Está en la página 1de 18

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

“MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE”


BOLIVIA

PRÁCTICA N*3

DOCENTE: LIC. GABRIEL ALEJANDRO MAMANI TITTO


NOMBRE:OJOPI MARIO ALEJANDRO
CODIGO SAGA : A28902-7
MATERIA: PROGRAMACION
FECHA: 23/08/2023

LA PAZ - BOLIVIA
3. Escriba un programa que permita el ingreso por teclado dos valores numéricos
mostrar el mayor, el menor y el residuo de la división del mayor entre el menor. Si
se diera el caso que fueran iguales, el programa debe determinar que son iguales.
6. Escribe un programa que tome tres longitudes ingresadas por el usuario y
determine si forman un triángulo.
9. Crea un programa que determine si un número entero ingresado por el usuario
es primo o no. Un número primo es aquel que solo es divisible por 1 y por sí
mismo.
12. Escribe un programa que calcule el precio final de un producto después de
aplicar un descuento. El usuario debe ingresar el precio original y el porcentaje de
descuento, y el programa debe mostrar el precio con el descuento aplicado.
15. El director de una escuela está organizando un viaje de estudios, y requiere
determinar cuánto debe cobrar a cada alumno y cuánto debe pagar a la compañía
de viajes por el servicio. La forma de cobrar es la siguiente: si son 100 alumnos o
más, el costo por cada alumno es de Bs. 65; de 50 a 99 alumnos el costo es de
Bs. 70, de 30 a 49 de Bs. 95, y si son menos de 30 el costo de la renta del
autobús es de Bs. 4000, sin importar el número de alumnos.
18. Diseñar un algoritmo que halle la raíz cuadrada de un número, en caso de que
el número sea negativo convertirlo a positivo, luego hallar la raíz.
21. Diseñar un algoritmo que determine si un número es múltiplo de 3 y de 5. Por
ejemplo, si el número introducido es 9, se deberá mostrar un mensaje que indique
“No es múltiplo de 3 y de 5”; si se introduce el número 30 se mostrará un mensaje
que indique “Si es múltiplo de 3 y 5”
24. Dado cuatro números diferentes, devolver el número menor. Primero sin usar
operadores lógicos y después otro diagrama de flujo usando operadores lógicos.
27. Diseñar un algoritmo que calcule el pago de una llamada telefónica sabiendo
que por los primeros 5 minutos se paga 2 bs por minuto, a partir del 6to minuto se
paga 1.5 bs por minuto y a partir del minuto 11 se paga 1bs el minuto. Por
ejemplo, si la llamada duró 3 minutos el pago de la llamada será 6 bs (3x2bs). Si
la llamada fue de 7 minutos el pago será de 13bs (10bs por los primeros 5 minutos
y 3bs por los siguientes 2 minutos). Si la llamada fue de 15 minutos el pago será
de 22.5bs (10bs por los primeros 5 minutos, 7.5bs por los minutos del 6 al 10 y
5bs por los últimos 5 minutos).
30. Pedir la edad e indicar si la persona es niño, joven, adulto o si el dato es
incorrecto. Se considera a un niño hasta los 12 años, joven hasta los 17 años y
adulto a partir de 18 años.

También podría gustarte