Está en la página 1de 3

Lista de Ejercicios 2

1. Para el circuito que se muestra en la figura, determine:


a). La capacitancia equivalente entre los terminales del circuito.
b). La carga almacenada en cada condensador.
c). La energía potencial eléctrica total almacenada en el circuito.

2. En la figura, cuatro capacitores que inicialmente están descargados se conectan a una


batería de 12 V. Las capacitancias de los capacitores son: C1 = 1 µF, C2 = 2 µF, C3 =
3 µF y C4 = 4 µF.
a). Si solo el interruptor S1 está cerrado después de un largo tiempo, determine las
cargas eléctricas en los cuatro capacitores.
b). Si ambos interruptores están cerrados después de un largo tiempo, determine las
cargas eléctricas en los cuatro capacitores.

3. Se arma un circuito eléctrico en serie formado por un capacitor que tiene una
capacitancia de 25 µF, un segundo capacitor que tiene una capacitancia tres veces el
valor de la capacitancia del primer capacitor, un resistor y un interruptor.
Inicialmente, el interruptor está abierto y el primer capacitor tiene una carga
almacenada entre sus placas de 75 µC, mientras que el segundo capacitor está
descargado. En un determinado momento, se cierra el interruptor y el circuito alcanza
el equilibrio de energías.
a). Determine la diferencia de potencial final entre las placas de cada capacitor.
b). Halle la carga eléctrica almacenada en cada capacitor.
c). Determine la energía potencial eléctrica final almacenada en cada capacitor.
d). Calcule la energía interna que aparece en el resistor.
4. Un alambre de cobre que tiene un diámetro de sección transversal de 2,588 mm puede
transportar corrientes eléctricas de hasta 30 A. Considere para el cobre: resistividad
como 1,7x10-8 Ω.m; densidad como 8,93 g/cm3 y masa molar como 63,5 g/mol.
a). Determine la resistencia de 100 m de ese alambre de cobre.
b). Determine el campo eléctrico en el alambre cuando la corriente eléctrica que
transporta es de 30 A.
c). Calcule el tiempo que tardaría un electrón en viajar los 100 m del alambre cuando
la corriente eléctrica es de 30 A.

5. Cuando el circuito que se muestra en la figura se encuentra en el estado estable, la


carga eléctrica en el capacitor de capacitancia de 5 µF es de 1000 µC.
a). Determine la corriente eléctrica en la batería.
b). Determine los valores de las resistencias de los resistores R1, R2 y R3.

6. En el circuito de la figura,  = 12 V, R1 = 2 kΩ, R2 = 3 kΩ y R3 = 4 kΩ.


a). Determine la diferencia de potencial eléctrico entre los puntos A y B.
b). Halle la diferencia de potencial eléctrico entre los puntos B y C.
c). Calcule la diferencia de potencial eléctrico entre los puntos C y D.
d). Determine la diferencia de potencial eléctrico entre los puntos A y C.
7. Un ciclotrón del tipo dos D que está diseñado para acelerar protones tiene un radio de
0,35 m. Los protones son emitidos por una fuente casi desde el estado de reposo y
entran al ciclotrón por su centro, adquiriendo una energía de 600 eV cada vez que
cruzan el espacio entre las dos D. Las D están colocadas entre los polos de un
electroimán que produce un campo magnético de 0,8 T.
a). Determine la frecuencia angular del ciclotrón.
b). Halle la velocidad a la cual los protones salen del ciclotrón.
c). Determine la energía cinética de los protones a la salida del ciclotrón.
d). Calcule cuántas revoluciones hace un protón en el interior del ciclotrón.
e). Determine en qué intervalo de tiempo un protón es acelerado.

8. Una bobina de alambre de forma circular tiene 4 cm de radio y 20 vueltas, mientras


que por ella circula una corriente eléctrica de 3 A. La bobina se coloca en un campo
magnético uniforme de 0,5 T, de modo que la normal al plano de la bobina forma un
ángulo de 60° con la dirección y sentido del campo magnético.
a). Determine la magnitud del momento magnético de la bobina.
b). Halle la magnitud del torque ejercido sobre la bobina.

9. Un solenoide largo tiene un enrollado de 10 vueltas/cm y un radio de 7 cm. Por el


solenoide está pasando una corriente eléctrica de 20 mA. Un conductor recto está
ubicado a lo largo del eje central del solenoide y por el conductor está pasando una
corriente eléctrica de 6 A.
a). Determine la distancia radial desde el eje central del solenoide donde la dirección
del campo magnético resultante estará a 45° con relación a la dirección axial.
b). Halle la magnitud del campo magnético a esa distancia.

10. Un alambre conductor se dobla en forma de un lazo circular que tiene un radio de 3
cm y por el cual está pasando una corriente eléctrica de 2,6 A.
Determine la magnitud del campo magnético en:
a). El centro del lazo.
b). En un punto que se encuentra a 1 cm del centro del lazo.
c). En un punto que se encuentra a 2 cm del centro del lazo.
d). En un punto que se encuentra a 35 cm del centro del lazo.

También podría gustarte