Está en la página 1de 52

Nº 141

ABRIL
MAYO
JUNIO
DE 2007

A JE ante
T on
R el D
O
P al d
RE acion
a N

Jesús Vázquez
“ES IMPRESCINDIBLE DONAR LOS ÓRGANOS, ES UN ACTO DE GENEROSIDAD
POR PARTE DE LOS CIUDADANOS PARA SALVAR VIDAS”

AYUDAS ECONÓMICAS SITUACIÓN RENAL


PARA EL TRATAMIENTO EN LATINOAMÉRICA
RENAL DOMICILIARIO

>> >>
> editorial

LA EDICIÓN DE ESTE NÚMERO DE LA REVISTA COINCIDE CON LAS VACACIONES SOCIO-EDUCATIVAS


que esta Federación organiza todos los años, para que, en torno a veinticinco chicos y
chicas con Enfermedad Renal Crónica participen en ellas. Este año se van a disfrutar
en Asturias, en el concejo de Langreo, y por ello quiero, en nombre de la Federación,
dar las gracias a las autoridades municipales por su ayuda y a ALCER Asturias por su
compromiso. También quiero agradecer a todos los participantes, monitores, enferme-
ras/os, psicólogos/as, etc, y sobre todo a los que de forma desinteresada nos ayudan con
Alejandro Toledo Noguera
PRESIDENTE DE ALCER su participación.

En este nº 141 de nuestra revista ALCER podrá encontrar las entrevistas a personajes
famosos como Dani Pedrosa (piloto de motociclismo) o Jesús Vázquez (presentador de
Televisión), quienes nos darán su apoyo a nuestro mensaje de solidaridad.

Destacamos en nuestros reportajes la situación con que se encuentran los enfermos re-
nales en Latinoamérica y un recorrido por las ayudas económicas con que cuentan los
enfermos renales que se dializan en su domicilio en función de la Comunidad Autónoma
dónde residan.

El Reportaje central de nuestra revista analiza las actividades llevadas a cabo por las
entidades ALCER en torno al Día Nacional del Donante. Formando parte de las activi-
dades de promoción de la donación de órganos, nuestra Fundación organizó un torneo
de Padel benéfico que pretendía homenajear a los donantes anónimos y servir de acto
de convivencia para todos los implicados en el cuidado de los enfermos renales. Así
pudimos contar con la presencia y participación de profesionales sanitarios, enfermos
y familiares.

La Junta Directiva de la FNA, tuvo ocasión de aprobar en su última reunión, celebrada


el 5 de Junio, el pre-programa de las vigésimas jornadas que se celebrarán los próximos
días 20 y 21 de Octubre en el salón se actos del Ministerio de Sanidad, como es habitual
y por ello se incluye en ésta edición.

Hemos querido mostrar el proyecto de asesoramiento en nutrición y dietética para en-


fermos renales, que está llevando a cabo nuestra asociación ALCER Illes Baleares, al
considerarlo de especial interés. En el apartado de Psicología, la psicóloga de ALCER
Jaén, nos da su visión sobre la atención a los enfermos renales. En nuestro apartado de
empleo se analizan las diferencias entre empleo ordinario y empleo protegido

Por último deciros que me agradaría que todos, sin excepción, disfrutarais de un verano
feliz, junto a vuestras familias, y sobre todo cuidaros. •

ALCER > 1
FEDERACIÓN NACIONAL DE ALCER BURGOS ALCER GIRALDA
ASOCIACIONES ALCER D. Óscar Francisco de Unzaga Hierro D. Juan Julio Zamudio Rodríguez
C/ Don Ramón de la Cruz 88, oficinas 2 y 3 C/ Juan de Padilla, 18 - bajo C/ Luis Montoto, Pje. Nebli-local, 3-Mód. A y B
28006 Madrid 09006 Burgos 41018 Sevilla
Tfno. 91 561 08 37 / Fax. 91 564 34 99 Tel. 947 229701 / Fax. 947 229701 Tels. 95 4423885 - 649 434437 / Fax. 95 4411216
e-mail: federacion@alcer.org alcerburgos@hotmail.com alcer_gi@hotmail.com
• Presidente - Alejandro Toledo Noguera
• Vicepresidente 1º - Roberto Rodríguez Bustillo ALCER CÁCERES ALCER GUIPÚZKOA
• Vicepresidente 2º - Iluminada Martín-Crespo García D. José Antonio Sánchez Lancho Dña. Koro Aldaz Iraola
C/ Roche Sur Yone, 9 - bajo, 4 C/ Real Compañía Guipuzcuana de Caracas, 12
• Secretaria - Amelia Monterrubio Ayo
10005 Cáceres 20011 Donostia
• Tesorero - Jesús Ángel Molinuevo Dobalina
Tel. 927 210384 / Fax. 927 210384 Tels. 943 469047 - 943 473636 / Fax. 943 444473
• Vocales - Francisco Carmelo Martín Rodríguez,
alcercaceres@eresmas.com alcergi@terra.es
Juan José, Abardía Bellido, Candela
Soto Álvarez, Enrique Lozano Muñoz ALCER CÁDIZ ALCER GRANADA
Dña. Auxiliadora Moreno Hurtado D. Ramón Mancebo Marín
ALCER ÁLAVA C/ Dora Reyes, 3 - local, 5 C/ San Julián, 18 - bloque 4 - planta 4
D. José Antonio Rioja Imaz 11009 Cádiz Urbanización Los Cármenes. 18013 Granada
C/ Arquillos, 9 Tel. 956 255101 / Fax. 956 283728
Tel. 958 152213 / Fax. 958 171006
01001 Vitoria alcercadiz@terra.es
alcergr@teleline.es
Tel. 945 231895 / Fax. 945 133991
ALCER CANTABRIA
D. Roberto Rodríguez Bustillo ALCER GUADALAJARA
ALCER ALBACETE Plaza de Rubén Darío, s/n - edificio Feygón D. Enrique Peñuelas Sánchez
D. Abel García Navarro 39005 Santander Centro Social Municipal
Avda. Ramón y Cajal 11, 2º Drcha. Tel. 942 276061 / Fax. 942 272348 C/ Cifuentes, 26
02005 Albacete alcercantabria@telefonica.net 19003 Guadalajara
Tel. 967 607492 / 617 513902 Tel. 606 457226
ALCER CASTALIA
ALCER ALICANTE Dña. Vicenta del Río Díez ALCER HUESCA
D. Enrique Galindo Agulló C/ Enmedio, 22 - 2º E D. Luis Montaner Cisner
C/ Martín Luther King, 4 - pta. 4-2 - bajo 12001 Castellón Vicente Campo nº 2 Bajos
03010 Alicante Tel. 964 228363 / Fax. 964 228363 Apartado de Correos 298
Tels. 96 5251451 - 636 985118 / Fax. 96 5255350 alcer@alcercastalia.org 22080 Huesca
asociacion@alceralicante.onored.com Tel. 974 240993 / Fax. 974 240993
ALCER CEUTA info@alcerhuesca.com
ALCER ALMERÍA Dña. Mercedes Medina Rodríguez
D. José Fenoy Ibáñez C/ Antioco, 12 - local, 1º ALCER ILLES BALEARS
C/ D. Carracido, nº 19, 7º - 3, Edificio Alfa-A 50001 Ceuta Dña. Manuela de la Vega Llompart
04004 Almería Tels. 956 515183 - 630 713930 / Fax. 956 511895 C/ Sor Clara Andreu, 15 - bajos
Tel. 950 257043 alcerceuta@hotmail.com 07010 Palma de Mallorca
alcer@larural.es Tel. 971 498777 / Fax. 971 498778
ALCER CIUDAD REAL alcer@coordinadora.e.telefonica.net
D. Pablo León Jiménez
ALCER ASTURIAS
Avda Pio XII, Edificio Especialidades (SESCAM), ALCER JAÉN
D. Rogelio García Suárez
1ª Planta D. José López Garzón
C/ Emilio Rodríguez Vigil, s/n Apartado de Correos 432
33006 Oviedo C/ García Rebull, 10, entreplanta A
13003 Ciudad Real 23007 Jaén
Tel. 985 256250 / Fax. 985 256250 Tels. 926 215300 / 926 213444 / Fax. 926 215300 Tel. 953 252244 / Fax. 953 252244
alcerasturias@asturias.infonegocio.com alcerciudadreal@hotmail.com alcerjaen@alcerjaen.org
ALCER ÁVILA ALCER CÓRDOBA ALCER LEÓN
D. José Jiménez Yáñez Dña. Mª Dolores Ayllón Muñoz D. Ángel Arias Barrientos
C/ La Plaza, 25 Plaza del Santuario de la Fuensanta, 2 C/ Descalzos, 10
05196 Tonadizos (Ávila) 14010 Córdoba 24003 León
Tel. 920 276000 / Fax. 920 276098 Tel. 957 434385 / Fax. 957 434385 Tel. 987 236640 / Fax. 987 236640
alceravila@yahoo.es alcer@alcercordoba.org alcerleon@telefonica.net
ALCER BADAJOZ ALCER CORUÑA
ALCER LUGO
D. Melchor Trejo Balsera D. Rafael Rodríguez Martínez
Dña. Delia Lorenzo Zarandona
C/ Padre Tomás, 2 Hotel de pacientes del Hospital Juan Canalejo
C/ Xubias de Arriba, 84 - planta semi-sótano C/ Camiño Real, 66 - Entrechan
06011 Badajoz 27004 Lugo
Tel. 924 233465 / Fax. 924 260449 15006 La Coruña
Tel. 981 298759 / Fax. 981 298759 Tel. 982 243231 / Fax. 982 243231
alcerbad@terra.es alcerlugo@cogami.es
info@alcercoruna.org
ALCER BARCELONA ALCER MADRID
ALCER CUENCA
Dña. Beatriz Silva Franco Dña. Iluminada Martín Crespo García
D. Clemente Gómez Gómez
Avda. del Carrilet, 78 - entlo. 1º y 2º C/ Virgen de la Oliva, 67-69
C/ Hermanos Becerril, 3 - bajo
08902 Hospitalet del Llobregat (Barcelona) 16004 Cuenca 28037 Madrid
Tel. 93 3310331 / Fax. 93 3313262 Tel. 969 236695 / Fax. 969 236695 Tel. 91 7543604 / Fax. 91 7540298
alcerbarcelona@hotmail.com alcercuen@terra.es alcermadrid@alcermadrid.org

ALCER BIZKAIA ALCER EBRO ALCER MÁLAGA


D. José Luis Maestro de la Hera D. Severiano Gimeno Capdevila D. Rafael Carabias Teba
Plaza Aro, 1 - bajo C/ Santa Teresa, 29-35 C/ La Unión, 8
48006 Bilbao 50006 Zaragoza 29006 Málaga
Tel. 94 4598750 / Fax. 94 4598850 Tel. 976 359001 / Fax. 976 111218 Tel. 952 314378 / Faxs. 952 314378 - 952 277004
alcerbizkaia@sarenet.es alcerebro@teleline.es alcermalaga@hotmail.com

2 < ALCER
ALCER MELILLA ALCER PALENCIA ALCER TARRAGONA
Dña. Pilar Pérez Bermúdez Dña. Inmaculada Gutiérrez de la Parte D. Carlos Mora Ripoll
C/ Carlos de Arellano, 17 - bajo drcha. C/ Salvino Sierra, 4, bajo C/ Augusto, 20 - despacho 3
43003 Tarragona
52003 Melilla 34004 Palencia
Tel. 977 241600
Tel. 952 682688 / Fax. 952 682688 Tel. 979 752715 alcer@infonegocio.com
alcer-melilla@hotmail.com alcer.palencia@terra.es
ALCER TEIDE
ALCER MENORCA ALCER LAS PALMAS D. Santiago Expósito Rodríguez
D. Lorenzo Villalonga Camps Dña. Jacqueline Martel Padrón C/ María Rosa Alonso, 12
38320 La Cuesta - La Laguna -
C/ Picasso, 38 C/ Domingo Rivero, 7
Santa Cruz de Tenerife
07703 Maó - Menorca 35004 Las Palmas de Gran Canarias Tel. 922 648300 / Fax. 922 648211
Tel. 971 362799 / Fax. 971 350070 Tel. 928 230898 / Fax. 928 247963 info@alcercanarias.org
alcer@alcermenorca.com alcerlp@yahoo.es
ALCER TERUEL
ALCER MURCIA ALCER RIOJA D. Enrique Lozano Muñoz
Centro Social de la Ciudad de Teruel
D. Jorge Moreno Llacer Dña. Aurora Cortés Bailón
C/ Yagüe de Salas, 16
C/ Trapería, 12 - 2º Hospital San Pedro 44002 Teruel
30001 Murcia C/ Piqueras, 98 Tel. 978 609258
Tel. 968 222900 26006 Logroño
alcermurcia@hotmail.com Tels. 941 257766 / 941 257755 / Fax. 941 258587 ALCER TOLEDO
coordinacion@alcerioja.com D. Juan Carlos García del Villar
Residencia Virgen de la Salud
ALCER NAVARRA
Avda. Barber, 30
Dña. Mª Ángeles Osta Villar ALCER SALAMANCA 45005 Toledo
C/ Monasterio de la Oliva, 29 - entlo. D. Francisco Carmelo Martín Rodríguez Tel. 925 252858 / Fax. 925 252858
31011 Pamplona Avda. de Italia, 8 - 1º - of. 6 alcertoledo@hotmail.com
Tel. 948 278005 / Fax. 948 278005 37006 Salamanca
haztedonante@alcernavarra.com Tel. 923 257140 - / Fax. 923 257140 ALCER TURIA
Dña. Pilar Casado del Campo
alcersalamanca@alcer.org
C/ Chelva, 7 - 9
ALCER ONUBA 46018 Valencia
D. Evaristo Martín Sánchez ALCER SEGOVIA Tel. 96 3850402 / Fax. 96 3856025
Avda. Diego de Morón, 5 D. Luis Marugán Moterrubio asociacion@alcerturia.org
21005 Huelva Apartado de correos 545
Tels. 959 805441 / 959 157205 40080 Segovia ALCER VALLADOLID
Tels. 921 462016 - 921 436917 D. Jesús de Ávila Velasco
Fax. 959 157205
C/ Urraca, 13 - bajo E
asociacionalcer@wanadoo.es Faxs. 921 462016 - 921 461435 47012 Valladolid
alcersegovia@terra.es Tel. 983 398683 / Fax. 983 398683
ALCER ORENSE alcervalladolid@yahoo.es
Dña. Rosa Iglesias de Dios ALCER SORIA
A. S. Discacis D. José Antonio García Romero ALCER ZAMORA
C/ Ferial, 3 - 5º A D. Joaquín Bermúdez Llanas
C/ Rua da Farixa, 7
C/ Cañaveral nº 4, portal 1, 5º C
32005 Orense 42001 Soria 490032 Zamora
Tel. 988 229615 Tel. 975 232810 Tel. 980 525742
alcerourense@hotmail.com alcersoria@terra.es alcerzamora@telefonica.net

Deseo ser donante de órganos


Persona mayor de 18 años o menor con consentimiento de sus padres o tutores. Al cumplimentar la documentación adjunta recibirá
un carnet de donante, un testimonio de deseo para que lo pongan en conocimiento de todo el mundo, en especial de sus familiares.

D/Dña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y D.N.I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Nacido el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Calle. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nº Piso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D.P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Localidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Provincia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e-mail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CEDO POR MI PROPIA VOLUNTAD MIS ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA QUE PUEDAN SER TRASPLANTADOS DESPUÉS DE MI FALLECIMIENTO A OTRAS PERSONAS

Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Firma del donante

ALCER > 3
www.alcer.org

Alejandro Toledo Noguera


Juan José Abardía Bellido
Francisco Carmelo Martín Rodríguez Nº 141
ABRIL
MAYO
JUNIO
DE 2007

JE te
TA onan
OR el D
R EP nal d
cio
Na
Día

Sara Muñoz Carrasquilla Jesús Vázquez


“ES IMPRESCINDIBLE DONAR LOS ÓRGANOS, ES UN ACTO DE GENEROSIDAD
POR PARTE DE LOS CIUDADANOS PARA SALVAR VIDAS”

AYUDAS ECONÓMICAS SITUACIÓN RENAL


PARA EL TRATAMIENTO EN LATINOAMÉRICA
RENAL DOMICILIARIO

>> >>

foto: Teresa Peyri (TELECINCO)

EN ESTE NÚMERO:

Fundación Renal Alcer España ....... p. 18


Noticias Breves ................................................................. p. 20
Divulgativo ............................................................................... p. 22
Preprograma de las XX Jornadas Nacionales
de Enfermos Renales

En portada... ......................................................................... p. 24
Jesús Vázquez

Psicología..................................................................................... p. 30
ISSN_1885-9313 La Insuficiencia Renal en la Psicología

Internacional........................................................................ p. 32
La Enfermedad Renal en América Latina.
La Cooperación Española

Empleo ............................................................................................. p. 42
Modalidades de empleo para las personas
con discapacidad
COLABORA_
Libros y Agenda Cultural ........................... p. 44
Alceres Provinciales................................................ p. 46

4 < ALCER
CONTENIDOS >> 141

p.6
DÍA NACIONAL DEL DONANTE 2007

p.28 p.34 p.38


DIETÉTICA HABLAMOS CON... REPORTAJE
Servicio de Asesoría Nutrición y Dani Pedrosa Ayudas económicas para
Dieta de Alcer Illes Balears el tratamiento renal domi-
ciliario

ALCER > 5
> día nacional del donante

Día Nacional del Donante 2007


FNA, Alejandro Toledo y la Vicepresidenta de la Fe-
deración de Lucha Contra la Fibrosis Quística, Esther
Sabando.

