Está en la página 1de 12

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

AACN Advanced Critical Care


Volumen 29, Número 2, pp. 152-162
© 2018 AACN

Accidente cerebrovascular isquémico agudo

bryan boling,DNP, AGACNP-BC


Katie Keinath,MSN, AGACNP-BC

RESUMEN
El accidente cerebrovascular isquémico agudo es una causa con accidente cerebrovascular isquémico agudo, incluidos
importante de mortalidad y morbilidad en los Estados Unidos y en los elementos esenciales para la evaluación inicial,
todo el mundo. A pesar del desarrollo de centros especializados en neuroimagen básica, terapias de reperfusión, manejo de
accidentes cerebrovasculares, la mortalidad y la morbilidad como cuidados críticos y cuidados paliativos, así como las
resultado de los accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos controversias actuales. Se presentan lineamientos
pueden ocurrir y ocurren en cualquier lugar. Estos accidentes nacionales e investigaciones actuales, junto con
cerebrovasculares son situaciones de emergencia que requieren recomendaciones para su implementación. Palabras
una intervención inmediata. Este artículo cubre los fundamentos de clave:ictus isquémico agudo, ictus, cuidados neurocríticos
la atención involucrada en el tratamiento de pacientes.

A El accidente cerebrovascular isquémico lindo es una de las


1,2los
principales causas de muerte y discapacidad en todo
mundo. La tendencia actual en los Estados Unidos es el
el
Epidemiología
El número y la gravedad de los accidentes cerebrovasculares en los

Estados Unidos están disminuyendo. El accidente cerebrovascular fue una

establecimiento de instalaciones especializadas para la atención vez la cuarta causa principal de muerte, pero en los últimos años, el

óptima de los pacientes con accidente cerebrovascular. En general, accidente cerebrovascular ha descendido a la posición número 5, lo que

estas instalaciones, que incluyen centros primarios para accidentes resulta en 140 000 muertes cada año.1,4Sin embargo, los accidentes

cerebrovasculares, hospitales preparados para accidentes cerebrovasculares siguen siendo la principal causa de discapacidad.1Cada

cerebrovasculares agudos y centros integrales certificados para año en los Estados Unidos, 795 000 personas experimentan un accidente

accidentes cerebrovasculares, están ubicadas en instituciones más cerebrovascular; 610 000 de estos son accidentes cerebrovasculares por

grandes y están certificadas por la Comisión Conjunta junto con la primera vez y 185 000 son recurrentes.4Los accidentes cerebrovasculares

Asociación Estadounidense del Corazón y la Asociación isquémicos superan con creces los accidentes cerebrovasculares

Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares como proveedores hemorrágicos y representan el 87% de todos los accidentes
3 4
de la más alta calidad. nivel de atención a los pacientes con ictus. cerebrovasculares.

A pesar del desarrollo de estos centros de ictus, los En todo el mundo, 15 millones de personas sufren accidentes
pacientes con ictus isquémico agudo todavía acuden a los cerebrovasculares cada año; de estos, 5 millones mueren y otros 5
departamentos de urgencias y unidades de cuidados millones quedan discapacitados permanentemente.2Históricamente,
intensivos (UCI) que no son centros especializados en ictus.
Los médicos deben estar preparados para tratar a estos
pacientes. En algunas instalaciones, este tratamiento Bryan Boling es proveedor de práctica avanzada, Departamento de
Anestesiología, División de Cuidados Críticos, Universidad de
puede incluir la estabilización inicial y la transferencia,
Kentucky, 800 Rose St, Suite N204, Lexington, KY 40536
mientras que en otras instalaciones el tratamiento puede
( bryanboling@uky.edu ).
incluir la atención durante toda la hospitalización del
Katie Keinath es proveedora de práctica avanzada, Departamento
paciente. En este artículo discutimos las terapias y pautas
de Anestesiología, División de Cuidados Críticos, Universidad de
actuales en el manejo del accidente cerebrovascular
Kentucky, Lexington, Kentucky.
isquémico agudo, la epidemiología del accidente
Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
cerebrovascular isquémico y las controversias actuales en
el campo. DOI: http://dx.doi.org/10.4037/aacnacc2018483

