Está en la página 1de 23

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA TÉCNICA

INFORME DE LAS PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

MODULO I
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

ESTUDIANTE: Barrios Romero Nataly

ESTABLECIMIENTO DE SALUD: Hospital Regional Docente de Medicina Tropical

"Julio Cesar Demarini Caro"

DOCENTE RESPONSABLE: Dra. Mary Bonifacio Campos

FECHA DE EFSRT: 09/01/2023 al 25/02/2023

CHANCHAMAYO – 2023
1. INTRODUCCION:
En el presente informe se detalla las actividades desarrolladas en el área de triaje y las
Estrategias Sanitarias Nacionales de Salud de crecimiento y control del desarrollo del niño sano,
de enfermedades metaxénicas y zoonóticas, de prevención y control de la tuberculosis, de
inmunizaciones, de salud reproductiva y sexual , de enfermedades no transmisibles, durante las
practicas pre profesionales que se llevó a cabo en el Hospital Regional Docente de Medicina
Tropical “Julio Cesar Demarini Caro”, el objetivo de estas prácticas pre profesionales fue
afianzar los conocimientos y desarrollar las habilidades y destrezas, adquiridas durante el año de
estudios.

Este trabajo se encuentra estructurado teniendo en consideración la introducción, objetivos,


actividades realizadas, logros, conclusiones, recomendaciones y anexos.

Finalmente, el agradecimiento a mis padres, maestros del IESTP La Merced y profesionales del
establecimiento de salud donde realice las practicas pre profesionales de trabajo, quienes me
apoyaron incondicionalmente en la culminación del Módulo I “ATENCION PRIMARIA DE
SALUD” del programa de estudios de Enfermería Técnica.

2. OBJETIVOS:
2.1 OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar las practicas pre profesionales para afianzar los conocimientos y desarrollar
habilidades y destrezas respetando la interculturalidad de las personas.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:


 Ejecutar las actividades que me compete como futuro profesional técnico en
enfermería en las ESNS de control de tuberculosis, metaxénicas, control de
crecimiento y desarrollo, inmunizaciones, planificación familiar, zoonosis y
enfermedades no trasmisibles.
 Ejecutar el control de peso, talla y signos vitales en el área de triaje, aplicando las
técnicas correctas de acuerdo a la competencia del técnico en enfermería.

3. ACTIVIDADES REALIZADAS:
3.1 DATOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Las practicas pre profesionales se realizaron en el Hospital regional de Medicina Tropical
Julio Cesar Demarini Caro, ubicado en la Av. Daniel Alcides Carrión - La Merced, con
RUC N° 20607661848 y teléfono N° 064 531087 en el distrito de Chanchamayo y
Provincia de Chanchamayo.
El Hospital regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro se encuentra en el
nivel Il y categoría 2, porque cuenta con un Centro Quirúrgico especializado con
capacidad resolutiva acorde a la categoría del establecimiento, siendo el centro de
referencia de toda la selva central.

3.2 ACTIVIDADES REALIZADAS:


A continuación, se detallan las actividades realizadas en cada área o estrategia:

3.2.1 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD DE CONTROL DE TUBERCULOSIS


Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección La desinfección concurrente consiste en la
concurrente e implementa aplicación de agentes desinfectantes lo
con materiales y formatos más pronto posible después de la
expulsión de las materias infecciosas del
cuerpo de una persona o después que
algunos objetos han sido contaminados. 06 06

Se realizó esta actividad para evitar la


diseminación de microrganismos y tener
todos los formatos disponibles para la
atención oportuna a los pacientes.
Detecta y registra al Sintomático respiratorio, es toda persona
sintomático respiratorio que presenta tos y expectoración por más
de 15 días y se considera sospechoso de
Tuberculosis por lo cual se le pide que
deje 2 muestras de esputo. 02 04
Se registró para poder realizarle el
descarte de la TBC y darle su tratamiento
y brindarle las consejerías necesarias.

Realiza visita domiciliaria Las visitas domiciliarias, es un instrumento


para brindar información y importante ya que con eso se ayuda a dar
consejería familiar los tratamientos de las personas que no
cuentan con los recursos de ir al hospital y
se dio consejería a la familia sobre la
enfermedad de su familiar. 01 01
Se realizó la visita domiciliaria para poder
hablar con sus familiares como también
con el paciente y darles de conocer más
de su enfermedad.