Alejandro Toledo expresó el agradecimiento de la


FNA a todos los donantes y sus familias por su gesto
altruista y felicitó, un año más, a la Organización Na-
cional de Trasplantes por su trabajo. Igualmente pidió
a las autoridades sanitarias presentes que velen para
que “promociones” como la que se pretendía realizar
en Holanda (a través del llamado “show del Donante”)
nunca se llegaran a realizar en nuestro país, al entender
que hacen un “flaco favor” a la Donación de Órganos.
De Izda. a Drcha.: Alejandro Toledo, José Martínez, Elena Salgado,
Rafael Matesanz y Esther Sabando. La Ministra realizó un análisis de la encuesta realizada
PARA CONMEMORAR EL DÍA NACIONAL DEL DONANTE por la Universidad Autónoma de Madrid en relación
2007, la Federación Nacional ALCER (FNA) realizó, a la opinión que tienen los españoles sobre la dona-
a través de Europa Press, un Videocomunicado con ción de órganos, y la comparó con encuestas similares
testimonios de un paciente trasplantado, un paciente que había realizado la misma Universidad en los años
en lista de espera, un familiar de un donante cadáver y 1993 y 1999. De los datos se extrae que el 66,5 % de
un representante de la FNA. Este Videocomunicado se los encuestados estaría dispuesto a donar sus órganos,
distribuyó a todas las cadenas de televisión nacionales aunque sólo un 8,2% tiene tarjeta de donante de órga-
y autonómicas. nos. Todo ello reafirma la importancia de la labor de
los coordinadores de trasplante. Casi la mitad de los
La grabación se llevó a cabo el sábado 26 de mayo encuestados (48,6%) cree que se debe preguntar a la
con la colaboración de ALCER Madrid, quién facilitó familia del fallecido para que autorice la extracción de
los testimonios de los pacientes trasplantado y en lis- los órganos, mientras que un 41 % asegura que sólo se
ta de espera. El testimonio institucional de la FNA lo debería preguntar a la familia cuando se desconozca la
dio la Vicepresidenta 2ª, Iluminada Martín-Crespo y el voluntad del fallecido. •
testimonio del familiar del donante lo realizó Rodrigo
García, Enfermero de profesión.

El Día 6 de Junio, Día Nacional del Donante, se ce-


lebró la ya tradicional rueda de prensa en el Ministe-
rio de Sanidad y contó con la presencia de la Minis-
tra de Sanidad, Elena Salgado, el Secretario General
de Sanidad, José Martínez, el Coordinador Nacional
de Trasplantes, Rafael Matesanz, el Presidente de la

6 < ALCER
<< día nacional del donante >>

provincia, este
ALCER ÁLAVA año se han ins-
talado un total
El día 9 de junio fue la fecha elegida para la celebración de 11 mesas in-
del Día del Donante en Vitoria, aunque en los días previos formativas. En
se acudió a diferentes emisoras de radio para divulgar el las mesas han
mensaje de la necesidad de la donación de órganos y teji-
participado más
dos e indicar la actividad prevista para el día señalado.
de cincuenta vo-
En ese día, se tenía previsto instalar mesas informativas
luntarios entre
en diferentes calles de la localidad y una en un centro
los que se en-
comercial. Finalmente, sólo se pudo instalar la última de-
cuentran perso-
bido a las condiciones climatológicas, pues no cesó de
llover. No obstante, la respuesta de la ciudadanía fue bas- nal de los cen-
tante positiva. tros sanitarios y
Finalmente se realizó un lunch que se había preparado en toda la junta directiva de la asociación que han atendido
agradecimiento a los colaboradores que habían acudido a todo el que se ha acercado pidiendo información acer-
para atender las mesas informativas. ca de la insuficiencia renal crónica que padece nuestro
colectivo, acerca de sus fases y sus tratamientos como el
trasplante, y sobre todo preguntando cómo hacerse do-
ALCER ALICANTE
nante de órganos. Las mesas estuvieron instaladas toda la
Por parte de Alcer Alicante se realizó la campaña de cap- mañana y a través de ellas se distribuyeron alrededor de
tación de donantes en diversos Hospitales de la provincia 900 tarjetas de donante.
de Alicante. A las once de la mañana de este primer miércoles de ju-
La organización de las mesas fue realizada por miembros nio tuvo lugar en los salones de Gobernación una rueda
de la Junta Directiva de Alcer Alicante y con la inestima- de prensa en la que intervinieron el delegado de Salud y
ble colaboración de los socios que estuvieron en presencia los coordinadores provinciales de trasplantes del Centro
física en las mesas, contando a su vez con la colaboración Hospitalario Torrecardenas y el presidente de ALCER
de Coordinadores de transplantes y las Gerencias de los Almería. Durante la rueda de prensa a la que asistieron
distintos hospitales que nos facilitaron las autorizaciones prácticamente todos los medios de comunicación de la
del espacio físico y suministrándonos las mesas, aportan- provincia se expusieron datos tan importantes y signi-
do Alcer Alicante el material informativo, los impresos de ficativos como que en el último trimestre de los veinte
donación y carteles publicitários. protocolos iniciados para trasplantar algún órgano sólo
La coordinación de la celebración de los diferentes hospi- se había dado una negativa por respuesta, llegando los
tales de la provincia se ha llevado a cabo desde la Sede de otros diecinueve protocolos a convertirse en trasplantes
ALCER Alicante, concretamente de la mano de D. Enri- múltiples. Almería sigue siendo la primera provincia en
que Galindo Agulló, Vicepresidente de ALCER Alicante, trasplantes y en donación de órganos, ALCER Almería,
con la colaboración en la Gestión de Paloma Borreguero aprovechó la ocasión para agradecer a la población de
Millán y Patricia Sánchez Torregrosa, ambas trabajadoras Almería su generosidad y animar a seguir siendo tan so-
de la Asociación. lidarios como hasta ahora. Durante los últimos tres años
Por otro lado, este año, nos congratula haber podido con- ALCER Almería aprovecha esta fecha tan significativa
tar para el desarrollo de éstas y de otras campañas de para los enfermos renales para presentar su III Campaña
captación de donantes de órganos, con el patrocinio de la
de Sensibilización para la Donación de Órganos, que está
Excma. Diputación Provincial de Alicante y Fundación
compuesta por dípticos y cartelería que este año llevan
Bancaja.
como mensaje: “Él vuelve a sentirse joven gracias a un
También ALCER Alicante ha hecho apariciones en di-
trasplante, hazte donante” acompañado de la imagen de
versos medios de comunicación para concienciar sobre la
dos personas de muy distinta edad.
importancia de la donación de órganos.
Este año, como en los anteriores el material de la campa-
ña ha sido elaborado y distribuido gracias a administra-
ALCER ALMERÍA ciones como la Excma. Diputación de Almería, el Excmo.
Ayuntamiento de Almería y las Delegaciones de Igualdad
El pasado 6 de junio, como todos los años ALCER Al- y Bienestar Social, de Educación y de Salud así como
mería celebró el Día Nacional del Donante. Para este día otras entidades como el colegio de farmacéuticos y la
se instalaron mesas informativas en distintos puntos de la empresa de transporte público Surbus.

ALCER > 7
<< día nacional del donante >>

(51 en el Hospital de Son Dureta y el resto en Hospitales


ALCER ASTURIAS de Barcelona). Estos datos no son exactos, al no existir en
Baleares el Registro de Enfermos Renales.
El día 6 de junio ALCER ASTURIAS participó en el día En Baleares en el año 2005 se produjeron 46 donaciones
nacional del donante de órganos, colocando 11 mesas in- de órganos que hicieron posible que se salvaran 143 vidas
formativas en las principales ciudades del Principado de y se situó en la 1o Comunidad en número de donantes de
Asturias. órganos por millón de población (46,9 p.m.p) según datos
Participaron en esta campaña los enfermos renales tras- de la ONT.
plantados, en diálisis, así como, familiares de los mismos Durante el año 2006 se efectuaron 42 donaciones (42p.
y colaboradores y simpatizantes de ALCER. m.p) lo que nos situó en la 4a Comunidad mas solidaria
Las mesas estaban colocadas en las principales calles; de toda España en cuanto a donaciones se refiere (datos
desde ellas se informaba a los transeúntes y se les daba de la ONT).
folletos de donación de órganos, consiguiendo en esta Durante el ano 2007 en Baleares se han producido 19
campaña 1.300 donantes. donaciones, y se han realizado 16 trasplantes renales en
Colaboraron también los medios de comunicación de esta el Hospital de Son Dureta. De las 19 donaciones se han
autonomía. Se hizo una entrevista a las personas que es- extraído 53 órganos.
taban situadas en la mesa de la Plaza de la Escandalera El pasado miércoles 6 de junio, ALCER Illes Balears ins-
de Oviedo y al coordinador de trasplantes que en ese mo- taló una Carpa Informativa en la Plaza de España de Pal-
mento estaba en la misma. ma. También estuvo presente en el Hospital Ca’n Misses
de Ibiza y en el Ayuntamiento de Formentera.
ALCER ÁVILA

Los pasados días 9 y 10


ALCER BADAJOZ
de junio, se celebró en
El Día del Donante, AL-
la ciudad de Ávila la IV
CER Badajoz colocó tres
Muestra de Asociaciones,
mesas y se repartieron más
organizada por el Conse-
de 700 globos con su logo-
jo Municipal de Personas
tipo. Además se organizó
con Discapacidad, del
una rueda de prensa para
cual formamos parte, y
difundir el mensaje de la
que trata de reunir todos
donación a los medios de
los años a entidades sin
comunicación.
ánimo de lucro que trabajamos por la defensa y por la
mejor calidad de vida de las personas con discapacidad.
Desde la Asociación para la Lucha contra las Enfermeda- ALCER BARCELONA
des de Riñón, ALCER ÁVILA, quisimos aprovechar esta
reunión de Asociaciones para dar a conocer “El Día del Como cada año, ALCER
Donante”. BARCELONA celebró el
Tuvo lugar en La Plaza de Santa Teresa (El Grande) de Día del Donante de Órganos
Ávila, se colocaron mesas informativas de todas las en- y Tejidos el primer miércoles
tidades, entre ellas ALCER ÁVILA, donde a parte de la del mes junio. Por una parte,
información expuesta, regalamos diversos artículos con tuvieron lugar los actos insti-
el logotipo impreso de ALCER. tucionales, que comenzaron
Se hicieron talleres y actividades de animación para ni- con una rueda de prensa pre-
ños, conciertos de música, pasacalles.... Lo que atrajo a sidida por la consejera de Salud Marina Geli y la directora
un gran número de personas interesadas en la Muestra de la Organización Catalana de Trasplantes, la Dra. Roser
Asociativa. Deulofeu, en la cual, en otras cosas, se dieron los datos a
31 de mayo de la evolución de los trasplantes en los dife-
ALCER ILLES BALEARS rentes centros. Así, se pudo constatar que el trasplante de
riñón ha crecido en un 25% respecto al pasado año. Asi-
A pesar de que España es líder mundial en donación de mismo, tuvo lugar una mesa redonda muy interesante so-
órganos y trasplante, hay más de 5.000 personas en lista bre la visión de las diferentes culturas y religiones acerca
de espera de un órgano para salvar o mejorar su vida. del tema de la donación, en la que se pudo constatar que
En Baleares esta cifra se sitúa alrededor de las 90 personas ninguna religión está reñida con la donación de órganos.

8 < ALCER
<< vacaciones socio-educativas >>

ALCER > 9
<< día nacional del donante >>

En el mismo acto se pudo asistir a la presentación de • X convivencia de personas con discapacidad. fuentes
una campaña televisiva en colaboración con TV3, bajo el blancas, sábado 2 de junio de 2007.
lema Da vida, hazte donante, y que pretende ser una he- • Salida convivencial a Aranda de Duero , visita fabri-
rramienta más para incentivar la donación. ca leche Pascual y Museo del Tren. lunes, 4 de junio de
Ya por la tarde tuvo lugar en la Plaza de la Sagrada Fami- 2007.
lia un acto simbólico de agradecimiento al donante, en • II concurso de carteles para jóvenes burgaleses sobre
el cual tanto los representantes de la administración sa- donación y trasplante de órganos. Este es el segundo año
nitaria como las asociaciones de trasplantados se reúnen que ALCER Burgos organiza este concurso. el 14 de
alrededor de un árbol (Árbol del Amor), plantado el año mayo se abrió el plazo de presentación de los trabajos y
pasado en homenaje a los donantes y con el que se preten- finaliza el 28 de septiembre de 2007.
de agradecer este gesto totalmente altruista y solidario de
donar los órganos cuando ya nos los necesitemos. ALCER CÁCERES
Paralelamente, a lo largo de todo el día ALCER distribu-
yó en diferentes mesas informativas en hospitales y en Con el Día Nacional del Donante, se hizo balance de la
varias localidades a socios colaboradores que de forma situación de las donaciones en Extremadura. Por ese mo-
desinteresada contribuyen a difundir el mensaje favora- tivo se colocaron tres mesas informativas en la ciudad de
ble a la donación, con el fin de sensibilizar a la población Cáceres para potenciar la donación de órganos: En Cáno-
acerca de esta necesidad. vas, frente a las oficinas de Caja de Extremadura; junto a
En Cataluña actualmente la cifra de negativas familiares Correos; y en la entrada del centro comercial Ruta de la
a la donación se sitúa en el 19%. Por esa razón, hemos Plata.
de hacer el esfuerzo de salir a la calle y explicar que los Detrás de estas mesas, de los voluntarios que repartieron
trasplantes son necesarios, porque las vidas de muchas información, se encontraban cinco asociaciones: Alcer
personas dependen de ellos. Cáceres, la Asociación de Fibrosis Quística, la Asociación
para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, la Aso-
ALCER BIZKAIA ciación Cultural de Diabéticos de Cáceres y la Asociación
de Ayuda a Familias Afectadas por Leucemias, Linfomas,
Además de los distintos actos realizados, se dieron ruedas Mielomas y Aplasias (AFAL).
de prensa y se colocaron mesas informativas en distintos Por su parte, el Presidente de ALCER Cáceres, José Anto-
puntos. La relación de las distintas mesas que se coloca- nio Sánchez Lancho, destacó que hay menos negativas a la
ron con motivo de la Semana del Donante celebrada del 4 hora de donar órganos. El año pasado, por ejemplo, en toda
al 10 de Junio en Bizkaia fueron: Extremadura se pidió a 31 familias que dieran el permiso
-El día 6 de junio se colocaron mesas en Bilbao, Las Are- necesario para donar los órganos de un familiar fallecido:
nas y en el Valle de Trápaga. sólo hubo 2 familias que se negaron. El porcentaje es de un
-El día 7 de Junio las mesas se colocaron en amorebieta, 5,9%, cifra inferior al 15,2% a nivel nacional.
Durango, Gernika y Basauri. También fueron varios medios de comunicación los que se
hicieron eco de este día en la ciudad de Cáceres
ALCER BURGOS
ALCER CÁDIZ
Alcer Burgos salió a la
calle el sábado 2 de Junio Alcer Bahía Gaditana
para celebrar como cada instaló el día 6, mesas in-
año el “Día del Donante en formativas en varia loca-
Burgos” ciudad. Instaló 5 lidades de la provincia de
mesas informativas en dis- Cádiz con el objetivo de
tintos puntos de la ciudad conseguir una mayor con-
para informar al ciudadano cienciación de la pobla-
burgalés sobre la labor de Alcer y concienciarles a favor ción para poder aumentar
de la donación de órganos y facilitarles la obtención de el número de donantes de
su carné de donante. Durante la Jornada (en horario sólo órganos que posibiliten una mejora en la calidad de vida
de mañana) se obtuvieron 55 nuevas solicitudes de obten- de aquellas personas que padecen IRC en esta zona de la
ción del carné. geografía andaluza.
El miércoles 6 de Junio salió publicada distinta informa- Los miembros de esta entidad atendieron a todos los in-
ción en los medios de comunicación. Además, durante la teresados que se acercaron a los distintos puntos de in-
semana se realizaron diversas actividades: formación.

