Está en la página 1de 6

Nombre: ____________________________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________

• Lea detenidamente antes de contestar.


Es una etapa llena de vitalidad en la que se culmina el proceso
• Escriba todas sus respuestas en la hoja destinada a ese fin. NO biológico iniciado en la pubertad. Se busca, sobre todo, encontrar
1
rayar estas hojas, por favor. su propia identidad y conseguir su independencia y autonomía
Evaluación quimestral 1

personales, amar y ser amados


• En la hoja de respuestas evite tachones, borrones, o cualquier tipo
de enmendaduras. Es una etapa en la que se cimienta la personalidad. Apenas
2 recordamos eventos aislados y, sin embargo esta etapa marca
Destreza con criterio de desempeño profundamente nuestra forma de ser.
Establecer relaciones de semejanza, diferencia y complementariedad Es la época de la pubertad o pre-adolescencia, una etapa
entre la pertenencia a la familia, a la patria y a la Iglesia. intensa, durante la cual se produce un fuerte cambio en el pro-
3
Criterios de evaluación: pio cuerpo. Se produce un repliegue sobre sí mismo y se descu-
bre un mundo interior que aún no es capaz de interpretar
Analiza la vida la dimensión comunitaria del ser humano y sus manifes-
taciones.
a. A2, B1, C3 c. A2, B3, C1
1. ¿A cuál de los siguientes grupos se pertenece antes que a los b. A1, B2, C3 d. A3, B2, C1
demás?
a. Los amigos Destreza con criterio de desempeño
b. Los compañeros de escuela Identificar los deberes y las responsabilidades asociadas a la pertenen-
c. Los del mismo país cia a la familia, la Iglesia y el Estado, valorando el respeto, la solidaridad
y la tolerancia como necesidades básicas para la vida comunitaria.
d. La familia
Criterios de evaluación:
2. Relaciona las etapas de la vida con sus principales características
Identifica características de las comunidades familiares, escolares y reli-
giosas.
Desde la concepción
A
hasta los seis años 3. Cuando actuamos como miembros de la sociedad ecuatoriana
debemos:
Desde los doce hasta los a. Buscar antes que nada la construcción de una sociedad en la
B que primen los principios del respeto, la verdad y la justicia.
catorce años
b. Procurar el bienestar de nuestra familia por encima de todo
A partir de los catorce c. Imponer nuestras creencias religiosas a los demás
C
años, la adolescencia d. Tratar de llegar por cualquier medio a una posición de renombre
o fama en la que ya no se tengan más problemas económicos.
Nombre: ____________________________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________

4. Escoja de las siguientes características las que correspondan a 6. ¿Cuál de los siguientes personajes NO es uno de los patriarcas de
un buen amigo Israel
A. Te acepta como eres y te aprecia por ti mismo a. Moisés c. David
B. Está contigo sólo cuando te va bien b. Jacob d. Abraham

Evaluación quimestral 1
C. No te quiere dominar, te deja que seas libre Destreza con criterio de desempeño
D. Sabe perdonarte y pedir perdón Identificar los géneros literarios de la Biblia a través de su estructura y del
E. Te quiere con tus cualidades y defectos orden de los libros.
F. No te dice verdades que puedan lastimarte Criterios de evaluación:
G. Se alegra de tus éxitos como si fueran suyos Expresa la estructura de la Biblia.
H. No permite que otros hablen mal de ti
a. A, B, C, D, E, F Libro
b. A, C, D, E, G, H A Génesis
c. B, C, D, F, G, H B Evangelio según San Juan
d. A, C, D, E, F, H C I Carta de San Pabloa los Corintios

Destreza con criterio de desempeño D Deuteronomio


Establecer la cronología del plan de Dios con el pueblo de Israel, desde
Abrahán hasta los profetas. E Apocalipsis
Criterios de evaluación:
Reconoce grandes personajes en la historia del pueblo elegido
Parte de la biblia
5. Ordena cronológicamente los períodos de la historia de Israel
1 Antiguo Testamento
A. Jueces B. Profetas C. Patriarcas D. Reyes

