Está en la página 1de 3

LA ERA DIGITAL

UN MUNDO CONECTADO CON HUMANOS DESCONECTADOS DEL MUNDO

No hace mucho tiempo en los exámenes de la materia de tecnologías


(computación/informática) venia una pregunta detonadora ¿Crees que en algún
momento las computadoras podrán suplir la mente humana?, siempre vi muy lejos
llegar a esto por lo que la respuesta evidente fue que no, sin embargo, estamos
ante una nueva era, educar hoy es diferente y aunque creo que no la supliría por
completo, por lo menos si la ocupa en su gran mayoría, pues muchas de las cosas
que hacemos hoy en día pasan por el uso de un ordenador o un aparato electrónico
inteligente que va con nosotros a todas partes.

Los avance tecnológicos han venido a hacer un transformación de 360° , sin


embargo, a raíz de la pandemia recientemente presentada, la necesidad global
social se vio obligada a usar las herramientas digitales para lograr satisfacer ciertas
necesidades , principalmente las económicas, y, aunque se escuche mal, esta fue
una manera muy cruda de impulsar a las personas del mundo a conocer y usar la
tecnología educativa o como herramienta del progreso social, pues paso de ser una
instrumento solo de interacción y entretenimiento a una herramienta que suplió la
forma cotidiana de generar recursos económicos para la supervivencia facilitando
las actividades del ser humano. Hoy por hoy la mente humana es usada la gran
parte del tiempo para la interacción tecnología en sus diferentes vertientes,
profesionalización, creación, manipulación, interacción, entretenimiento,
socialización, por mencionar algunas, pero de todas ninguna o pocas lo ayudan en
su interiorización emocional.
La tecnología es un factor determinante en la forma en que vivimos nuestras vidas
en la actualidad. Desde la forma en que nos comunicamos hasta la forma en que
trabajamos, ha cambiado la forma en que interactuamos con el mundo y entre
nosotros. Cada vez hay más familias desvinculadas, trabajos ineficientes, personas
acosadas , discriminadas que llegan al suicidio ,niños con sobre estimulación , con
autismo, con limitantes del lenguajes, socialización y autocontrol porque desde
pequeños se les ha permitido el acercamiento a la tecnología, y no la estoy
satanizando, puesto que es una herramienta que hoy es imprescindible para
potenciar habilidades de todo , pero si se debe dejar algo bien en claro, la tecnología
y la tecnología educativa son dos cosas muy diferentes, las dos se pueden usar ,
sin embargo la mayoría de la sociedad es usada por la primera y su mente esta
absorbida por la tecnología en cambio la segunda es la mente humana quien la usa
como herramienta para el progreso social, profesional y personal.

Asi pues, la psicología busca explicar cómo las personas pueden convertirse en
dependientes de las relaciones creadas gracias a la tecnología y descuidar lo que
auténticamente sucede a su alrededor. La sociología investiga cómo esta nueva
forma de aproximarnos a la realidad social puede modificar interacción y vinculación
entre la comunidad. Y la ética y la filosofía intentan responder a la cuestión de si
estas nuevas maneras de relacionarnos y entender al mundo han afectado la
construcción de motivaciones y valores que nos mueven como seres humanos.

“Ante este panorama, cobra relevancia aprender a educar en la era digital a nuestros
hijos, a nuestros alumnos, así como a nosotros mismos y convertir las TIC
(Tecnologías de la Información y la Comunicación) en facilitadoras de la
comunicación humana y del proceso de enseñanza-aprendizaje, para que sean
estas una herramienta del hombre y pueda usarla para desarrollar habilidades
digitales que lo impulsen a ser más competente en sus áreas de desarrollo.

Estoy segura que poco a poco se ira encausando esta ansiedad social sobre el usos
de las tecnologías, precisamente porque la tecnología educativa se hace cada vez
más presente dentro de las aulas, la nuevas generaciones se preparan para dar el
siguiente paso a la transformación social buscando que como facilitarle la vida al
hombre, sin embargo nos debemos preguntar ¿hasta dónde le queremos
facilitarnos la vida?

También podría gustarte