10 < ALCER
<< día nacional del donante >>

Alcer pidió al Obispo una Pastoral en pro de la donación


de órganos, que posteriormente se leyó en la misa que ce- ALCER CEUTA
lebró el propio Obispo en la Catedral, el domingo día 17
de junio. Esta misa fue concelebrada con siete sacerdotes ALCER Ceuta con motivo del Día Nacional del Donante
y cantada, por lo que se dio mucha celebridad a la misma, instaló dos mesas informativas en el Pasio de Revellín y la
en ella se hablo de ALCER y de la labor que hace con Plaza de los Reyes, para informar sobre la donación de ór-
respecto a la donación de órganos. ganos, el trasplante y la enfermedad renal crónica. El Ins-
tituto de Gestión Sanitaria, INGESA, contó también con
ALCER CANTABRIA gran afluencia desde primera hora de la mañana, sensibi-
lizando a la opinión pública sobre la donación de órganos.
En Cantabria el Día del Donante se ha celebrado ponien- Asímismo, el presidente de la ciudad, Juan Jesús Vivas,
do mesas informativas en diferentes puntos de la ciudad acudió, acompañado de Yolanda Bel y Celina de Miguel,
de Santander y en el Centro Comercial Valle Real en las Consejera de Bienestar Social y Viceconsejera de Sanidad,
que ha habido mucha participación tanto de los socios de respectivamente, a las mesas informativas.
ALCER como de la población que se acercaba a las mesas Juan Jesús Vivas mostró el apoyo del gobierno ceutí con
a pedir información, o simplemente hacerse donantes. ALCER Ceuta. Asímismo se hicieron eco del Día Nacional
Por otro lado se ha hecho mucha difusión de este día en del Donante diversos medios de comunicación locales.
los medios de comunicación tanto en prensa, como en los
medios radiofónicos (mediante entrevistas en diferentes ALCER CIUDAD REAL
programas locales) y también televisivos realizando una
entrevista a un afectado socio de ALCER en el telediario ALCER Ciudad Real reali-
que emite la cadena local Localia a las 20,30 horas. za publicidad aérea el Día
Nacional del Donante.
ALCER CASTALIA El vuelo tuvo lugar de
8:15 a 9:10 de la noche,
Como cada año, el durando cerca de 1 hora,
primer miércoles de pasando varias veces por
junio se conmemoró la zona centro de Ciudad
el Día Nacional del Real, siendo el itinerario
Donante de Órganos recorrido el siguiente: Hospital General de Ciudad Real,
y ALCER Castalia Barrio de los Ángeles, El Torreón, Plaza San Francisco,
lo celebró durante Plaza del Pilar, Plaza Mayor, Correos- Plaza Diputación,
tres días organizan- Plaza España, Pio XII y Barrio el Cerrillo.
do una Campaña de
Información y Sen- ALCER CÓRDOBA
sibilización con la instalación de mesas informativas,
reparto de folletos y tramitación de carnés de donante Desde el día 2 de ju-
en distintos puntos de la provincia. nio y hasta el 9 del
Las mesas, que fueron atendidas por las profesionales mismo mes ALCER
y las personas voluntarias de la asociación, estuvieron Córdoba celebró el
instaladas de 10 a 13:30 horas. Día Nacional del Do-
Entre los días 6 y 8 de junio se instalaron 11 mesas: nante. Entre los actos,
La Presidenta de ALCER Castalia, Vicenta del Río Díaz, se realizó un partido
atendió a los medios el día 6 en una de las mesas y todos de baloncesto entre
los diarios locales publicaron la noticia el día siguiente. La Ciudad de Cór-
En sólo una semana ya nos han llegado 236 solicitu- doba C.B. y un com-
des, de las que 174 lo han hecho por e-mail, a través binado de jugadores
del formulario que se puede rellenar en nuestra Web de la liga LEB-EBA.
(http://www.alcercastalia.org/haztedonante.asp?id=6). También se colocaron
De estas solicitudes a través de Internet, casi el 100% diversas mesas informativas y se realizó una eucaristía
son de estudiantes y personal de la Universitat Jaume en memoria de los donantes y compañeros fallecidos.
I de Castelló, ya que redactamos un mail que desde la Los actos finalizaron con una convocatoria a los medios
UJI se envió a toda la comunidad universitaria, con el de comunicación y una ofrenda floral al monumento del
enlace, el cartel y el folleto de donación. Donante.

ALCER > 11
<< día nacional del donante >>

• Alumnos de primaria con el lema “La Vida Sana”


ALCER CORUÑA • Alumnos de ESO “Donación de órganos y Trasplante”
Participaron alrededor de unos doscientos alumnos de co-
En la provincia de Coruña legios e institutos de Cuenca y su provincia.
se hicieron nuevos donan-
tes. También se celebró el ALCER EBRO
día anterior, 5 de junio, en
el Parlamento de Galicia, Zaragoza realizó el Día Nacional del Donante repartiendo
una sesión plenaria espe- 24.000 trípticos y se hicieron 685 carnés de donante.
cial, con motivo del Día
Nacional del Donante, a la ALCER GIRALDA
que asistió ALCER junto con otras asociaciones de trans-
plantados y familiares. ALCER Giralda realizó di-
El día 6 participaron en el programa de la TVG “Acom- versas actividades durante la
páñenos” donde participaron Rafael Rodríguez Martínez, Semana del Donante que se
presidente de Alcer Coruña, y Evangelina Sánchez, socia celebró en Sevilla. Comenza-
de Alcer, que contó su experiencia como donante de un ron los actos el día 4 de junio
riñón a su hijo. También ese día, nuestra Trabajadora So- con una mesa informativa en
cial, junto con dos socios de Alcer Coruña acudieron a la calle Tetuán, haciendo en-
un programa en “Radio Culleredo” para sensibilizar a trega de una flor.
los oyentes en el tema de la donación de órganos y dar a El día 5 se realizó la Jornada de Educación Renal en el
conocer también los servicios y actividades de esta Aso- Hotel Plaza de Armas y, unas horas más tarde, a las 20.00
ciación. h. fue impartida una conferencia, en el Viso Alcor, en el
Hemos estado presentes también con una mesa informa- Centro Cívico Huerto Queri, por el Dr. Alfonso Palma,
tiva, en el “Día de la Familia Culleredo” el domingo día Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Virgen de la
10 de junio y el sábado 16 en “La Semana Verde de Si- Macarena.
lleda”. El día 6 de junio, se llevaron a cabo los actos correspon-
dientes al Día Nacional del Donante, entregando, a título
ALCER CUENCA póstumo, una placa conmemorativa al Dr. Algarra que fue
recogida por su viuda e hijos. A las 20.30 se ofició una
La Asociación ALCER Cuenca, celebro el día 6 de junio misa por los donantes y familiares.
de 2007 el Día Nacional del Donante, situando once me- La semana se cerró el día 9 de junio con una comida de
sas por Cuenca y provincia con información sobre dona- hermandad en la sede de ALCER Giralda.
ción y trasplante; los resultados fueron positivos ya que el
número de donantes fue elevado para esta ciudad dada las ALCER HUESCA
características de la población. Contaron con la participa-
ALCER Huesca celebró el
ción de una asociación: Unión Democrática de Pensionis-
Día Nacional del Donante de
tas, la cual lleva colaborando con ALCER Cuenca desde
órganos y tejidos los días 6 y
hace dos años.
7 de junio, bajo el lema “la
Además ese Día del Donante ALCER Cuenca tuvo a su vida vívela, luego dónala”.
disposición un tren turístico que recorre las calles emble- Por este motivo colocó un
máticas de Cuenca, se invito a los colegios para que dis- stand en la plaza Concepción
frutaran de esta actividad. Los miembros de la Asociación Arenal donde se dio toda la
y los voluntarios al finalizar la jornada también pudieron clase de información que fue solicitada. Al final se elabo-
disfrutar de dicho recorrido. raron 108 carnés de donante.
El día 5 de junio se
celebró la entrega de ALCER JAÉN
premios del concur-
so escolar de dibujo El pasado miércoles 6 de junio y con lema: “La Vida Ví-
que organiza ALCER vela, Luego Dónala”, situamos mesas informativas en
Cuenca. Se estable- diferentes puntos de la capital, en la ciudad de Úbeda y
cieron las siguientes Linares. Desde ALCER Jaén estamos convencidos que, a
categorías: medida que se incremente y mejore la información gene-

12 < ALCER
<< día nacional del donante >>

ral sobre los beneficiosos y


positivos efectos de la dona- ALCER LUGO
ción-trasplante, la solidaridad
de la que el pueblo andaluz El pasado día 6 de junio se celebró el “Día Nacional del
viene haciendo gala, seguirá Donante” y por tal motivo , desplegamos mesas informa-
poniéndose de manifiesto, y tivas en distintos puntos de ciudad y provincia:
que en un futuro inmediato, Como acto central de la campaña se realizó la entrega de
el pequeño colectivo que aún formularios de donación a los principales representantes
se muestra reticente a donar, políticos del Ayuntamiento, en el Salón de Plenos.
se verá reducido a la mínima expresión. También, el día 9, sábado estuvimos todo el día en el Cen-
Por eso, en este Día del Dónate, se invitó a la serena re- tro Comercial “As Termas” con una mesa informativa.
flexión, y a trasmitir a nuestros familiares y amigos más
allegados el deseo de ser donante de órganos, pues, algún ALCER MADRID
día, cualquiera de nosotros podría necesitar un trasplante
para seguir viviendo. Como en años anteriores, la Asociación ALCER-MADRID,
ha celebrado el Día Nacional del Donante de Órganos con
ALCER LEÓN una campaña informativa y de concienciación de la sociedad
en pro de la donación de órganos. Se han instalado mesas en
Con motivo del Día del Donante, se envió información a los grandes hospitales, centros comerciales y ayuntamien-
tos de distintos municipios de nuestra Comunidad. En estas
todos los medios de comunicación (prensa, radio y tv.).
mesas hemos estado acompañados de las tres Asociaciones
Posteriormente el personal de la Junta Directiva fueron
relacionadas con los trasplantes de órganos, Asociación de
entrevistados por distintas emisoras. Para mayor difusión Trasplantados Hepáticos, Asociación de Trasplantados de
se colocaron mesas en los puntos clave de la ciudad, gra- Corazón y Fibrosis Quística. También este año hemos con-
cias a la colaboración desinteresada del Excmo. Ayunta- tado con la presencia de El Club de los Leones. Además he-
miento, Guardia Civil, Policia Nacional y Base Aérea. mos querido hacer campaña de donación de sangre, debido
Tambien, como en años anteriores se contó con la cola- a la necesidad que tenemos en la Comunidad de Madrid, al
boración del Centro de Adultos que siempre ayuda con respecto. El número de solicitudes de tarjetas de donante,
gran eficacia. aumenta cada año, si bien nuestra gran satisfacción es la
Mención especial merece la ayuda inestimable del per- cantidad de personas que demandan información y después
sonal de la Base Aérea de La Virgen del Camino que nos se ponen en contacto con nosotros, tras habler hablado del
acompañaron a lo largo de la mañana con un Mayor y una tema en familia. La importancia del Día Nacional del Do-
Cabo que con una dedicación impecable ayudaron a la nante de Órganos, está en hacer pensar a la población sobre
difusión de la donación. la importancia de tomar una generosa y gran decisión.

ALCER > 13
<< día nacional del donante >>

Juan Pedro Baños insistió en la necesidad de trabajar al


ALCER MENORCA unísono profesionales, administración y asociaciones de
pacientes, con el fin de concienciar a la sociedad ante la
ALCER Menorca durante el Día Nacional del Donante donación de órganos, y aumentar la donación ‘de vivo’
captó 80 nuevos donantes e informó sobre los problemas entre familiares de los propios enfermos.
renales. La colocación de puestos informativos en Maó
y Ciutadella, así como en otros puntos facilitaron la la- El Real Murcia con
bor de captación y divulgación. Asímismo, se lanzaron el Día Nacional del
comunicados de prensa para que los medios de comuni- Donante
cación locales se hicieran eco del evento. No obstante, El Real Murcia se
este día forma parte de las campañas de concienciación: sumó al Día Nacio-
por ejemplo, la asociación ha organizado 42 charlas en nal del Donante. En
colegios e institutos tratando este tema. memoria de los do-
nantes fallecidos, el
ALCER MURCIA presidente honorífico de Alcer Murcia, Francisco Muñoz,
efectuó el saque de honor del partido que disputaron, el
Más de medio mi- domingo 3 de junio, el Real Murcia y el Real Madrid-
llar de murcianos se Castilla. En este homenaje, le acompañaron el presidente
comprometieron el de Alcer Murcia, Jorge Moreno, el vicepresidente-porta-
miércoles 6 de junio voz, Juan Pedro Baños y el representante en la Federación
en las mesas de AL- Nacional, Cristóbal Quintero.
CER Murcia, que se Francisco Muñoz manifestó que para él había sido “una
instalaron en puntos gran satisfacción personal poder dedicar este saque a todos
estratégicos de la ca- aquellos que han donado sus órganos”. Se da la circuns-
pital. Los puestos de información estuvieron operativos tancia de que Francisco Muñoz fue jugador del Murcia
de diez de la mañana a ocho de la tarde. juvenil en los años 50 y directivo del club en la década de
En la tribuna presidencial del Día Nacional del Donante, los 70, “como tal, me siento muy feliz de haber pisado la
instalada por el Corte Inglés en la avenida de La Liber- Nueva Condomina con el equipo ya en primera división,
tad, se desarrolló el acto de apertura, al que asistieron, y muy honrado de hacerlo por una causa tan noble”.
entre otras personalidades, la consejera de Sanidad, Ma
Teresa Herranz, el secretario autonómico de Sanidad, ALCER NAVARRA
Pablo Fernández, el obispo emérito, Javier Azagra y la
junta directiva de ALCER MURCIA, encabezada por su Con el lema “la vida vívela, luego dónala”, ALCER NA-
presidente, Jorge Moreno, el vicepresidente y represen- VARRA celebró el Día del Donante.
tante en la Federación Nacional, Cristóbal Quintero, el Con dos días de antelación se celebró una Rueda de Pren-
vicepresidente-portavoz, Juan Pedro Baños, el tesorero, sa para informar de los objetivos y actuaciones previstas
Jesualdo Pina, la delegada de donantes, Ginesa Madrid, el para la celebración del Día del Donante.
presidente de honor, Francisco Muñoz, el coordinador ge- Intervino la Presidenta de ALCER NAVARRA Ma Án-
neral, Juan Fernández y los vocales, José Manuel Iniesta, geles Osta, presentando los objetivos para éste día:
Miguel Pérez y Maruja Martínez. - Informar a los ciudadanos de la importancia de la do-
En el acto de apertura, la consejera de Sanidad se dirigió a nación de órganos, con cero negativas en los últimos 18
los medios de comunicación. En su alocución, animó a la meses. Información de la colocación de mesas informati-
participación en el Día Nacional del Donante, y subrayó vas.
la trascendencia de la donación y el papel destacado que - Realizar un acto de homenaje al DONANTE ANONI-
desempeña Murcia a nivel nacional en cuanto a trasplan- MO en el Salón Mikael de Pamplona.
tes y donaciones. Asimismo, elogió la gran labor social El acto organizado cómo homenaje de agradecimiento al
desarrollada por Alcer en la Región. Por su parte, el obis- DONANTE ANONIMO y a sus FAMILIARES, que con
po emérito, Javier Azagra resaltó la vocación solidaria y su decisión hacen posible la donación, se celebró a las 7
cristiana de Alcer Murcia en favor de los más necesitados. de la tarde en el Salón MIKAEL, con el siguiente orden:
A su vez, el presidente de esta entidad, Jorge Moreno, - Saluda de nuestra Presidenta Ma Ángeles Osta, desta-
agradeció el apoyo de todos los murcianos y destacó que cando de sus palabras el agradecimiento a los donantes
” gracias a este tipo de actos, Alcer cala cada vez más y sus familiares que respetaron la voluntad del Donan-
hondo en el corazón de los ciudadanos, y se nos conoce te y/o autorizaron la donación para que otras personas
un poco más dentro de la sociedad murciana”. Asimismo, pudieran seguir viviendo. Habló de la solidaridad de la

14 < ALCER
<< día nacional del donante >>

sociedad Navarra, sin


negativas en 2006 y ALCER OURENSE
de la importancia del
trabajo permanente El día 4 fue el acto de presentación del Dia del Donante
de concienciación a ante los medios de comunicación, en el salón de actos
la donación. del Edificio AIXIÑA. Tuvo lugar a las 11:00h y contaron
- Ponencia del Dr. con la presencia de los coordinadores de la oficina de
D. Juan José Unzué, transplantes de Ourense, los doctores Pedro Trillo y Juan
Coordinador de Tras- Corte; la directora de la obra social de Caixa Galicia,
plantes de la Comunidad Foral de Navarra, aportando Beatriz Fernandez-Anguiano; el adjunto del departamen-
datos sobre la evolución de la donación en Navarra en to de promoción del Centro de Transfusión de Galicia,
el año 2007, dando paso a cuatro emotivos testimonios Antonio Carcedo, y la vicepresidenta de ALCER Ouren-
de sendos trasplantados de riñón, pulmón, corazón e hí- se, Ana Luz Riveiro.
gado. Esta presentación tuvo una ausencia muy sentida: Rosa
- Ponencia del Dr. D. José Ma Elizalde, Coordinador Iglesia, presidenta de Alcer Ourense, que se encuentra
de Trasplantes del Hospital de Navarra, que habló del convaleciente de un reciente transplante de riñón.
proceso de una donación y extracción, así cómo de la El día 6 de junio se colocó la “Carpa de la Sonrisa y
pluralidad de medios, personal, logística, etc. que inter- la Esperanza”, situada en pleno centro de la ciudad de
vienen. Ourense, para ofrecer información y concienciar a to-
La emoción alcanzó su punto más álgido con la presencia dos los ourensanos sobre la donación de órganos. Los
y los testimonios de: visitantes recibieron como regalo una planta con el lema
• Dos familiares de sendos donantes que facilitaron y “Regala Vida” y una camiseta con el dibujo, realizado
autorizaron la donación de órganos, con sus sensacio- para esta ocasión, de un gran humorista de nuestra tierra,
nes de haber realizado algo que ha merecido la pena y la Xose Lois “O Carrabouxo”.
paz y serenidad que da haber tomado una decisión cómo Contamos con cuatro enfermeras voluntarias que realiza-
esa. ban, a todas las personas interesadas, tomas de niveles de
• Dos hermanos, donante y receptor de riñón de vivo, glucosa y tensión arterial.
explicaron su experiencia. A las 20:00h tuvo lugar en el edificio Simeon la entrega
Actuaron en diversas fases del acto: el Grupo de Danza de premios del III Concurso “Un Agasallo de Vida”, lle-
Mutiko Alayak, y de forma totalmente desinteresada el vado a cabo en once colegios de la provincia de Ourense,
Coro Oberena y el Poeta Mario Zunzarren con el guita- con una participación total de 750 alumnos de 2o y 3o
rrista de acompañamiento. de la ESO. Este concurso se realizó en colaboración con
Todo fue ampliamente recogido en los medios de difu- el Centro de Transfusión de Galicia y el patrocinio de
sión locales. Caixa Galicia.
Para finalizar la jornada de forma lúdica y relajada pu-
dimos disfrutar de un concierto a las 21:00h en la plaza
ALCER ONUBA Mayor de Ourense a cargo del grupo de jazz Bing-Band.