152
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
VOLUMEN 29 • NÚMERO 2 • VERANO 2018 ACV ISQUÉMICO AGUDO

la incidencia de accidente cerebrovascular ha sido mayor en Los accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos e
hombres que en mujeres. Sin embargo, investigaciones imitadores pueden tener tratamientos significativamente
recientes sugieren que las tasas de accidente cerebrovascular diferentes y, por lo tanto, deben diferenciarse.
entre los hombres están disminuyendo, mientras que las tasas Los imitadores de accidentes cerebrovasculares más
5
entre las mujeres no, lo que resulta en una reducción de esta comunes se pueden recordar utilizando el mnemotécnico HEMI
brecha. Los afroamericanos tienen una tasa de mortalidad por (hipoglucemia o hiperglucemia, epilepsia [o convulsiones en
accidente cerebrovascular ajustada por edad 1,49 veces mayor general], esclerosis múltiple o migraña hemipléjica y tumores o
que la de los blancos, y los hispanos tienen una incidencia infecciones intracraneales [p. ej., meningitis, encefalitis]).9Los
general más baja en comparación con los blancos o los simulacros de accidentes cerebrovasculares pueden
afroamericanos.1,4El accidente cerebrovascular a menudo se diagnosticarse más fácilmente con imágenes de resonancia
asocia con los ancianos porque el riesgo aumenta con la edad; magnética (IRM) que con tomografías computarizadas (TC), pero
sin embargo, un tercio de todos los accidentes debido a que el acceso rápido a las IRM puede no estar
6
cerebrovasculares ocurren en personas menores de 65 años. ampliamente disponible fuera de los grandes centros de
Los factores de riesgo modificables incluyen la obesidad, la accidentes cerebrovasculares, los proveedores de atención
hipertensión, la enfermedad cardíaca (en particular, la fibrilación médica deben estar alertas ante la posibilidad de un accidente
8
auricular, la enfermedad de las válvulas cardíacas y la cerebrovascular. imita durante el estudio inicial de un paciente.
insuficiencia cardíaca), la diabetes, el uso de anticonceptivos
orales y el tabaquismo. De estos, la hipertensión es el más Escala de accidentes cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de la

importante; un antecedente de hipertensión, en particular si está Salud

mal controlada, debe aumentar el índice de sospecha de El NIHSS (Tabla 1) 10 es un cuantitativo