Recolecta y traslada la El cultivo de esputo es una prueba que 03 03


muestra de esputo al busca bacterias y otros gérmenes que
laboratorio pueden causar una infección en los
pulmones o las vías respiratorias.
Se recolecta las muestras de los
pacientes y con ello sus órdenes de
laboratorio para poder ir a la red donde se
analizará su muestra si es positivo o
negativo a la enfermedad.

Realiza consejería al La consejería es una herramienta aplicada


paciente a diversos aspectos de la prevención y
promoción a la salud, consiste en una
relación de ayuda basada en una
comunicación efectiva.
03 04
Se realizó la consejería para que el
paciente entre en confianza y cualquier
duda que tenga nos diga sin miedo.

Utiliza las medidas de Las medidas de bioseguridad deben ser


bioseguridad en todo cumplidas por todos, ya que cualquier
procedimiento persona es susceptible de portar
microorganismos patógenos.
06 10
Se utilizó las medidas de bioseguridad
para protegernos como personal de salud
principalmente es la mascarilla N95.

Prepara el tratamiento Conjunto de medios que se emplean para


para los pacientes curar o aliviar una enfermedad.

Se preparó sus tratamientos según su 01 14


etapa de la enfermedad si está en la fase
1(pacientes que vienen todos los días) o
fase 2(pacientes que viene interdiario).
Rellena adecuadamente El formato tiene estructura interna y
los formatos de la codificación de un objeto digital, que
estrategia permite que éste sea procesado o
presentado en una forma accesible. 01 25
Se rellenó los formatos para poder saber
cómo está yendo cada paciente día a día
y la toma de sus medicamentos .

3.2.2 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD DE CRECIMIENTO Y CONTROL


DEL DESARROLLO DEL NIÑO SANO
Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección La desinfección concurrente es mediante 06 06
concurrente e implementa la aplicación de agentes desinfectantes lo
con materiales y formatos más pronto posible después de la
expulsión de las materias infecciosas del
cuerpo de una persona o después que
algunos objetos han sido contaminados.

Se realizó la desinfección concurrente de


las áreas de atención y se preparó todo
para eliminar los microorganismos
presentes durante la atención del RN para
evitar
Apoya y/o realiza el Control de peso en una serie de métodos 12 25
control de peso y procedimientos para evaluar la correcta
ingesta de alimentos por parte del
paciente.

Se realizó el control de peso para ver si


ganaron o perdieron peso los niños.
Apoya y/o realiza el Control de talla es la medición de la 12 25
control de talla y perímetro estatura o longitud del cuerpo humano
cefálico desde la planta de los pies hasta el vértice
de la cabeza. La medición del perímetro
cefálico es una parte importante del
control de rutina del niño sano.

Se realizó el control de talla y perímetro


cefálico para poder saber cómo está
yendo su desarrolló del niño..
Apoya en el examen físico Examen físico se controlan 02 02
del niño cuidadosamente los signos de salud y el
funcionamiento normal de cada sistema
del cuerpo. El médico también verifica
cualquier indicio de enfermedad o de
defectos congénitos.

Se realizó el examen físico de cada niño


para ver que todo esté yendo dentro de lo
normal y ver cualquier defectos
congénitos.
Hace entrega de Multimicronutrientes tiene como objetivo 03 03
multimicronutrientes y asegurar su suministro en las niñas y
vitamina A (MMN) niños menores de 36 meses de edad para
asegurar niveles adecuados de hierro en
su organismo, prevenir la anemia y
favorecer su crecimiento y desarrollo.

Se le entregó los multimicronutrientes a


cada mamá para prevenir a los niños de la
anemia y tener un buen desarrollo.
Apoya y/o aplica el Test TAP es un instrumento que evalúa el 12 20
Abreviado Peruano (TAP) desarrollo mediante la observación de la
conducta del niño frente a situaciones
propuestas por el examinador.

Se realizó el TAP para ver cómo está


fortaleciendo su desarrollo, en
coordinación, lenguaje y motricidad.
Rellena adecuadamente Registros de seguimiento de la atención 12 25
la tarjeta y/o formatos de integral de salud de la niña y el niño y la
la estrategia atención de acuerdo al sistema vigente e
instrumentos de evaluación del desarrollo.