En Huelva, el día 5
ALCER RIOJA
de junio Alcer Onu-
ba dio una rueda
Dos mesas instaladas en sendos vestíbulos del Hospital
de prensa con 12 San Pedro conmemoran el Día Nacional del Donante fo-
medios locales de mentado la donación de órganos e informando a todos
Radio y Televisión los ciudadanos que han querido acercarse.
en el salon de actos Aurora Cortés, presidenta de ALCER Rioja ha destacado
del Hospital Juan el mensaje de agradecimiento para todas las familias que
Ramon Jimenez. han decidido donar y ofrece un sencillo consejo: “Una
Asistieron el Pre- conversación en familia sobre la donación puede facilitar
sidente de Alcer Onuba, Evaristo Martín Sánchez, y el enormemente el proceso en el futuro”.
coordinador de trasplantes del Hospital Juan Ramon Ji-
menez, Diego Mora. Al día siguiente se pusieron tres ALCER SALAMANCA
mesas durante todo el día en el Hospital Juan Ramon
Jimenez y en la puerta de dos comercios de Huelva Hi- ALCER Salamanca organizó diversos actos con motivo de
percor y en la calle Concepción, haciéndose 300 tarjetas la celebración del Día del Donante de órganos y tejidos,
de donantes. oficialmente el 6 de Junio a nivel nacional, aunque en nues-

ALCER > 15
<< día nacional del donante >>

tra ciudad, se extendió


a lo largo de toda la ALCER TOLEDO
semana.
Desde el martes hasta ALCER Toledo con
el viernes, en el Hos- motivo del Día Na-
pital Clínico Universi- cional del Donante
tario y en el Hospital colocado mesas infor-
Virgen de la Vega se mativas en Talavera
instalaron un par de de la Reina, Toledo y
mesas informativas para dar a conocer a la población el Fuensalida y convocó
evento y captar donantes. ruedas de prensa en el
El miércoles se organizó una rueda de prensa para los me- Palacio de Benacazón
dios de comunicación locales, donde el presidente de AL- y el Salón de Actos de Caja Rural, donde participaron el
CER Salamanca, Carmelo Martín expuso las actividades Presidente de ALCER Toledo, el Consejero de Sanidad, D.
previstas por la Asociación y el Coordinador de trasplantes, Roberto Sabrido Bermúdez, y la Coordinadora Regional de
Víctor Sagredo, dio a conocer los últimos datos sobre tras- Trasplante, Dña. Ma José Sánchez Carretero, en la primera
plantes en Salamanca. y el Equipo de Coordina-
El sábado, la Capilla de los Padres Trinitarios acogió por la dores de Trasplantes del
tarde una misa en recuerdo de los donantes y de los compa- Hospital Virgen del Pra-
ñeros que nos han dejado durante el año. Diversos miem- do, Dra. Francisca Árbol
bros de ALCER realizaron unas peticiones por los enfer-
y Sebastián Gil Ropero,
mos y compañeros. Más tarde, se realizó la tradicional
vocal de la Junta Directi-
pegada de carteles en diversos puntos de la ciudad donde el
va de ALCER-Toledo en
Ayuntamiento de Salamanca había instalado unos paneles
Talavera, en la segunda.
a tal efecto.
Finalmente, el domingo, cuatro mesas informativas se
repartieron por el centro de la ciudad para captar nuevos ALCER TURIA
donantes. A la vez, una Caravana, compuesta por vehícu-
los particulares y ambulancias pertenecientes a la empresa Este año, en el Día del Do-
EMERSAN, recorrieron el centro de la ciudad, dando una nante, ALCER-TURIA co-
nota de color a la celebración. Hay que destacar que hubo locó 11 mesas informativas
de realizarse sin la colaboración de la Policía Local, dado en la ciudad de Valencia y
que por un malentendido, no se personaron en el lugar con- pueblos cercanos al área
venido. metropolitana, tales como
Para finalizar la jornada, unos 70 socios se reunieron en el Liria y Torrente.
Hotel Gran Vía para celebrar una comida de convivencia, También en el ámbito de la
al final de la cual, se homenajeo al mago Nacho Casal y a publicidad este año se realizó una campaña informativa du-
su colaborador Juan Carlos, por su larga colaboración con rante los días previos mediante la inserción de un anuncio
nuestra asociación durante años, de forma totalmente al- en las pantallas informativas de todos los autobuses urba-
truista, nombrándolo Colaborador Especial de 2007. nos, donde se animaba a los ciudadanos a donar sus órganos
cuando ya no le fueran necesarios.
ALCER SEGOVIA Participó en distintos programas de radio y televisión, así
como en la rueda de prensa que realiza el Conseller de Sani-
Como en años anteriores, dad con motivo de la celebración del Día del Donante. TVE,
ALCER-Segovia colocó a través de su delegación en Valencia, realizó un reportaje
un puesto para expedir, sobre la actividad que se desarrolla en este día y que emitió
en el acto, carnés de do- el mismo día 6 de junio.
nantes en la Avda. Fer- Durante el Día del Donante de este año 2007 en las me-
nández Ladreda, durante sas informativas de ALCER se han realizado un total de
la mañana y tarde del día 410 donantes potenciales, al margen de la gran cantidad de
6; el domingo, día 10 por material informativo que se repartió y que es imposible de
la mañana, el puesto se trasladó a la plaza Mayor. cuantificar.
También llevaron a cabo ruedas de prensa, y estuvieron pre- ALCER, para la celebración de este día, cuenta con el res-
sentes en los distintos medios de comunicación. Destacar el paldo de la Conselleria de Sanidad, a través del coordinador
CD informativo que realizó con motivo de este acto. de trasplantes de la Comunidad Valenciana.

16 < ALCER
El agua cardiosaludable por su
muy bajo contenido en sodio*

“fuente de vida”

* Comprobado por estudios científicos. Monte Pinos, colabora con la Fundación Española del Corazón.
C. NAVALPOTRO, S.A. Ctra. de Soria, s/n. 42200 ALMAZÁN-SORIA
Tel.: 975 300 455 - Fax: 975 300 761 ALCER > 17
e-mail: montepinos@montepinos.com - www.montepinos.com
> fundación renal alcer españa

Torneo de padel:
“Homenaje al Donante
de Órganos”
natoria con partidos eliminatorios El sábado a las diez de la maña-
al que llegara a 9 juegos con 2 de na dio comienzo el torneo con la
diferencia (en caso de empate a 8 puesta en marcha de dos grupos
juegos se disputaría un tie-break). por un lado dentro del nivel A el
Por último la final y el tercer y grupo amarillo y, por otro lado a
cuarto puesto se disputó al mejor la misma hora dio comienzo den-
de 3 sets. tro del nivel B el grupo azul.

“Participantes en un momento del Torneo” Entre partido y partido los partici- El último grupo de la mañana en
LOS PASADOS DÍAS 9 Y 10 DE JUNIO pantes pudieron descansar en una dar comienzo fue el grupo verde
de 2007, se celebró la primera zona habilitada para ello contan- del nivel B. Ya por la tarde, cuan-
edición del Torneo de Padel AL- do con refrescos y aperitivos ha- do la lluvia lo permitió, dieron
CER organizado por la Fundación bilitados por la Organización del comienzo los otros tres grupos: el
Renal ALCER España, que sirvió Torneo. grupo verde y el grupo azul del ni-
para homenajear a todos los do- vel A y el grupo rojo del nivel B.
nantes anónimos que con su gesto Todas las personas participantes
altruista y solidario han ayudado en el evento tenían algún tipo de Hay que reseñar que los resulta-
y ayudan a personas que necesitan relación con ALCER. Han estado dos del sábado determinaron los
un órgano para seguir con vida. representados todos los sectores, cruces de las eliminatorias del día
desde la industria farmacéutica siguiente. Seguidamente en am-
El torneo tuvo lugar en el Club hasta pacientes, pasando por en- bos niveles comenzaban los cuar-
Deportivo Amanecer situado en la fermeros, nefrólogos, familiares, tos de final, en este cruce ya entra-
localidad madrileña de Alcorcón. trabajadores de la Federación Na- ban en juego las parejas que por
El Torneo se disputó en dos gru- cional ALCER y representantes quedar primeras de grupo estaban
pos según el nivel de los partici- de las asociaciones ALCER. En
pantes: Grupo A: Nivel Avanzado este sentido cabe destacar la parti-
y Grupo B. Nivel Iniciación cipación de José Antonio Sánchez
Lancho, Presidente de ALCER
Cada Nivel contó con tres grupos CACERES, que se desplazó a
de cuatro parejas cada uno. En la Madrid con su familia, y se con-
primera fase del torneo se estable- virtió en una de las sorpresas del
ció un sistema de todos contra to- torneo junto con su compañero
dos en cada grupo en partidos a 1 Javier Martín al quedar subcam- “Zona de Descanso habilitada por la Orga-
set. Luego se pasó a la fase elimi- peones del nivel B. nización”

18 < ALCER
<< fundación renal alcer españa >>

y Javier Martín eliminaron a Juan


Carlos Julián (Fundación Renal
ALCER) y Raúl Julián. José Ma-
ria Cenarro (Genzyme) e Igna-
cio Cenarro eliminaron a Luís y
Raquel por un apretado 9-7, por
último Fernando Díaz (Astellas)
y Alejandro Díaz dejaron en la
“Ganadores Nivel A” “Ganadores Nivel B”
cuneta a Conchi Hernández (en-
exentas de jugar la ronda anterior ferma renal) y su hermana Elena Pérez y Ángel García en la final
Javier Sánchez y Víctor Velasco Hernández. de consolación. Javier Monjas y
lograron el pase a las semifina- Gabriel Benito lograron el tercer
les al derrotar por un apretado 9 Seguidamente y sin respiro co- puesto al imponerse a José Ma-
– 8 a Katia López (nefróloga) y menzaron las semifinales en am- ria e Ignacio Cenarro en la final
Javier Botas (cardiólogo). Mien- bos niveles, en el A Javier Sánchez de consolación del nivel B. Para
tras tanto Antonio Ochando (en- y Víctor Velasco se impusieron clausurar la primera edición del
fermero) e Ignacio Villar dejaron a Ignacio del Villar y Antonio torneo de padel Homenaje al Do-
fuera del torneo a Roberto Ortiz Ochando (enfermero) mientras nante de órganos y para agrade-
(Federación Nacional ALCER) y que por el otro lado del cuadro el cer a todos los participantes su
Pedro Ortiz por un contundente 9 enfrentamiento de los trabajado- asistencia Federación Nacional
– 5. Oscar Pérez y Ángel García res de AMGEN contra los de Fre- ALCER ofreció un catering y
(AMGEN) derrotaron a Encarna senius se saldó con victoria de los realizó la entrega de los trofeos
Hernández (enfermera) y Juan segundos (Javier Martín y Sinuhé a los campeones y subcampeones
Guerra (enfermero) por 9 – 4, y Navarro). En el nivel B Sánchez de ambas categorías, así como
para finalizar la pareja compuesta Lancho y Javier Martín dieron celebró un sorteo de artículos de
por Javier Martínez y Sinohé Na- buena cuenta de Jesús Monjas y Padel gracias a la colaboración de
varro (Fresenius Medical Care) Gabriel Benito, mientras que los varias marcas deportivas que nos
derrotaron a Cesar Martín y Oriol hermanos Díaz hicieron lo propio cedieron artículos para el evento
Sabaté (AMGEN) por 9 – 3. En el con Ignacio y José Maria Cena- a las cuales queremos dedicarle
nivel B los resultados fueron los rro. Simultáneamente y en pistas estas líneas para mostrarle nues-
siguientes: Jesús Monjas y Ga- paralelas sobre las doce y media tro agradecimiento a todos ellos:
briel Benito vencieron a Antonio de la mañana dieron lugar las fi- Dabber, Vision, Babolat, Bullpa-
Vaquero (Federación Nacional nales. En el nivel A Javier Sán- del, Coca-Cola, www.trofeosyco-
ALCER) y Juan Carlos Vaquero chez y Víctor Velasco impusieron pas.com.
por un contundente 9 – 4, Sán- su experiencia para imponerse a
chez Lancho (ALCER Cáceres) Javier Martínez y Sinohe Navarro Queremos agradecer su aporta-
por un doble seis cuatro. ción a todas las entidades cola-
boradoras que inscribieron par-
En el nivel B los hermanos Fer- ticipantes (Fundación Senefro,
nando y Alejandro Díaz se impu- Genzyme, Astellas y Fresenius
sieron con claridad a José Anto- Medical Care), así como a todos
nio Sánchez y Javier Martín por los participantes y al personal del
6-2 y 6-1. Mientras tanto Anto- Club Deportivo Amanecer que se
nio Ochando e Ignacio del Villar ha encargado de la coordinación
“Sorteo de obsequios gentileza de las enti-
consiguieron el tercer puesto del del torneo durante todo el fin de
dades colaboradoras” nivel A al imponerse a Oscar semana. •

ALCER > 19
> noticias breves

ALCER y FRESENIUS MEDICAL CARE firman los convenios de colaboración para el año 2007

Aprovechando las XIII Jornadas de Enfermería en Diálisis Peritoneal, se


firmaron los acuerdos de colaboración entre la Federación Nacional ALCER
(FNA), la Fundación Renal ALCER España (FRAE) y Fresenius Medical Care
(FMC) para el año 2007.
Mediante estos acuerdos se suscribe la colaboración de FMC en las acti-
vidades habituales de la FNA. Asimismo el convenio suscrito con la FRAE
permitirá la colaboración de FMC en novedosos proyectos como los Talleres
de Cocina para Enfermos Renales, el I Encuentro de Jóvenes con Enfermedad
Renal Crónica o la I Convocatoria de ayudas a proyectos de atención a enfermos en diálisis para Asociaciones
ALCER federadas.
Por otro lado el Presidente de la FNA, Alejandro Toledo, participó en la clausura de las XIII Jornadas de
Enfermería de Diálisis Peritoneal organizadas por FMC acompañado de la Organizadora de las Jornadas, Dña.
Ana Reyero, la Presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, Dña. Maricel Julve y D. Ricardo
Arias, Director General de FMC España.
Alejandro Subrayó la importancia que tiene para el colectivo de enfermos renales las progresiva implanta-
ción de Consultas de Prediálisis en Enfermería Nefrológica en los Hospitales españoles, lo que sin duda contri-
buirá a mejorar las posibilidades de elección de tratamiento de nuestros pacientes renales.

Federación Nacional ALCER premiada con un “Aula de Paz 2006”

El pasado 5 de mayo tuvo lugar en el Centro Asturiano de Madrid, la segunda


entrega de los premios “Aula de Paz 2006” que entrega la Escuela asociada a la
UNESCO: Aula de Paz-Camín de Mieres.
En el acto se entregó a los representantes de la Federación el diploma y la
placa conmemorativa de dicho reconocimiento por su labor en la Lucha Contra
la Enfermedad Renal.
El pasado mes de noviembre de 2006 tuvo lugar, en el Ayuntamiento de Mie-
res, la primera entrega de dichos galardones, en la cual fue premiada nuestra entidad federada ALCER Asturias,
cuya labor ha sido fundamental para que finalmente también se premiara a la Federación Nacional ALCER.

Sevilla dedica una calle a los “Donantes de Órganos”

El pasado 20 de abril se inauguró la primera calle en España en homenaje a


los donantes de órganos. El acto fue presidido por el alcalde de Sevilla, Alfredo
Sánchez Monteseirín y el coordinador sectorial de trasplantes de Sevilla, José
Pérez Bernal.
Pérez Bernal declaró sentirse feliz porque “la filosofía que deseábamos se ha
comprendido perfectamente ya que nuestra labor es educativa y qué mejor lugar
que una calle en la que únicamente hay dos institutos”.

