación o borrado de


las solicitudes presentadas en su Centro Docente. También podrá
consultar la relación de alumnos que demandan su centro en cualquier
orden de prioridad.

 Unidades Familiares: permite asociar bajo una misma unidad familiar


las solicitudes presentadas en el centro y correspondientes a alumnos
que comparten el mismo domicilio familiar, habitualmente hermanos.

 Petición de Listados. Podrá solicitar la generación de varios listados que


facilitan al centro la gestión y control de la evolución del proceso de
admisión. Dichos listados posteriormente podrán ser descargados
desde el menú Descargas de Ficheros.

o Alumnos Salientes. Permite hacer el seguimiento de las solicitudes de


los alumnos que han de abandonar el centro para poder continuar sus
estudios de enseñanza obligatorios. En la mayoría de los casos, a cada
uno de ellos se le habrá generado una solicitud provisional que
entregarán en el centro destino elegido en primer lugar.

 Consulta de Solicitudes Provisionales. Se trata de una pantalla con la


relación de solicitudes de los alumnos matriculados en el último curso
que imparte el centro. Al principio del proceso de Admisión serán
mayoritariamente solicitudes provisionales. A medida que avance el
proceso informará de las que ya se hayan entregado.
En caso de alumnos con varias solicitudes, el centro podrá eliminar la
solicitud provisional.

o Descargas de Ficheros. Desde este apartado tendrá acceso a los


ficheros que pueda descargarse en cada momento, con el objeto de
imprimirlos o simplemente descargarlos en el propio PC.

o Históricos. Esta pantalla le dará acceso de consulta de solicitudes de las


cuatro últimas campañas de admisión.

- 17 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3. Nuevos Alumnos

- 18 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Este apartado de la aplicación permite al usuario del centro docente gestionar y


consultar las solicitudes de alumnos que demandan plaza en su centro para el
próximo curso escolar.

Cubre varios aspectos:

Gestionar las solicitudes presentadas en el centro docente: todos


aquellos alumnos que han elegido su centro como primera opción.
En algunos casos acudirán con una solicitud pregrabada, generada desde los
Servicios Centrales de la Consejería de Educación, o con una solicitud
precumplimentada mediante el formulario de solicitud web. Se introducirá en el
sistema como ‘Recuperación de Solicitudes Provisionales/precumplimentadas’.
Ver apartado 1.3 Solicitudes Provisionales.
En otros casos acudirán con una solicitud rellena a mano, se introducirá en el
sistema como ‘Nueva Solicitud’.

Consulta de solicitudes: permite consultar la relación de alumnos candidatos


a obtener plaza en su centro docente:
o Alumnos cuya solicitud ha sido presentada en su centro: podrá consultar,
modificar y borrar la solicitud.
o Alumnos que han presentado la solicitud en otro centro: visualización
reducida.
o Alumnos con solicitudes provisionales que aún no han sido entregadas:
su centro figura como centro adscrito al centro de matriculación del
alumno. Visualización reducida.
Ver apartado 1.3 Centro Adscrito.

Unidades Familiares: permite agrupar las solicitudes presentadas en su


centro en unidades familiares.
Los alumnos que compartan un mismo domicilio familiar podrán asociarse en
una ‘Unidad Familiar’ de la cual se hará seguimiento en las Comisiones de
Escolarización por si finalmente los alumnos obtuvieran plaza adjudicada en
distintos centros.

Petición de Listados: permiten al centro la generación de listados que le


ayuden en las tareas de gestión de las solicitudes y le aporten información
relevante.

3.1. SOLICITUD

3.1.1 Creación de Nuevas Solicitudes (Alta) y Recuperación de Solicitudes


Provisionales o precumplimentadas.

El acceso a este apartado se realiza desde el menú Nuevos Alumnos  Solicitud

- 19 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Aunque no hay nada que le impida crear una solicitud nueva en cualquier
momento, SIEMPRE que se disponga de una solicitud provisional o de una solicitud
que se haya conformado utilizando el formulario web de solicitud, la mejor opción
es RECUPERAR SOLICITUD. En ambos casos el modelo que llegará al centro contará
con un código de solicitud ya asignado que se utilizará para recuperarla. Con esta
opción evitará tener que teclear todos los datos de la solicitud, porque ya le
aparecerán pregrabados, y además se evita la gestión de posibles duplicados que
podrían suponer un problema y se consigue mantener el código de la solicitud con
el que se participará en la admisión, lo cual no es baladí ya que es el número con el
que se participa en el sorteo de desempate.

Se mostrará una pantalla donde debe especificar la acción a realizar, pudiendo


elegir entre dos opciones:

1. Recuperar Solicitud Provisional o precumplimentada.


2. Crear Nueva Solicitud.

3.1.1.1 Recuperar Solicitud Provisional/precumplimentada.

Si en el formulario entregado en el centro se dispone del código de la solicitud


(cuando es provisional o cuando se ha rellenado utilizando el formulario web), sólo
debe introducirlo en el campo de texto del panel superior de la pantalla y pulsar el
botón Recuperar Solicitud.

Tanto en el caso de una solicitud provisional como en el caso de un formulario


precumplimentado encontrará el código de la solicitud en la esquina superior
derecha del impreso:

- 20 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Ilustración 1 Código de solicitud en modelo de solicitud provisional

Ilustración 2 Código de solicitud en formulario cumplimentado en web

Tras la pulsación del botón y siempre que el código


introducido se corresponda con un código de solicitud válido para el centro y para el
proceso de admisión actual y la solicitud no haya sido recuperada anteriormente, se
mostrará una pantalla con toda la información de la solicitud recuperada:

Si intenta recuperar una solicitud que ya haya sido recuperada, o se equivoca con
el código de la solicitud le saldrá un mensaje:

- 21 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.1.1.1.1 Revisar y completar una solicitud provisional (pregrabada) recuperada.

Con un código de solicitud provisional correcto, la solicitud se muestra con los datos
con los que se generó y con una serie de características:

1. Estado PROVISIONAL.
2. Fecha y hora de presentación vacías.

3. Estudios Académicos Actuales:

Como la solicitud se ha generado automáticamente con la información existente


en la Consejería de Educación en materia de escolarización, los datos
académicos actuales del alumno aparecen cumplimentados por defecto, y
Bloqueados; como se puede observar en la esquina superior derecha del
recuadro, aparece un candado ( ).
Esto no quiere decir que no puedan cambiarse los datos, si es necesario,
pulsando sobre el candado, o el texto “Desbloqueo”, los datos pueden ser
modificados.

Si el centro en el que estuviera escolarizado el alumno fuera un Centro Rural


Agrupado (CRA), aparecería el ámbito de CRA en el que cursa estudios.

- 22 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

4. Datos de los solicitantes y el alumno.


De igual forma que ocurre con los datos académicos actuales del alumno, los
datos personales de los solicitantes y el alumno aparecerán cumplimentados y
bloqueados. Si se detectara algún error se pueden desbloquear (pinchando en el
candado) y modificar de la misma forma.

5. Relación de Centros Pedidos: El Centro en el que se presenta la solicitud


aparece como primer centro pedido. Esto es, el centro que está realizando la
recuperación de la solicitud aparece en primer lugar con prioridad 1. A falta
de rellenar el resto de datos correspondientes a ese centro (proximidad,
hermanos en el centro, solicitantes trabajadores del centro, criterios
complementarios y si solicita grupo bilingüe).
Además, observará que aparecen pregrabados al final del listado, y sombreados
en morado, los centros adscritos al centro actual de matriculación del alumno.
(Nota: aunque el centro de presentación sea uno de los adscritos, siempre
aparecerá en primer lugar y sin sombrear en morado).
Además de estos centros pregrabados se pueden añadir más centros (los que
figuren en la solicitud) en el resto de filas habilitadas bajo el primer centro. (Ver
Apartado Forma de rellenar los campos).

- 23 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

A partir de aquí, deberá introducir el resto de datos que estén presentes en la


solicitud impresa, hasta completar el formulario y pulsar el botón Modificar que
figura al final de la página bajo el listado de centros solicitados.

(Ver Apartado Forma de rellenar los campos)

- 24 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- 25 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.1.1.2 Crear Nueva Solicitud.

Para dar un alta partiendo de cero, sin disponer de un código de solicitud, debe
utilizar el panel inferior de la pantalla, rellenando los datos que pueda y pulsar el
botón Nueva Solicitud.

Si el Alumno NO está actualmente escolarizado, debe pulsar sobre la opción


“Alumno NO escolarizado en la actualidad”, y después el botón
.

En caso contrario, debe pulsar sobre la opción “Alumno escolarizado en la


actualidad” y rellenar todos los datos posibles, en función de la información de
que disponga. Una vez completados los datos, pulse sobre el botón
.

Dentro de la opción de “Alumno escolarizado en la actualidad”:


Si el centro de matriculación actual y los estudios actuales se corresponden con el
último curso impartido por el centro, este alumno probablemente disponga de una
solicitud provisional, que quizás haya entregado en el centro.
En caso de que así sea, utilice la opción de Recuperar Solicitud Provisional para
evitar la generación de Duplicados.
La aplicación le mostrará un mensaje para que lo compruebe:

- 26 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

En cualquiera de los dos casos, se mostrará el formulario de solicitud con todos los
campos vacíos a excepción de:

1. Si se ha entrado con la opción de “Alumno escolarizado en la actualidad” con


datos para los estudios actuales y el centro de matriculación actual, éstos
estarán presentes en el formulario de la solicitud para evitar que tenga que
volver a introducirlos.
Además se le habrá rellenado automáticamente el bloque de estudios
siguientes (en función de los estudios actuales), siempre podrá modificar
estos valores antes de grabar.

