Está en la página 1de 1

2° CONGRESO EVENTO

GRATUITO
DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE 2022 2 CRÉDITOS
Construyendo sistemas de salud resilientes PREVIO
REGISTRO
Del 24, 25 y 26 de agosto de 2022 Modalidad virtual Para mayor información
7:30-13 horas http://189.240.225.200/ fabiola.beltran.salud.cdmx@gmail.com
SegCongreso/public/create 55 5132 1250 ext.1424
Miércoles 24 de agosto Jueves 25 de agosto Viernes 26 de agosto
Horario Horario Horario
7:30-8 Registro de asistencia 7:30-8 Verificación de asistencia 7:30-8 Verificación de asistencia

8 -8:15 Bienvenida por las autoridades 8-8:50 Taller de primeros auxilios psicológicos 8-8:50 Plan de Mejora Continua
Doctora Oliva López Arellano Maestra María Fernanda Busqueta Mendoza (Cenepas) Dra. Odet Sarabia Gonzalez (Pemex)
Secretaria de Salud de la Ciudad de México
9-9:50 Hospitales verdes y sustentables, hospitales seguros 9-9:50 Experiencia del IMSS para la implementación del modelo
8:20-9:15 Importancia de la resiliencia en los sistemas de salud Red Global de Hospitales Verdes y Sustentables para la certificación de establecimientos de atención médica
Doctor Armando de Negri Filho Dra. María Guadalupe García Meraz (IMSS)
Asesor de servicios y sistemas de salud OPS 10-10:50 Importancia del la implementación de un modelo
de seguridad del paciente en los establecimientos 10-10:50 Importancia de la implementación del modelo
9:20-10:15 Hospital seguro y resiliencia de atención médica Institucional de farmacia para la seguridad del paciente
Sociedad Mexicana de Arquitectos Mtro. Raúl Rafel Anaya Núñez Dra. Teresa Márquez Cabrera (Sedesa)
Especializados en Salud Consejo de Salubridad General Dra. Mabel Gonzalez Aleman (Sedesa)

10:20-11:15 El expediente clínico como herramienta 11-11:50 ¡Involúcrame! Pacientes por la seguridad del paciente 11-11:50 Taller de dilemas éticos en la práctica médica
de trazabilidad de la atención Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad Dr. Ángel Alonso Salas
Doctor Miguel Lezana Fernández Conamed del Paciente Secretario Académico en PUB, (UNAM)

11:20-12:15 Interculturalidad, derecho a la salud y movilidad humana 12-13 Taller de incidentes relacionados 12-12:50 Educación interprofesional y práctica colaborativa
Licenciado Vicente Vargas con la seguridad del paciente para la mejora de la calidad
Dirección General de Interculturalidad (DGplades) (Cuasifallas, eventos adversos y eventos centinelas) Dra. Vanessa Lizette Vizcarra Munguía
Mtra. Fabiola A. Beltrán Torres Lic. Ivonne Lizeth Carpio García
12:20-13:15 Bienestar emocional y resiliencia: Dirección de profesionalización de Recursos Humanos
Resposable Estatal de Calidad en Sedesa
Aprendizaje derivado de la emergencia sanitaria en Salud en INSABI
Maestra María Fernanda Busqueta Mendoza (Cenepas)
12:50-13:30 Clausura del evento académico
Dr. Ricardo A. Barreiro Perera
Subsecretario de Prestación de Servicios
Médicos e Insumos (Sedesa)

También podría gustarte