Se rellenó las tarjetas del niño vaciando


los datos de peso, talla, perímetro cefálico
y su ganancia que obtuvo cada mes y
como está en su desarrollo.

Realiza visitas Actividad desarrollada por el personal de 01 01


domiciliarias la salud y/o agentes comunitarios
capacitados con el objetivo de desarrollar
acciones de captación, acompañamiento y
seguimiento a la familia de la niña y el
niño, para realizar de manera conjunta el
cuidado esencial, así como verificar y
fortalecer prácticas clave como lactancia
materna, alimentación complementaria,
adherencia a los suplementos de hierro,
consumo de micronutrientes, lavado de
manos, higiene.
Se realizó las visitas domiciliarias a cada
niño para hacer la entrega de su sulfato
como también brindarle la consejería de
cómo debe de llevar su alimentación su
pequeño de acuerdo a su edad.
Elabora afiches, folletos, Son folletos publicitarios en el que hay 01 01
trípticos u otros una muestra de la información organizada
y de interés sobre un tema, sin
profundizar demasiado.
Se elaboró una pancarta sobre la
importancia del lavado de manos antes de
lactar al RN.

3.2.3 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD DE ENFERMEDADES


METAXÉNICAS
Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección Es la eliminación de agentes infecciosos 06 06
concurrente e implementa que se encuentran en objetos inanimados,
con materiales y formatos por medio de la aplicación directa de
agentes químicos.
Se realizó la desinfección concurrente
desde lomas contaminado al menos
contaminado para eliminar los
microorganismos presentes durante la
estadía del paciente en su unidad y se
equipó con los formatos que se utiliza en
el área.
Rellena adecuadamente El registro de febriles se realiza con el fin 12 27
el registro de febriles de detectar, analizar e investigar
potenciales etiologías relacionadas al
incremento inusual de febriles dentro de
una jurisdicción.
Se rellenó adecuadamente el registro de
febriles y el monitoreo de los signos vitales
a cada paciente que se presentaba .
Apoya y/o realiza la toma Es el examen de gota gruesa es para 02 02
de sangre para la gota confirmar o descartar la malaria, debido a
gruesa y frotis que es una muestra con- centrada y
deshemoglobinizada que permite revisar
mayor cantidad de sangre en una
pequeña área con muestra, lo que la hace
más sensible que el extendido.
Se realizó la toma de sangre para la gota
gruesa para confirmar el descarte de la
malaria.
Realiza el empaquetado y Un frotis de gota gruesa es una gota de 02 13
traslado de las muestras sangre en un portaobjetos. Los frotis de
de gota gruesa y frotis gota gruesa son muy útiles para detectar
la presencia de parásitos, porque
examinan una muestra más grande de
sangre.
Se realizó el empaquetado y traslado de
muestra de gota gruesa y frotis para
realizar el descarte.
Realiza y/o apoya en la Administración de medicamentos es un 06 06
administración de procedimiento a través del cual se
tratamiento proporciona un fármaco a un paciente
para conseguir determinado efecto.
Se realizó su consejería de cómo debe de
llevar su tratamiento y como debería de
tomar y la hora.
Participa en campañas Manejo de poblaciones de vectores, con el 01 00
para control de vectores objetivo de reducir o interrumpir la
transmisión vectorial de las enfermedades.

Realiza visita domiciliaria La visita domiciliaria comienza cuando el 01 01


equipo camina hacia el hogar, momento
en el que puede observar las
características del sector: el estado del
tráfico, la disposición de las basuras y
otros servicios básicos.
Se realizó las visitas domiciliarias para
verificar sus patios y ver que no estén
aguas estancadas, como también se fue a
ver de como el paciente está mejorando
del dengue.
Realiza consejería al La consejería se define como una relación 06 27
paciente de ayuda establecida entre un profesional
y un paciente, con el fin de mejorar o
promover la salud, a través del fomento de
su capacidad para tomar decisiones.
Se realizó la consejería de cómo deben de
protegerse para evitar el contagio del
dengue usando repelentes, mangas largas
y mosqueteros .