Ávila se convierte en pionera en el seguimiento de pacientes de diálisis

El Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila es pionero en cuanto al seguimiento de pacientes ne-
frológicos y de diálisis. Un seguimiento que se realiza con un programa informático y que recoge todos los
datos del usuarios: con tratamientos, análisis y también con información complementaria.

20 < ALCER
> divulgativo

Preprograma de las XX Jornadas


Nacionales de Enfermos Renales
Sábado 20 de Octubre de 2007
9:00-9:30 Entrega de documentación
9:30-10:00 Presentación

10:00-10:30 Conferencia Inaugural

· El Papel del Paciente en el Actual Sistema Sanitario

10:30-11:30 1ª Mesa Prevención y Educación Sanitaria en la Enfermedad Renal

· La Importancia de la Seguridad del Paciente

· Realidad y futuro del tratamiento de la enfermedad renal

· Información sobre las Opciones de Tratamiento que tienen los Pacientes que empiezan diálisis de forma
urgente o que retornan después de rechazar un trasplante de riñón.

11:30-12:00 Coloquio. 12:00-12:20 Descanso/Café

12:20-13:20 2ª Mesa Aspectos Éticos y Médicos del Trasplante Renal

· Ética en el Trasplante Renal

· Ya Estoy Trasplantado, ¿Y Ahora Qué?

· Donación sin Fronteras: donantes y receptores extranjeros en España

13:20-13:40 Coloquio

13:40-14:00 Entrega de la II Edición de los Premios de la FRAE

22 < ALCER
<< divulgativo >>

Domingo 21 de Octubre de 2007

10:00-11:00 3ª Mesa Aspectos Médicos del Tratamiento de Diálisis

· Comienzo del tratamiento en diálisis, ¿cuándo, dónde y por qué?

· Osteodistrofia Renal y Protección Cardiovascular

· Factores que Influyen en la Duración de la Diálisis Peritoneal

11:00- 11:15 Coloquio.

11:15-11:30 Descanso/Café

11:30-12:30 4ª Mesa Derechos del Paciente Aplicados a la Enfermedad Renal

· La Ley de Autonomía del Paciente Aplicada al Enfermo Renal

· Valoración del Grado de Minusvalía del Enfermo Renal.


Cómo Actuar antes de recibir la valoración y después.

· Valoración del Grado de Invalidez del Paciente Renal. Qué cosas se tienen en cuenta

12:30-12:45 Coloquio

12:45-14:00 5ª Mesa Aspectos Psicológicos de la Enfermedad Renal

· Medicina-Mente-Cuerpo

· La Comunicación del Paciente Renal con los profesionales sanitarios y con su familia

· Taller de Risoterapia

14:00-14:10 Coloquio

14:10 Clausura de la Junta Directiva de la FNA

ALCER > 23
> en portada...

Jesús Vázquez

“Reconocido presentador que comenzó su andadura en los platós de televi-


sión a principios de la década de los noventa con “La Quinta Marcha y Ha-
blando se Entiende la Basca en Tele Cinco. En estos momentos compagina
la presentación de dos programas “Allá Tú” y “Supervivientes” en la misma
cadena en la que comenzó su andadura televisiva”

¿En que ha cambiado el Jesús Vázquez que se dio


“Es imprescindible donar los
a conocer hace bastantes años cuando presentaba
“Hablando se entiende la vasca” del actual?
órganos, es un acto de
generosidad por parte de los
He crecido, he trabajado mucho, he aprendido el
ciudadanos para salvar vidas.”
oficio y aunque la vida me ha dado lecciones im-
portantes, sigue muy vivo en mí el niño que todos
llevamos dentro. Actualmente está compaginando la presentación del
programa “Supervivientes” y “Allá tu” ¿Cómo es
¿Qué destacaría de la transformación que ha su- un día en la vida de Jesús Vázquez me imagino que
frido la televisión desde que usted se inicio en ella cargado de trabajo?, ¿Le queda tiempo para algo
hasta los tiempos actuales? más?

Antes, cuando empezaba en el año 90, la tele era Vivo a caballo entre Madrid y Barcelona. Paso mu-
muy ingenua, muy light. Ahora es mucho más com- chísimas horas en los platós, en los aviones, viajando.
petitiva, más agresiva y mucho más sofisticada. La El poco tiempo que me queda me gusta disfrutarlo en
oferta se ha diversificado muchísimo. Es una indus- la intimidad. Salgo poco a eventos y actos sociales.
tria próspera y complicada. Llevo una vida muy tranquila fuera del trabajo.

24 < ALCER
<< en portada... >>

“Hay que donar.


Es duro, pero una vez que
morimos todavía podemos
realizar con nuestro cuerpo un
último acto de generosidad
y solidaridad”

Nunca soñé llegar a donde he llegado. Hace tiempo


que ya se han cumplido y satisfecho todas mis ex-
pectativas. Todo lo que está viniendo en estos últi-
mos años, premios incluidos, es como un regalo.

¿Cuáles son sus proyectos de futuro?

El más inmediato ¡¡¡Vacaciones!!! Ahora mismo no


pienso en otra cosa, aunque antes de eso vamos a
poner en marcha un nuevo programa. Será en ju-
lio. Se llamará “Nadie es perfecto” y creo que va
a ser muy divertido. No puedo decir nada más de
momento.

En varios programas de “Allá tu” le hemos visto


apoyando públicamente la donación de órganos.
¿Qué opinión tiene usted sobre la donación de ór-
foto: Teresa Peyri (TELECINCO)

ganos y que significado tiene para usted?

Creo que es imprescindible este acto de generosidad


por parte de los ciudadanos para salvar vidas. Creo
Ha sido galardonado con numerosos premios a lo que España está a la cabeza del mundo en este tema
largo de su trayectoria profesional como presenta- y esto habla muy bien de los españoles.
dor de televisión. ¿Le queda a usted alguna meta
por conseguir dentro de este medio? ¿Cree que desde los medios de comunicación se

ALCER > 25
<< en portada... >>

“España está a la cabeza


del mundo en este tema y esto
habla muy bien de los
españoles”

realizan suficientes campañas para fomentar la do-


nación de órganos entre los televidentes?

En este tipo de temas nada es suficiente. Cuantas


más campañas se hagan más órganos tendremos.

Usted es colaborador especial del comité de AC-


NUR. ¿Qué actividades ha realizado con esta en-
tidad?

He viajado a los campos de Somalia y hemos puesto


en marcha un proyecto para instalar una emisora de
radio.

Para finalizar ¿Qué mensaje enviaría a la sociedad


para fomentar la importancia que para nosotros tie-
ne la donación de órganos?

Hay que donar. Es duro, pero una vez que morimos


todavía podemos realizar con nuestro cuerpo un úl-
timo acto de generosidad y solidaridad. Lo que ya
no nos sirve a nosotros o a nuestras familias, puede
salvar la vida de otros. •
foto: Teresa Peyri (TELECINCO)

Equipo de Redacción
Federación Nacional ALCER

26 < ALCER
> dietética

Servicio de Asesoría Nutrición y


Dietética de ALCER Illes Balears
Elena Muñoz Octavio de Toledo
Dietista-Nutricionista. ALCER Illes Balears

DESDE JUNIO DEL 2005 ALCER ILLES BALEARS OFRECE


a todos sus socios y a todas las personas con enfer-
medades del riñón de las Islas Baleares el servicio
de Asesoría de nutrición y dietética de manos de una
Dietista-Nutricionista.

La Dietista- Nutricionista, tras realizar una evaluación


del estado nutricional, educa desde el punto de vista
Asistentes al Curso de Nutrición aplicada a pacientes con IRC en
nutricional a la persona afectada, da recomendaciones el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares, 18 de
nutricionales individualizas y planifica un menú se- Febrero de 2006 en Palma de Mallorca.
manal personalizado.
muy importante del tratamiento integral de la persona
con insuficiencia renal crónica.
La evaluación del estado nutricional se realiza a través
de la historia clínica, historia dietética, parámetros
antropométricos (peso, talla, cálculo Índice de Masa Realizar una dieta individualizada y adaptada a cada
Corporal, Circunferencia del Brazo, Pliegue tricipital persona facilita el correcto seguimiento de la misma
y Circunferencia Muscular del Brazo) y exámenes y evitar la monotonía que puede parecer una dieta de
bioquímicos. estas características.

La Educación nutricional debe ser progresiva, indivi- Objetivos nutricionales en Insuficiencia Renal
dual y adaptada a la variabilidad de los pacientes. Para Crónica.
ello hay que ayudar al paciente y sus familiares a:
• Preservar un estado nutricional correcto y evitar la
• Seleccionar correctamente los alimentos. malnutrición proteico-energética asegurando un aporte
adecuado de proteínas, energía y el resto de nutrientes.
• Corregir errores en la alimentación
• Reducir la toxicidad urémica e intentar mantenerla
• Establecer patrones de alimentación adecuados en concentraciones inferiores a las que desencadenan
los síntomas urémicos.
• Establecer raciones óptimas de consumo de alimentos.
• Evitar las complicaciones propias de la enfermedad.
Hay que tener en cuenta que la prevalencia de desnu-
trición en este tipo de personas es muy elevada tanto • Frenar o retrasar la evolución de la IRC, así como las
en la fase predialítica como durante la etapa dialítica, complicaciones propias de la enfermedad y el uso de
por eso el apoyo nutricional se convierte en un pilar las técnicas de diálisis en las personas en predíalisis.

28 < ALCER
<< dietética >>

• Evitar la acumulación de productos de desecho en- Las personas en prediálisis son las que mas han acu-
tre sesiones de hemodiálisis dido a la consulta, seguida de las personas en hemo-
diálisis y por las trasplantadas. (Gráfica 2).
• Preservar un estado nutricional correcto y el au-
mento excesivo de peso, causado por la terapia inmu-
nosupresora en el caso de las personas trasplantadas.

• Contribuir en la mejora de la calidad de vida del


paciente, mediante una dieta personalizada y variada
que consiga la adhesión a ella.

Durante el 2006 se han atendido por el Servicio de


Asesoramiento de Nutrición y Dietética a 110 perso-
nas y se han realizado un total de 480 visitas.

De las 110 personas, el 51% han sido hombres y el


Así mismo, ALCER Illes Balears organizó conjunta-
resto mujeres y la edad media ha sido de 58.5 años mente con el Col·legi Oficial de Farmacèutics de les
(Min: 18 y Max: 88), siendo el grupo de edad com- Illes Balear, el I Curso de nutrición aplicada a pacien-
prendido entre los 25 a 65 años el que mas acude a la tes con insuficiencia renal crónica dirigido a profesio-
consulta (Gráfica 1.) nales del ámbito de la salud dedicados al tratamiento
de la enfermedad renal. El objetivo de los Cursos fue
aprender el manejo del tratamiento nutricional de los
pacientes renales y proporcionar los conocimientos,
habilidades y herramientas para la evaluación del es-
tado nutricional. Se realizaron 3 cursos (Palma de Ma-
llorca, Manacor e Ibiza) de 8 horas de duración, dis-
tribuidos en dos sábados consecutivos. Se inscribieron
un total de 85 profesionales, con lo que se cumplió el
objetivo de cubrir el total de las 30 plazas disponibles
para cada curso, excepto en Ibiza que fueron 25 parti-
cipantes. Al final del mismo se hacia entrega del Certi-
ficado de Participación y Asistencia y la actividad es-
tuvo acreditada por la “Conselleria de Salut i Consum”
con 1 crédito expediente nº: 04-0001-99/0053-A.
Se han recibido pacientes de los diversos hospitales Entidades financiadoras: Govern de les Illes Balears –
de Mallorca, la mayoría de ellos procedieron de Son Conselleria de Relaciones Institucionales, Ajuntament
Dureta, hospital de referencia de las Islas Baleares. de Palma y Fundación Sa Nostra. •
PROGRAMA Y DESARROLLO DEL CURSO
1. Conceptos generales de nutrición, dietética y alimentación
2. Evaluación del estado nutricional: antropometría, composición corporal, metabolismo energético 1er DÍA
e historia dietética (Taller práctico de medidas antropométricas) (4 Horas)
3. Causas de desnutrición en la insuficiencia renal crónica
4. Nutrición en la progresión de la insuficiencia renal crónica (Caso clínico)
5. Nutrición y hemodiálisis (Caso clínico)
6. Nutrición y diálisis peritoneal (Caso clínico) 2º DÍA
(4 Horas)
7. Nutrición y trasplante renal (Caso clínico)
8. Asesoramiento nutricional

ALCER > 29
> psicología

La Insuficiencia Renal
en la Psicología
Carmen María Perales Montilla
Psicóloga. ALCER Jaén

En los manuales de Psicología de la Salud, la En- electrolíticas o hipertensión. Tanto esta ligada la an-
fermedad Renal no se encuentra presente, a pesar de siedad a la enfermedad renal que esta originada, en
que uno de cada diez adultos en el mundo tiene algún muchas ocasiones, por patologías orgánicas: por la
tipo de enfermedad renal. Solo hay publicaciones de hipertensión, la hiperglucemia, la hiperpotasemia,
algún trabajo en revistas Médicas Especializadas en ( Becker, Igoin, y Delans, 1978), aunque son situa-
Nefrología, o se trata de relatos en primera persona ciones que no debemos confundir con la ansiedad
de médicos aquejados de la enfermedad que exponen primaria psicógena. Nos sirve para ilustrar que los
con toda acritud las situaciones psicosociales por las síntomas de ansiedad pueden ser tanto causa como
que atraviesan. consecuencia de las complicaciones del enfermo re-
nal. Además cualquier cambio que supone una rup-
Los psicólogos que trabajamos en esta área pensa- tura de lo cotidiano, provoca incertidumbre y genera
mos y queremos que este hecho se corrija, ya que ansiedad (cambios de nefrólogo, cambios en la ma-
la Insuficiencia Renal Crónica esta muy ligada a la quina de diálisis, cambios de centro de diálisis ...)
Psicología. Sirva estos ejemplos: en las personas que por otro lado, la depresión es frecuente, aunque en
están en diálisis la ansiedad suele estar muy presente la practica habitual he encontrado más casos de an-
debido a la continua incertidumbre en la que viven, siedad. La aparición de un síndrome depresivo esta
provocada la mayoría de las veces por accidentes fre- influido por vivencias de pérdida importantes para la
cuentes o por el temor persona, como es el deterioro de la salud, las compli-
a la ocurrencia de los caciones orgánicas irreversibles y las pérdidas afec-
mismos (funciona- tivas. Hay evidencia empírica de que la depresión se
miento de la má- puede confundir con el síndrome urémico debido al
quina de diálisis, sustancia solapamiento de los síntomas ( Binik et al.,
complicaciones 1989, p. 309 ).
orgánicas...).
En numerosas La situación a la que se enfrenta el paciente someti-
ocasiones la an- do a diálisis es especial, tanto frente a la vida como
siedad se expresa frente a la muerte. Es evidente que la incorporación
en equivalentes a “la máquina” supone una muerte evitada y a la vez
somáticos e inclu- un continuo renacer, pero no es menos cierto que esta
so puede favorecer incorporación se convierte en traumática por el cons-
la aparición de ciertas tante recuerdo de la falta de salud. De este modo la
complicaciones como relación del paciente con la máquina es ambivalente
infecciones, alteraciones donde se ponen en juego por un lado los sentimien-

