Está en la página 1de 22

JAHSO

PROGRAMA JUGANDO Y
APRENDIENDO HABILIDADES
SOCIALES
PRESENTACIÓN
▪ Programa grupal de enseñanza de habilidad sociales para niños
▪ Dirigido a grupos con edad comprendida entre 9 y 12 años
▪ Objetivos del programa dirigidos a mejorar la convivencia entre iguales
▪ Material: manual del educador y cuaderno para el alumno
▪ Consta de 7 módulos (9 sesiones)
▪ Metodología: estrategias de enseñanzas basadas en técnicas cognitivas y
conductuales
↓↓
Instrucciones – Modelado – Representación de papeles – Retroalimentación
Reforzamiento – Tareas para casa
PARTICIPANTES

Caso 1
Fecha de nacimiento: Junio 2008
Clínica Universitaria: Noviembre 2014
Diagnóstico: TEA Grado 1

Caso 2
Fecha de nacimiento: Enero 2010
Clínica Universitaria: Septiembre 2016
Diagnóstico: TEA Grado 1

Caso 3
Fecha de nacimiento: Abril 2009
Clínica Universitaria: Octubre 2015
Diagnóstico: TEA Grado 1
OBJETIVOS.

▪ Mejorar la comunicación verbal y no verbal


▪ Aprender a respetar y que nos respeten
EVALUACIÓN

▪ Cuestionario de la Conducta Prosocial de 10 a 12 años (padres)


▪ Cuestionario de la Conducta Prosocial de 10 a 12 años (profesores)
▪ Cuestionario de Conocimiento de Estrategias de Interacción con los Compañeros (CEIC)
CRONOGRAMA
▪ Sesión 1. Introducción en habilidades sociales: Estilos de comportamiento
▪ Sesión 2. Hacer y recibir cumplidos
▪ Sesión 3. Expresar sentimientos positivos y negativos
▪ Sesión 4. Iniciar, mantener y finalizar conversaciones
▪ Sesión 5. Hacer peticiones
▪ Sesión 6. Rechazar peticiones
▪ Sesión 7. Hacer críticas
▪ Sesión 8. Afrontar críticas
▪ Sesión 9. Solución de problemas interpersonales
RESULTADOS
CASO 1

CP Pre-intervención Padres CP Post-intervención Padres

PD 14 PD 15

PERCENTIL ᴓ PERCENTIL ᴓ

CP Pre-intervención profesores CP Post-intervención profesores

PD 16 PD 12

PERCENTIL 10 PERCENTIL 10
CASO 1
CEIC Pre-intervención CEIC Post-intervención
ELABORACION EFICACIA CONSECUENCIAS ASERTIVIDAD ELABORACION EFICACIA CONSECUENCIAS ASERTIVIDAD

SITUACIÓN 1 1 2 3 1 SITUACIÓN 1 3 3 3 2
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 1 2 2 3 1 SITUACIÓN 1 4 5 5 3
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 2 2 2 3 1 SITUACIÓN 2 3 3 3 2
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 2 1 1 1 1 SITUACIÓN 2 5 5 5 3
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 3 3 2 3 1 SITUACIÓN 3 5 5 5 4
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 3 3 3 3 3 SITUACIÓN 3 2 2 3 2
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 4 3 5 4 3 SITUACIÓN 4 2 2 3 1
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 4 3 3 4 3 SITUACIÓN 4 4 5 5 3
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

PD 18 20 24 14 PD 28 30 32 20

PERCENTIL 69 72 86 12 PERCENTIL 100 100 100 57


CASO 1
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
CP PADRES CP PROFESRES CEIC CEIC EFICACIA CEIC CEIC ASERTIVIDAD
ELABORACIÓN CONSECUENCIAS

PRE-INTERVENCIÓN POST-INTERVENCIÓN
CASO 1

▪ CP padres → No varía, ausencia de percentil según puntuación directa


▪ CP profesores → No varía, percentil 10
▪ CEIC → Aumentan las puntuaciones percentil
▪ Diferencias significativas puntuaciones CP (padres y profesores) y CEIC
▪ Feedback de resultados a la familia
CASO 2