La información sobre Datos Académicos actuales será posteriormente


contrastada con la información existente en la Consejería de Educación.

2. En el listado de Centros Pedidos, el centro de presentación que está


creando solicitud aparece en primer lugar con prioridad 1. A falta de
rellenar el resto de datos para el centro (proximidad, hermanos en el centro,
solicitantes trabajadores del centro, criterios complementarios y si solicita
grupo bilingüe).
En el caso de haber entrado con la opción de “Alumno escolarizado en la
actualidad” y en función de los datos introducidos de los estudios actuales
del alumno y el centro actual de matriculación, es posible que aparezcan
también pregrabados al final del listado, y sombreados en morado, los
centros adscritos al centro actual de matriculación del alumno. (Nota:

- 27 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

aunque el centro de presentación sea uno de los adscritos, siempre


aparecerá en primer lugar y sin sombrear en morado).
( Ver apartado 1.3 Centro Adscrito.)

A partir de aquí, deberá introducir el resto de datos que estén presentes en la


solicitud impresa, hasta completar el formulario y pulsar el botón Aceptar presente
al final de la página bajo el listado de centros solicitados.

(Ver. Apartado Forma de rellenar los campos)

- 28 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- 29 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Ejemplo del Formulario para un caso de un alumno escolarizado actualmente que


solicita de Traslado de Centro:

- 30 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- 31 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.1.2 Forma de rellenar los campos

3.1.2.1 Campos Obligatorios

El formulario tiene una serie de campos obligatorios que son necesarios para poder
grabar la solicitud, son aquellos que aparecen subrayados en el formulario.
Asegúrese de que tiene todos antes de empezar a grabar, porque si no es así no se
le dejará grabar la solicitud.

 Fecha y hora de Presentación.

 Fecha de Subsanación (sólo en fase de Subsanación).

 Datos del Curso Solicitado. Enseñanza, Curso y Familia (sólo en caso de


Bachillerato) que desea cursar el alumno en el centro donde se presenta la
solicitud.

 DNI/NIE, Apellidos y Nombre del Solicitante 1 y su parentesco con el


alumno.

Cumplimente en primer lugar el DNI/NIE del Solicitante 1 y avance de


campo. Si el sistema informático dispone de información sobre esa persona
le aparecerán el resto de campos autocompletados, deshabilitados y
enmarcados en rojo bajo un candado. La información del grado de
parentesco con respecto al alumno sólo será autocompletada posteriormente
si el sistema tiene registrado al alumno.

Si detectara que alguno de ellos es incorrecto puede pinchar en el candado


para desbloquearlos y hacer las correcciones que precise.

 DNI/NIE, Apellidos y Nombre del Solicitante 2 y su parentesco con el


alumno.

Al igual que en el caso anterior, cumplimente en primer lugar el DNI/NIE del


Solicitante 2 y avance de campo. Si el sistema informático dispone de
información sobre esa persona le aparecerán el resto de campos
autocompletados, deshabilitados y enmarcados en rojo bajo un candado. La
información del grado de parentesco con respecto al alumno sólo será
autocompletada posteriormente si el sistema tiene registrado al alumno.

- 32 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 DNI/NIE, Fecha de nacimiento, Apellidos y Nombre del Alumno.

1º.- Cumplimente en primer lugar el apartado del DNI/NIE del alumno, si


dispone de esa información y avance de campo. Si el sistema informático
dispone de información sobre ese alumno le aparecerán el resto de campos
autocompletados, deshabilitados y enmarcados en rojo bajo un candado.

2º.- Si no dispone de DNI/NIE del alumno, cumplimente la fecha de


nacimiento y avance de campo. Si el sistema informático dispone de
información sobre alumnos nacidos en esa fecha y cuyos representantes
legales sean el Solicitante 1 o 2, el resto de campos le aparecerán
autocompletados, deshabilitados y enmarcados en rojo bajo un candado.
No es preciso que la fecha de nacimiento coincida exactamente, pero sí el
año de nacimiento. Ante alumnos mellizos o gemelos será preciso introducir
los apellidos y el nombre.

Si el alumno ha sido localizado en el sistema el apartado de Datos


Académicos Actuales habrá sufrido un proceso de Verificación. Si no
coincidiera con los aportados en un principio le saldrá un mensaje
informativo.

Si el alumno ha de participar en el proceso de Garantía de Plaza es posible


que los Centros Adscritos que figuran en el apartado de “Centros Solicitados”
hayan sido modificados.

- 33 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Datos del Curso Solicitado : Enseñanza –Familia - Curso.

Los estudios para los que se solicita plaza son datos que es necesario
rellenar.
Si previamente introdujo información sobre Estudios Actuales el sistema le
propondrá que el alumno avanza de curso. En caso contrario lo deberá
rellenar de la siguiente forma.

Al seleccionar un valor, aparecerá el campo curso, donde también deberá


seleccionar el que corresponda (si hay posibilidad de elegir).

En caso de que la enseñanza seleccionada haya sido Bachillerato, además


del curso, deberá escoger la Familia que proceda.

Además, en el bloque de Datos del curso solicitado, si el curso para el que


solicita plaza es Primero de Bachillerato, se puede rellenar los puntos del
expediente académico.

 Campos de Autorización a la Verificación de Datos.

- 34 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Campos prioridad y proximidad para los centros solicitados.


(La prioridad sólo es obligatoria para los centros que se añadan
manualmente, si aparece en el listado algún centro adscrito no es obligatorio
indicar una prioridad para los mimos, ya que es posible que en la solicitud
no venga indicada.
La proximidad para los centros adscritos aparece pregrabada con el valor:
Zona, no es posible modificarla.)

Debe rellenar correctamente todos los campos y pulsar el botón ACEPTAR o


MODIFICAR, según proceda. Al hacerlo, aparecerá una ventana emergente
indicándole el identificador de la solicitud que acaba de crear o recuperar.

- 35 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Hay otros datos que aunque son necesarios para que la solicitud quede en un
estado correcto, sin errores, no son imprescindibles a la hora de grabar. Se le
informará de estos errores en la ventana emergente que le indica el número de
solicitud.

3.1.2.2 Instrucciones para rellenar los campos del formulario.

 Campos fecha
(Fecha de Presentación, Fecha de Subsanación, Fecha de Nacimiento del Alumno y
Fecha de Validez del título de Familia Numerosa)

Estos campos son editables directamente por el usuario.


Para rellenarlos, puede introducir directamente una fecha con el formato correcto
(dd/mm/aaaa), o puede pulsar sobre el icono adyacente a cada uno de ellos que
representa un calendario.

Aparecerá una ventana emergente con un calendario situado en el mes actual y con
el día actual en negrita. Salvo en el caso de la Fecha de Nacimiento, en que el
calendario aparecerá en el mes de Julio del año aproximado de nacimiento del
alumno en función de la enseñanza y curso que haya puesto en el formulario.

- 36 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Para seleccionar una fecha, debe situarse primero en el año que desee, y después
en el mes. Esto puede hacerlo de dos formas:

Selección de Año

1. Tecleando el número del año que desee en el campo de edición y


pulsando la tecla Intro. Si introduce un dato incorrecto, el calendario se
colocará en la fecha actual.

2. Mediante las flechas dobles situadas en la parte superior: y

Selección de Mes

1. Seleccionando el mes que desee en el desplegable.

2. Mediante las flechas situadas en la parte superior: , y

Una vez que se encuentre en el mes que desee, sólo tendrá que hacer clic sobre el
día que desee seleccionar. Se cerrará la ventana, y la fecha que haya seleccionado
aparecerá en el cuadro de texto correspondiente.

Para borrar una fecha que ha introducido, sin sustituirla por otra, pulse sobre el
icono adyacente o en el enlace dentro de la ventana del calendario.

 Datos Académicos Actuales: Centro de Matriculación, Enseñanza –


Familia - Curso

- 37 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Si el alumno está escolarizado en algún centro docente de Castilla y león se han de


introducir los datos correspondientes a los estudios que cursa en el presente curso
lectivo.
Al seleccionar un valor para la Enseñanza, aparecerá el campo curso, donde
también deberá seleccionar el que corresponda (si hay posibilidad de elegir).

En caso de que la enseñanza seleccionada haya sido Bachillerato, además del


curso, deberá escoger la Familia que proceda.

Posteriormente cuando avance en la cumplimentación de la solicitud, estos datos


serán contrastados con la información disponible en la Consejería de Educación. Si
el alumno es localizado en el sistema informático cursando estudios en el presente
curso académico en un centro público de Castilla y León, la información sobre los
Datos académicos Actuales habrá sido enmarcada en rojo bajo un candado.

En posible que inicialmente el usuario no hubiera introducido esta información y en


ese caso el sistema la habrá rellenado por completo. También es posible que la
hubiera rellenado parcialmente, en cuyo caso la habrá completado.

Si la información introducida inicialmente no coincidiera con la existente en el


sistema informático le aparecerá la indicación.

Usted podrá comprobar la diferencia entre unos y otros pulsando en el enlace.