3.2.4 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD DE INMUNIZACIONES


Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección Es la aplicación de 06 06
concurrente e implementa agentes desinfectantes lo más pronto
con materiales y formatos posible después de la expulsión de las
materias infecciosas del cuerpo de una
persona o después que algunos objetos
han sido contaminados.
Se realizó la desinfección de lo más
contaminado al menos contaminado para
eliminar los microorganismos presentes
durante la estadía del paciente en su
unidad y se quipo con torundas
esterilizadas a la tambora y se quipo con
jeringas para la atención diaria.
Realiza el control de Verificación y el control de una correcta 06 14
cadena de frio conservación de los productos durante los
trayectos. El objetivo es que el producto se
transporte y se venda en perfectas
condiciones.
Se realizó el control de la temperatura a
las congeladoras para el correcto
almacenamiento y distribución de la
vacunas teniendo en cuenta la
temperatura normal que es de +2 y +8.
Realiza el rellenado del Se registra la fecha y lugar donde te 06 21
carné de vacunación vacunaste, además el número de dosis
recibida, el fabricante y el lote de la
vacuna.
Se realizó el llenado del carnet de
vacunación ya que es muy importante
porque tendrá como sustento que si se
vacuno.
Realiza y/o apoya en la Las vacunas y los anticuerpos 06 17
administración de las normalmente se administran por inyección
vacunas en un músculo (vía intramuscular) o bajo
la piel (vía subcutánea).
Se apoyó en la administración de vacunas
a los jóvenes y adultos mayores que les
faltaba las vacunas para poder proteger
contra infecciones o enfermedades
posteriores.
Brinda consejería sobre El profesional sanitario debería observarte 06 08
los cuidados después de durante unos 15 minutos después de
la aplicación de las administrarte la vacuna por si sufres
vacunas alguna reacción inmediata.
Se brindó la consejería para que puedan
tomar su paracetamol después de la
vacuna y los cuidados que deben de tener
como no tocándose la zona que
vacunaron.
Apoya en el rellenado de Registros donde se identifican los datos de 06 23
los formatos las personas que se vacunación de cada
día.
Se rellenó los formatos para tener en
cuenta cuantas personas se vacunan a
diario y subirlos al sistema.
Participa en campañas de Es un beneficio dirigido a la población, 01 00
vacunación cuyo objetivo es proteger contra
enfermedades que son prevenibles a
través de la aplicación de vacunas.
Prepara adecuadamente El termo es un recipiente plástico de 06 07
el termo para colocar las diseño especial para conservar en rango
vacunas térmico a las vacunas.
Se preparó el termo adecuadamente para
una buena conservación de las vacunas.
Realiza visitas A través de la visita domiciliaria el 01 00
domiciliarias promotor o promotora demuestra que está
interesado en la salud de la familia.
Conoce el esquema de El esquema de vacunación es una guía de 01 04
vacunación inmunizaciones, técnicamente diseñada,
que indica, para las vacunas aprobadas en
un país, cuáles son las edades de
aplicación, el número de dosis, la vía de
aplicación y la cantidad de vacuna por
dosis.
Se tiene que conocer el esquema de
vacunación para saber en qué edades les
toca sus vacunas ,su dosis, las reacciones
que pueda tener y para qué enfermedad
es la vacuna.