CP Pre-intervención Padres CP Post-intervención Padres

PD 44 PD 48

PERCENTIL 70 PERCENTIL 80

CP Pre-intervención profesores CP Post-intervención profesores

PD 10 PD 9

PERCENTIL 1 PERCENTIL 1
CASO 2
CEIC Pre-intervención CEIC Post-intervención
ELABORACION EFICACIA CONSECUENCIAS ASERTIVIDAD ELABORACION EFICACIA CONSECUENCIAS ASERTIVIDAD

SITUACIÓN 1 3 3 3 2 SITUACIÓN 1 2 2 2 1
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 1 2 2 3 1 SITUACIÓN 1 2 2 2 1
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 2 1 2 3 1 SITUACIÓN 2 2 2 2 1
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 2 1 1 1 1 SITUACIÓN 2 1 1 1 1
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 3 3 3 3 2 SITUACIÓN 3 1 2 2 1
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 3 1 2 3 2 SITUACIÓN 3 1 2 2 1
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 4 3 3 3 2 SITUACIÓN 4 1 2 2 1
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 4 3 3 3 2 SITUACIÓN 4 1 2 2 1
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

PD 17 19 22 13 PD 11 15 15 8

PERCENTIL 60 66 71 6 PERCENTIL 2 22 10 ᴓ
CASO 2
80
80

70 71
70 66
60
60

50

40

30
22
20
10
10 6
1 1 2
0
0
CP PADRES CP PROFESRES CEIC CEIC EFICACIA CEIC CEIC ASERTIVIDAD
ELABORACIÓN CONSECUENCIAS

PRE-INTERVENCIÓN POST-INTERVENCIÓN
CASO 2

▪ CP padres → Aumenta percentil de 70 a 80


▪ CP profesores → No varía, percentil 1
▪ CEIC → Disminuyen puntuaciones percentil
▪ Diferencia significativas puntuaciones CP entre padre y profesores
▪ Feedback de resultados a la familia
CASO 3

CP Pre-intervención Padres CP Post-intervención Padres

PD 28 PD 36

PERCENTIL 10 PERCENTIL 40

CP Pre-intervención profesores CP Post-intervención profesores

PD 34 PD 39

PERCENTIL 50 PERCENTIL 60
CASO 3
CEIC Pre-intervención CEIC Post-intervención
ELABORACION EFICACIA CONSECUENCIAS ASERTIVIDAD ELABORACION EFICACIA CONSECUENCIAS ASERTIVIDAD

SITUACIÓN 1 3 3 3 2 SITUACIÓN 1 3 1 1 1
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 1 1 2 2 1 SITUACIÓN 1 3 2 2 2
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 2 1 2 3 1 SITUACIÓN 2 3 3 3 3
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 2 1 1 1 1 SITUACIÓN 2 2 1 2 2
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 3 2 2 3 2 SITUACIÓN 3 1 3 3 3
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 3 1 2 3 2 SITUACIÓN 3 1 3 2 3
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

SITUACIÓN 4 2 2 3 1 SITUACIÓN 4 1 3 2 3
OPCIÓN 1 OPCIÓN 1

SITUACIÓN 4 3 3 3 2 SITUACIÓN 4 1 2 2 3
OPCIÓN 2 OPCIÓN 2

PD 14 17 21 12 PD 15 18 17 20

PERCENTIL 18 41 55 2 PERCENTIL 29 56 24 57
CASO 3
60
60
56 57
55
50
50

40 41
40

29
30
24

18
20

10
10
2

0
CP PADRES CP PROFESRES CEIC CEIC EFICACIA CEIC CEIC ASERTIVIDAD
ELABORACIÓN CONSECUENCIAS

PRE-INTERVENCIÓN POST-INTERVENCIÓN
CASO 3

▪ CP padres → Aumenta percentil de 10 a 40


▪ CP profesores → Aumenta percentil de 50 a 60
▪ CEIC
❖Aumentan las puntuaciones percentil en elaboración, eficacia y asertividad
❖Disminuye la puntuación percentil en consecuencias
▪ Puntuaciones similares CP y CEIC
▪ Feedback de resultados a la familia
CONCLUSIONES.
▪ Eficacia del programa
▪ Diferencias individuales
▪ Sugerencia: repaso del programa con situaciones familiares
GRACIAS
POR VUESTRA
ATENCIÓN

También podría gustarte