Está en la página 1de 3
Un modelo de ato 1 Bn la apertura de este capitulo teiste ac puesto por Thomson, ef de budin con poss (figura 45) 1 embargo, en los iltimos doseientas anos el move Jo considerablemente. Las printeras tepresentaciones de los dtomos con Tos atios y los avances teenoldgicos, que aport. 4s? Sin los ha evaluciona. aN Muy sinyples, pore " HON HEV: novelo se fue complejizando, Ka la actualidad se trata de acign muy completa que No resulta sencille comprender para estudiar los Atomos, te proponemos un modelo mas féeil que s ajusta pastante al actual, Segiin este modelo, todos los dtomos estin formados por tres tipos de particulas, los electrones ya mencionads, los protones y los neutrones, El hidrogeno es una excepeidn, ya que no tiene neutrones. stas particulas se encuentran en diferentes cantidades en los atomos de cada elemento ¥ esto le otorga a cada uno sus propiedades caracteristicas. Par ejemplo, el oro es muy diferente al plomo, y esta diferencia se debe a que los atoms de oro poseen 79 electrones, 79 protones y 18 neutrones, mientras que los de plomo, 82 electrones, 82 protones y 125 neutrones (> Ec orraue). {Qué propiedades poseen estas particulas? Los electrones son los mts pequeiias. Si consideramos que la masa de los protones y los neutrones es 1, la de los electrones es aproximadamente 1,837 veces ms pequefta, por Jo que podemos afirmar que la suma de la masa de los neutrones y protones datos, el una represen. i embargo, es responsable de la masa total del stomo, La carga de los electrones es ni gativa, como descubrié Thomson, mientras que los protones tienen carga Pos nga. iva y los neutrones no poseen ca El descubrimiento del nticleo En 1810 Ernest Rutherford (1871-1933) descarté el modelo de budin planteado por Thomson cuando Hlevé a cabo un experimento en el que bom- barded una fina limina de oro con un tipo de particulas de origen radiacti Mamadas alfa. 1 descubrié que la mayoria de las particulas alfa atravesaba {a limina sin desviarse, una pocas se desviaban y otras rebotaban. sultados no eran congruentes con el modelo planteado por Thomson, ya gue de haberlo sido, a mayoria de las particulas alfa debié haber rebotado al chocar contra la esferarigida que se suponfa era un dtomo. Esto revelaba ee el volumen del stomo de oro no estaba ocupado, Bn 1911 — ss un nuevo modelo de tomo, en ef que propuso que la e asa y toda la carga positiva se encuentran formando un Adeleo, que la may : yor parte del stom es espacie een io sermeventebelere tomo es espacio vacto y que en ese espaci James Chadwick (1a emPre alrededor del micleo, Mis tare, en 1932, ante ala de} me 1974) descubrié una particula sin carga, con masa resumen terete tHe denoming neutrsn. 18 then «an 108 protones y log wea — igura 4-6) centro llamado micleo donde se ubi- "¥ alrededor del cual giran los electrone El acs posible trans , Bo asl sformar plomo P) tite ot 48 Cas, los alas yp se habian, Planteado esta pregunta, ‘ton falvicar ovo wansfmando i let. ca eran hombres de laborat " laboratari, Imventotes, fildsofos y precursors de ta (quimica actual, En ka actuaidad, y me iante un accterador de pantculas, es osible obtener ono a partir de otto me. tal, como plomo, aunque la cantidad obtenida es tan pequenia que no puede. ese Con un micrscopio yet costo para ‘Poner en funcionamiento el acclerador es enoame,eCémo s ogra? Se mada cel mimero de particulas que forma cada lomo, es dect, se reduce el nimero de particulas que forma el dtomo de plomo «al mimero de particulas del oro Electrons — wodelo de tomo empleando la analogfa del budin ‘con pasa. Fig, 4-5. Thomson planted un m atémico nuclear Fig. 4-6. Modelo Modelo atémico actual {tomo? Asi ¢s, el modelo los electrones que giran al- tuna regién llamada or- .dedor del nticleo en la (figura 4-7). ¢Qué Jectrones? Para jHay otro modelo de atémico actual plantea que rededor de! micleo lo hacen en bital, Un orbital es la regidn alr ble encontrar un electron tomo tiene muchos el simplifcar y comprenser el modelo, imaginé que Ios orbitales son como las capas de una cebolla que se van superponiendo. Cada capa puede contener distinto maimero de electrones y sus formas (a diferencia de las capas de la cebolla) son variadas. Cuantos mas electro- que es pos ocurre cuando el nes tiene el itomo, mas capas pose. Propiedades de los atomos Ya sabés que los dtomos poseen tres tipos de particulas y también cémo se representan. Ahora va- mos a dedicarnos a describir algunas propiedades de los Stomos, por ejemplo, cémo forman iones. Normalmente los atomos son eléctricamente neu- tros. ;Cémo es posible, si sabemos que tienen electro- nes con carga negativa y protones con carga positiva? La carga de los electrones se compensa con la de los protones, como propuso Thomson, ;te acordas? De alli la neutralidad eléctrica del atomo. ;¥ los