Contraste la información con la que figura en la solicitud y si es preciso corríjala
pulsando en el candado para desbloquearla.

- 38 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Alumno Cursando actualmente enseñanza Bilingüe.

También dentro del bloque de Datos Académicos actuales se puede indicar el


idioma en que el alumno cursa enseñanza bilingüe.
Este dato está ligado al centro de matriculación actual, si bien, no es obligatorio el
dato del centro si el alumno está escolarizado en un centro de fuera de Castilla y
León.

Se intentará dar preferencia a los alumnos que deseen continuar estudios bilingües
en el mismo idioma, para ello debe marcarse la casilla “Solicita grupo bilingüe” en
la relación de centros pedidos.

 Datos del Curso Solicitado: Enseñanza – Familia - Curso

Los estudios para los que se solicita plaza son datos que es necesario rellenar.
Si previamente introdujo información sobre Estudios Actuales el sistema le
propondrá la información correspondiente al avance de curso.

Al seleccionar un valor para la Enseñanza, aparecerá el campo curso, donde


también deberá seleccionar el que corresponda (si hay posibilidad de elegir).

En caso de que la enseñanza seleccionada haya sido Bachillerato, además del


curso, deberá escoger la Familia que proceda.

- 39 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Además, en el bloque de Datos del curso solicitado, si el curso para el que solicita
plaza es Primero de Bachillerato, se puede rellenar los puntos del expediente
académico.

 Alumno en Centro de acogida.

Si el alumno se encuentra en una Institución de tutela o acogida, chequearemos la


casilla “En centro de acogida” dentro del bloque de datos del Solicitante 1.

 Tipo de Alumno: Danza, Música y/o Deportista de élite

Podemos grabar estos datos dentro del bloque de Datos del Alumno.
Danza: Si el alumno viene cursando estudios de Danza, podrá marcar la casilla
correspondiente a Danza.

Música: Si el alumno viene cursando estudios de Música, podrá marcar la casilla


correspondiente a Música.

Deportista de élite: Si el alumno es considerado deportista de élite, podrá marcar la


casilla correspondiente a Deporte de élite.

Cualquiera de estas situaciones hará que la solicitud sea considerada como


preferente a la hora de solicitar un centro destino que ofrezca estos estudios o los
facilite.

 Datos de Domicilio alegado a efectos de Baremación.

Debe seleccionarse el Tipo de Domicilio que se tendrá en cuenta para la


Baremación. Los posibles valores a seleccionar son: Familiar, Laboral y Laboral
(Trabajador Consejería Educación).

- 40 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Dentro de los datos de domicilio, nos centramos en los campos de Localidad y


Provincia:

Si ha iniciado la grabación a través de la opción ‘Nueva Solicitud’ por defecto tendrá


pregrabados los datos de localidad y provincia del centro de presentación, si bien
pueden modificarse.

Ninguno de los dos es editable, para trabajar con ellos actuaremos de forma
parecida a lo que hacíamos con las fechas.

Estos campos están relacionados entre sí, de manera que al pulsar sobre el icono
de la localidad , la ventana emergente nos mostrará las localidades
pertenecientes a la provincia que tengamos seleccionada. Por tanto, si no hemos
seleccionado ninguna provincia, antes nos pedirá que rellenemos ese campo.

El campo provincia es un desplegable que contiene todas la provincias de España,


luego bastará con que elijamos uno de los valores que nos muestra.

Para seleccionar la localidad, pulsamos sobre el icono adyacente al campo. Al hacer


esto, sale una pantalla emergente donde podremos introducir el nombre o parte del
nombre de la localidad que estamos buscando en el campo editable “Localidad” y
pulsar el botón “Buscar”. Esto nos mostrará un listado con las localidades que
cumplan el criterio de búsqueda, y entre estas, deberemos elegir la que
corresponda pulsando sobre ella.

Si quisiéramos borrar la localidad que esté seleccionada y dejar el campo vacío,


podemos pulsar el icono al lado del campo de localidad.

En un primer momento esta pantalla se muestra sin ningún criterio de búsqueda, y


sin ningún resultado. Será necesario indicar al menos la primera letra de la
localidad y pulsar el botón buscar para que realice la búsqueda.
También se puede pulsar el botón Buscar sin indicar criterios de búsqueda, pero es
mucho más eficiente y rápido poner al menos una letra, ya que los resultados de la
búsqueda disminuyen considerablemente.

- 41 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Autorización a la Verificación de Datos

Es obligatorio completar la información sobre la Autorización para la verificación de


Datos.

- 42 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

El valor aquí seleccionado determina si se otorga autorización a la Consejería de


Educación para tratar de verificar telemáticamente la información de la renta,
familia numerosa, domicilio y discapacidad a otras administraciones evitando así la
necesidad de entregar dicha documentación.

 Datos Familiares

En caso de ser cualquier tipo de familia numerosa podrá indicar el número de título
de familia numerosa y la fecha de validez después de seleccionar el tipo en el
desplegable Familia Numerosa (Especial o General).

 Datos Renta

Sólo podremos indicar datos de renta en la fase de Subsanación.

(El cuadro de rentas del Solicitante 2, sólo aparecerán cuando en el formulario


existan datos del Solicitante 2).

- 43 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

La introducción del certificado de rentas de la AEAT para el Solicitante 1 hará que


se sustituya la información existente hasta el momento en cuanto a retas
económicas del solicitante por la nueva introducida.
De igual forma ocurrirá si se introduce un certificado de rentas AEAT para el
solicitante 2.

 Campos para seleccionar un centro

Hay varias zonas en el formulario donde deberá seleccionar un determinado centro


docente. Son bloques que constan de dos campos de texto, que se corresponderán
con la descripción y el código del centro. Sólo el campo del código del centro es
editable.

Centro de Matriculación Actual

En el bloque de Datos Académicos Actuales, debe indicar el centro en el que está


matriculado el alumno en el momento de realizar la solicitud (si está escolarizado
en un centro de Castilla y León, sostenido con fondos públicos):

Centros Solicitados

En el bloque Relación de Centros Solicitados, puede indicar un máximo de 7 centros


adicionales a los que pueden aparecer pregrabados (incluido en estos 7 el centro de
presentación si no es uno de los pregrabados), indicando el orden de preferencia
(prioridad) que tenga el alumno a la hora de solicitar la plaza.

- 44 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Sólo el campo del código del centro es editable, para poder rellenarlos tiene dos
opciones:

1. Si conoce el código del centro, sólo tiene que situarse en el campo editable,
teclearlo y pulsar Intro. El resto de campos se actualizarán
automáticamente.

2. Pulsar en el icono adyacente al campo código de centro. [ ] y utilizar los


criterios de búsqueda de la pantalla emergente para localizar el centro.

Si quisiéramos borrar el centro que esté seleccionado y dejar el campo vacío,


podemos pulsar sobre el icono borrar [ ].

En el caso del listado de centros solicitados, al seleccionar un centro de cualquiera


de las dos formas posibles, se actualizan automáticamente el resto de campos a
rellenar. Esto es, si el centro tiene autorizado algún criterio complementario y si
puede solicitarse grupo bilingüe. (La casilla de Solicitante 2 trabajando en el centro
sólo aparecerá si existen datos del Solicitante 2).

Si se utiliza la opción 2:
Al pulsarlo aparecerá una ventana emergente que nos permite buscar entre los
centros docentes de Castilla y León que participan en el proceso de Admisión.
Podemos filtrar la búsqueda indicando la provincia, localidad y/o código del centro.
El resultado será un listado paginado con los centros obtenidos.

Por defecto en la ventana aparecerá el listado correspondiente a la búsqueda de los


centros de la provincia del usuario que esté trabajando con la aplicación.

- 45 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Este listado se muestra dividido en páginas de 30 registros por página, de manera


que los datos se visualicen correctamente. Podrá moverse por las distintas páginas
pulsando sobre los enlaces de la parte inferior derecha. Se indica en número de
registros que contiene el listado y el número de página en que nos encontramos
con respecto al número total de páginas.

Para seleccionar un determinado centro una vez encontrado en el listado, pulse con
el ratón sobre el enlace de su código o nombre. Se cerrará la ventana y los datos

- 46 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

del centro que haya seleccionado aparecerán en los campos correspondientes al


icono que pulsó.

 Relación de Centros Solicitados

Podemos dividir la información de este listado en tres partes:

1. El centro de presentación aparecerá pregrabado en primer lugar, con


prioridad 1, a falta de rellenar los datos de Proximidad, número de
hermanos en el centro, Solicitante 1 y 2 trabajando en el centro, Criterios
Complementarios y si solicita grupo bilingüe.
Obligatorio rellenar la Proximidad.
2. Un bloque de filas vacías para la selección de nuevos centros, hasta un total
de 7 adicionales a los que pueden aparecer pregrabados. Incluyendo en esos
7 el centro de presentación (aunque forme parte de los adscritos al centro
de matriculación actual). En este bloque deberá introducirse el código de
centro y rellenar el resto de campos de igual forma que en el caso anterior,
y además, indicar la prioridad.
En los centros que se añadan en este bloque, será obligatorio completar la
Prioridad y la Proximidad.
3. Si el alumno ya estaba escolarizado, es posible que aparezca también
pregrabado un bloque de centros adscritos al centro de matriculación actual,
en función de los estudios actuales y solicitados.
En este bloque la proximidad no es seleccionable, y no es obligatorio indicar
una prioridad, ya que puede que no aparezcan en la solicitud que le llega al
centro.

