Está en la página 1de 13

Producto Académico N°3

Equipo # 02
% de
N° Nombres y apellidos
participación
1 JHON RIGOBERTO CAMPOS ARROYO 100%

2 GROVER CHUQUIYAURI ARIAS 100%

3 NATALY SINTIYA CONDORI SEDANO 100%

4 ANDY ASHLY DE LA CRUZ GUERRERO 100%

5 MANUEL FELIPE DE LA CRUZ LIZARBE 100%

6
1. Primera diapositiva: el nombre del equipo e integrantes.
2. Segunda diapositiva: Elige una técnica generadora de ideas con su respectiva justificación y el listado
de ideas generadas. NATALY
3. Tercera diapositiva: Presenta la matriz de evaluación o priorización de la idea para converger. ANDY
4. Cuarta diapositiva: Utiliza una técnica para mejorar la idea elegida (matriz morfológica de creatividad
o técnica SCAMPER). JHON- MANUEL
5. Quinta diapositiva: Comparte la idea final y sustenta la elección considerando el impacto que genera
a nivel social, ambiental, económico y/o tecnológico. Además, explica cómo responde a la
necesidad planteada.GROVER
6. Sexta diapositiva: Evidencias del proceso de ideación.MANUEL
7. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se evaluarán en el
producto que estás entregando.
8. Guarda el archivo en formato PDF y envíalo a través del enlace “Producto Académico N°. 3”, que encuentras en tu aula virtual.
Problema: Que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a
servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación
preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza
primaria, en Huancayo

Insights Pregunta generadora


Padres que muestran desinterés ¿como podemos
en la atención, desarrollo y
preparación en la primera infancia
concientizar a los
de sus hijos e hijas.
padres sobre la
importancia de la
Las madres están preocupadas
por la enseñanza de sus hijos ; y
preparación en la
la vocación y preparación de los primera infancia de
maestros para la enseñanza a sus sus hijos e hijas?
hijos en la primera infancia .
Elección de la técnica generadora de ideas:
EL BRAINSTORMING

Es una técnica ampliamente utilizada para generar


ideas de manera rápida y creativa. Se basa en la
colaboración y la libre expresión de pensamientos,
lo que permite a los participantes sentirse libres
para proponer ideas sin miedo al juicio.

fomenta la libre asociación y la


diversidad de ideas, la lluvia de ideas
puede ayudar a desbloquear la
creatividad de un grupo y generar
soluciones innovadoras para
problemas específicos.
IDEA FINAL EVALUAR A LOS DOCENTES QUE ENSEÑAN A PREESCOLAR

EL IMPACTO QUE GENERA

IMPACTO TECNOLÓGICO IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO ECONÓMICO IMPACTO SOCIAL

La pandemia ha evidenciado Un ambiente seguro y de Las riquezas de las naciones La educación preescolar es la
aún más la importancia de la que dependen inicialmente del
apoyo puede dar a los niños que nos permite desarrollar
tecnología en la enseñanza número de fábricas, de la
la confianza y la motivación habilidades que, con toda
remota de emergencia. La extensión territorial,
para explorar y experimentar seguridad, necesitamos en
tecnología multimedia, la herramientas de trabajo y
con su cuerpo, mientras que cualquier momento de nuestra
gamificación y los entornos
un ambiente negativo o máquinas, ahora se depende vida; además es la etapa en la
virtuales han demostrado tener
estresante puede limitar su del conocimiento y las que las niñas y los niños
impactos positivos en el
capacidad para aprender y habilidades del capital humano configuran el resto de sus
desarrollo psicomotriz y el
desarrollar habilidades como principales detonantes del capacidades y
aprendizaje significativo de los
motoras crecimiento económico potencialidades
niños en educación inicial.
NOTA TÉCNICA MATRIZ DE EVALUACIÓN
1 INTRODUCCIÓN

2 ¿QUE ES UNA MATRIZ DE EVALUACIÓN?

3¿CÓMO ES LA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y QUE INCLUYE?

4 ¿CÓMO SE USA LA MATRIZ DE EVALUACIÓN?


1 INTRODUCCIÓN
1.El propósito de esta nota técnica es aclarar el propósito y el contenido de una matriz de evaluación y brindar
orientación sobre cuándo y cómo usarla. Esta nota técnica está destinada al equipo de evaluación que es
responsable de desarrollar la matriz de evaluación como parte del informe de inicio. La nota también es relevante
para el responsable de la evaluación, quien será responsable de asegurar la calidad del informe de inicio. La matriz
de evaluación es necesaria para todos los tipos de evaluación del PMA.

2 ¿QUE ES UNA MATRIZ DE EVALUACIÓN?


