Está en la página 1de 1

Krill

Integral a la cadena alimenticia, los diminutos camarones kril son la principal fuente de alimento para muchos
mamíferos marinos y peces.
El kril tiene un promedio de solo cinco centímetros de largo, pero representa un eslabón de tamaño gigante en
la cadena alimentaria mundial. Estos pequeños crustáceos parecidos a camarones son esencialmente el
combustible que hace funcionar el motor de los ecosistemas marinos de la Tierra.

Función del krill en la cadena alimentaria


Se alimenta de fitoplancton, plantas microscópicas unicelulares que flotan cerca de la superficie del océano y
viven del dióxido de carbono y de los rayos del sol. A su vez, son el principal alimento básico en las dietas de
cientos de animales diferentes, desde peces hasta aves y ballenas barbadas.
En pocas palabras, muchas formas de vida oceánica dependen del kril.

Importancia del krill para el ecosistema antártico


Rosado y opaco, el kril antártico (Euphausia superba) se encuentra entre las más grandes de las 85 especies de
kril conocidas. Sus números estimados oscilan entre 125 millones de toneladas y 6 mil millones de toneladas
en las aguas alrededor de la Antártida. Durante ciertas épocas del año, el kril se congrega en enjambres tan
densos y extensos que pueden verse desde el espacio.
Esta especie puede vivir hasta 10 años, una longevidad asombrosa para una criatura tan cazada. Pasan sus días
evitando a los depredadores en las frías profundidades del océano Antártico, a unos 97 metros bajo la
superficie. Durante la noche, ascienden por la columna de agua hacia la superficie en busca de fitoplancton.
De manera alarmante, hay estudios recientes que muestran que las poblaciones de kril antártico pueden haber
disminuido en un 80 por ciento desde la década de 1970. Los científicos atribuyen estas disminuciones en
parte a la pérdida de la capa de hielo provocada por el calentamiento global eliminando una fuente principal
de alimento para el kril: las algas de hielo.

¿Cómo repercute el krill en el planeta?


El krill es uno de los principales alimentos para los depredadores marinos (pingüinos, hojuelas, balas, peces,
leones marinos). Sin su existencia no tendrían la suficiente cantidad de alimento y tendrían que cambiar los
hábitos de alimentación con el fin de adaptarse
Cuando el krill se encuentra en profundidad (durante el día) capta el carbono y lo retiene allí manteniéndolo
fuera de la atmósfera. Por lo tanto, ayuda a que las concentraciones de carbono en la atmósfera sean menores
(Greenpeace, 2018).
Debido al cambio climático, como su hábitat va disminuyendo debido a que viven en las profundidades del
hielo, el krill se queda sin hábitat donde vivir y debe desplazarse hacia otro lado para poder refugiarse. El
problema es que viven en zonas frías y cada vez las temperaturas serán superiores. Por lo tanto, tendrán
dificultades para sobrevivir a las zonas frías, que cada vez representan una extensión menor (Museo de
Ciencias Naturales de Barcelona, 2013). Otro problema asociado al krill es en relación con sus depredadores,
ya que como se quedan sin un hábitat y no saben dónde ir son una presa más fácil (Museo de Ciencias
Naturales de Barcelona, 2013).

También podría gustarte