Para cada centro, debe indicarse:


- El orden de prioridad.
- La proximidad al centro (Zona, Otros).
- El número de hermanos que el alumno tenga en el centro.
- Si el Solicitante 1 y/o Solicitante 2 son trabajadores del centro.

- 47 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

(La casilla de Solicitante 2 trabajando en el centro sólo se podrá seleccionar


si existen datos del Solicitante 2)
- Si cumple o no las condiciones de Criterios complementarios. En el caso de
que el centro tenga autorizado algún criterio complementario.
- Si solicita grupo bilingüe. En el cado de que el centro tenga grupos bilingües.

Sólo se permitirá la grabación de Criterios Complementarios, para aquellos centros


que lo tengan autorizado. Por tanto, puede haber centros en los que no aparezca la
casilla a chequear.
En caso de estar autorizado, se muestra información del Criterio Complementario al
que hace referencia en cada centro. Para acceder a esta información deberá pulsar
sobre el icono adyacente a la casilla de marcación de Criterios Complementarios.

Sólo se permitirá la grabación de Solicita Grupo Bilingüe, para aquellos centros que
impartan estudios bilingües. Por tanto, puede haber centros en los que no aparezca
el desplegable para seleccionar el idioma.
En caso de estar autorizado, se muestra la lista de idiomas disponibles en cada
centro. Debe seleccionarse el que corresponda.

NOTA: El listado de centros pedidos puede actualizarse automáticamente en función


de diferentes valores del formulario. Si ocurre esto, la aplicación le avisará
mostrando un mensaje. Deberá revisar los datos grabados de los centros en este
caso.

- 48 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Datos de especial sensibilidad

Los puntos siguientes tienen un tratamiento especial dentro de la aplicación por ser
datos de especial sensibilidad en cuanto a protección de datos. Todos los accesos a
estos apartados serán auditados.

Pulsando sobre cada enlace aparecerá la ventana emergente correspondiente.


Todas con el mismo formato, una o más casillas que habrá que chequear o no en
función de si el alumno cumple la condición que muestran.

Excepto en la ventana de discapacidades que debe añadir un listado con los datos
del alumno y/o familiares con discapacidad.

 Discapacidades de algún miembro de la unidad familiar

En la pantalla de discapacidades se pueden añadir los datos personales y del grado


de discapacidad del alumno y/o sus familiares.

- 49 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Inicialmente el listado aparecerá vacío.

Para agregar un Nuevo Miembro, pulse sobre el icono/enlace:

Debe rellenar los datos que se le piden para cada nuevo miembro, siendo
obligatorios el Parentesco, Apellido 1, Nombre y Fecha de nacimiento.
Nota: Cuando se disponga de los datos del alumno o familiar a añadir en el
formulario de la solicitud éstos se precargarán en esta pantalla al seleccionar el
parentesco correspondiente.

Una vez introducidos, pulse el botón Agregar y aparecerá el nuevo miembro en el


listado.

- 50 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Debe pulsar el botón Aceptar que cierra la ventana para que los cambios tengan
efecto, de otra manera se perderán.

Se podrán añadir un listado máximo de 6 discapacitados, formado por


Máximo de 3 hermanos
Máximo de 2 combinaciones de Padre, Madre o Tutor.
Máximo de 1 Alumno.

- 51 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.1.2.3 Centros CRA (Centro Rural Agrupado).

 Localidad en la que cursa estudios el alumno.

Si el centro de matriculación actual del alumno es un CRA, bajo la línea de los


estudios actuales, aparecerá un listado de las localidades del CRA y se podrá
seleccionar el valor de la localidad en la que cursa estudios el alumno.

Este dato no es obligatorio, pero es conveniente cumplimentarlo.

Si no todas las localidades que componen el CRA tienen las mismas adscripciones,
el cambio de una localidad a otra puede suponer que se recargue el listado de
centros pedidos de la parte posterior del formulario, con lo que habrá que tener
especial cuidado si se habían rellenado ya los datos de este apartado.

- 52 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.2 MODIFICACIONES Y BORRADO

3.2.1 Procedimiento de modificación

Tendremos acceso a esta función desde el menú Nuevos Alumnos  Consulta de


Solicitudes, siempre que las fases del proceso de admisión nos lo permitan.

En caso de que la fase actual del proceso de admisión permita modificar solicitudes
(sólo en GRABACIÓN y SUBSANACIÓN), tendremos la posibilidad de modificar los
datos de una solicitud.

El enlace del código de solicitud en el listado conduce al formulario de modificación


de la solicitud seleccionada. Lo mismo ocurrirá pulsando el icono de modificar [ ]
situado al final de cada línea del listado.

En la parte superior del formulario, además del código de solicitud y otras


informaciones de interés se nos indica el estado en que se encuentra (Provisional,
Completa):

El formato y forma de rellenar los campos en esta pantalla son los mismos que en
el apartado Solicitud - Apartado Forma de rellenar los campos.

Para modificar una solicitud, cambiamos los valores que queramos y pulsamos el
botón “Modificar”. También podremos eliminar una solicitud desde esta opción
pulsando el botón “Borrar”.

Después de pulsar cualquiera de los botones (Modificar, Borrar o Cancelar), la


ventana principal volverá al formulario de Consulta de solicitudes del que partimos,
con los mismos criterios de consulta que tuviéramos. En el caso de haber borrado o
modificado la solicitud se mostrará una ventana emergente indicando si el proceso

- 53 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

ha ido correctamente o no y con un listado de los posibles errores de la solicitud


(sólo en el caso de Modificar).

- 54 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- 55 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Información en la solicitud

Enlace desde el icono [ ]:

Si la solicitud está asociada a una unidad familiar, aparecerá este icono al


lado de la palabra “SI” en el apartado “Unidad Familiar”. Al pulsar sobre él
aparece un panel con la información sobre la Unidad Familiar y las
solicitudes asociadas.

Enlace desde el botón [ ]:

Si la solicitud ha generado errores, se indica por la presencia de este botón.


Pulsando sobre él, aparecerá la descripción de dichos errores.

Enlace desde el icono Criterios Complementarios [ ] (Centros Pedidos):

Sólo se permitirá la grabación de Criterios Complementarios, para aquellos centros


que lo tengan autorizado. Por tanto, puede haber centros en los que no aparezca la
casilla a chequear En caso de estar autorizado, se muestra información del Criterio
Complementario al que hace referencia en cada centro. Para acceder a esta
información deberá pulsar sobre el icono adyacente a la casilla de marcación de
Criterios Complementarios.

- 56 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.2.2 Modificaciones durante el periodo de subsanación

Posteriormente a la publicación de las puntuaciones de baremo provisionales y


previamente a la adjudicación de las solicitudes se abre un periodo de subsanación
durante el cual es posible modificar las solicitudes para corregir posibles errores
detectados.

Durante la fase previa de Verificación de Datos se habrán realizado ciertas


comprobaciones de la información aportada por el solicitante en varios apartados:
o Rentas Familiares.
o Domicilio alegado a efectos de baremación.
o Familia Numerosa.
o Discapacitados en la Familia.
o Con respecto a los centros solicitados: Grado de proximidad del domicilio
alegado al centro solicitado y Padres trabajando en el centro.

En estos procesos de Verificación, si la información aportada por el usuario no ha


superado el proceso de verificación puede haber sido sustituida por la
proporcionada por el Organismo competente. Si así ocurriera el usuario podrá ver
la indicación en el apartado correspondiente.

La forma de introducir las subsanaciones de errores aportadas por el solicitante


será la siguiente:

 Fecha de Subsanación:

Durante este periodo aparte de la información que se modifica es preciso grabar la


fecha en la que se realiza la subsanación de errores. Para ello se habilita un nuevo
campo en la parte superior del Formulario de edición de solicitudes.

 Campo de Autorización a la Verificación de Datos: este atributo no es


necesario modificarlo para realizar subsanaciones de errores asociadas a los
procesos de Verificación de Datos.
 Durante el periodo de subsanación de errores no se podrá modificar este
atributo puesto que la verificación ya ha sido realizada en base al dato
grabado durante la fase de grabación.
 Las solicitudes que se den de Alta en el sistema durante la Fase de
Subsanación deberán de marcar NO Autorizan puesto que ya no se
realizarán más procesos automatizados de verificación .

- 57 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Domicilio Alegado a Efectos de Baremación:

Pulsando sobre el enlace podrá ver la información originalmente aportada por el


solicitante y que no ha superado el proceso de Verificación.

 Familia Numerosa:

Igualmente pulsando sobre el enlace podrá ver la información originalmente


aportada por el solicitante y que no ha superado el proceso de Verificación.

 Centros Solicitados:

- 58 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Si pulsa sobre el enlace le aparecerá la información de aquellos centros para los


que no se ha superado alguno de los procesos de verificación.

 Rentas Económicas:

En este caso el tratamiento es diferente puesto que el solicitante inicialmente no


aporta información de rentas. Por otra parte el sistema nunca hace visible el dato
de la renta económica proporcionada por la AEAT.

