Está en la página 1de 14

UNIDAD 1

Instituto Tecnológico de Villahermosa

Instrumentos de Presupuestación Empresarial


Alumnos: Fabricio López Jiménez
Joselyn López Izquierdo
Docente: Victor Manuel León León
1.1 COMPARACIÓN DE LA CONTABILIDAD
FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA.
LA DIFERENCIA ENTRE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA ES LA SUMA DE CARACTERÍSTICAS QUE
DISTINGUEN Y, POR ENDE, SEPARAN AMBAS MODALIDADES
CONTABLES. ESTAS CARACTERÍSTICAS ESTÁN BASADAS,
PRINCIPALMENTE, EN LA UTILIDAD QUE DICHAS MODALIDADES
PRESENTAN
1.1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
CONTABILIDAD FINANCIERA

SE ENFOCA EN INFORMACIÓN PARA PERSONAS E INSTITUCIONES


EXTERNAS RELACIONADAS CON LA EMPRESA.
SE ENFOCA PRINCIPALMENTE EN PROPORCIONAR INFORMACIÓN
PARA ACTORES EXTERNOS Y CON INTERESES EN LA EMPRESA, COMO:

INVERSIONISTAS
ACCIONISTAS
INSTITUCIONES DE CRÉDITO
AGENCIAS DEL GOBIERNO
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN, CON ORIENTACIÓN PRAGMÁTICA DESTINADA A FACILITAR LAS
FUNCIONES DE PLANEACIÓN, CONTROL, RECOPILA Y ORGANIZA LOS DATOS
CONTABLES DE LOS PROCESOS CLAVES EN EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE UNA
ORGANIZACIÓN, COMO:

GESTIÓN DE INVENTARIOS
COMPRAS
LÍNEAS DE PRODUCCIÓN
CONTROL DE GASTOS
·COBRANZAS
VENTAS
1.1.2 ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE LA
ADMINISTRATIVA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA.
COMO VIMOS ANTES LA CONTABILIDAD FINANCIERA ESTÁ
DIRIGIDA A LOS ACCIONISTAS EXTERNOS. MIENTRAS QUE LA
ADMINISTRATIVA, ESTÁ DIRIGIDA A LOS DUEÑOS DE NEGOCIOS Y
A LOS ADMINISTRADORES PARA AYUDARLOS A TOMAR
DECISIONES, PLANIFICAR Y CONTROLAR.
¿QUÉ CONCEPTOS DEBES SABER PARA ENTENDER LA
CONTABILIDAD FINANCIERA?
INGRESOS.
GASTOS.
ACTIVOS.
PASIVOS.
PATRIMONIO.
CAPITAL.
CUENTAS POR PAGAR.
CUENTAS POR COBRAR.
1.2 IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
ADMINISTRATIVA EN LA PLANEACIÓN, CONTROL Y
TOMA DE DECISIONES.
UNO DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES DE
LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ES
QUE FACILITA LA TOMA DE DECISIONES
PORQUE PERMITE UN ANÁLISIS
RELEVANTE DE LAS OPERACIONES
FINANCIERAS DE LA EMPRESA, Y SOBRE
ESTA BASE, PROPONE LAS ALTERNATIVAS
MÁS EFECTIVAS Y TOMA LAS MEDIDAS
CORRECTIVAS CUANDO SE HA TOMADO
UNA DECISIÓN DESTINADA .
1. ANÁLISIS
2. DECISIÓN
3. PUESTA EN PRÁCTICA
1.2.1 PLANEACIÓN
LA PLANEACIÓN SE HACE NECESARIA POR DIFERENTES MOTIVOS:

1. PARA PREVENIR LOS CAMBIOS DEL ENTORNO.

2. PARA INTEGRAR LOS OBJETIVOS Y DECISIONES DE LA


ORGANIZACIÓN.

3. COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN, COORDINACIÓN Y


COOPERACIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA
EMPRESA.
1.2.2 CONTROL

ES LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA QUE CONSISTE EN MEDIR Y


CORREGIR EL DESEMPEÑO INDIVIDUAL Y ORGANIZACIONAL
PARA ASEGURAR QUE LOS HECHOS SE AJUSTEN A LOS PLANES Y
OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS
1.2.3 TOMA DE DECISIONES

EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES ES UN MÉTODO
QUE CONSISTE EN REUNIR LA
INFORMACIÓN Y EVALUAR
ALTERNATIVAS PARA LUEGO,
EN DEFINITIVA, TOMAR LA
DECISIÓN FINAL.
MU CH AS
GRA CIA S

También podría gustarte