3.2.5 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL


Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección Siempre se debe limpiar primero las 06 06
concurrente e implementa superficies más limpias (tapa y base) y
con materiales y formatos luego las contaminadas con fluidos.
Se realizó la desinfección en las áreas de
materno ,planificación, its y psicoprofilaxis
para eliminar los microorganismos
presentes durante la estadía del paciente
su unidad y con ello se implementó los
formatos que les falto en cada consultorio.
Apoya y/o realiza el Consiste en una serie de métodos y 10 24
control de peso procedimientos para evaluar la correcta
ingesta de alimentos por parte del
paciente.
Se realizó el control de peso para saber
que tienen un peso saludable y así evitar
riesgos de enfermedades y afecciones
graves.
Apoya y/o realiza el Es la medición de la estatura o longitud del 10 25
control de talla cuerpo humano desde la planta de los pies
hasta el vértice de la cabeza.
Se realizó la medida de la talla a las
gestantes y pacientes para poder saber si
su talla y su peso estén en lo normal.
Apoya y/o realiza el El pulso es la frecuencia cardíaca, o sea la 10 11
control del pulso cantidad de veces que el corazón late en
un minuto.
Se realizó el control de pulso a las
gestantes para saber si están dentro de lo
normal.
Apoya y/o realiza el La presión arterial es la fuerza de su 10 03
control de la presión sangre al empujar contra las paredes de
arterial sus arterias.
Se realizó el control de la presión arterial
para saber si está en su valor normal .
Apoya y/o realiza el El termómetro instrumento para medir la 10 08
control de la temperatura temperatura corporal (en humanos) y
determinar si una persona tiene fiebre.
Se realizó el control de temperatura para
saber si el paciente tiene fiebre o está en
lo normal.
Realiza charlas sobre La planificación familiar engloba a todo el 01 01
planificación familiar conjunto de prácticas utilizadas por una
pareja, mujer u hombre que tienen como
objetivo controlar la reproducción y la
descendencia de estos mismos.
Se realizó la charla para darles a conocer
los tipos de métodos anticonceptivos que
existen y sobre la importancia de la
lactancia .

3.2.6 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD DE ENFERMEDADES NO


TRANSMISIBLES
Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección Limpieza y desinfección concurrente se 06 06
concurrente e implementa realiza a todos los objetos que se
con materiales y formatos encuentren en contacto directo o indirecto
con el paciente mientras se encuentra
hospitalizado o recibe atención de salud.
Se realizó la desinfección para eliminar los
microorganismos presentes durante la
estadía del paciente y con ello se
implementó con los formatos para la
unidad.
Apoya y/o realiza el Consiste en una serie de métodos y 06 30
control de peso y talla procedimientos para evaluar la correcta
ingesta de alimentos por parte del
paciente.
Se realizó el control peso y talla a las
pacientes para saber si su peso y talla
están dentro de lo normal.
Apoya y/o realiza el La presión arterial es la fuerza de su 06 30
control de la presión sangre al empujar contra las paredes de
arterial sus arterias.
Se realizó el control de la presión arterial
para saber que esté dentro de lo normal y
ver cómo está llevando su alimentación.
Apoya y/o realiza la Perímetro abdominal es la medición de la 06 30
medida del perímetro distancia alrededor del abdomen en un
abdominal punto específico.
Se realizó la medida del perímetro
abdominal para saber si está en lo normal
o sobrepeso.
Apoya y/o realiza el El glucómetro indica la cantidad de 01 08
descarte de diabetes a glucosa en una pequeña muestra de
través del glucómetro sangre, que normalmente se obtiene de la
punta del dedo, y que colocas en una tira
reactiva desechable.
Se realizó el descarte de la glucosa en la
campaña que se organizó, con ello saber
si las personas tenían alto o bajo la
glucosa.
Realiza consejería sobre La consejería es importante ya que con 01 04
diabetes, hipertensión ello el personal de salud podrá indicarle
arterial y obesidad que es lo que deberá hacer para así tener
una vida más saludable.
Se realizó la consejería de diabetes,
hipertensión arterial y obesidad para que
tengan en cuenta cómo deben de llevar su
vida con estas enfermedades, se indicó
como llevar una vida saludable y cómo
mantener un peso adecuado.
Determina el índice de Conjunto de actividades realizadas por 06 21
masa corporal (IMC) profesional de salud para valoración del
índice de masa corporal (IMC) y estilos de
vida. Se emplea 20 minutos, en niños de 5
a 11 años.
Se realizó el control de IMC para saber si
estaba en el rango normal , sobrepeso u
obesidad.
Realiza el rellenado Formato donde se registran los datos de la 06 20
correcto de los formatos atención y prescripción (procedimientos,
apoyo al diagnóstico, medicamentos,
insumos) así como los datos de filiación
del asegurado que recibe una prestación
de salud o una administrativa.
Se realizó el rellenado de los formatos y
los exámenes de laboratorio que se iba a
realizar al día siguiente y que nos trajera
los resultados.