C cambio manual de los datos de Renta desde el formulario de edición durante


esta fase (Subsanación), sobreescribirá la información recibida de la AEAT.
Dicha situación se advierte en el formulario:

- 59 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Además, si estamos en fase de Subsanación dentro de una solicitud que tuviera


grabado un No en el campo de Autorización a la verificación de datos, y se cambia
el valor, la aplicación avisa al usuario de que durante esta fase la verificación de
datos ha de ser manual.

- 60 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.3 CONSULTA DE SOLICITUDES

Accederá a este apartado mediante el menú Nuevos Alumnos  Consulta de


Solicitudes.

Permite consultar la relación de alumnos candidatos a obtener plaza en su centro


docente:
o Alumnos cuya solicitud ha sido presentada en su centro: podrá consultar,
modificar y borrar la solicitud.
o Alumnos que han presentado la solicitud en otro centro: visualización
reducida.
o Alumnos con solicitudes provisionales que aún no han sido entregadas:
su centro figura como centro adscrito al centro de matriculación del
alumno. Visualización reducida.
Ver apartado 1.3 Centro Adscrito.

Ofrece las siguientes funcionalidades:

Obtener la relación de solicitudes gestionadas por el centro: opción


presentada por defecto al entrar en esta pantalla. La aplicación le permitirá
exportar esta lista a fichero Excel.
A partir de esta consulta el usuario podrá acceder a cada solicitud de forma
individual.

Obtener la relación de alumnos candidatos a obtener plaza en el centro


docente aunque no hayan presentado su solicitud en él :
o Alumnos que lo han elegido en un orden de prioridad >1
o Alumnos que optan a obtener plaza en este centro por proceder de un
centro de matriculación adscrito a su centro de trabajo.

Filtrado de datos: las consultas anteriores se pueden obtener aplicando


diferentes criterios de filtrado de datos para facilitar las búsqueda de solicitudes.

Tras la pulsación de la opción de menú aparece por defecto PRE-FILTRADO el


listado de las solicitudes Presentadas en el Centro Actual.

- 61 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

El listado se muestra dividido en páginas de 20 solicitudes por página, de manera


que los datos se visualicen correctamente. Podrá moverse por las distintas páginas
pulsando sobre los enlaces de la parte inferior derecha o bien escribiendo el número
de la página y pulsando Intro.
Se indica en número de registros que contiene el listado y el número de página en
que nos encontramos con respecto al número total de páginas.

Los datos mostrados en el listado son:

- Si la solicitud ha sido presentada Fuera de Plazo se indica con el siguiente


icono [ ].
Esta misma columna, en las fases de “Publicación” y “Definitiva” indicará si
las solicitudes han sido adjudicadas [ ] o no [ ].
- Si la solicitud pertenece a una unidad familiar, aparecerá un icono delante
del nº de solicitud. Unidad familiar del mismo centro [ ], Unidad familiar de
otro Centro [ ].
- Posibles errores generados por la solicitud [ ].
- Icono indicando el Estado de la solicitud. Provisional [ ], Completa [ ],
Duplicada [ ].

- 62 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- Código de Solicitud. Este código puede tener un enlace a la solicitud


dependiendo de la fase en que se encuentre el proceso de admisión, del
centro de trabajo y de la prioridad con que sea pedido el centro de trabajo
en la solicitud.
- Apellidos y Nombre del Alumno.
- Estudios actuales del alumno (Enseñanza, Familia y Curso).
- Estudios en los que va a matricularse el alumno (Enseñanza, Familia y
Curso).
- Nombre y código del centro donde se ha presentado cada solicitud en caso
de haberse presentado. (Las provisionales no tendrán centro de
presentación).
- Prioridad con que ha sido seleccionado el centro de trabajo actual en cada
solicitud. (Ordenación por defecto junto con estudio solicitado y apellidos y
nombre del alumno)
- Si se puede modificar/borrar la solicitud aparecerán los iconos que dan
acceso a modificarla [ ] / borrarla [ ].

 Criterios de búsqueda

Es posible filtrar el listado de solicitudes mediante una serie de criterios presentes


en el formulario de búsqueda:

- Si las solicitudes han sido Presentadas.


En el Centro Actual, por defecto se filtra por este criterio.
En el Otro Centro.
Están Pendientes de presentar.
- La prioridad con que ha sido seleccionado el centro actual en las solicitudes.
- Nº de solicitud. Debe ser el número de solicitud exacto.
- Si las solicitudes están duplicadas.
- Si las solicitudes pertenecen o no a una Unidad Familiar.
- Si las solicitudes han sido presentadas Fuera de Plazo.
- Si la solicitud contiene errores o no.
- Si las solicitudes han sido Adjudicadas. (Sólo en cuando en fases de
Publicación y Definitiva).
- Primer apellido del alumno.
- Segundo apellido del alumno.
- Nombre del alumno.
- Datos del curso solicitado. Enseñanza, Familia (sólo para Bachillerato) y/o
Curso. El curso y familia aparecen cuando se selecciona una enseñanza.

 Enlaces del listado

- 63 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Enlace desde el icono indicativo de errores [ ]:

Si una solicitud ha generado errores en su grabación o modificación, en el


listado se indicará por la presencia del icono [ ]. Pulsando sobre este enlace
aparecerá la descripción de dichos errores.

Enlace desde el icono [ ]:

En caso de que la solicitud pertenezca a una unidad familiar, desde el icono


de la parte izquierda se podrá acceder a la ficha detalle correspondiente a
dicha unidad familiar.

Enlace desde el número de solicitud.

- Enlace al formulario de Modificación de la solicitud. Tendrá la misma


función que el icono modificar [ ].
Sólo si estamos en una fase en la que se permita modificar solicitudes, y el
centro de trabajo es el centro de presentación de la solicitud.
Volveremos al listado con los mismos criterios de búsqueda que tuviera
antes de entrar en el formulario al pulsar el botón Cancelar del formulario, el
enlace [ ], o después de modificar.

- Enlace al formulario de Detalle de la solicitud. Sólo tenemos acceso de


lectura a los datos. La pantalla de detalle es similar a la que aparece en el
apartado Modificar, pero en este caso no será posible modificar ningún dato.

- 64 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Este caso serán solicitudes presentadas en el centro de trabajo, pero cuando


el proceso de admisión se encuentre en una fase donde no se permita la
edición de solicitudes.
- Sin enlace. No podemos modificar ni ver el detalle de estas solicitudes. La
única información que podremos consultar es la que se muestra en el
listado.
Para todas las solicitudes que hayan sido presentadas en otro centro distinto
del de trabajo o bien solicitudes sin presentar.

Enlace desde el icono [ ]:

Enlace al formulario Modificación de la solicitud. Este icono sólo


aparecerá disponible durante las fases de “Grabación” y “Subsanación” para
las solicitudes presentadas en el centro de trabajo.

Enlace desde el icono [ ]:

La aplicación muestra un mensaje de confirmación tras el cual se elimina


toda la información relacionada con la solicitud. Este icono sólo aparecerá
disponible durante las fases de “Grabación” y “Subsanación” para las
solicitudes presentadas en el centro de trabajo.

 Ordenación

Es posible ordenar el listado por los siguientes campos:

- Código de Solicitud. Se ordena por código de solicitud, estudios solicitados y


Apellidos y nombre del alumno.
- Apellidos y Nombre del Alumno. Se ordena por Apellidos y nombre del
alumno y estudios solicitados.
- Prioridad. En realidad se ordena por prioridad, estudios solicitados y
apellidos y nombre del alumno.
Esta es la ordenación que aparece por defecto.

Para cambiar la ordenación del listado el usuario puede pulsar sobre el icono [ ] de
la cabecera al lado del nombre de la columna por la que quiere ordenar. Se
ordenará por ese campo, y cada pulsación sobre el mismo criterio, cambiará la
forma de ordenación alternativamente. (Ascendente/Descendente).

 Exportación Excel

Puede exportar a excel el listado pulsando sobre el icono [ ] de la esquina superior


derecha. Se abrirá una ventana preguntando si quiere abrir o guardar un fichero en
formato Excel:

- 65 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

El resultado será similar a:

- 66 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.4 UNIDADES FAMILIARES

El concepto de ‘Unidad Familiar’ en el sistema informático de Admisión se aplica a


las solicitudes presentadas en un mismo centro y correspondientes a alumnos que
comparten el mismo domicilio familiar, habitualmente hermanos.

Las Comisiones de Escolarización, una vez adjudicadas plazas, analizan los casos en
los que los alumnos de una misma unidad familiar han obtenido plaza en centros
distintos.

Para facilitar esta tarea los centros docentes receptores de solicitudes pueden
crear Unidades Familiares y asociar a dos o más solicitudes a esa unidad familiar.

Se accede a este apartado mediante el menú Nuevos Alumnos Unidades


familiares.

Proceso de alta de unidades familiares

Una vez seleccionada la opción sobre el menú aparece una pantalla en la cual se
muestran en un desplegable las unidades familiares creadas por el centro, si es que
ha creado alguna.

Para crear una nueva una nueva unidad familiar se ha de pulsar sobre el botón
“Nueva”. Esto permitirá la introducción de un nombre para la nueva unidad familiar.
Tras la confirmación de la creación se pasa a la ficha detalle de la unidad.