2 Nuevo Testamento a. A1, B2, C2, D1, E2


a. C, B, A, D
b. A1, B1, C1, D2, E2
b. C, A, B, D
c. B, C, A, D c. A1, B1, C2, D2, E1
d. D, A, B, C d. A2, B1, C1, D2, E1
Nombre: ____________________________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________

8. ¿Cómo se debe leer la siguiente cita bíblica: Gn 1, 27.31? Destreza con criterio de desempeño
a. Se busca el primer libro del Génesis y se lee el capítulo 27 ver- Identificar la centralidad de Jesús en el advenimiento del reino de Dios,
Evaluación quimestral 1

sículo 31 en su calidad de Salvador de la humanidad.


b. Se busca el capítulo 1 del libro del Génesis y se lee el versículo Criterios de evaluación:
27 hasta el 31
Justifica razonadamente por qué Jesús es el centro del mensaje de la
c. Se busca el capítulo 1 del libro del Génesis y se lee todo excep- Biblia
to el versículo 27 y 31
d. Se busca el capítulo 1 del libro del Génesis y se lee el versículo 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la
27 seguido del 31 relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento?
a. El Nuevo Testamento es el cumplimiento del Antiguo Testamento
Destreza con criterio de desempeño b. El Nuevo Testamento reemplaza al Antiguo Testamento
Relatar cómo Dios sale al encuentro de la humanidad y de su pueblo, a
c. El Nuevo Testamento no guarda ninguna relación con el
través de la comprensión temporal del relato bíblico desde Adán y Eva,
Abrahán, Moisés, David y los Profetas en el Antiguo Testamento
Antiguo Testamento

Criterios de evaluación: d. El Dios presentado en el Antiguo Testamento no es el mismo


del presentado en el Nuevo Testamento
Reconoce grandes personajes en la historia del pueblo elegido por Dios

9. ¿Qué episodio del Antiguo Testamento anticipó alegóricamente


el sacrificio del hijo de Dios por toda la humanidad?
a) La prueba de la fe de Abraham
b) El paso del mar rojo
c) La torre de babel
d) El diluvio universal
Evaluación quimestral 1

solucionario

• Lea detenidamente antes de contestar. Es una etapa llena de vitalidad en la que se culmina el proceso
• Escriba todas sus respuestas en la hoja destinada a ese fin. NO biológico iniciado en la pubertad. Se busca, sobre todo, encontrar
1
rayar estas hojas, por favor. su propia identidad y conseguir su independencia y autonomía
personales, amar y ser amados
• En la hoja de respuestas evite tachones, borrones, o cualquier tipo

Evaluación quimestral 1
de enmendaduras. Es una etapa en la que se cimienta la personalidad. Apenas
2 recordamos eventos aislados y, sin embargo esta etapa marca
Destreza con criterio de desempeño profundamente nuestra forma de ser.
Establecer relaciones de semejanza, diferencia y complementariedad Es la época de la pubertad o pre-adolescencia, una etapa
entre la pertenencia a la familia, a la patria y a la Iglesia. intensa, durante la cual se produce un fuerte cambio en el
3
propio cuerpo. Se produce un repliegue sobre sí mismo y se
Criterios de evaluación:
descubre un mundo interior que aún no es capaz de interpretar
Analiza la vida la dimensión comunitaria del ser humano y sus manifes-
taciones.
a. A2, B1, C3 c. A2, B3, C1
1. ¿A cuál de los siguientes grupos se pertenece antes que a los b. A1, B2, C3 d. A3, B2, C1
demás?
a. Los amigos Destreza con criterio de desempeño
b. Los compañeros de escuela Identificar los deberes y las responsabilidades asociadas a la pertenen-
c. Los del mismo país cia a la familia, la Iglesia y el Estado, valorando el respeto, la solidaridad
y la tolerancia como necesidades básicas para la vida comunitaria.
d. La familia
Criterios de evaluación:
2. Relaciona las etapas de la vida con sus principales características
Identifica características de las comunidades familiares, escolares y reli-
giosas.
Desde la concepción hasta
A
los seis años 3. Cuando actuamos como miembros de la sociedad ecuatoriana
debemos:
a. Buscar antes que nada la construcción de una sociedad en la
Desde los doce hasta los que primen los principios del respeto, la verdad y la justicia.
B
catorce años
b. Procurar el bienestar de nuestra familia por encima de todo
c. Imponer nuestras creencias religiosas a los demás
A partir de los catorce años, d. Tratar de llegar por cualquier medio a una posición de renombre
C
la adolescencia
o fama en la que ya no se tengan más problemas económicos.
Evaluación quimestral 1

