Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD


CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE LA CLASE
CLASE Nº: 11 FECHA: 23 de septiembre de 2023
ESTUDIANTE: Valeria Antonella Villa Aguilar.
ASIGNATURA: Anatomía I CURSO: Primer Semestre “B”
DOCENTE: Dra. Lisvelt Gómez
TEMA: Vena Cava Inferior
OBJETIVO: Describir el drenaje venoso de los miembros inferiores, mediante el estudio de la anatomía descriptiva
y topográfica para la integración de conocimientos morfofisiológicos orientados a la clínica
DESARROLLO DE LA CLASE

PLEXOS VENOSOS DE LA V. ILIÁCA


VENA CAVA INFERIOR
INTERNA
➢ Es el tronco colector de toda la sangre venosa de Hombre
la parte infra diafragmática del cuerpo. ➢ Vesical, prostático y rectal
➢ Está formada por la unión de las dos venas ilíacas Mujer
comunes; que resultan de la unión de las venas ilíaca ➢ Rectal, uterovaginal y rectal
externa e ilíaca interna.

SISTEMA DE DRENAJE DE LOS MIEMBROS INFERIORES

VENAS PROFUNDAS VENAS SUPERFICIALES


➢ Vena femoral
➢ Vena poplítea ➢ Vena safena magna
➢ Vena tibial anterior (arco venoso dorsal) ➢ Vena safena parva
➢ Vena tibial posterior (arco venoso plantar)

➢ Inicio: Hiato del canal de los aductores


➢ Terminación: Por detrás del ligamento inguinal
VENA FEMORAL ➢ Trayecto: Canal de los aductores y triángulo femoral formando paquete
vasculonervioso del muslo

➢ Inicio: Continuación de la vena metatarsiana lateral


VENA SAFENA PARVA ➢ Terminación: Desembocando en la vena poplítea

➢ Inicio: Continuación de la vena metatarsiana medial


VENA SAFENA MAGNA ➢ Terminación: Desembocando en la vena femoral
ANASTOMOSIS VENOSAS

➢ Las venas presentas en estas anastomosis no presentan válvulas, lo que facilita el drenaje venoso de los
diferentes órganos cuando existe una obstrucción por alguna patología. Este drenaje se efectúa circulando
la sangre por otra vía que no es la habitual.
➢ Anastomosis Porto-Cava: Son 4 y se encuentran en las paredes anterior (venas para umbilicales),
posterior, inferior (plexo venoso rectal) y superior (plexo esofágico) de la cavidad abdominal.
➢ Anastomosis Cava-Cava.

También podría gustarte