- 67 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

En la ficha detalle se muestra un listado de las solicitudes asignadas a la unidad


familiar. Inicialmente, tras la creación la unidad no tendrá asignada ninguna
solicitud. Para asociar una solicitud se ha de introducir el código de la misma en el
cuadro de texto de la parte inferior de la pantalla. Una vez introducido pulsando la
tecla INTRO o sobre el icono adyacente se muestran los datos de la solicitud
asignada o un mensaje de error en caso de no existir o estar ya asociada a otra
unidad.

Una vez comprobados los datos de la solicitud que se desea asociar pulsando sobre
el botón “Asociar” se realiza la creación de la asociación y la solicitud pasará a
formar parte de la unidad familiar.

Los datos mostrados en el listado de solicitudes asociadas son:

- Nº de Solicitud.
- Apellidos y Nombre del Alumno.
- Curso solicitado.
- Centro solicitado en primer lugar.
- Icono para eliminar la asociación, [ ]

 Enlaces del listado

Enlace desde el número de solicitud:

- 68 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- En caso de que el proceso de admisión esté en una fase que permita


modificar las solicitudes, el enlace será al formulario de Modificación
de la solicitud.
- En caso de que el proceso de admisión esté en una fase que no
permita modificar las solicitudes el enlace será al formulario de
Detalle de la solicitud. Sólo tenemos acceso de lectura a los datos.
La pantalla de detalle es similar a la que aparece en el apartado
Modificar, pero en este caso no será posible modificar ningún dato.

Enlace desde el icono [ ]:

Se elimina la asociación de la solicitud a la unidad familiar actual, tras lo cual


se retorna a la ficha detalle de la unidad familiar.

 Ordenación del listado

El listado aparece ordenado por número de solicitud de forma ascendente, pero el


usuario puede ordenarlo pulsando sobre el icono [ ] al lado del número de
Solicitud y el nombre del Alumno. En cada pulsación sobre el mismo criterio
cambiará la forma de ordenación alternativamente (Ascendente/Descendente).

Modificaciones y borrado

Una vez creada la unidad familiar las posibles modificaciones que se pueden realizar
sobre ella son asignar nuevas solicitudes a la unidad o eliminar alguna de las
asignaciones. Ambas acciones se realizan desde la ficha detalle de la unidad
familiar.

El proceso de asignación es el mismo que el explicado anteriormente en el proceso


de alta, a través del cajetín de la parte inferior de la página.

Para eliminar una determinada asociación se ha de pulsar sobre el icono [ ]


correspondiente de entre los situados en el extremo derecho del listado de
solicitudes asociadas.

Cuando una solicitud es asociada a una unidad familiar este hecho se resalta de dos
maneras:

 Icono en el listado de solicitudes

En los listados de solicitudes que se muestran en la opción: Nuevos Alumnos 


Consulta de Solicitudes aquellas solicitudes que pertenecen a alguna unidad familiar
presentan en la parte izquierda el icono .

- 69 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

 Panel en la ficha detalle de las solicitudes

En la ficha detalle de todas las solicitudes hay un apartado en el cual se indica si la


solicitud está asociada a una unidad familiar.

En caso de estar asociada, existe un icono [ ] que al ser pulsado muestra un panel
indicando la unidad familiar a la que pertenece y las solicitudes asociadas.

En este panel, pulsando sobre los números de solicitud se puede navegar entre las
diferentes solicitudes. Desde el icono [ ] hay un enlace a la ficha detalle de la
unidad familiar, siempre que el proceso de admisión esté en un estado que lo
permita. Para cerrar el panel, pulsar sobre la palabra cerrar [ ]

La eliminación de una unidad familiar se realiza desde la ficha detalle de la unidad


pulsando sobre el botón “Eliminar” de la parte superior de la pantalla. La
eliminación de la unidad familiar implica la eliminación previa de todas las
asociaciones de solicitudes que tuviera la misma.

Listado de todas las unidades familiares

- 70 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

En cualquier momento es posible visualizar un listado de todas las unidades


familiares dadas de alta. Para ello se ha de pulsar el botón “Ver todas” situado en la
parte superior de la página.

Se muestran el detalle de todas las unidades creadas y el listado de solicitudes


asociada a cada una de ellas.

 Enlaces del listado

Enlace desde el número de solicitud:

- En caso de que el proceso de admisión esté en una fase que permita


modificar las solicitudes, el enlace será al formulario de Modificación
de la solicitud.
- En caso de que el proceso de admisión esté en una fase que no
permita modificar las solicitudes el enlace será al formulario de
Detalle de la solicitud. Sólo tenemos acceso de lectura a los datos.
La pantalla de detalle es similar a la que aparece en el apartado
Modificar, pero en este caso no será posible modificar ningún dato.

Enlace desde el icono [ ]:

Se elimina la unidad familiar

Enlace desde el icono [ ]:

Se visualiza la ficha detalle de la unidad familiar.

- 71 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.5 PETICIÓN DE LISTADOS

Se accede a este apartado mediante el menú Nuevos Alumnos  Petición de


Listados

Desde esta opción los usuarios tienen acceso a realizar peticiones para la
generación de diferentes listados que ayudan a la gestión y control del proceso de
admisión. De tal forma que una vez generados se podrán imprimir o descargar en
su PC a través del menú Descargas Ficheros.

El funcionamiento es el siguiente:

1. Al entrar en la pantalla se elige el listado que se desea generar, con


las opciones oportunas de “Alumnos que inician curso en Primero de”
(si procede).
2. Se pulsa el botón Generar Listados
3. Aparecerá la siguiente pantalla:

Esto significa que la petición se ha enviado.

- 72 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

4. Usted puede abandonar la aplicación o continuar trabajando en ella


en otros apartados. Trascurridos unos minutos, de 20 a 40,
dependiendo del número de peticiones que se estén haciendo por
parte de otros usuarios, el listado estará generado.

- 73 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.6 RENUNCIA A SOLICITUD

Desde esta opción los usuarios tienen acceso a efectuar la renuncia a una solicitud
grabada durante el proceso de admisión en curso.

Para que sea posible renunciar a una solicitud, se tienen que cumplir las siguientes
condiciones (El cumplimiento de estas condiciones es comprobado por la
aplicación):
- El proceso de admisión debe encontrarse en una fase en la que sea posible
renunciar (Es posible renunciar desde la fase de Grabación de solicitudes, hasta la
fase de Adjudicación)
- La solicitud no participa en Garantía de Plaza.
- La solicitud no está adjudicada (definitivamente o provisionalmente).
- El proceso informático de adjudicación no se encuentra trabajando en el momento
de efectuar la renuncia.

Se accede a este apartado mediante el menú Nuevos Alumnos  Renuncia a una


solicitud

Esta opción de menú no aparece si no se está en una fase del proceso de admisión
que permita renunciar.

Hay que introducir manualmente el código de la solicitud a la que se quiere


renunciar y pulsar el botón “Buscar”.

Si la solicitud con ese código no existe, o no se tiene autorización para renunciar a


ella, aparecerá el siguiente mensaje:

- 74 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Si se tiene acceso a la solicitud, se mostrará la información básica de esta, aunque


si no es posible renunciar a la solicitud también se mostrará un mensaje con el
motivo.

Por ejemplo: si la solicitud participa en Garantía de Plaza

Otro ejemplo: la solicitud ya está adjudicada

Si no hay motivo que impida la renuncia, se mostrará el botón “Renunciar”:

- 75 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Dado que la renuncia es un proceso irreversible que no es posible deshacer, tras


pulsar el botón “Renunciar” se solicitará confirmación:

Si se pulsa el botón “Aceptar”, se procederá a realizar la renuncia de la solicitud y


se mostrará el resultado de este proceso.

Si la renuncia se realiza con éxito, aparecerá:

Si durante el proceso de la renuncia se produce algún error, no se realizará la


renuncia:

- 76 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.7 PROCESO DE ADMISIÓN DURANTE EL VERANO - SUBPROCESO


EXTRAORDINARIO

Durante este subproceso se gestionan las demandas de escolarización de los


alumnos que no obtuvieron puesto escolar en el proceso ordinario por los siguientes
motivos:
- Presentación de la solicitud fuera de plazo
- Presentación de múltiples solicitudes
- Falta de vacantes en los centros solicitados

Estas solicitudes son gestionadas por el centro en el que se presentó la solicitud de


Admisión en el proceso Ordinario.

En el subproceso extraordinario el solicitante puede ampliar la lista de centros


pedidos en el proceso ordinario. El resto de los datos de la solicitud no podrán ser
modificados.

En el caso de solicitudes que fueron marcadas como duplicas, el solicitante podrá


optar por una de ellas y en el momento de hacerlo, el sistema informático eliminará
el resto de solicitudes con las que participó en el proceso Ordinario.

En el momento de iniciarse el Subproceso Extraordinario, todas las solicitudes que


han de participar en él estarán disponibles en el sistema informático, así pues el
usuario sólo tendrá que localizarlas para proceder a grabar la ampliación de
centros.

3.7.1 Búsqueda de solicitudes:


Para localizar una solicitud del subproceso extraordinario se utiliza el menú
Nuevos Alumnos  Consulta de solicitudes

En el momento en el que se inicie el Subproceso Extraordinario, al entrar en esta


opción de menú nos encontraremos con una pantalla en la que aparecen las
solicitudes que participan en el proceso Extraordinario y que son gestionadas por
nuestro centro de trabajo.

- 77 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

La columna “Tipo” indica el que la solicitud es de tipo “E” refiriéndose al proceso de


Extraordinario más Excepcional, las solicitudes que aparezcan en pantalla
pertenecerán todas al subproceso Extraordinario.