neutro- nes? Estos no tienen carga eléctrica, solo aportan masa al itomo, como explicamos en Ia pagina anterior. ‘Ahora bien, los atomos pueden ganar o perder electrones; esta propiedad hace que pierdan su neu- tralidad y queden cargados, ya sea positiva o negati- vamente. Por ejemplo, si un dtomo gana un electrén, su carga neta serd -1 (figura 4-8), y si pierde un elec- tron, +1 (figura 4-9). Cémo ocurte esto? Al inicio el ‘oma peut todo Fig 47. Modelo avers actual simplificado Repersertaritn det rien y ls nub peeiinoea ral Fig. 48. Formacién de un cation, el stomo be sodio pierde un elect. Atomo es eléctricamente neu cantidad de protones (+) y el electron (-), no dispone de wy yin Py sey queda asi cargado negativan step si pierde un electron, queda un protin on ey compensar, por lo que el &tomo scquieyy va, Cuando un dtomo oun grupo dle stom, 2D ga eléctrca, se lo lama ion. De acuirdl eg, carg, se lo clasifica en anin (si posee cay, Ali, ‘0 cation (si posee carga positiva). Nepal Para representar los jones se colocan los 0 ~ junto al simbolo quimico del étomo. Por ou > Ton cloruro 0 anién cloro: Cl. hs > Jon sodio 0 catién sodio: Na*. Ahora estamos en condiciones de defini dos ,, ceptos claves que Iuego nos ayudarin a comprend,, ordenamiento de los elementos quimicos en la ty, periédica. + Numero atémico: es la cantidad de protore que posee un dtomo en el nticleo, se lo simby liza con Ja letra Z. En la actualidad este ntimery se utiliza como criterio para definir el concepin de elemento quimico: todos los étomos qu: tienen el mismo nimero de protones, es deci, igual nimero atémico, corresponden a un mis mo elemento. ‘Nuimero masico: es la cantidad de protones y neutrones que posee un dtomo en su niticleo, st simboliza con la letra A. Entonces, el mimero miésico resulta A= Z +N, siendo Z el nimero de protones y Nel niimero de neutrones. Se sabe que existen 4tomos de un mismo elemento, es decir que tienen igual Z, con distinto nimero mési co. ;A quése debe esto? La cantidad de neutrones ensu niicleo es diferente. A los étomos de un mismo elemen- to que tienen igual Z y distinto A se los llama is6topos. cation sotto ‘tomo neutro coro Fig. 49. Formacién de un anién, el ato de cloro gana un electréo. ”mo, PSmitanas paaann Tabla Periédica actual _ 1s estin ore ‘onocidos por ae of Pure ant n idos por la TUPAC (International Union Applicd Chemistry) brieton unos istry nbargo, se descu- En ha tabhy eee ne Pero atin nose incluyeron. y dlacie che ne pucden d ‘0 periodos ¥ dieciocho columnas, I - ieaace mnas, Hlamadas grupos. A cada una de ae ilas de elementos se le a lel Lal 7; ya la al 18, aunque antes se los indicaba con mimeros roma- Ros y letras (nomenclatura antigua). Cada elemento de la tabla est incluido en un cua- drado que contiene informacién importante acerca de -£l: simbolo, ntimero atémico, masa atémica relativa, etc. Elntimero en la parte superior derecha indica el mimero atémico. En letras grandes esté el simbolo, y por debajo, Ja masa atémica relativa y el nombre. El color de fondo indica si son metales, no metales, metaloides, etcétera. Site fijés en la tabla de esta pagina, te dards cuenta, de que cada elemento posee un simbolo formado por. tuna letra maytiscula y en muchos casos cuenta con una a Tabla periédica de los elementos quimicos Ly segunda letra mindscula, Cusl ese origen de, Nay bologia? La mayorfa delossimbolos quimicos deri La primera letra del simbolo se escribe conn Yat hay dos elementos cuyos nombres comeny Iamisma letra se coloca una segunda en minggen ejemplo, el simbolo del carbone es C, el del cag eldel cobalto Co. cy ‘Los simbolos de algunos elementos conocido, dlerivan del latin son: Cu de cuprum (cobre), 4 * * argentum (plata), Au de aurumn (oro) y Fe de fing (hierro). Estos simbolos pueden utilizatse pars» brar al elemento, pero también se emplean en fem yecuaciones quimicas, como estudiaste en el capi, Por otra parte, encontraris los elementos trang, nicos, Ilamados as{ por estar después cle! uranio 7 Estos elementos fueron creados por ios cientifico, aque muchos de ellos no existen ex forma natural encuentran en minimas cantidades es la corteza tere, tre. {Cémo lo hicieron? Cuando se piivron en marcy los aceleradores de particulas, se desu51i6 que coma producto de las colisiones entre tov en el acelen, dor, se formaban elementos nuevos Coveies manne Sime Nine ink (Gweisides Ctaminosiorasras) Fe sides Drometsies Fates Hg siguidos He gases To aniteides onewoS Luna tna 5 € Tr ‘* 2 ” . 2 vo vs we wt ‘Ini *|V *]Cr “|Mn*|Fe *|Co®/Ni *|Cu!Zn *| tt oa lv gt ona) loa one Te */Ru “/Rh*/Pd “ Ag “|Cd ee [con [paso | rato [Pun |Osra Re”/Os™lIr "Pt, ”) Au”! Hg jc smal ta as] a Ss Bh */Hs ®|Mi"]Ds."|Ag™|Cn™| Jaco |Hsssio | Metrero_ aal 0] Pr “IN | Pm! Sm re ei ein |r |_| Ho" [Th*IP. "lu IN") Pu recuna [Piso |

También podría gustarte