Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA

ASIGNATURA

Fundamentos de investigación.

ACTIVIDAD

Act.3. Síntesis de película

ESTUDIANTE:

Leyva Jiménez Gabriel de Jesus

NUMERO DE CONTROL:

231160132

CARRERA: Ingeniería en sistemas computacionales.

DOCENTE: Peto Poot Clara Isabel.

SEMESTRE Y GRUPO: 1 Semestre – A4

LUGAR Y FECHA: San Pedro Pochutla a 01 de octubre de 2023.


Interestellar
Dirigida por Christopher Nolan
Fecha de estreno: 2014.

"Interstellar", es una película de ciencia ficción que ha generado una gran cantidad de
opiniones críticas. Desde mi perspectiva crítica, la película es una obra audaz y
ambiciosa que se adentra en la ciencia y la emoción humana de una manera
fascinante.

La historia se desarrolla en un futuro no muy lejano, donde la Tierra se enfrenta a una


crisis ambiental devastadora que amenaza con destruir la vida en el planeta. Un grupo
de astronautas liderados por el personaje interpretado por Matthew McConaughey se
embarca en una misión a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar
para la humanidad en otros sistemas estelares.

Lo que destaca inmediatamente en "Interstellar" es su espectacular dirección visual y


sus impresionantes efectos especiales. La película logra visualizar conceptos científicos
complejos, como la relatividad del tiempo, de una manera que pocos filmes de ciencia
ficción han logrado hacer. Los agujeros de gusano, los agujeros negros y los viajes a
través de dimensiones alternas se presentan de manera magistral, creando un
ambiente asombroso que sumerge al espectador en el vasto cosmos.

Sin embargo, la película puede ser un tanto densa y complicada en su explicación de


los conceptos científicos, lo que podría dificultar la comprensión para ciertos
espectadores. La trama, que se extiende por más de tres horas, también puede sentirse
lenta en momentos, y algunos han opinado que el desarrollo de los personajes podría
haber sido más profundo.

A pesar de, "Interstellar" es una película que desafía las convenciones del género de
ciencia ficción y ofrece una exploración fascinante de temas tanto científicos como
humanos profundos. Su mensaje sobre la importancia de la exploración y la
perseverancia en la búsqueda de un futuro mejor resuena de manera poderosa. En
última instancia, es una película que vale la pena ver y discutir, independientemente de
su complejidad, gracias a su ambición y su capacidad para inspirar reflexión sobre
nuestro lugar en el universo.

En última instancia, "Interstellar" es una obra maestra que ha dejado una marca
duradera en la ciencia ficción cinematográfica. Su mezcla de ciencia avanzada y
emoción humana, junto con su asombrosa representación visual, la convierte en una
película que sigue siendo objeto de discusión y reflexión años después de su
lanzamiento. Es una experiencia cinematográfica que no solo emociona, sino que
también desafía la mente, lo que la convierte en un hito en la historia del cine y reflexión
años después de su lanzamiento. Es una experiencia cinematográfica que no solo
emociona, sino que también desafía la mente, lo que la convierte en un hito en la
historia del cine.

También podría gustarte