30 < ALCER
<< psicología >>

tos de atadura y amistad. A su vez surgen deseos vascular, la elección de tratamiento, la primera diá-
de conseguir la máxima autonomía personal que lisis etc.)
sus condiciones le puedan permitir, rechazando la • Información adecuada al paciente: Debe estar ad-
máquina y la dependencia a ella. Un aspecto prio- ministrada por el especialista del área en cuestión, de
ritario en la relación del paciente con la máquina forma que los aspectos acerca de las características y
lo constituye la fístula, como acceso vascular que curso de la enfermedad han de ser comunicados por el
permite la conexión a ella. Es el punto central de la
médico; mientras que los aspectos psicosociales han
reorganización de la imagen corporal y se convierte
de ser comunicados por el psicólogo. Los psicólogos
en un objeto de constante observación y vigilancia
adecuamos la información al estilo de afrontamiento
( “ Me gusta sentir los zumbidos de la fístula, cuan-
do estoy durmiendo sobre mi brazo, es ahora mi del paciente. La investigación ha revelado distintos
nuevo corazón ...” me suelen decir). estilos de afrontamiento por parte de los pacientes,
algunos prefieren olvidar, negar o evitar la evidencia
Estas son por citar algunas Características Psico- de enfermedad. En este caso, una información rei-
lógicas de las personas que están en diálisis, por lo terada y exhaustiva puede serles negativa, mientras
que el tratamiento psicológico tiene como objetivo que otros prefieren buscar cuanta más información
mejorar la calidad de vida y la adaptación a la en- mejor, por lo que se les debe facilitar la máxima
fermedad, tanto del paciente como de los miembros posible (Millar y Mangan, 1983; Millar, Brody y
de su entorno familiar. El estilo de afrontamiento Summerton, 1987). La información ha de estar es-
y el nivel de ajuste o adaptación de la persona al tructurada integrada en el esquema conceptual de lo
inicio de la diálisis va a depender: del nivel y modo que significa la Insuficiencia Renal Crónica, pues en
de información que recibe, del apoyo social y de
muchos casos es necesario hacer comprender al pa-
los recursos ambientales de los que dispone, de los
ciente un concepto correcto y adaptativo sobre IRC.
efectos que le ocasiona la diálisis, así como de las
La información puede hacerle sentir al paciente ma-
competencias de la persona para hacer frente al es-
trés y la disponibilidad de tratamiento psicológico. yor ansiedad inicialmente, pero a medio y largo pla-
zo los pacientes informados y sus familiares logran
Por nombrar algunas de las líneas de intervención desarrollar una mejor adaptación al proceso. Por otro
del profesional de la psicología en la Insuficiencia lado la ausencia de información puede producir una
Renal: mejor adaptación pero sólo a corto plazo. Ha de te-
nerse en cuenta que el dar información puede llevar a
• Tratamiento en Prediálisis: Los objetivos serian un mayor estado de estrés sólo si no se acompaña del
reducir la ansiedad, depresión y reacciones emocio- entrenamiento en estrategias para afrontar los pro-
nales desadaptativas. Promover un sentido de con- blemas que se originan. Por lo que registramos los
trol personal y la participación activa en el trata- efectos de la información, así como la precisión y
miento (farmacológico y dietético). Dotar al sujeto comprensión de la misma por parte del paciente para
de estrategias para hacer frente al estrés y facilitar
evitar dificultades asociadas.
la comunicaron del paciente con sus familiares y
con el personal sanitario.
En estas líneas queda claramente justificada la nece-
• Preparación para la entrada a diálisis: El objetivo sidad de la presencia de los profesionales de la psico-
es reducir la ansiedad y el impacto que conlleva el logía en las salas de diálisis, ya que la Insuficiencia
estresor, con el fin de adquirir respuestas adaptati- Renal abre un abanico de intervención psicológica
vas a esta situación. Controlar las reacciones emo- muy amplio, en el que la psicología todavía tiene
cionales y fomentar el repertorio de afrontamiento mucho que decir. “Debido a que nuestra intervención
(en el momento de la preparación para el acceso funciona y el enfermo renal nos lo ha demostrado” •

ALCER > 31
> internacional

La Enfermedad Renal en
América Latina.
La Cooperación Española
Eduardo Martín Escobar. Médico Adjunto
Organización Nacional de Trasplante. Responsable del Proyecto de Cooperación Iberoamericana

En América Latina, con una pobla- relación con su capacidad, sensi- El número de trasplantes renales
ción de cerca de 525 millones de blemente mayor. que se realizaron en América Lati-
habitantes y una renta per cápita na en el año 2005 fue de alrededor
inferior a los 3700 dólares, más de Como se puede apreciar, existe de 6800, de los cuales 3067 eran
400 mil pacientes siguen tratamien- una gran variabilidad en la aten- de donante vivo (el 40%) , esto es,
to con diálisis o trasplante, con una ción que reciben los pacientes se realizan 12,8 trasplantes rena-
tendencia creciente de alrededor con insuficiencia renal en los dis- les por cada millón de habitantes
del 10% anual. Cada año se calcula tintos países iberoamericanos, y (pmp) al año, de los cuales tan sólo
que precisarían tratamiento, como esto depende, en general del nivel siete son de donante fallecido, ci-
nuevos pacientes, cerca de 70 mil de desarrollo socioeconómico y, fras muy alejadas de las españolas:
pacientes nuevos, aunque tan sólo en particular en el desarrollo de 49,9 trasplantes renales pmp, de
50 mil lo llegan a recibir. su sistema sanitario y el esfuerzo ellos 47,9 pmp de donante falleci-
que realizan en identificar los pro- do y de las europeas: 35,6 trasplan-
Como ocurre con otros ejemplos de blemas de la insuficiencia renal y tes renales pmp y de ellos 30,7 de
alta tecnología, como son los tras- dedicar recursos al desarrollo del donante fallecido.
plantes o algunas intervenciones trasplante renal.
médicas o quirúrgicas complejas, Entre España y Latinoamérica exis-
cuando se colocan en un eje de co- El trasplante, tanto de donante vivo ten unos vínculos muy intensos en
ordenadas, el número de enfermos como de fallecido, es la modalidad todos los órdenes de la vida y como
tratados con diálisis por cada mil de tratamiento más eficiente en tér- no podía ser menos también en el
habitantes en distintos países por un minos de supervivencia, calidad de mundo de los trasplantes. Desde el
lado y la renta per cápita por otro, vida y rehabilitación física y social, año 1992, tres años después de la
se obtiene siempre una correlación y también lo es en términos econó- creación de la Organización Nacio-
significativa. Ello es verdad tanto micos. Tanto en países desarrolla- nal de Trasplantes (ONT), España
para el grupo de países latinoame- dos, como en los países en vías de es líder mundial donación de órga-
ricanos por un lado como para los desarrollo (figura 2) el trasplante nos, y una de las iniciativas que se
europeos por otro (figura 1), pero renal es mucho más económico planteó la Organización Nacional
con una peculiaridad: la pendiente que la diálisis y, dependiendo en de Trasplantes desde sus inicios
de la línea que define esta corre- cada país del coste relativo de ma- fue la transmisión de la experiencia
lación es significativamente más terial y personal, lo que cuesta de española en materia organizativa
empinada para Latinoamérica que más una intervención de trasplante y de coordinación a los países in-
para Europa. Ello quiere decir algo se amortiza en un plazo de 2 a tres teresados y muy especialmente a
muy importante: hay una serie de años en relación con la diálisis. A Latinoamérica. En 1994 y 1995, a
países americanos que están dia- partir de ahí, el coste de manteni- través del llamado Proyecto Siem-
lizando un número de enfermos miento (medicinas + atención a las bra, se formaron 30 médicos lati-
por mil habitantes igual o incluso complicaciones) cae en picado y la noamericanos, durante 6 meses, a
superior a los tratados en Europa, cantidad ahorrada se hace cada vez través de cursos monográficos téc-
pero con un esfuerzo económico en más significativa. nicos y de gestión y de la experien-

32 < ALCER
<< internacional >>

cia de su estancia en los hospitales de este Consejo a la Organización ración con Argentina, Colombia,
españoles con mayor actividad en Nacional de Trasplantes de España. Chile y algunos estados de Méxi-
donación y trasplante de diversas En la XV Cumbre Iberoamericana co, y se han establecido contactos
Comunidades Autónomas. Muchos de Jefes de Estado y de Gobierno de estudio con Paraguay y Perú. En
de estos médicos ocuparon poste- celebrada en Salamanca a media- programas la ONT, tras el estudio
riormente en sus países puestos dos de Octubre de 2005, se ratificó de la situación sanitaria, realiza las
de responsabilidad en las respec- la propuesta de creación de la Red correspondientes recomendaciones
tivas organizaciones de coordina- y el Consejo Iberoamericano de para el desarrollo, creación o con-
ción de trasplantes y, aplicando el Donación y Trasplante (CIDT). solidación, de una organización
modelo organizativo español han de trasplantes y se establecen una
conseguido incrementar las cifras El elemento central de esta red de serie de cursos, fundamentalmente
de donación, y junto con coordina- cooperación es el Consejo, que si- de formación de formadores, con
dores españoles formarón un grupo gue el modelo de la Comisión de
el objetivo de aumentar las tasas de
informal, el “Grupo Punta Cana”, Trasplantes del Consejo de Europa
donación.
que ha impulsado el desarrollo del y está compuesto por delegados de-
registro latinoamericano de dona- signados por los ministros de salud
de los países iberoamericanos, más Los resultados de esta cooperación
ción y trasplante y la realización de Iberoamericana ya están dando
cursos de formación para la coor- España y Portugal, con la colabo-
ración de un delegado de la Orga- sus frutos y, en el ultimo año, paí-
dinación de trasplantes en Latino- ses que han adaptado su modelo
américa, en los últimos años. nización Panamericana de Salud,
y es presidido por el Dr. Matesanz organizativo de coordinación de
Director de la ONT, radicando su trasplantes de acuerdo al “Modelo
Durante el año 2005 se concluyo Español” han conseguido un au-
un proceso de reflexión, tras el es- secretaria técnica en la ONT.
mento significativo en las tasas de
tudio de la realidad latinoamerica-
Desde su constitución en noviem- donación (figura 3), de manera que
na en cuanto a la donación y el tras-
bre de 2005, el Consejo Iberoame- Uruguay actualmente es el tercer
plante, y por iniciativa de la ONT y
ricano de Donación y Trasplante se país del mundo en tasa de donantes
con el apoyo de los profesionales
ha reunido en cuatro ocasiones y ha (figura 4), después de España y Es-
latinoamericanos del Grupo Punta
elaborado ocho Recomendaciones tados Unidos, por encima del resto
Cana, se hizo un primer encuentro
y un Plan de Acción para forma- de países de Europa.
en el mes de mayo en Cartagena ción de profesionales en donación
de indias, en el cual se decidió la y trasplante en Iberoamérica. La
creación de un foro institucional de En conclusión, la experiencia de
Red/Consejo ha incorporado acti- España en la donación y el tras-
encuentro como desarrollo de la es- vidades como el registro iberoame-
trategia de la OMS para los países plante de órganos es exportable a
ricano de donación y trasplante, Latinoamérica con excelentes re-
latinoamericanos, para impulsar el que viene realizando el Grupo Pun-
desarrollo de las organizaciones de sultados y sólo el apoyo decidido
ta Cana, y el Master Internacional de los gobiernos de estos países
trasplante y la formación de profe- Alianza en aspectos organizativos
sionales como principales objeti- es la condición necesaria para me-
de la donación y el trasplante, que
vos. La propuesta de constitución jorar la situación de los pacientes
desde 2005 desarrolla la ONT y en
de esta Red/Consejo Iberoamerica- renales, pudiendo conseguir, al
el que en sus tres ediciones hasta
no de Donación y Trasplantes que la actualidad se han formado más mismo tiempo, mejorar la supervi-
de allí surgió fue presentada para de 100 profesionales iberoamerica- vencia, la calidad de vida y evitar
su aprobación ante la VIII Confe- nos, además de mantener una estre- el gasto de unos recursos que se
rencia Iberoamericana de Ministras cha colaboración con el Observa- pueden dedicar a mejorar el acceso
y Ministros de Salud, celebrada en torio Mundial de Trasplantes de la al tratamiento que allí todavía no es
Granada en Septiembre de 2005, Organización Mundial de la Salud universal. Desde la ONT, a través
donde se aprobó y firmó la deno- (OMS), que se está desarrollando de la Red Iberoamericana de Dona-
minada Declaración de Granada, con la colaboración fundamental ción y Trasplante, vamos a seguir
que recogía la aprobación del naci- de la ONT. trabajando en el compromiso de
miento del Consejo Iberoamerica- trasladar nuestro conocimiento y
no de Donación y Trasplante, asig- Paralelamente, se han desarrollado experiencia a los países hermanos
nándose la Secretaría Permanente programas bilaterales de coope- del otro lado del Atlántico. •

ALCER > 33
> hablamos con...

Dani Pedrosa
“Todos podemos necesitar un trasplante alguna vez, por eso es necesario
ponerse en el lugar de la otra persona y ser solidarios”

DANI PEDROSA SE HA CONVERTIDO EN EL PILOTO ESPAÑOL competir ya desde las minimotos. El motociclismo
de motociclismo más laureado del momento, después es un deporte caro y yo he nacido en una familia tra-
de ganar varios campeonatos mundiales de 125 y 250 bajadora. Para mí era una diversión al principio. Me
CC, afronta su segunda temporada en MOTO GP con encantaba irme los fines de semana con la furgoneta
el importante reto de desbancar al piloto italiano Va- a correr el Campeonato de Catalunya, aunque de pe-
lentino Rossi. queño no era conciente del esfuerzo que suponía para
mis padres.
¿Cómo vivió usted y su familia, cuando era un niño,
aquellos momentos difíciles con escasos recursos para Luego llegó la Copa Movistar Activa Joven, lo que su-
participar en copas de promoción? ponía su gran oportunidad, pero hasta entonces, se-
gún tengo entendido, no había pilotado ninguna moto
Fueron momentos difíciles para mis padres porque de marchas, ¿cómo consiguió adaptarse en tan poco
tuvieron que sacrificarse mucho para que yo pudiera tiempo?

34 < ALCER
<< hablamos con... >>

Con tan solo veinte años, la prensa deportiva y los


aficionados al motociclismo ya le ven como el piloto
español más laureado de todos los tiempos. ¿Qué opi-
na de estás afirmaciones? ¿Le molesta que se le esté
comparando a diario con Valentino Rossi?

No me molesta que me comparen con Rossi; lo entien-


do porque forma parte del carácter latino. Hoy te ponen
arriba del todo y mañana te hunden. Lo que me molesta
es que a prensa a veces no escucha tu opinión. Ya les
puedes decir que las cosas son complicadas, que hay
mucho trabajo detrás, que si tus objetivos no coinciden
con lo que ellos esperan de ti, ya es un fracaso. Pero
al final, aprendes a vivir con eso, vas a lo tuyo porque
eres tú quien debe hacer las cosas. En el deporte de
alta competición nadie regala nada, por mucho que te
alaben. Ellos creen que soy un chaval que me subo a
una moto y ya está, que las cosas salen. Y no es así;
hay muchísimas cosas que influyen, mucho trabajo a
la sombra, no es sólo el talento, el sacrificio es muy
importante.

¿Qué balance hace usted de la temporada?, ¿Cuáles


Sí, la Movistar fue una gran oportunidad porque signi- son los objetivos que se ha marcado el equipo para la
ficaba tener a tu alcance no sólo el mejor material, sino presente temporada?
también un grupo técnico impresionante capitaneado
por Alberto Puig. La cosa empezaba a ir en serio y así Estoy contento de cómo lo hemos hecho en primer año
lo tomé, como una gran oportunidad que no quería des- en MotoGP, aunque al final de temporada las cosas se
aprovechar. Ya habíamos decidido dejar el motociclis- torcieron un poco por la lesión que sufrí en Malasia.
mo porque empezaba a ser muy caro y dedicarme al Lo pasé mal en esas tres carreras seguidas porque no
ciclismo, que tampoco se me daba mal. Pero un amigo tenía tiempo de recuperarme. Pero en general, creo que
de mi padre vio el anuncio de las pruebas y pensamos hemos hecho un buen trabajo y hemos aprendido mu-
que no perdíamos nada por probar. Pasaba de las mini- cho. Me ha hecho ilusión acabar como el mejor debu-
motos a las motos de Gran Premio sin saber cómo usar tante porque es algo que ya había conseguido también
las marchas. Para presentarme a las pruebas, me fui un en 125 y 250 cc. y sólo tienes una oportunidad para
fin de semana con mi padre a un polígono industrial conseguirlo. He acabado quinto del Mundial, pero la
que teníamos cerca de casa y él me enseñó. diferencia de puntos ha sido muy pequeña y eso está
bien. Para esta temporada el objetivo es consolidar lo
¿Cómo es su relación con Alberto Puig? Desde fuera que hemos aprendido en este primer año y superar los
se le ve como un “segundo padre” para usted? resultados.

Nuestra relación es muy buena. Alberto me lo ha en- ¿Cuál considera usted que ha sido la victoria más im-
señado todo; nada hubiera sido lo mismo sin él. He portante de su carrera deportiva hasta el momento?,
crecido con Alberto; desde los 13 años estoy con él y ¿Cuál ha sido el peor momento de su carrera depor-
con el paso de los años la relación ha ido cambiando, tiva?
consolidándose. Primero era como un segundo padre
porque casi pasaba más tiempo con él que con mi fa- Por suerte ha habido muchas victorias importantes para
milia entre competición, viajes, entrenamientos, todo. mí, pero quizás si tuviera que destacar una diría que el
Ahora es, además de mi manager y jefe de equipo, un primer título de 125 cc. El peor momento, sin duda, la
gran amigo. lesión en Australia, cuando me rompí los dos tobillos.

ALCER > 35
<< hablamos con... >>

“La donación de órganos es un acto de los más solidarios que


puede hacer el ser humano”
Acababa de ser campeón del mundo por primera vez en queridos para pensar que tus órganos han salvado vidas
mi vida y vino ese palo. No pude celebrarlo, ni disfru- y has sido útil y solidario después de tu fallecimiento.
tarlo. Me pasé los cinco meses posteriores recuperán-
dome de la operación y, al mismo tiempo, preparando
el salto de categoría. Fue muy duro. Usted colabora activamente en actos benéficos rela-
cionados con personas enfermas, ¿Qué actividades ha
¿Cómo es Dani Pedrosa en su tiempo libre, qué le gusta realizado?, ¿Qué le promueve a realizar este tipo de
hacer? actos?