solucionario

4. Escoja de las siguientes características las que correspondan a 6. ¿Cuál de los siguientes personajes NO es uno de los patriarcas de
Evaluación quimestral 1

un buen amigo Israel


A. Te acepta como eres y te aprecia por ti mismo a. Moisés c. David
B. Está contigo sólo cuando te va bien b. Jacob d. Abraham
C. No te quiere dominar, te deja que seas libre Destreza con criterio de desempeño
D. Sabe perdonarte y pedir perdón Identificar los géneros literarios de la Biblia a través de su estructura y del
E. Te quiere con tus cualidades y defectos orden de los libros.
F. No te dice verdades que puedan lastimarte Criterios de evaluación:
G. Se alegra de tus éxitos como si fueran suyos Expresa la estructura de la Biblia.
H. No permite que otros hablen mal de ti
a. A, B, C, D, E, F Libro
b. A, C, D, E, G, H A Génesis
c. B, C, D, F, G, H B Evangelio según San Juan
d. A, C, D, E, F, H
C I Carta de San Pabloa los Corintios
Destreza con criterio de desempeño
D Deuteronomio
Establecer la cronología del plan de Dios con el pueblo de Israel, desde
Abrahán hasta los profetas.
E Apocalipsis
Criterios de evaluación:
Reconoce grandes personajes en la historia del pueblo elegido

5. Ordena cronológicamente los períodos de la historia de Israel Parte de la biblia


A. Jueces B. Profetas C. Patriarcas D. Reyes
1 Antiguo Testamento
a. A1, B2, C2, D1, E2
a. C, B, A, D
2 Nuevo Testamento b. A1, B1, C1, D2, E2
b. C, A, B, D
c. B, C, A, D c. A1, B1, C2, D2, E1
d. D, A, B, C d. A2, B1, C1, D2, E1
Evaluación quimestral 1

solucionario

Evaluación quimestral 1
8. ¿Cómo se debe leer la siguiente cita bíblica: Gn 1, 27.31? Destreza con criterio de desempeño
a. Se busca el primer libro del Génesis y se lee el capítulo 27 ver- Identificar la centralidad de Jesús en el advenimiento del reino de Dios,
sículo 31 en su calidad de Salvador de la humanidad.
b. Se busca el capítulo 1 del libro del Génesis y se lee el versículo Criterios de evaluación:
27 hasta el 31
Justifica razonadamente por qué Jesús es el centro del mensaje de la
c. Se busca el capítulo 1 del libro del Génesis y se lee todo excep- Biblia
to el versículo 27 y 31
d. Se busca el capítulo 1 del libro del Génesis y se lee el versículo 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la
27 seguido del 31 relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento?
a. El Nuevo Testamento es el cumplimiento del Antiguo Testamento
Destreza con criterio de desempeño b. El Nuevo Testamento reemplaza al Antiguo Testamento
Relatar cómo Dios sale al encuentro de la humanidad y de su pueblo, a
c. El Nuevo Testamento no guarda ninguna relación con el
través de la comprensión temporal del relato bíblico desde Adán y Eva,
Abrahán, Moisés, David y los Profetas en el Antiguo Testamento
Antiguo Testamento

Criterios de evaluación: d. El Dios presentado en el Antiguo Testamento no es el mismo


del presentado en el Nuevo Testamento
Reconoce grandes personajes en la historia del pueblo elegido por Dios

9. ¿Qué episodio del Antiguo Testamento anticipó alegóricamente


el sacrificio del hijo de Dios por toda la humanidad?
a. La prueba de la fe de Abraham
b. El paso del mar rojo
c. La torre de babel
d. El diluvio universal

También podría gustarte