accidente cerebrovascular en cualquier paciente con hallazgos herramienta de evaluación utilizada para calificar la
alterados en el examen neurológico. El uso de anticonceptivos gravedad del accidente cerebrovascular mediante pruebas
orales, la fibrilación auricular y otras enfermedades cardíacas de función cognitiva superior (p. ej., nivel de conciencia,
aumentan el riesgo de hipercoagulabilidad y deben servir como orientación, capacidad para seguir órdenes, disartria,
consideraciones diagnósticas importantes en la evaluación de afasia, negligencia), función de los nervios craneales (p. ej.,
pacientes con posible accidente cerebrovascular. desviación de la mirada, déficits del campo visual, parálisis),
función motora (p. ej., prueba de deriva en cada
extremidad), función sensorial (p. ej., sensación de dolor) y
Evaluación inicial función cerebelosa (p. ej., ataxia de las extremidades). El
La mayoría de los médicos deben estar familiarizados con los NIHSS se desarrolló hace casi 30 años como una
signos y síntomas comunes del accidente cerebrovascular, que herramienta de comunicación y, posteriormente, se validó
incluyen debilidad o parálisis unilateral, disartria y caída facial. El como un método para evaluar la función y predecir los
mnemotécnico FAST (caída facial, debilidad en los brazos, resultados de los pacientes.11La herramienta es
dificultad para hablar y tiempo; es decir, la necesidad de actuar relativamente fácil de administrar y ha demostrado una
con rapidez) puede ser útil para recordar estos síntomas. El buena confiabilidad entre evaluadores entre profesionales
diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico agudo de diversas especialidades, incluidos neurólogos, no
puede ser complicado. Por lo tanto, el enfoque de este artículo neurólogos, personal prehospitalario, enfermeras y
12
está en el tratamiento de pacientes con accidente profesionales en formación.
cerebrovascular isquémico agudo más que en el diagnóstico La mayoría de los elementos del NIHSS se califican de 0 a
inicial. Aunque el cuidado de los pacientes con accidente 3 (aunque algunos varían de 0 a 2, y los puntajes de la
cerebrovascular es el enfoque principal, se cubren 2 áreas de prueba de deriva varían de 0 a 4), donde 0 representa una
evaluación del accidente cerebrovascular (simulacros de función normal y los números más altos indican mayores
accidente cerebrovascular y la Escala de accidente grados de deterioro. A continuación, se suman las
cerebrovascular de los Institutos Nacionales de Salud (NIHSS)) puntuaciones de los elementos individuales, y la puntuación
debido a su importancia. total oscila entre 0 y 42. Además de proporcionar una
puntuación cuantificable de la gravedad del accidente
Imitadores de trazos cerebrovascular, la puntuación NIHSS total se puede utilizar
Los simulacros de accidente cerebrovascular no son de naturaleza para predecir los resultados; las puntuaciones más bajas
neurovascular, pero pueden presentarse con signos y síntomas similares a predicen mejores resultados a largo plazo. . El 90 % de los
los de un accidente cerebrovascular agudo. Hasta el 16 % de todos los pacientes con puntajes de 4 a 6 tendrán resultados buenos o
pacientes que presentan síntomas de accidente cerebrovascular en realidad excelentes a los 3 meses, mientras que solo el 40 % de los
7
pueden tener un simulacro de accidente cerebrovascular. En al menos 1 pacientes con puntajes de 16 a 22 obtendrán tales
10
estudio, el 31 % de los pacientes con simulacros de accidente resultados.
cerebrovascular fueron diagnosticados erróneamente por los médicos del Los estudios han demostrado que la confiabilidad
hospital con un accidente cerebrovascular agudo.8Carrera y validez del NIHSS mejoran enormemente con

153
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
BOLING Y KEINATH WWW.AACNACCONLINE.ORG

Tabla 1: Escala de accidentes cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de la Salud

1 – Nivel de conciencia
1a – Capacidad de respuesta
0 Alerta
1 Somnoliento, pero responde a estímulos verbales o físicos menores
2 Estuporoso, responde solo a estímulos repetidos o vigorosos No
3 responde
1b – Orientación (capacidad para responder preguntas sobre la edad y el mes actual)
0 Ambos correctos
1 uno correcto
2 Ambos incorrectos
1c – Capacidad para seguir órdenes (abrir y cerrar los ojos, cerrar y cerrar el puño)
0 Ambos correctos
1 uno correcto
2 Ambos incorrectos
2 – Movimiento ocular horizontal (capacidad de seguir el dedo o el bolígrafo del examinador con los ojos)
0 Normal
1 Parálisis parcial de la mirada (es decir, puede seguir el movimiento de un lado, pero no puede cruzar la línea media) Parálisis
2 total de la mirada (es decir, la mirada está fija en un lado)

