Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR


CARRERA DE BIOLOGÍA

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Pasante: Reyes Franco Joel Ricardo


Carrera: Biología
Organización Comunitaria/Institución: Fundación "Amiguitos del Océano".
Puesto de trabajo: Practicante - Asistente de Educación Oceánica
Tutor designado por la organización: Blga. Janice Márquez de la Plata
Tutor designado por Consejo Académico: Blga. Ana Gabriela Balseca Vaca MSc
Mes: Julio Semana No. 4

REGISTRO DIARIO DE
ACTIVIDADES
N Conocimiento Aprendizaje Problemas Soluciones
Día - fecha Actividades realizadas Observaciones
o. aplicado nuevo encontrados encontradas

Dinámicas para
quitar la timidez El CTC tiene un alto
1) Clase presencial de Biología, Ecología
Pedagogía para de los chicos del potencial como
educación oceánica con oceánica. Áreas Poco
una comuna CTC. Buscar operadora turística
Lunes 10-07- Centro de Turismo Protegidas. Biología desenvolvimiento,
1 sostenible y alternativas para ecoamigable sin
23 Comunitario CTC. 2) pesquera. Manejo de falta de iniciativa
alternativas educar a la embargo hace falta
Riego del huerto de la programas de parte de los
para su comuna en temas iniciativa y
casa marina. computacionales chicos de la CTC
socialización. de educación compromiso.
(Word y Excel).
oceánica.
Manejo de programas Pedagogía La contaminan y
1) Digitalización de computacionales para una
asistencia miembros de perjuicio a los
(Word y Excel). comunidad ecosistemas marinos
Mártes 11-07- CTC. 2) Creación de
2 Estadística. Ecología sostenible y Ninguno. Ninguno. se dan
23 contenido de oceánica. alternativas
concienciación para principalmente por
Contaminación de desconocimiento.
perifoneo. ambiental. socialización.

1) Levantamiento de dato Biología pesquera, Censo en la Buscar


del sector turístico: Falta de interés Es alarmante la falta
ecología oceánica, comuna para asistir a las alternativos para
escuelas de buceo contaminación Ayangue incentivar a los de interés de las
Miércoles 12- capacitaciones de
3 Ayangue. 2) Clase ambiental. Estadística. hacia las pescadores a asociaciones
07-23 eduación
presencial de Manejo de programas operadoras asistir a los pesqueras por la
educación oceánica con oceánica. educación oceánica.
informáticos . turísticas. talleres.
pescadores.
Las prácticas pre-
Ecología oceánica. profesionales
1) Revisión y conclusión Áreas Protegidas. desarrolladas en la
Jueves 13- de trabajos realizados en Biología pesquera. Pedagogía Ninguna Ninguna Fundación Amiguitos
4
07-23 Fundación Amiguitos del Manejo de programas Oceánica del Oceano
Océano. computacionales (Word culminaron de manera
y Powert Point). exitosa.

Pasante/Practicante Tutor Empresa

Tutor Académico
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA
ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR
CARRERA DE BIOLOGÍA
Nombre del Pasante Reyes Franco Joel Ricardo
Carrera: Biología
Organización/Institución/Empresa Fundación "Amiguitos del Océano".
Nombre Tutor Académico Blga. Ana Gabriela Balseca Vaca MSc
Semanario de pasantía o práctica preprofesional
4ta. Semana
1. ¿Qué aprendió esta semana?
Esta semana se continuó aprendiendo sobre el levantamientos de información al sector turístico
relacionado a la educación oceánica y a las prácticas de turismo. Se repasó técnicas y
protocolos de pedagogía hacia pescadores y jóvenes miembros del Centro de Turismo
Comunitario, y también se practicó buscar alternativas de educación

2. ¿Qué productos o servicios ha generado la empresa?


Fundación Amiguitos del Océano brinda servicios de educación oceánica, ambientales o
ecologistas.

3. ¿Con qué finalidad?


Con la finalidad de capacitar a las personas sobre el cuidado de los ecosistemas, la importancia
de ellos y brindar alternativas de productividad sostenibles y eco amigables.

4. ¿Qué tareas realizó?


Se creó una lista de mensajes de concienciación para perifoneo. Se realizó censos a las
operadoras turísticas relacionadas a la educación oceánica y las prácticas turísticas. Se realizó
la estadística de asistencia de los miembros de CTC y las asociaciones pesqueras. Se aprendió
hábitos de clasificación y reciclaje en casa marina.

5.Tome como ejemplo en día de trabajo y ordene las tareas que realiza en su orden de ejecución.
Describa la sucesión temporal utilizando las expresiones: en primer lugar, luego, posteriormente,
a continuación, por último, finalmente, en último término.
En primer lugar, se preparan los talleres que estén coordinados para ser impartidos en el
transcurso del día.
Luego se administra la casa marina: reciclaje y compos.
Posteriormente se lleva a cabo el taller con miembros de las asociaciones pesqueras de Ayangue
y San Pedro.
A continuación, se actualizan los registros de asistencia a los talleres de la CTC y Asociaciones.
Por último, se hace un remember de las actividades del día y de cómo fue el desenvolvimiento
de los pescadores y se busca mejoras o alternativas de educación.

6. ¿Quién es su superior jerárquico y cómo es el trato mutuo?


Mi superior jerárquico es la Blga. Janice Márquez de la Plata, con quien tengo un trato de mucho
respeto.
7. ¿De qué forma se pone de manifiesto el trabajo en equipo?
En la Fundación Amiguitos del Océano el trabajo en equipo se pone en manifiesto mediante el
compartimiento de actividades y el trabajo en equipo.

8. ¿Qué más necesitaría aprender para desempeñar su función?


Necesitaría más práctica en la preparación de los informes sobre la pedagogía de talleres y
más práctica impartiendo talleres a los diferentes grupos.

9. ¿Qué sugerencias haría para mejorar el funcionamiento de su puesto de trabajo?


Es necesaria la implementación de las normativas, políticas y guía para los practicantes a seguir
mientras realizan sus prácticas en la Fundación Amiguitos del Océano.

10. Comentarios:
Ninguno.

FIRMA ESTUDIANTE FIRMA TUTOR ACADÉMICO

También podría gustarte