La matriz de evaluación (a veces denominada "marco de evaluación") constituye el principal marco analítico de
una evaluación. Establece cómo se abordará cada pregunta y cada criterio de evaluación. Del mismo modo, las
evaluaciones de impacto utilizan un plan de análisis previo1. La matriz de evaluación desglosa las preguntas
principales en subpreguntas, y mapea contra ellas los métodos de recopilación y análisis de datos, indicadores y
líneas de investigación, herramientas de recopilación de datos y fuentes de información. Esto proporciona una línea
de visión clara desde las preguntas de evaluación definidas al inicio de la evaluación hasta los hallazgos descritos en
el informe de evaluación final.
3¿CÓMO ES LA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y QUE INCLUYE?
En la siguiente tabla, se incluye un ejemplo de una matriz de evaluación. Si bien se debe seguir la
plantilla, el contenido debe contextualizarse y adaptarse a cada evaluación. Para desarrollar la matriz, el
equipo de evaluación enumerará las preguntas de evaluación, las desglosará en subpreguntas y para
cada una, identificará qué datos se recopilaron para responder a las preguntas, qué métodos de
recolección de datos se utilizarán, de qué fuentes, cómo se analizarán los datos y cómo evaluarán la
solidez de la evidencia. Se pueden encontrar ejemplos adicionales en los anexos de los informes de
evaluación del PMA.
4 ¿CÓMO SE USA LA MATRIZ DE EVALUACIÓN?
La matriz de evaluación es uno de los productos clave de la fase de inicio. Es desarrollada por el equipo de
evaluación una vez que se revisan y confirman las preguntas de la evaluación, se toman en consideración y compilan las
fuentes secundarias disponibles y se verifica la calidad, de acuerdo con el enfoque de las preguntas de evaluación y las
limitaciones de evaluabilidad. También permite aclarar las expectativas entre el responsable de la evaluación y el equipo de
evaluación y mejorar la transparencia del proceso de evaluación. El responsable de evaluación debe asegurarse de que el
equipo de evaluación esté utilizando y siguiendo la matriz de evaluación acordada a lo largo de las fases de recolección de
datos y presentación de informes para guiar la recopilación de datos, el análisis y la redacción del informe.

Uso de una matriz de evaluación durante cada fase de evaluación


Fase 1: Planificación Planificar …
Fase 2: Preparación.- El responsable de evaluación está encargado de formular preguntas de evaluación claras y relevantes,
vinculadas a los criterios de evaluación adecuados, de acuerdo con el propósito, los objetivos y el uso previsto de la evaluación, así
como con la teoría del cambio de la intervención, si hubiere.
Fase 3: Inicio.- El equipo de evaluación es responsable de desarrollar la matriz de evaluación en la fase inicial basada en las
preguntas de evaluación, el enfoque metodológico propuesto en los términos de referencia y la teoría del cambio.
Fase 4: Recolección.- El equipo de evaluación recopila datos primarios y secundarios para medir los indicadores cuantitativos y valora
las dimensiones de análisis cualitativo que se han identificado utilizando los métodos y herramientas acordados en la matriz de
evaluación.
Fase 5: Análisis de datos y presentación de informes.- El equipo de evaluación utiliza la matriz de evaluación para informar el análisis, incluida
cualquier triangulación.
4.- SCAMPER
S Sustituir las enseñanzas antiguas por la enseñanza de los equipos tecnológicos.
sustituir las horas de teoría por los juegos didácticos para estimular el cerebro de los alumnos.

C combinar las horas de clase con los juegos y retos de aprendizaje.

A Adaptar videos educativos en clase para su mejora de aprendizaje en sus primeras etapas.cuentos entre otros.

M modificar las horas de clase.


modificar los libros por los videos educativos. Implementar retos y ejercicio para sus enseñanzas.
El docente opte por otro tipo de enseñanza.

P poner otro uso con las clases blender

E Eliminar el tipo de enseñanza de los docentes por otro más didáctico y eficaz.

R
reordenar la explicación de los contenidos de clase y el estudiante capte bien sus enseñanzas.
reordenar el tipo de enseñanza, y el alumno pueda cambiar la estrategia de captación.
Evidencias del proceso de ideación
• Los padres de familia tienen la necesidad de
que sus hijos tengan un desarrollo en el
aprendizaje superior a la de cualquier niño.
• Como educación mayormente se centran en el
desarrollo cognitivo.
• Al momento de idear se tuvo en cuenta que los
padres en su mayoría son conscientes de la
importancia de la educación preescolar.
• La educación siempre tiene el componente de
socialización.
• Los padres de los niños manifiestan que un niño
con educación preescolar tiene mejores
habilidades sociales.
Evidencias de la reunión

También podría gustarte