Está en la página 1de 9

DIRECTIVA DE DEBIDA

DILIGENCIA EN LA
CADENA DE SUMINISTRO

El proyecto de Ley Europeo en materia de


sostenibilidad tiene como objeto, fomentar un
comportamiento empresarial ético y responsable en
todas las cadenas de suministro mundiales.

forsitis.
Sourcing Experts
¿EN QUÉ CONSISTE?
La propuesta de Ley exige a las empresas de la UE
que auditen a sus proveedores a lo largo de toda la
cadena de suministro global, incluyendo todas las
relaciones comerciales directas e indirectas.

El objetivo es garantizar el cumplimiento de las


normas aplicables en materia de derechos humanos,
y la protección del medio ambiente para promover
una economía mundial más justa y sostenible, así
como una gobernanza empresarial responsable.

Una vez que el proyecto sea aprobado por el


Parlamento Europeo y el Consejo durante el 2023,
los Estados miembros de la UE tendrán dos años
para adaptar la Directiva a sus legislaciones
nacionales.

forsitis.
Sourcing Experts
¿A QUÉ EMPRESAS
AFECTA?
A todas las empresas europeas, así como las organizaciones
de otros países que operan en la UE con 500 empleados o
más y con un volumen de negocios neto de al menos 150
millones de euros, están obligadas por la ley.

Además, por considerarlas de alto riesgo, también estarán


incluidas la industria textil y del cuero, la agricultura y la
silvicultura, la pesca y la minería con al menos 250 empleados
y un volumen de negocios de 40 millones de euros,, aunque
se les aplica un periodo transitorio de dos años.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes), no están


directamente afectadas por la Ley, pero SI indirectamente,
como proveedores de las grandes empresas, por lo que
deberán cumplir con los criterios ESG propios de su actividad.

forsitis.
Sourcing Experts
¿QUÉ VA A EXIGIR A LAS
EMPRESAS?
Identificar los riesgos reales o potenciales sobre el medio
ambiente o los derechos sociales (ESG) para tomar las
medidas adecuadas para prevenirlos o corregirlos.

La Diligencia debe integrarse en las políticas y sistemas de


gestión de la empresa.

Deben disponer de información transparente y pública


sobre el cumplimiento de las obligaciones de diligencia
debida de la empresa, incluido un informe anual.

La obligación se aplica a las actividades empresariales


propias y también a los proveedores directos e indirectos
(siempre que se trate de una relación comercial
establecida o permanente).

forsitis.
Sourcing Experts
ALGUNOS TEMAS QUE
HABRÁ QUE VIGILAR
Los derechos fundamentales de los trabajadores, como la
libertad de asociación, la prohibición del trabajo infantil y
forzoso, la igualdad salarial, la discriminación en el
empleo, etc.

El cumplimiento de políticas relacionadas también con


los Derechos humanos, como la libertad y la seguridad de
la persona, la integridad física, la capacidad jurídica y la
igualdad ante la ley, etc.

La protección del medioambiente y la biodiversidad,


emisiones de CO2, contaminación del agua, etc. En el
caso de que la facturación anual supere los 150 millones
de euros, las empresas deben alinear sus políticas con el
objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento
del planeta a 1,5 grados centígrados además.
.

forsitis.
Sourcing Experts
¿CUAL ES LA
RESPONSABILIDAD?
La normativa responsabiliza civilmente a las empresas si la
violación de los derechos humanos o de la protección del
medio ambiente ha sido cometida por un proveedor con el
que trabajan de forma permanente o regular.

Las empresas pueden quedar exentas de responsabilidad si


demuestran que han recibido garantias de cumplimiento y
códigos de conducta con sus proveedores y se ha verificado
su cumplimiento.

Los Estados miembros podrán establecer un régimen


sancionador, en el que se tendrán en cuenta los esfuerzos
de la compañía para cumplir o implementar medidas para
prevenir los riesgos en su cadena de suministro. Las
sanciones deberán ser efectivas, se harán públicas e irán en
relación a la facturación de la compañía.

forsitis.
Sourcing Experts
¿QUE DEBEN HACER
AHORA LAS EMPRESAS?
Para cumplir los plazos y estar preparadas para cuando la Ley
entre en vigor, las empresas deben empezar (aquellas que no
lo hayan hecho aún) a trabajar sobre su cadena de suministro,
analizando los proveedores incluidos en la misma, y
entendiendo cuáles son los aspectos sobre los que deben
interactuar con ellos.

En el caso de las importaciones procedentes de países lejanos,


el proceso de comprobación de toda la cadena de suministro
puede resultar un reto mayor por que será ineludible apoyarse
en compañías expertas en la auditoria y homologación de
proveedores, como ACHILLES por ejemplo.

Sin duda, las empresas deben realizar una evaluación de


riesgos continua y comprensible de todas las actividades
relacionadas con la producción de bienes o la prestación de
servicios

forsitis.
Sourcing Experts
¿EN QUÉ PODEMOS
AYUDAR?
Expertos en Compras & Supply Chain como FORSITIS
podemos ayudar a las empresas en este punto, por ejemplo, a:

Realizar un análisis de la situación actual de la compañía


en relación a los objetivos que plantea la Ley.

Proponer acciones a corto y medio plazo para cubrir el gap


que se detecte referente a los temas comentados.

Formalizar procedimientos y una metodología robusta,


apoyada en tecnología que sea consistente en el tiempo.

Elaborar mapas de riesgos y establecer medidas de


prevención y mitigación de los mismos.

Dar formación a los equipos y a los directivos sobre las


implicaciones que la Ley conlleva a las compañías.

forsitis.
Sourcing Experts
Pregúntanos sin
compromiso

644 06 57 76

info@forsitis.es

forsitis.
Sourcing Experts

También podría gustarte