3.2.7 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD DE ENFERMEDADES


ZOONÓTICAS

Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección Limpieza y desinfección concurrente se 06 06
concurrente e implementa realiza a todos los objetos que se
con materiales y formatos encuentren en contacto directo o indirecto
con el paciente mientras se encuentra
hospitalizado o recibe atención de salud.
Se realizó la desinfección concurrente
desde lomas contaminado al menos
contaminado para eliminar los
microorganismos presentes durante la
estadía del paciente en su unidad y se
equipó con los formatos que se utiliza en
el área.
Realiza sesión educativa Las sesiones educativas constituyen uno 01 02
de los elementos del componente de
educación para la salud junto con el
reforzamiento de mensajes educativos
durante las consultas y la emisión de
mensajes colectivos.
Se realizó la sesión educativa con la
finalidad de darles a conocer la
importancia de saber que cuando tienen
una mordedura de perro ir de emergencia
para así le evalúen la herida y ver si el
perro está vacunado o no para así iniciar
con la vacuna antirrábica.
Realiza actividades La vacunación es la principal medida 01 00
inmediatas en el paciente preventiva en el control y erradicación de
que sufre un accidente las zoonosis.
zoonótico
Rellena la ficha Las fichas clínico epidemiológicas son 01 01
epidemiológica del caso diseñadas para investigar un caso
(mordedura de perro, sospechoso o probable de una
ofidismo, aracneismo, enfermedad o evento de notificación
ponzoñosos) individual y clasificarlo como confirmado o
descartado.
Se rellenó la ficha epidemiológica para
realizar el seguimiento todos los días por
una semana y saber cómo está mejorando
o que reacciones tiene.
Conoce el esquema de Administración por vía intramuscular en 01 01
vacunación antirrábica y deltoides o sobre la cara anterolateral del
otros muslo y el esquema es de 5 dosis los días
0 -3 – 7 -14 y 28 post exposición, las tres
primeras dosis se deben completar dentro
de 1 semana.
Conocer el esquema de vacuna
antirrábica es para que el paciente una
vez inicie su primera dosis tiene que
terminar hasta su quinta dosis sin fallar.
Realiza consejería a los La consejería se define como una relación 01 01
pacientes de ayuda establecida entre un profesional
y un paciente, con el fin de mejorar o
promover la salud, a través del fomento de
su capacidad para tomar decisiones.
Se realiza la consejería para darles a
conocer de los cuidados que tienen que
tener como también completar la vacuna
hasta la quinta dosis.
Elabora afiches, folletos, Son folletos informativos que, de manera 01 01
trípticos u otros resumida, con información clara y precisa,
sirven para comunicar eventos,
investigaciones escolares, fechas cívicas y
todo lo que el individuo desee publicar.
Se elaboró un tríptico para darles a
conocer a los pacientes de cómo debe de
ser su cuidado y qué hacer cuando te
muerde un perro .
Realiza el seguimiento de Dentro de las zoonosis, la rabia constituye 01 01
la vacunación antirrábica uno de los más graves problemas de
salud pública debido a su trascendencia,
su gravedad e impacto social
porque conduce a la persona expuesta al
virus rábico a una muerte segura, si no
recibe vacunación oportuna.
Se realizó el seguimiento de la vacuna
antirrábica llamando los días que le toca
para que así completen su quinta dosis.
3.2.8 SERVICIO O ÁREA DE TRIAJE
Record Record
Actividades realizadas Fundamento de las actividades
deseado logrado
Realiza la desinfección Desinfección recurrente (una limpieza por 06 06
concurrente de los turno y cuando sea necesario por
consultorios e presencia de derrames de fluidos
implementa con corporales).
materiales y formatos Se realizó la desinfección concurrente en
los 11 consultorios que se atienden al día
para eliminar los microorganismos
presentes durante la estadía del paciente
en su unidad y con ello implementar los
formatos ,recetas que serán utilizados por
los especialistas.
Apoya y/o realiza el El control de peso es una estrategia para 12 128
control de peso mantenernos sanos y prevenir futuras
enfermedades.
Se realizó el control de peso a las
personas para el rellenado de la historia
clínica y así derribarlo a los respectivos
consultorios.
Apoya y/o realiza el Control de talla es la medición de la 12 128
control de talla estatura o longitud del cuerpo humano
desde la planta de los pies hasta el vértice
de la cabeza.
Se realizó el control de talla para realizar
el rellenado de historia clínica y derivarlo a
los respectivos consultorios.
Apoya y/o realiza el La medición del pulso y respiración 12 128
control del pulso y proporciona información importante acerca
respiración de su salud, cualquier cambio de la
frecuencia cardíaca o respiratoria normal
puede ser indicio de un problema de
salud.
Se realizó los controles de pulso y
respiración a las personas para tener en
cuenta que estén dentro de lo normal, y
realizar el rellenado de la historia clínica y
derivarlo a los respectivos consultorios.
Apoya y/o realiza el La presión arterial es la fuerza que la 12 128
control de la presión sangre ejerce sobre las paredes de las
arterial arterias, que es más alta (presión sistólica)
cuando el corazón la bombea hacia las
arterias y más baja (presión diastólica)
entre un latido y otro del músculo cardiaco.
Se realizó el control de la presión arterial a
las personas para ver que esté en los
valores normales y para poder realizar el
rellenado de historia clínica para derivarlo
a los respectivos consultorios.
Apoya y/o realiza el La regulación de la temperatura corporal 12 128
control de la temperatura juega un papel fundamental en el
individuo, debido a que el humano
responde a modulaciones en el nivel de
temperatura con respuestas voluntarias.
Se realizó el control de temperatura para
saber si el paciente tiene fiebre o está en
lo normal.
Identifica, orienta y deriva La derivación es la remisión de un 12 104
a los consultorios paciente, por parte del personal de salud o
respectivos tratante, el cual revisa la historia médica y
explora al paciente.
Se le orientó a todos los pacientes a qué
consultorio pasarán con el objetivo de que
no estén desorientados y puedan llegar al
lugar donde le corresponde.