Para cada solicitud del listado se muestra un icono de estado, que indica:

- Solicitud provisional, proveniente del arrastre desde proceso ordinario. El


solicitante aún no he presentado ampliación de centros. .

- Solicitud provisional proveniente de una solicitud que fue marcada como


duplicada en el proceso Ordinario.

- Solicitud completa o entregada: El solicitante ha presentado solicitud de


ampliación de centros y/o ha optado por una de las múltiples solicitudes con
las que participó en el proceso Ordinario.

Puede aparecer también un icono ( ) que indica avisos o errores en la solicitud.


Pulsándolo, se muestran estos.

Solamente el centro gestor de una solicitud podrá modificarla o borrarla. Si el


centro que accede a la pantalla no es centro gestor, solo podrá ver la información
que aparece en el listado.

Para modificar una solicitud provisional o completada, se pulsará sobre la columna


“Sol.” identificador de la solicitud o sobre el icono del lápiz ( ), lo que llevará al
formulario de modificación de la solicitud.

Es posible borrar una solicitud, pulsando sobre el icono de papelera ( ).

- 78 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Criterios de Filtrado :

o Presentadas : por defecto aparece la opción ‘Todas’ que indica que se


mostrarán tanto las solicitudes presentadas como las pendientes de
presetar. Podrá seleccionar entre 4 posibles valores .

La opción Prpesentads en otro centro permite saber qué solicitudes demanda plaza
en mi centro de trabajo en un orden de prioridad >1.

o Prioridad en la que es demandado mi centro de trabajo:

Por defecto aparece seleccioando el valor 1 , es decir las solicitudes que demandan
plaza en mi centro como primera opción y por tanto, de las que soy centro gestor.

o Tipo de Extraordinarias: permite seleccionar las solicitudes atendiendo a la


causa por la que participan en el proceso, por haber sido marcadas como
duplicadas en ell proceso ordianrio, por haberse presentao fuera de plazo o
por no haber sido adjudicadas por falta de vacantes en los centros
solicitados.

El resto de criterios de filtrado tienen la misma funcionalidad que cuadno nos


encontramos en el proceso ordinario.

Consulta de datos del proceso Ordinario o Excepcional :


La pantalla permite alternar entre la consulta de solicitudes que participaron en el
proceso Ordianrio y las que participan en el Extraordinario.

- 79 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Una vez que se haya iniciado el subproceso Extraordinario, en este desplegable


aparecerá selecionado el valor de ‘Subproceso Extraordianrio’, pero el usuario podrá
seleccionar la opción ‘ Proceso Ordinario’.

Al hacerlo, la pantalla cambiará para mostrar lso criterios de filtrado acordes al


proceso Ordinario.

- 80 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.7.2 Modificación de una solicitud

Si la solicitud sobre la que se va a trabajar procede de una solicitud que fue


marcada como duplicada,

En el momento de acceder a ella aparece un aviso informando que la presentación


de esta solicitud supondrá la eliminación de resto de solicitudes de su lote de
duplicados. Esta eliminación no se realizará hasta que no se modifique de la
solicitud.

El formulario muestra la información básica de la solicitud, con la relación de


centros solicitados en el proceso ordinario, y el formulario de ampliación de centros.

- 81 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Pulsando sobre el botón cancelar, se volverá al listado de búsqueda de solicitudes.

Pulsando sobre el enlace “Ver Datos Solicitud” (al final de la página) se muestra la
información de la solicitud que se grabó durante el periodo ordinario. Para ocultar
esta información, pulsar sobre "ocultar datos solicitud"

3.7.2.1 Fecha de presentación:

Es un dato obligatorio, y los valores permitidos van desde la fecha de finalización


del proceso ordinario hasta la fecha actual.
Pulsando sobre el botón “calendario” ( ), muestra un calendario para facilitar la
selección de la fecha.
Pulsando sobre el botón “borrar” ( ), se borra la fecha

Si la fecha no es válida, al pulsar sobre el botón modificar, aparecerá un aviso. No


se podrá realizar la modificación de la solicitud hasta no tener una fecha de
presentación correcta.

- 82 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.7.2.2 Formulario Centros adicionales:


De forma opcional se puede ampliar la lista de centros pedidos introduciendo hasta
7 nuevos centros.

Los centros se podrán introducir en cualquier orden, y en cualquier posición del


formulario. Si se accede posteriormente a la solicitud, los centros se mostrarán en
orden, según su prioridad.

Centros
Para introducir un centro en la lista se usará el código del centro, en la columna
“Cod. Centro”. Hay dos formas de hacerlo:
a) Manualmente. Introduciendo los 8 dígitos del código del centro. Si el código es
incorrecto aparece un aviso.

b) Usando el formulario de búsqueda de centros, al pulsar el botón ( )

Tras introducir el código de centro correcto, se rellenan automáticamente los


campos de descripción de centro y proximidad y se borra la información de
prioridad, y puntos que hubiese anteriormente en la misma fila.

- 83 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

No es posible introducir el mismo centro dos veces. Si eso ocurre, se muestra un


aviso:

Pulsando el botón borrar ( ), se borra el código y descripción del centro,


prioridad, proximidad y puntos.

Prioridad:
Es obligatorio establecer una prioridad en la columna “Pr.”, para cada centro
introducido. Si no se introduce prioridad no permitirá la grabación de la solicitud.

Al rellenar los valores de prioridad el sistema no permite que se use la misma


prioridad en dos centros, borra la prioridad repetida que se introduzca.

Si se introducen prioridades no consecutivas, se permite la grabación de esta


información, pero se informará de esta circunstancia tras la grabación.

Proximidad
La información de proximidad del centro se obtiene automáticamente al introducir
un nuevo centro.

Puntos de baremo
Es un valor único para toda la solicitud, y este valor se muestra repetido para cada
centro solicitado.

- 84 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

3.7.2.3 Botón modificar


Una vez efectuados los cambios necesarios, estos se grabarán pulsando el botón
“Modificar”.

Si la solicitud no está marcada como duplicada, se realiza la grabación de la


información y la solicitud pasa a estado completado.

Si la solicitud está marcada como duplicada, aparece un mensaje de confirmación


de la acción, pues esta supone la eliminación de forma irreversible del resto de
solicitudes correspondientes al alumno.

Resultado
Finalmente se muestra información del resultado de la grabación indicando el
resultado del proceso, ya sea con errores o avisos o sin ellos.

Y se vuelve al listado de búsqueda de solicitudes.

- 85 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

4. Alumnos Salientes

- 86 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

5.1. CONSULTA DE SOLICITUDES PROVISIONALES

Accederá a este apartado mediante el menú Alumnos Salientes  Consulta de


Solicitudes Provisionales.

Bajo este apartado se presenta la información de los alumnos que estudian el


último curso impartido por el centro docente y que han de cambiar de centro para
poder continuar sus estudios de enseñanza obligatoria.

Esta situación se contempla para los alumnos escolarizados en 6º de Primaria en


centros que no imparten ESO (sostenida con fondos públicos) y para los
escolarizados en 3º de Infantil en centros que no imparten Primaria ( sostenida con
fondos públicos).

Como norma general, el centro habrá recibido un fichero con las Solicitudes
Provisionales generadas para estos alumnos desde los Servicios Centrales de la
Consejería de Educación. Fichero puesto a disposición del centro en el apartado de
Descargas.

El centro habrá impreso y entregado estas solicitudes a los alumnos para que
terminen de rellenarlas y posteriormente las presenten en el centro elegido en
primer lugar.

La aplicación permite hacer el seguimiento de estos alumnos: muestra la relación


de alumnos que está previsto que salgan del centro, muestra el estado en el que
está su solicitud. Si ya ha sido entregada, indica el centro en el que se ha
entregado.

- 87 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Cubre varias funcionalidades:

Disponer de la relación de solicitudes correspondientes a los alumnos


que abandonarán el centro para poder continuar sus estudios de
enseñanza obligatoria.

La aplicación le permitirá entrar en modo consulta en las solicitudes


provisionales, es decir, las que aún no se hayan presentado en el centro elegido
en primer lugar.
Una vez que la solicitud ha sido en presentada en el centro elegido como
primera opción, es este centro el encargado de su gestión.

Detección de solicitudes provisionales de alumnos que ya no están


escolarizados en el centro.

A la vista de la relación de alumnos salientes el centro podrá detectar si se ha


generado una solicitud provisional para algún alumno que estuvo escolarizado
en el centro, pero que ya no lo está. La aplicación le permitirá eliminarla del
sistema.

Detección de alumnos con múltiples solicitudes.

La relación de solicitudes aparece ordenada por orden alfabético del alumno


para facilitar la detección de alumnos con múltiples solicitudes. Esta situación se
puede dar si el alumno ha presentado una nueva solicitud, en vez de utilizar la
solicitud provisional que se le generó. La aplicación le permitirá eliminarla si
confirma que se ha producido esa situación.

Eliminación de solicitudes provisionales correspondientes a los ‘alumnos


salientes’.
A aplicar en los casos anteriormente descritos:
o Alumno con múltiples solicitudes.
o Alumno que ya no está escolarizado en el centro.

Seguimiento de solicitudes: permite conocer si una solicitud provisional ha


sido entregada o aún está pendiente de entregar.