3 – Prueba de campo visual


0 Normal
1 Hemianopsia parcial
2 Hemianopsia completa
3 ceguera bilateral
4 – Parálisis facial
0 Normal
1 Parálisis menor (p. ej., pliegue nasolabial aplanado, asimetría menor en la sonrisa)
2 Parálisis parcial
3 Hemiparesia facial completa
5 – Prueba de deriva en brazos (puntuar cada brazo por separado)
0 Sin deriva
1 Algunos se desvían; incapaz de sostener el brazo durante 10 segundos, pero no requiere apoyo
2 Esfuerzo limitado contra la gravedad; mueve el brazo hacia abajo hasta una estructura de soporte (p. ej., una mesa) en 10 segundos
3 Sin esfuerzo contra la gravedad; capaz de mover el brazo (p. ej., encogerse de hombros), pero el brazo cae inmediatamente sin
ayuda
4 Sin movimiento
6 – Prueba de deriva en tramos (puntuar cada tramo por separado)
0 Sin deriva
1 Algunos se desvían; incapaz de sostener la pierna durante 10 segundos, pero no requiere apoyo
2 Esfuerzo limitado contra la gravedad; la pierna desciende hasta la estructura de apoyo (p. ej., una mesa) en 10 segundos Sin
3 esfuerzo contra la gravedad; capaz de mover la pierna (p. ej., flexionar la cadera), pero la pierna cae inmediatamente sin ayuda
4 Sin movimiento
7 – Ataxia de las extremidades (capacidad de tocarse la nariz con el dedo y luego con la yema del dedo del examinador; capacidad de deslizar el talón hacia arriba y

debajo de la espinilla opuesta)


0 Normal
1 Ataxia presente en 1 extremidad Ataxia
2 presente en 2 o más extremidades
8 – Sensorial (pinchazos en las 4 extremidades proximales)
0 Sin evidencia de pérdida sensorial
1 Pérdida leve a moderada; se puede sentir un pinchazo, pero es más sordo en un lado
2 De grave a pérdida total; no puede sentir el tacto en absoluto en 1 lado
9 – Lenguaje (capacidad para describir lo que sucede en una imagen)
0 Normal
1 Afasia de leve a moderada; el examinador todavía puede entender al paciente
2 Afasia severa; el examinador no puede entender al paciente
3 Incapaz de hablar o entender la pregunta.
10 – Habla (capacidad de leer una lista de palabras)
0 Normal
1 disartria de leve a moderada; algo de dificultad para hablar, pero se puede entender
2 Disartria severa; no puede hablar o habla tan arrastrado que es ininteligible
11 – Extinción y falta de atención (anteriormente denominada negligencia)
0 Normal
1 Falta de atención a 1 lado en modalidad visual o táctil Falta
2 de atención a 1 lado en modalidad visual y táctil

154
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
VOLUMEN 29 • NÚMERO 2 • VERANO 2018 ACV ISQUÉMICO AGUDO

Capacitación presencial o en video. Lectores


13

Se recomienda que se comuniquen con su departamento local de


educación continua o con la Asociación Nacional de Accidentes
Cerebrovasculares (http://www.stroke.org) para obtener más
información sobre la capacitación completa.

Imágenes
Tomografía computarizada
La TC de cráneo sin contraste es la modalidad más
común para obtener imágenes del cerebro en pacientes con
accidente cerebrovascular agudo. Los escáneres de
tomografía computarizada se han vuelto comunes en los
Estados Unidos y, por lo tanto, la TC suele ser más accesible
que la RM. Además, prácticamente no se requiere detección
para una tomografía computarizada sin contraste, lo que
facilita un examen rápido y hace que este tipo de
exploración sea una alternativa más segura para el paciente
inconsciente con un historial médico incompleto.