4. LOGROS ALCANZADOS:
• En la estrategia sanitaria nacional de salud de control de Tuberculosis las actividades se
lograron en un 291% teniendo en cuenta el record de la ficha de evaluación.
• En la estrategia nacional de crecimiento y control del desarrollo del niño sano las
actividades se lograron en un 177% teniendo en cuenta el record de la ficha de evaluación.
• En la estrategia nacional de enfermedades Metaxénicas las actividades se lograron en un
228% teniendo en cuenta el record de la ficha de evaluación.
• En la estrategia sanitaria nacional de Inmunizaciones las actividades se lograron en un
222% teniendo en cuenta el record de la ficha de evaluación.
• En la estrategia sanitaria nacional de salud Reproductiva y Sexual las actividades se
lograron en un 137% teniendo en cuenta el record de la ficha de evaluación.
• En la estrategia sanitaria nacional de enfermedades No Transmisibles las actividades se
lograron en un 392% teniendo en cuenta el record de la ficha de evaluación.
• En la estrategia sanitaria nacional de enfermedades Zoonóticas las actividades se lograron
en un 100% teniendo en cuenta el record de la ficha de evaluación.
• En el servicio de Triaje las actividades se lograron en un 962% teniendo en cuenta el
record de la ficha de evaluación.

5. CONCLUSIONES:
• Se logró desarrollar las practicas pre profesionales para afianzar los conocimientos, habilidades
y destrezas mediante las inducciones y procedimientos realizados cumpliendo la labor del
técnico en enfermería en todos los lugares de prácticas.
• Se logró ejecutar todas las actividades que me compete como futuro profesional técnico en
enfermería en las áreas de control de Tuberculosis, Metaxénicas y Zoonóticas, Control de
Crecimiento y Control del Desarrollo del Niño Sano, Inmunizaciones, Salud Reproductiva y
Sexual, enfermedades No Transmisibles en las diferentes funciones de cada respectiva área
como técnico en enfermería.
• Se logró ejecutar las actividades del área de Triaje en el control de peso, talla y de los signos
vitales aplicando las técnicas correctas que me compete como futuro profesional.

6. RECOMENDACIONES:
• Tener todos los protocolos de bioseguridad al momento de tener contacto con el paciente.
• Que no asistan por cumplir a las experiencias formativas ya que esto nos va a servir cuando
empecemos a trabajar con la carrera profesional como Enfermeros Técnicos.
• Tener un buen trato con los pacientes que vienen al hospital en todo momento.
• Cumplir adecuadamente con los procedimientos de atención de cada estrategia que se realizó.