- 88 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

El listado se muestra dividido en páginas de 20 solicitudes por página, de manera


que los datos se visualicen correctamente. Podrá moverse por las distintas páginas
pulsando sobre los enlaces de la parte inferior derecha o bien escribiendo el número
de la página y pulsando Intro.
Se indica en número de registros que contiene el listado y el número de página en
que nos encontramos con respecto al número total de páginas.

- 89 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Los datos mostrados en el listado son:

- Si la solicitud ha sido presentada Fuera de Plazo se indica con el siguiente


icono [ ].
Esta misma columna, en las fases de “Publicación” y “Definitiva” indicará si
las solicitudes han sido adjudicadas [ ] o no [ ].
- Si la solicitud pertenece a una unidad familiar, aparecerá un icono delante
del nº de solicitud. Unidad familiar del mismo centro [ ], Unidad familiar de
otro Centro [ ].
- Posibles errores generados por la solicitud [ ].
- Icono indicando el Estado de la solicitud. Provisional [ ], Completa [ ],
Duplicada [ ].
- Código de Solicitud. Este código puede tener un enlace a la solicitud
dependiendo del estado de esta.
- Apellidos y Nombre del Alumno. (Ordenación por defecto)
- Estudios actuales del alumno (Enseñanza, Familia y Curso).
- Estudios para los que solicita plaza (Enseñanza, Familia y Curso).
- Nombre y código del centro donde se ha presentado cada solicitud en caso
de haberse presentado. (Las provisionales no tendrán centro de
presentación).
- Si se puede borrar la solicitud aparecerá un icono que da acceso a borrarla
[ ].

 Criterios de búsqueda

Es posible filtrar el listado de solicitudes mediante una serie de criterios presentes


en el formulario de búsqueda:

- Nº de solicitud. Debe ser el número de solicitud exacto.


- Si las solicitudes han sido Presentadas (estado Completa, con centro de
presentación) o no (estado Provisional, sin centro de presentación).
- Si las solicitudes están duplicadas.
- Si las solicitudes han sido presentadas Fuera de Plazo.
- Si la solicitud contiene errores o no.
- Si las solicitudes han sido Adjudicadas. (Sólo en cuando en fases de
Publicación y Definitiva).
- Primer apellido del alumno.
- Segundo apellido del alumno.
- Nombre del alumno.

 Enlaces del listado

- 90 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Enlace desde el icono indicativo de errores [ ]:

Si una solicitud ha generado errores en su grabación o modificación, en el


listado se indicará por la presencia del icono [ ]. Pulsando sobre este enlace
aparecerá la descripción de dichos errores.

Enlace desde el número de solicitud:

- En caso de que la solicitud sea provisional, el centro tendrá acceso a ella en


modo consulta al Detalle de la solicitud. Sólo tenemos acceso de lectura a
los datos.
- Sin enlace, la solicitud ya se ha presentado en el centro elegido en primer
lugar. No podemos ver el detalle de estas solicitudes. La única información
que podremos consultar es la que se muestra en el listado.

Enlace desde el icono [ ]:

Sólo para solicitudes Provisionales.


La aplicación muestra un mensaje de confirmación tras el cual se elimina
toda la información relacionada con la solicitud. Este icono solo aparecerá
disponible durante las fases de “Grabación” y “Subsanación”.

 Ordenación

Es posible ordenar el listado por los siguientes campos:

- Código de Solicitud.
- Apellidos y Nombre del Alumno. Esta es la ordenación que aparece por
defecto, para facilitar la detección de alumnos con múltiples solicitudes.

Para cambiar la ordenación del listado el usuario puede pulsar sobre el icono [ ] de
la cabecera al lado del nombre de la columna por la que quiere ordenar. Se
ordenará por ese campo, y cada pulsación sobre el mismo criterio, cambiará la
forma de ordenación alternativamente. (Ascendente/Descendente).

 Exportación Excel

- 91 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

Puede exportar a excel el listado pulsando sobre el icono [ ] de la esquina superior


derecha. Se abrirá una ventana preguntando si quiere abrir o guardar un fichero en
formato Excel:

El resultado será similar a:

- 92 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

5. Descargas Ficheros

- 93 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

En esta pantalla se ha unificado el acceso a todas las descargas de ficheros que


puedan tener lugar durante todo el proceso de admisión. Al acceder a esta pantalla
aparecerán los ficheros a los que tenga acceso en cada momento listos para ser
impresos o descargados en su PC.

Para imprimirlos haga clic sobre el nombre del fichero y el propio programa le irá
guiando en la descarga.

Se diferencian los siguientes apartados:

 FICHEROS UNIFICADA

Los listados correspondientes a su centro como gestor de solicitudes.

Estos ficheros pueden haber sido generados por el propio usuario desde la pantalla
de Petición de Nuevos Alumnos Petición de Listados, o bien generados desde
Servicios Centrales y colocados para su descarga.

 Listados de sus Centros Adscritos.

Listados con información de interés sobre sus centros adscritos como puede ser:
o Información de vacantes ofertadas
o Listas de baremos provisionales.

 DATOS DE ALUMNOS ADMITIDOS PARA SU INCORPORACIÓN A LOS


PROGRAMAS LOCALES DE GESTIÓN

Una vez finalizado el proceso de adjudicación de plaza y publicadas las listas


definitivas de admitidos, los usuarios de los centros podrán descargar los datos de
los alumnos admitidos en su centro, con la finalidad de importarlos en sus
programas de gestión locales IES2000 y COLEGIOS.

Desde esta opción cada centro podrá descargarse un fichero con los datos e
instrucciones necesarios para poder incorporar en sus programas de gestión locales
la relación de alumnos admitidos en su centro.

- 94 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

El fichero descargado tendrá el siguiente formato y contenido:

Nombre fichero: ad_<cod_centro>_alumnos2006.zip


Fichero Obligatoriedad Descripción
admision_externa.txt opcional Fichero con información de alumnos
admitidos en el centro que deben ser
incorporados en el programa
COLEGIOS.

<cod_centro>.txt opcional Fichero con información de alumnos


admitidos en el centro que deben ser
incorporados en el programa
IES2000.

Manual_importacion.pdf obligatorio Archivo en formato pdf con


instrucciones detalladas para la
incorporación de los datos en los
programas COLEGIOS e IES2000.

Si existen datos que el centro pueda exportar a sus programas de gestión,


aparecerá un enlace al fichero que deberá descargarse. En caso contrario, se le
mostrará un mensaje indicando que no existen datos para incorporar en su centro.

- 95 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

6. Históricos

- 96 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

En este apartado puede obtener un listado de solicitudes de los procesos de


anteriores campañas de admisión, que podrá filtrar en función de una serie de
criterios de búsqueda.

Accederá a este apartado mediante el menú Históricos  Consultas

Inicialmente en la pantalla sólo aparecen los criterios de búsqueda, sin ningún


listado por defecto. Para realizar la búsqueda será necesario seleccionar un valor
para el “Proceso de Admisión” y pulsar el botón “Buscar”. El resto de criterios son
opcionales.

Los datos mostrados en el listado son:

- En la primera columna aparecerá un icono indicándonos si la solicitud ha


sido adjudicada [ ] o no [ ].
- Si la solicitud pertenece a una unidad familiar, aparecerá un icono delante
del nº de solicitud [ ].
- Nº de Solicitud.
- Tipo de Solicitud.
- Apellidos y Nombre del Alumno.
- Enseñanza, Familia y Curso en el que va a matricularse el alumno para las
solicitudes de libre elección. Y los datos del curso actual para las solicitudes
de Reserva de Plaza.
- Nombre y código del centro donde se ha adjudicado cada solicitud.

El listado se muestra dividido en páginas de 20 registros por página, de manera


que los datos se visualicen correctamente. Podrá moverse por las distintas páginas
pulsando sobre los enlaces de la parte inferior derecha.
Se indica en número de registros que contiene el listado y el número de página en
que nos encontramos con respecto al número total de páginas.

 Criterios de búsqueda

Es posible filtrar el listado de solicitudes presentadas mediante una serie de


criterios presentes en el formulario de búsqueda:

- 97 -
Admisión de Alumnos a Centros Docentes. Manual de Usuario

- El proceso de Admisión sobre el que queramos realizar la búsqueda de


solicitudes. Es el único campo obligatorio.
- Tipo de Solicitud, si queremos buscar sólo solicitudes de Reserva, o de libre
Elección.
- Si la solicitud está o no adjudicada.
- Primer apellido del alumno, al introducir un valor en este campo, se busca
que el apellido “empiece” por este valor.
- Nº de solicitud. Debe ser el número de solicitud exacto.
- El centro de Presentación de las solicitudes. Centro del que proceden las
solicitudes.
- El centro de Destino solicitado. Que las solicitudes pidan a este centro como
destino en cualquier prioridad.
- El centro Adjudicado. Centro al que han sido adjudicadas las solicitudes.
- Enseñanza, Familia y/o Curso. El curso y familia aparecen cuando se
selecciona una enseñanza.

 Enlaces del listado

- El número de solicitud del listado es un enlace al formulario de Detalle de la


solicitud, donde sólo tenemos acceso de lectura a los datos. Al pulsar el
botón Aceptar en el formulario, o el enlace [ ], se volverá al
listado con los mismos criterios de búsqueda que tuviera antes de entrar en
el detalle.

- 98 -

También podría gustarte