Está en la página 1de 3

Vicerrectoría Académica IP – CFT

Dirección de Desarrollo Curricular

CÁLCULO I
Pauta de actividad: Reforzamiento semana 1

I. ANTECEDENTES GENERALES

Recinto: Aula virtual.


Elemento de Resolver situaciones o problemas, analizando variables concretas o abstractas, aplicando
competencia: estrategias de representación en la solución, de acuerdo con contexto y requerimiento,
respondiendo de manera diversa.
Aprendizaje Resolver inecuaciones de primer grado de acuerdo con el problema propuesto.
esperado:
Criterios de Todos los trabajados en la semana 1.
evaluación:

I. INTRODUCCIÓN

A continuación, encontrarás una serie de ejercicios para fortalecer lo aprendido sobre intervalos e
inecuaciones. Al final del documento encontrarás las pistas que te pueden orientar a resolver cada ejercicio.

II. EJERCICIOS

Intervalos y desigualdades en situaciones cotidianas:


1. Problema: En un estanque, la profundidad del agua debe estar entre 1 metro y 3 metros para garantizar
la seguridad de los nadadores. Representa en la recta numérica el intervalo cerrado que indica la
profundidad segura del agua.
2. Problema: Una tienda de ropa ofrece un descuento en los pantalones de mezclilla durante un período
específico del día. Siendo x la cantidad de horas transcurridas desde la apertura de la tienda, escribe la
inecuación que represente el rango de tiempo en el cual se puede obtener el descuento.
Tips:
- Para representar un intervalo cerrado [a, b], marca los puntos a y b en la recta numérica y utiliza
líneas horizontales para unirlos.
- Para escribir una inecuación, considera la variable relevante (en este caso, x) y establece las
condiciones necesarias para cumplir con la situación.

CÁLCULO I
Página 1 de 3
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

Intervalos y ecuaciones de segundo grado en problemas de construcción:


3. Problema: Un constructor quiere cercar un terreno rectangular con una valla de 50 metros de longitud
total. Encuentra las dimensiones del terreno rectangular que maximizarán su área.
4. Problema: Un agricultor desea cultivar maíz y frijoles en su campo. La cantidad de maíz (en acres) que
desea sembrar está representada por x, mientras que la cantidad de frijoles (en acres) está representada
por y. Escribe un sistema de inecuaciones que represente las condiciones del agricultor: quiere sembrar
al menos 5 acres de maíz y no exceder 10 acres en total entre maíz y frijoles.
Tips:
- Para maximizar o minimizar un área en un problema de optimización, puedes utilizar técnicas de
cálculo diferencial y encontrar los puntos críticos.
- Al trabajar con sistemas de inecuaciones, considera las restricciones y condiciones establecidas para
cada variable.

Inecuaciones con valor absoluto en situaciones prácticas:


5. Problema: Una compañía de transporte ofrece un servicio de entrega a domicilio. Si el costo de envío es
mayor a $10, se aplicará un descuento de $3. Escribe una inecuación que represente esta situación,
siendo x el costo de envío.
6. Problema: En una competencia de natación, se establecen ciertos tiempos límite para calificar en cada
evento. Si el tiempo de un nadador en una prueba de estilo libre es 55 segundos, determina el rango de
tiempos (en segundos) que le permitirá calificar para el siguiente nivel.
Tips:
- Para escribir una inecuación con valor absoluto, considera la distancia entre el valor absoluto y el
límite dado.
- Utiliza la desigualdad para representar los límites establecidos en situaciones prácticas.

Recuerda practicar con paciencia y perseverancia. ¡Buena suerte en tu proceso de reforzamiento matemático!

Preguntas de cierre:
1. ¿Qué aprendiste de la actividad realizada?
2. ¿En qué ámbitos puedes utilizar o aplicar lo realizado en la actividad?
3. ¿Hubo algún término, definición o parte del proceso que necesites reforzar? ¿Cuál?

CÁLCULO I
Página 2 de 3
Vicerrectoría Académica IP – CFT
Dirección de Desarrollo Curricular

Pistas:
1. Ecuación del intervalo: [1, 3]
2. Ecuación de la inecuación: x ≥ 2
3. Ecuación del área: A = x(50 - 2x)
4. x≥5
x + y ≤ 10
5. Ecuación de la inecuación: x > 10
6. Ecuación de la inecuación: |x - 55| ≤ 5

CÁLCULO I
Página 3 de 3

También podría gustarte