7. ANEXOS
7.1. Fotos

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Control de Tuberculosis

Visita domiciliaria, brindándole las Anotando los datos personales de


pastillas al paciente para su las personas que dejaron su muestra
tratamiento de la TBC de esputo
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Crecimiento y Control del Desarrollo del Niño Sano

Visita domiciliaria, dándole entrega Rellenando la FUA con los datos del
de la (vitamina A) a la madre RN (peso, talla y la descripción)

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Enfermedades Metaxénicas

Rellenando los resultados del Vigilando la vía si está pasando el


descarte de dengue del laboratorio medicamento de la Leishmaniosis
al cuaderno de Metaxénicas
Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones

Realizando el rellenado de la Realizando el rellenado los datos


temperatura de las personales de los
congeladoras y refrigeradoras de las nacidos del día al libro del registro de los
vacunas RN

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Reproductiva Y Sexual

Realizando el control del pulso y de Anotando el orden de las citas del


la respiración a la gestante día (del área Materno)
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Enfermedades No Transmisibles

Realizando el control de la presión arterial Dando a conocer a las personas sobre lo


en la campaña que se realizó del descarte que es la Diabetes y que es lo que causa
de la diabetes con el Glucómetro esta enfermedad

Servicio o Área de Triaje

Realizando el control de los signos vitales y Anotando las historias clínicas (HCL) para

anotando en la FUA ser devueltas a archivos


Estrategia Sanitaria Nacional de Enfermedades Zoonóticas

Rellenando los datos de los pacientes que Realizando una charla sobre la importancia
se vacunaron contra la rabia en el cuaderno de venir al hospital inmediatamente si algún
de zoonóticas. perro te muerde.
7.2. Gráficos del cuadro de actividades

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Control de Tuberculosis

30
110%
25
43%
20
15 61%

10
26%
5 17% 13% 17%
4%
0

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Crecimiento y Control del Desarrollo del Niño Sano

41% 41% 41%


30 33%
25
20
15 9%
10 5%
3% 2% 2%
5
0
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Enfermedades Metaxénicas
75% 75%

30
25
36%
20
15 16% 17%
10 6% 3%
5 0%
0

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Inmunizaciones

47% 51%

25 37%
31%
20
15
18% 16%
10 13% 9%
5 0% 0%

0
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Reproductiva y Sexual

42% 44%
30
25
20
19%
15 14%
11%
10 5%
2%
5
0

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Enfermedades No Transmisibles

79% 79% 79%


35
30 55% 53%
25
20
15 16% 21%
10 10%
5
0
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud de Enfermedades Zoonóticas

46%

7
6
5
4
3 15%
7% 8% 8% 8% 8%
2
1 0%
0

Servicio o Área de Triaje

140 164% 164% 164% 164% 164%


120
133%
100
80
60
40
20 9%

También podría gustarte

  • Trabajo Yanina
    Trabajo Yanina
    Documento23 páginas
    Trabajo Yanina
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Olii
    Olii
    Documento4 páginas
    Olii
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Fundamentos Semana 15
    Fundamentos Semana 15
    Documento5 páginas
    Fundamentos Semana 15
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Catálogo Altoke Promociones
    Catálogo Altoke Promociones
    Documento3 páginas
    Catálogo Altoke Promociones
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • BuscarV BALDEON MACHACA
    BuscarV BALDEON MACHACA
    Documento3 páginas
    BuscarV BALDEON MACHACA
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Barrio Romero
    Barrio Romero
    Documento9 páginas
    Barrio Romero
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Venegas Mariela Informe
    Venegas Mariela Informe
    Documento22 páginas
    Venegas Mariela Informe
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Subrayados, Resumenes y de Parafraseo
    Tipos de Subrayados, Resumenes y de Parafraseo
    Documento9 páginas
    Tipos de Subrayados, Resumenes y de Parafraseo
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Practica N03
    Practica N03
    Documento1 página
    Practica N03
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones
  • Practicaa N 03
    Practicaa N 03
    Documento1 página
    Practicaa N 03
    Nataly Jasmin BARRIOS ROMERO
    Aún no hay calificaciones