Me gusta hacer cosas que no puedo hacer normalmen- Considero que hay muchas personas que no tienen ni
te por mi trabajo. Disfrutar de mis amigos, sobre todo. nunca podrán tener las mismas oportunidades que tú
Ahora vivo en Londres y los echo de menos. Por eso por culpa de alguna enfermedad o por otras circunstan-
cuando estoy en casa me gusta quedar con ellos. Tam- cias como la pobreza. Lo que más me afecta es el sufri-
bién me gusta escuchar música y el cine. miento de los niños porque están indefensos y siempre
que he tenido la oportunidad me ha gustado ayudarles
en lo que se pueda. Si puedes hacer que pasen un rato
¿Qué mensaje enviaría a la sociedad para fomentar la agradable y se olviden por un momento de todo, para
donación de órganos? mí es suficiente. •

Después de la muerte, donar tus órganos puede salvar Roberto Ortiz Lora
muchas vidas. Ésto puede ser un consuelo para tus seres Antonio González Alfonso

36 < ALCER
www.graficashuesca.com · T. 974 22 10 79 · F. 974 23 05 23 · info@graficashuesca.com
> reportaje

Ayudas económicas para el


tratamiento renal domiciliario

LA DIÁLISIS DOMICILIARIA EN SUS DISTINTAS MODALIDADES, trataba estos gastos. Concretamente este BOE dictaba
reúne una serie de beneficios para el paciente. Entre es- lo siguiente “el INSALUD abonará al paciente por cada
tas ventajas destacan el beneficio que aporta a la salud sesión de hemodiálisis domiciliaria con máquina, la
del paciente la diálisis diaria, así como la posibilidad de cantidad de 755 pesetas por sesión como compensación
adaptar el tratamiento al ritmo de vida del paciente y económica por el consumo de agua y electricidad, abo-
no al revés, como suele ser frecuente en las sesiones de nándose al paciente, en el supuesto de la diálisis peri-
hemodiálisis que se realizan en un centro sanitario. toneal domiciliaria con cicladora, la cantidad de 2.167
pesetas por gastos de electricidad”.
No obstante, también puede ocasionar una serie de gas-
tos que, en el caso de la hemodiálisis domiciliaria afec- A nivel nacional, El Instituto Nacional de Gestión
ta al recibo del agua y la electricidad, y en el caso de la Sanitaria publicó en el BOE 249 de 17 de octubre de
diálisis peritoneal domiciliaria con cicladora afecta al 2003 la resolución de 31 de julio de 2003, del Insititu-
gasto de electricidad. to Nacional de Gestión Sanitaria, sobre la revisión de
condiciones económicas aplicables en el año 2003 a la
Estos aspectos fueron contemplados por nuestra legis- prestación de servicios concertados de asistencia sani-
lación a partir de 1998. Fue en el Boletín Oficial del taria en el ámbito de gestión del Instituto Nacional de
Estado 251, con fecha 20 de octubre de 1998 donde se Gestión Sanitaria. En este documento se actualizaban
las tarifas que ocasionaba la luz y electricidad la diálisis
domiciliaria. Se estipulaba que se pagaría por cada se-
sión de hemodiálisis domiciliaria la cantidad de 4,057
euros por consumo de agua y electricidad y 11,11 euros
mensuales por los gastos de electricidad ocasionados
por la diálisis peritoneal domiciliaria con cicladora.

No obstante, desde el año 2002 el Ministerio de Sanidad


y Consumo cedió las competencias en materia de sanidad
y consumo a las Comunidades Autónomas, de manera
que el INGESA perdió las competencias directas en los
servicios sanitarios, siéndo las Comunidades Autóno-
mas las que gestionan el gasto sanitario.

38 < ALCER
<< reportaje >>

De esta manera varía las cuantías que se ofrecen a los Este, por ejemplo, es el caso de la Comunidad Autóno-
pacientes en hemodiálisis domiciliaria y diálisis peri- ma de Madrid, aunque otras, tales como la Conselleria
toneal con cicladora. Asímismo, también varía las for- de Sanidad de la Xunta debe pasar por una inspección
mas de cómo deben solicitarse, aunque, básicamente, médica.
presentan elementos comunes, puesto que estas ayudas
deben solicitarse desde el hospital que revisa y controla Por ejemplo, en el caso del Principado de Asturias, las
habitualmente al paciente. gestiones para solicitar esta ayuda se efectuan desde
ALCER Asturias.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PERCIBIR
AYUDAS CUANTÍAS POR GASTOS DE LUZ Y ELECTRICIDAD
SEGÚN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La documentación que habitualmente se solicita es:
Un caso excepcional es Navarra, quienes según nos han
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad informado en el Servicio de Prestaciones y Conciertos
de Navarra nos indican que no ofrecen ayudas por este
• Fotocopia del Número de cuenta donde debe hacerse tipo de gastos, ya que, aunque en 2002 se efectuaron
el ingreso las transferencias, fue en 1990 cuando se realizaron al
gobierno foral de Navarra, por lo que la resolución pu-
• Informe médico blicada en el BOE 251 no tiene vigencia.

ALCER > 39
<< reportaje >>

Apoyándose en el BOE 249 de 17 de octubre de 2003 el cladora, aunque en estos momentos se está haciendo una
Servicio Cántabro de Salud daba por los gastos de luz revisión.
y electricidad a los pacientes con diálisis peritoneal do-
miciliaria con cicladora la cantidad de 141,40 euros al Según el Diario Oficial de Galicia, número 201, de fecha
año. En esta comunidad, debido a que no había pacien- de 19 de octubre de 2005 se abona la cantidad 4,06 euros
tes en hemodiálisis domiciliaria no les pagaban nada. por sesión en hemodiálisis domiciliaria y 11,11 euros
Esta medida estuvo vigente hasta 2006, aunque el nue- mensuales por diálisis peritoneal domiciliaria con cicla-
vo concurso que ha salido por el Servicio Cántabro de dora.
Salud no viene nada reflejado, por lo que no se ofrece
ninguna ayuda económica. En el caso de la Comunidad de Castilla y León, según
aparece reflejado en su Boletín Oficial, número 214, de
Algunas comunidades autónomas, tales como la ara- fecha 7 de noviembre de 2005, establece que el “SACYL
gonesa, están actualizando la resolución; en el caso abonará al paciente por cada sesión de hemodiálisis domi-
de Aragón se apoyan en el Boletín Oficial de Aragón ciliaria con máquina, la cantidad de 5,16 euros por sesión,
(BOA), número 21 de 16 de febrero de 2005, abonando como compensación economica por el consumo de agua y
a aquellos pacientes que lo soliciten la cantidad de 4,72 electricidad, abonándose al paciente, en el supuesto de la
euros por sesión por hemodiálisis domiciliaria y 12,07 diálisis peritoneal domiciliaria con cicladora, la cantidad
mensuales por diálisis peritoneal domiciliaria con ci- de 12,38 euros mensuales por gastos de electricidad”. •

40 < ALCER
ALCER > 41
> empleo

Modalidades de empleo para


las personas con discapacidad
FRUTO DE LA LISMI (LEY 13/82, DE 7 DE ABRIL, DE INTE- Las empresas publicas y privadas que empleen un numero de
gración Social De Los Minusválidos, B.O.E. 103/82, De 30 trabajadores fijos que exceda de cincuenta vendrán obligadas
De Abril De 1982) y de la posterior legislación que la de- a emplear un numero de trabajadores minusválidos no infe-
sarrolló, se definen las diferentes modalidades de acceso al rior al dos por ciento de la plantilla.
empleo para integrar laboralmente al grupo de las personas
con discapacidad. Hay que destacar que el Gobierno reserva para los disca-
pacitados el 5% de las plazas de empleo público, y en las
Existen dos modalidades principales de acceso al empleo Administraciones de algunas Comunidades Autónomas este
para las personas con discapacidad, el Empleo Ordinario y porcentaje puede aumentar hasta el 10%.
el Empleo Protegido, así como otro tipo de modalidades de
acceso al empleo que han sido menos utilizadas cuantitativa- Los contratos realizados por Empresas de Trabajo Temporal
mente como mecanismos de integración laboral. también se incluyen en este epígrafe. Este tipo de empresas
son las únicas que pueden realizar legalmente la cesión de
1. Empleo Normalizado u Ordinario trabajadores a otras empresas.

Es el empleo generado en empresas ordinarias o en las Admi- 2. Empleo Protegido


nistraciones Públicas. Centros de trabajo en los que la mayor
parte de la plantilla no tiene ningún tipo de discapacidad. Las El Empleo Protegido es aquel que ha sido generado para per-
entidades contratantes, a diferencia de los Centros Especia- sonas con discapacidad en empresas ordinarias que cumplen
les de Empleo, son empresas que no han de cumplir ninguna determinadas características orientadas a facilitar la incorpo-
característica especial para la contratación de personas con ración de trabajadores con discapacidad al mercado laboral.
discapacidad.
Las empresas generadoras de Empleo Protegido en España
Las personas con discapacidad acogidas a esta modalidad de son los Centros Especiales de Empleo (CEE). Los CEE son
empleo pueden haber sido contratadas: empresas ordinarias que adquieren la denominación de Cen-
tros Especiales de Empleo por cumplir tres condiciones:
• Al amparo de alguna subvención o programa de integración
laboral de personas con discapacidad en empresas ordina- • Deben haber sido calificadas como Centro Especial de Em-
rias. pleo tras haber sido inscritas en el registro correspondiente.

• Tras un período de selección normal, sin que la empresa • Han de contar con un porcentaje de trabajadores con disca-
en este caso se beneficie de subvenciones o bonificaciones pacidad no inferior al 70% de su plantilla.
por la incorporación a su plantilla de un trabajador con dis-
capacidad. • Estos centros cuentan con un grupo de profesionales que
desempeñan tareas de ajuste personal y social para asegurar
• Antes de que la persona con discapacidad presentase la la correcta integración del trabajador y el desarrollo de su ac-
misma. La discapacidad sobreviene una vez que el trabajador tividad productiva de forma satisfactoria.
está ocupando su puesto de trabajo.
Todas las personas que trabajan en un Centro Especial de Em-
• En cumplimiento de la cuota de reserva de puestos de traba- pleo ocupan un puesto de trabajo acorde a sus capacidades.
jo para personas con discapacidad en empresas privadas o en Siempre que es posible los trabajadores están desarrollando
la administración pública. tareas que pueden hacer, más allá del tipo de discapacidad
La cuota del 2% de reserva de puestos de trabajo para perso- que padezcan. No obstante, también hay casos en los que se
nas con discapacidad es una medida de discriminación posi- necesita adaptar los puestos para que éstos sean desarrolla-
tiva que obliga a las empresas a contar con trabajadores con dos.
discapacidad en su plantilla. En España el Art. 38.1 de la Ley
13/82 LISMI señala: El Empleo Abierto y el Empleo Protegido (generado por los
Centros Especiales de Empleo) son las dos grandes moda-
« Las empresas publicas y privadas que empleen un numero lidades de integración laboral de las personas con discapa-
de trabajadores fijos que exceda de cincuenta vendrán obli- cidad. Pero existen otras modalidades de integración laboral
gadas a emplear un numero de trabajadores minusválidos no que, pese a estar menos desarrolladas y haber sido menos uti-
inferior al dos por ciento de la plantilla.» lizadas, tienen un enorme potencial para integrar laboralmen-

42 < ALCER
<< empleo >>

te a personas con discapacidad atendiendo a características • El Empleo con Apoyo. Esta práctica es de aplicación re-
específicas de los individuos: tipo de discapacidad presenta- ciente en España y no está desarrollada en todo el territorio
da, entorno social y económico del demandante de empleo, nacional. Tiene su origen en Estados Unidos, y «básicamen-
potencial laboral de la persona con discapacidad... te consiste en ofrecer a las personas con discapacidad que
buscan trabajo remunerado un sistema estructurado de apoyo
Estas otras modalidades de generación de empleo son: para que encuentren, aprendan y mantengan un empleo real
en una empresa del mercado abierto». Por tanto, se trata de
• Enclaves laborales. Se entiende por Enclave Laboral el con- realizar un trabajo real, con igual salario y dentro del merca-
trato entre una empresa del mercado ordinario de trabajo (em- do ordinario, pero contando con un apoyo en el periodo de
presa colaboradora) y un Centro Especial de Empleo, para la adaptación.
realización de obras o servicios que guarden relación directa
con la actividad normal de la empresa y para cuya realiza- Esta forma de empleo protegido resulta muy útil en los tipos
ción un grupo de trabajadores con discapacidad del Centro de discapacidad que requieren un apoyo más intenso en su
Especial de Empleo se desplaza temporalmente al centro de proceso de iniciación laboral, como el colectivo de personas
trabajo de la empresa colaboradora. con discapacidad intelectual.
El 60%, como mínimo, de los trabajadores del Enclave debe-
En el empleo con apoyo juega un papel clave la figura del
rá presentar especiales dificultades para el acceso al mercado
preparador laboral, que actúa de enlace entre la persona con
ordinario de trabajo, entendiendo como tales a quienes se in-
cluyan en alguno de los siguientes grupos: discapacidad y la empresa ordinaria. Sus principales funcio-
nes son:
a) Las personas con parálisis cerebral, las personas con en- - Acompañar a la persona con discapacidad que se integra en
fermedad mental o las personas con discapacidad intelectual, el nuevo puesto de trabajo durante los primeros meses.
con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al - Formarla sobre las tareas que debe realizar.
33%. - Hacer de mediador entre la persona, el equipo y los compa-
ñeros de trabajo.
b) Las personas con discapacidad física o sensorial, con un
grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65%. • Empleo autónomo. Es evidente que la principal dificultad
con la que se encuentra esta modalidad de empleo es la esca-
c) Las mujeres con discapacidad no incluidas en los párrafos sa demanda, por parte de emprendedores con discapacidad,
anteriores con un grado de minusvalía reconocido igualo su- para la generación de este tipo de empleos, aunque siempre
perior al 33%. Este grupo podrá alcanzar hasta un 50% del ha gozado de la simpatía de muchas instituciones, sobre todo
porcentaje que hace referencia a los trabajadores con espe- financieras y académicas, que han aportado recursos para su
ciales dificultades. potenciación. •

ALCER > 43
> libros y agenda cultural

Oficina del Portavoz del Gobierno social que sienten aquellas personas
de la Junta de Andalucía. Su joven, que esperan un órgano para poder
pero dilatada carrera, la ha llevado vivir y sus familiares, hasta llegar a
a inclinarse por los temas sociales. la solidaridad de los donantes y sus
Un reportaje, formando parte del familias.
equipo de coordinación de trasplan- “Los hospitales están llenos de
tes de un hospital, la llevó a cono- héroes anónimos y ángeles de la
cer el mundo de la donación y del guarda, repletos de hombros en los
trasplante desde dentro, y, a través que poder llorar y manos para poder
de él, se aventuró a escribir esta no- abrazar en los malos y en los buenos
vela. momentos. Acercarse al mundo de
AUTOR: Ascensión Manzano Su experiencia le ha permiti- los trasplantes de órganos nos sólo
TÍTULO: Esperando una vida do poder escribir “Esperando una es enriquecedor profesionalmente,
EDITORIAL: Rd Editores vida”, novela que describe el “Mo- supone una lección de sensibilidad
AÑO: 2007 delo español” de los trasplantes, en un mundo de prisas. Realmente
Nº PÁGINAS: 190 basado en la solidaridad. A través dignifica la condición humana en
ISBN: 978-96672-07-9 de sus páginas muestra la realidad el sentido más literal del término”
humana de todos los involucrados escribe la autora en una de sus pri-
Ascensión Manzano es una ex- en un trasplante orgánico: desde meras páginas. Este acercamiento, a
perimentada periodista que en la la labor desempeñada por los pro- través de la novela muestra historias
actualidad trabaja como tal en la fesionales, pasando por la realidad reales, movidas por la solidaridad. •

CONCURSO DE COCINA CREATIVA - Receta Finalista


ENSALADA TIBIA DE LENTEJAS CON Ingredientes para cuatro personas: 120 g. de lentejas (en crudo), 300 g.
MANZANA de lomo de cerdo adobado, 1 puerro mediano (100 g.), 1 manzana Granny
Smith (200 g.), 4 cucharadas de aceite de oliva (40 g.), 1 cucharada de
vinagre de Jerez, 1⁄2 limón.

Cómo se prepara

1. Poner a remojo durante 24 horas las lentejas y el puerro. Renovaremos


ese agua dos veces como mínimo.
Al día siguiente, tirar el agua de remojo y poner las lentejas al fuego en
una olla con agua fría. Cuando rompa a hervir retirar las lentejas a una
nueva olla con agua hirviendo para terminar la cocción.
Laura Molina Arriero
2. Pelar la manzana, rallarla y rociarla con el zumo de limón para evitar
que adquiera un color pardo.

3. Pelar el puerro retirando la primera capa de la parte blanca. Cortar en finas láminas y sofreírlo en una sartén
con el aceite de oliva hasta que se dore.

4. Añadir en la sartén el lomo de cerdo adobado en trocitos (el adobo se realizará al gusto con pimentón y oré-
gano) y freír durante 5 minutos. Agregar el vinagre, dar un hervor y retirar.

5. Introducir las lentejas bien escurridas en un bol y agregar la manzana escurrida, el puerro y los trocitos de
lomo de cerdo con su jugo. Servir templado.

44 < ALCER
<< libros y agenda cultural >>

Comentario dietético

Debe consumirse como plato único. Se trata de un plato completo que aporta
todos los nutrientes necesarios para seguir una alimentación saludable y equili-
brada.

• Las lentejas junto con la carne magra nos aportan gran cantidad de proteínas
de alta calidad necesarias para compensar las pérdidas diarias de la diálisis y
mantener un buen estado nutricional.
Las lentejas, como todas las legumbres, nos aportan gran cantidad de potasio, por ello las personas en he-
modiálisis y diálisis peritoneal deben consumirlas 1 vez por semana y aplicando las indicaciones de remojo y
doble cocción.

• Combinando la fruta (manzana) y la verdura (puerro) conseguimos un plato rico hidratos de carbono com-
plejos (carbohidratos saludables), con grasas cardiosaludables (aceite de oliva) y fibra, por lo que su consumo
resulta también adecuado para pacientes diabéticos en diálisis.

• Nos permite controlar el aporte de sodio y de líquidos. No contiene sal de mesa ni demasiada agua.
El resultado final del plato es excelente. Hemos obtenido un plato nutritivo y sabroso. Recuerda que existen diver-
sas técnicas culinarias que nos permiten obtener platos muy sabrosos sin necesidad de añadir sal. En esta receta
hemos utilizado orégano y pimentón (para condimentar la carne), aceite de oliva, vinagre y zumo de limón.

Sugerencias

• Dale a tus platos un aire diferente y cuida su presentación. Muchos pacientes


con insuficiencia renal avanzada en programa de diálisis presentan problemas de
inapetencia. A veces, será necesario recurrir a algunas ideas para lograr que el
paciente disfrute del placer de comer a la vez que aportamos todos los nutrientes
que necesita.

• Puedes rellenar una manzana con la ensalada de lentejas que has preparado.
Corta la parte superior de una manzana Smith Granny y vacíala con una cucharita vaciadora. Rellena la man-
zana y colócala en un plato.

• Es un plato ideal para servir con un buen vino tinto joven de la tierra: Rioja, Ribera del Duero, Jumilla, La
Mancha, Valdepeñas... •
> alceres provinciales

ALCER ASTURIAS ALCER ÁVILA


IV Jornadas Renales Gijón 18 de abril de 2007 Desde ALCER ÁVILA
(Asociación para la Lucha
El pasado 18 de abril se celebraron las IV Jornadas Renales As- Contra las Enfermedades
turianas. Comenzaron a las 9.30 con la apertura del Sr. Consejero del Riñón) hemos puesto en
de Sanidad y la Concejada de Salud del Ilmo Ayuntamiento de Gi- marcha un PROYECTO DE
jón. Las ponencias, impartidad por el Dr. Ortega, Manuel Giraldes, INFORMACIÓN SOBRE
Dr. Carlos Escudero, Dra. Carmen Rodríguez Suárez y Covadonga LA ENFERMEDAD RENAL, dirigido a la población general.
Bandes, versaron sobre la diálisis, el ejercicio físico, el trasplante, la El proyecto se inició en nuestra asociación en el mes de Abril de
diálisis peritoneal, el tabaquismo y diversos aspectos psicológicos 2007, tras conocer los últimos datos de epidemiología sobre la Enfer-
de la Enfermedad Renal. medad Renal Crónica en España.
(Estudio EPIRCE de la Sociedad Española de Nefrología S.E.N.
ALCER BADAJOZ y Ministerio de Sanidad).
Está claro que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) representa un
Continuando con su labor de importante problema de salud pública, con una incidencia creciente en
concienciación de la sociedad acer- las últimas décadas, debido fundamentalmente al envejecimiento pro-
ca de la problemática de los enfer- gresivo de la población y al aumento de la prevalencia de otros proce-
mos renales y la necesidad de la sos crónicos como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.
donación de órganos para trasplante Desde ALCER ÁVILA hemos querido transmitir con la intensi-
ha realizado recientemente diversas dad necesaria la importancia de la prevención de esta nueva “epidemia
actividades: de la ERC” mediante la puesta en marcha de este proyecto.
El día 25 de febrero se celebró Nos hemos dirigido hasta el momento a un total de doce asociacio-
el II torneo de Tenis Alcer-Badajoz, nes de nuestro medio (asociaciones de vecinos, amas de casa, consu-
con la inestimable colaboración del club de Tenis Tierra de Barros y midores y usuarios), realizando diferentes CHARLA-COLOQUIO, a
Adminstraciones Públicas y entidades privadas. El día de la clausura cargo de la Dietista-Nutricionista de nuestra Asociación, Laura Molina
se celebraron partidos de tenis entre autoridades sanitarias, nefró- Arriero.
logos y pacientes trasplantados. Todo ello con un seguimiento por Las charlas están orientadas a dar Consejos de alimentación en
parte de medios de comunicación comarcales y provinciales. Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus y enfermedades cardiovascu-
El día 24 de marzo Alcer-Badajoz, participó en el III encuentro lares, por ser los principales factores de riesgo de la Enfermedad Renal
por la vida, organizado por la hermandad de donantes de sangre de Crónica.
Badajoz y la consejería de Sanidad y Consumo de la Junta de Ex- Desde ALCER ÁVILA, animamos al resto de las asociaciones
tremadura. ALCER a poner en marcha este proyecto. Todos juntos podemos co-
Con el fin de mentalizar a los más jóvenes acerca de la proble- laborar transmitiendo a la sociedad la importancia de la Enfermedad
mática de esta enfermedad y de educar en la formación de valores Renal Crónica y de su prevención.
como es la solidaridad, Alcer-Badajoz ha realizado charlas en Insti-
tutos de la red educativa provincial
Con el ánimo de fortalecer, los vículos entre todos los pacientes
ALCER CANTABRIA
y familiares de ambos, se ha celebrado una excursión con dos auto- V Jornadas Cántabras de Enfermos Renales
buses al Valle del Jerte el día 25 de marzo. Asimismo, se celebrará
otra excursión a Isla Antilla (Huelva) el próximo día 15 de julio. El pasado día 6 de mayo nuestra entidad federada,
Desde febrero hasta el final de mayo, se ha realizado un taller de ALCER Cantabria, celebró las V Jornadas cántabras
manualidadescon gran aceptación por parte de pacientes y familia- de Enfermos Renales. El lugar de celebración fue el
res, en el Aula-Taller del Local Social de Alcer-Badajoz. parlamento de Cantabria. Las jornadas comenzaron a
Con respecto a la mentalización de la sociedad acerca de la ne- las 9.00 horas con la entrega de documentación.
cesidad de la donación de órganos, Alcer-Badajoz, ha ralizado los Entre los temas tratados destacamos el papel de
Días del donante siguientes: Facultad de Medicina (6 de marzo), la enfermería en la enfermedad renal, el trabajo inder-
Facultad de Económicas (22 de mayo) y Biblioteca Central del Rec- disciplinar con pacientes con IRC, hipertensión en el
torado de Badajoz (24 de mayo). trasplante renal y avances en CAPD.

ALCER CASTALIA
ALCER Castalia realiza varias actividades a favor de los Enfermos Renales y sus familiares
La Diputación de Castellón ha designado a ALCER Castalia como entidad beneficiaria de los “Festejos Taurinos de Beneficencia 2007”,
celebrados en el mes de mayo, y cuyos beneficios cada año se destinan a dos asociaciones castellonenses.
ALCER Castalia destinará esta aportación a realizar, durante 2008, su Plan de Atención Integral a los Enfermos y Enfermas Renales y a sus
Familiares.
ALCER Castalia y Nefrovall S.L. han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual la asociación se compromete a prestar una aten-
ción multidisciplinar complementaria a la diálisis en beneficio de los enfermos y enfermas del Centro de Diálisis Nefrovall, de la Vall d’Uixò.
Así, ALCER Castalia realizará la atención psicológica, social y nutricional de los y las pacientes en el propio centro, donde también podrá
atender las demandas de las familias.

46 < ALCER
<< alceres provinciales >>

ALCER CÓRDOBA ALCER CORUÑA


Charlas sobre donación de órganos de ALCER Córdoba Visita de ALCER Coruña al centro penitenciario de Teixeiro

Durante el mes de abril y, concreta- El pasado 12 de Mayo, Alcer Coruña en colaboración con
mente los días 10 y 27, se ha visitado el la Oficina de Voluntariado y Cooperación de la Universidad
Colegio de Formación Profesional Mª de A Coruña (Campus de Ferrol), visitó el centro penitenciario
Inmaculada para dar una charla sobre de Teixeiro, uno de los más grandes de Galicia, perteneciente
la donación de órganos y el trasplante. a la Provincia de La Coruña.
En ambas, se proyectó un video En esta ocasión, las Trabajadoras Sociales de la asociación
creado por la Consejería de Salud sobre y dos socios (uno en tratamiento sustitutivo con hemodiálisis
la donación titulado “Ver para donar”. y otro trasplantado) difundieron un mensaje solidario sobre la
Una vez concluido el video se abrió un
donación de órganos, el transplante, cómo hacerse donante y
turno de preguntas, mostrándose los
asistentes muy interesados en el tema. Las personas encargadas de los servicios y actividades que Alcer Coruña presta a personas
hacer la charla fueron miembros de la junta directiva trasplantados y familiares afectadas por la Insuficiencia Renal Crónica.
de riñón: la Presidenta y dos vocales. La sesión se realizó en el salón de actos de la cárcel en el
que estuvieron presentes más de 80 presos, entre hombres y
mujeres, los cuales se mostraron muy agradecidos e interesa-
ALCER EBRO dos en el tema manifestando su deseo de donar sus órganos.
Los resultados de esta charla se han visto de forma rápida,
XXV Jornada de Enfermos Renales de Aragón recibiendo ya a los pocos días, cartas de los reclusos y reclusas
El pasado día 15 de abril en el Salón de Actos del Hospital Clí- en las que además de enviar el boletín de solicitud del carnet
nico Universitario “Lozano Blesa” y organizadas por ALCER Ebro, de donante, mostraron su agradecimiento por la visita e in-
se celebraron las XXV Jornadas Aragonesas de Enfermos Renales formación recibida e incluso, en muchos casos, haciendo una
bajo el título “Células Madre: Presente y Futuro”. pequeña reflexión sobre su vida, enlazándola con sus motiva-
Cabe reseñar que en las jornadas se presentó la “Guía Práctica ciones para hacerse donantes.
para Pacientes en Hemodiálisis”.

ALCER GRANADA
ALCER HUESCA
Festival a beneficio de ALCER Granada
Celebración del XXIII Aniversario de ALCER Huesca
El pasado día 15 de abril, la Escuela
El pasado 29 de abril de 2007 de baile Isabel Madrid, organizó en el
se celebró el XXIII aniversario de auditorio Manuel de Falla de Granada
ALCER Huesca. Para tal evento se su 5o Festival. El evento fue a benefi-
organizó una comida de conviven- cio de ALCER Granada y contó con la
cia entre los asistentes, se visitó el participación de: Alfredo Mesa, José
Monaterio de Siresa y el centro de Fernández (hijo), José Fernández , Al-
interpretación del megalitismo pi- berto Funes , Manuel Vilchez, María del
renaico, todo ello, enclavado en el Mar Motañés, Alberto Funes, Eva María
Valle de Echo. López.

ALCER NAVARRA
Charlas de mentalización, sensibilización e información sobre la donación de órganos de ALCER NAVARRA
Durante los dos primeros trimestres de 2007, ALCER NAVARRA ha dado 32 charlas relacionadas con
la enfermedad renal y de mentalización, sensibilización e información sobre la importancia de la donación
de órganos, en 14 Centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra.
Aproximadamente 1.300 alumnos comprendidos entre los 13 y los 18 años han sido los receptores de
las charlas.
ALCER NAVARRA tiene editado un “Comic”, titulado para nadie en particular, relacionado con la
enfermedad renal, la donación de órganos y el trasplante. Con 10 ó 15 días de antelación se entrega un
ejemplar del Comic “Para nadie en particular” a cada alumno que va a asistir a la charla. El día de la charla
se pasa un vídeo de 12 minutos de duración relacionado con el tema.
Posteriormente se da la charla informativa, contestando a la infinidad de preguntas que espontánea-
mente plantean los alumnos de estas edades. La duración de cada charla es de 55 minutos (duración de una
clase) y las imparten personas en diálisis y trasplantadas de la Asociación.

ALCER > 47
<< alceres provinciales >>

ALCER PALENCIA
XIII Jornadas Castellano-Leonesas, organizadas por ALCER Palencia
El pasado 6 de mayo se celebraron en Palencia, en el teatro Sarabía, en Carrión de los Condes, las XIII Jornadas Castellano leone-
sas de Enfermos Renales. En ellas se realizó una mesa redonda sobre la diálisis, sobre la adaptación psicológica, social y laboral a los
distintos tipos de diálisis, distintos tratamientos médicos asociados a la diálisis, El trasplante renal en el mundo y la situación española,
avances técnicos en inmunosupresión en el trasplante.

ALCER SORIA
ALCER Soria en la Feria de Almazán
Los pasados días 12 y 13 de mayo de 2007, nuestra entidad federada, ALCER SORIA, ha par-
ticipado en la feria de ALMAZAN. El fin principal ha sido la realización de campañas para fomen-
tar la donación de órganos. Se han expedido 59 nuevos carnet de donante. La feria fue inaugurada
por Ma Jesús Ruiz (Vicepresidenta de la junta de Castilla y León), Ma Jesús Gañan (Alcaldesa de
Almazán) y Efrén Martínez (Presidente de la Diputación de Soria).

DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN


Por error u omisión, ha habido tres asociaciones que realizaron diversos actos con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón:
ALCER Alava, Turia y León, que no fueron incluidas en el anterior número y que describimos a continuación.
ALCER Álava
La asociación de Vitoria, en colaboración con la Coordinación de trasplantes Osakidetza participón en el Programa France Telecom,
cuya finalidad era presentar la dinámica de la asociación, en lo referente a a la mentalización social, para la captación de donantes de órga-
nos, dado que el País Vasco es un referente importante y a tener en cuenta, porque es la comunidad que registra mayor tasas de donación
Primeramente tuvo lugar una entrevista de, aproximadamente, cuarenta minutos en la que se informó de las diferentes actividades de
concienciación social: charlas-coloquio en diferentes colectivos, zonas rurales, Semana del Donante, campañas de buzoneo...
Posteriormente se realizó un reportaje por diferentes calles de la ciudad de Vitoria, en la que se distribuyo a los ciudadanos boletines
informativos y de suscripción para la donación de órganos y tejidos.
Los carteles conmemorativos del Día Mundial del Riñón fueron distribuidos en todos los centros de salud de la ciudad.
ALCER Turia
Con motivo del Día Mundial del Riñón, ALCER Turia llevó a cabo un acto consistente en dos charlas informativas en la Escuela Valen-
ciana de Estudios para la Salud Pública, a cargo del presidente de la Sociedad Española Nefrológica de Valencia, y del dietista de ALCER
Turia, D. José Roldán Iborra.
Ambas conferencias centraron su atención en la prevención de las enfermedades renales, de manera que versaron sobre la necesidad del
control y prevención de las enfermedades del riñón y la importancia de la alimentación para el cuidado de la salud.
A este acto acudieron alrededor de 95 personas, donde la asociación aprovechó para presentar el DVD informativo de ALCER Turia,
donde se informa a los pacientes de las alternativas que tienen para afrontar su enfermedad y dar un nuevo rumo a su vida en función de las
necesidades que le plantea la IRC.
ALCER León
Con motivo del Día Mundial del Riñón, el día 11 de marzo de 2007 la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz, dentro de las
actividades de carácter social que lleva a cabo, organizó un concierto de música de Semana Santa en beneficio de ALCER en el salón de
actos del Nuevo Recreo Industrial.
Se contó con la participación de las siguientes Bandas y Agrupaciones musicales:
• Agrupación musical de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús de Nazareno.
• Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero.
• Banda de Música de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús de Nazareno.
• Banda de Música de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz.
El evento constituyó un rotundo éxito tanto de público, que desbordó el aforo del salón de actos de tal modo que hubo de abrir las
puertas para que la gente que había quedado en los pasillos pudiese participar, como de las bandas y agrupaciones, que se volcaron con lo
mejor de sus repertorios.
Desde aquí queremos agradecer a las cofradías participantes nuestro sincero agradecimiento por el sacrificio que supone añadir un
concierto más a sus apretada agenda en aquellas fechas.
ALCER Córdoba
Con motivo del Día Mundial del Riñón ALCER Córdoba realizó una encuesta para saber el grado de conocimiento e información que
tiene la población en general de los riñones y de su función. En ella participaron 462 personas escogidas al azar. El cuestionario fue realizado
por la Sociedad Nefrológica Internacional con motivo del Día Mundial del Riñón y consta de 10 preguntas sencillas sobre los riñones y su
funcionamiento.

48 < ALCER
GENTE AL SERVICIO DE LA GENTE
'AMBRO (EALTHCARE DIVISIØN DEL 'RUPO 'AMBRO PROPORCIONA TRATAMIENTOS
DE DIÉLISIS A MÉS DE  PACIENTES EN  PAÓSES %N %SPA×A DISPONEMOS
DE  CLÓNICAS DONDE RECIBEN TRATAMIENTO MÉS DE  PACIENTES CON LA
MÉS ALTA CALIDAD DE SERVICIO Y RESULTADOS MÏDICOS

!VENIDA DE LA )NDUSTRIA 
 #OSLADA -ADRID
4FO  
&AX  
WWWGAMBROCOM

También podría gustarte