Figura 1:Tomografía computarizada de la cabeza sin contraste de un


La evidencia temprana de infarto en el accidente cerebrovascular
paciente con accidente cerebrovascular isquémico agudo obtenida
isquémico, como la pérdida de la diferenciación entre la sustancia gris
varias horas después de la presentación inicial. Obsérvese el
y la sustancia blanca y la hipoatenuación, puede ser evidente en las
borramiento de los ventrículos laterales y el edema cerebral citotóxico
primeras horas después de un accidente cerebrovascular y se puede
asociado, la pérdida de la diferenciación de la sustancia gris-blanca en
ver en una tomografía computarizada (Figura 1).
los lóbulos temporal y frontoparietal derechos, y la hiperatenuación de
La tomografía computarizada inicial de la cabeza es más útil para
los ganglios basales derechos, que son signos preocupantes de un
identificar hemorragias (Figuras 2-4) u otras enfermedades
accidente cerebrovascular isquémico agudo en el tercio medio
intracraneales que se presentan como simulacros de accidentes
derecho. territorio de la arteria cerebral.
cerebrovasculares. A medida que pasa el tiempo, la hipoatenuación y
el edema cerebral pueden volverse más pronunciados; en algunos
casos de accidente cerebrovascular isquémico grande, puede ser no está disponible, primero se deben obtener radiografías simples o
visible un efecto de masa significativo. tomografías computarizadas para determinar la presencia de
El uso de tomografías computarizadas sin contraste implantes metálicos o cuerpos extraños. Sin embargo, la resonancia
y tomografías computarizadas de perfusión puede ser magnética sigue siendo útil en el tratamiento de pacientes con
útil en el pronóstico. Se ha demostrado que una accidente cerebrovascular porque es más sensible y específica que la
hipodensidad superior al 50% del territorio de la arteria tomografía computarizada, particularmente dentro de las primeras
cerebral media (ACM) es altamente predictiva de edema horas después del infarto.
cerebral maligno.14Además, los estudios de perfusión
por TC son útiles para determinar la cantidad de tejido Terapias de reperfusión
14
cerebral potencialmente recuperable. Trombólisis intravenosa
La angiografía por tomografía computarizada El uso de activador tisular del plasminógeno (tPA) intravenoso
puede ser útil para identificar trombos (IV) es actualmente la única terapia para el tratamiento del
intracraneales y facilitar la trombectomía. Además, accidente cerebrovascular isquémico agudo aprobada por la
la angiografía por TC se puede utilizar para evaluar Administración de Alimentos y Medicamentos. Una revisión
las arterias carótidas y vertebrales. Esta evaluación Cochrane de 2014 de 27 ensayos en los que participaron 10187
tiene un propósito doble: (1) identificar la posible pacientes encontró que la administración de tPA IV dentro de las
causa del accidente cerebrovascular y (2) evaluar la 6 horas posteriores al inicio de los síntomas del accidente
calidad del acceso vascular antes del tratamiento cerebrovascular redujo significativamente la cantidad de
endovascular. pacientes que murieron o quedaron gravemente discapacitados
15
de 3 a 6 meses después del accidente cerebrovascular. El Colegio
Imagen de resonancia magnética Estadounidense de Médicos de Emergencia y la Academia
La resonancia magnética se utiliza como Estadounidense de Neurología actualmente recomiendan que se
herramienta de evaluación inicial en algunos centros, use IV tPA en el tratamiento de todos los pacientes con accidente
pero consume más tiempo y está menos disponible que cerebrovascular isquémico agudo que cumplan con los requisitos
la TC. Además, si un paciente está inconsciente o se del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes
necesita un historial médico completo Cerebrovasculares.

155
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
BOLING Y KEINATH WWW.AACNACCONLINE.ORG

Figura 4:Tomografía computarizada que muestra una


Figura 2:Tomografía computarizada de hemorragia intracraneal.
hemorragia intraventricular en un paciente que presentó
Aunque el accidente cerebrovascular isquémico agudo o
síntomas agudos de accidente cerebrovascular. La
hiperagudo a menudo es difícil de ver en una tomografía
hemorragia está representada por la gran área hiperdensa
computarizada, la presencia de sangre extravascular en el
en el ventrículo lateral derecho. El uso de activador tisular
cerebro es evidente (pequeña área de hiperdensidad en el lóbulo
del plasminógeno estaría contraindicado en este paciente.
frontal derecho) y es una contraindicación para el uso de
activador tisular del plasminógeno intravenoso. .
Sin embargo, el uso de IV tPA no está exento de
controversia. La controversia en torno al uso de tPA
se deriva del riesgo de daño potencial. En la revisión
Cochrane, el riesgo de hemorragia intracraneal
aumentó casi 4 veces y el riesgo de muerte
prematura (dentro de las primeras 2 semanas)
aumentó 1,69 veces con la terapia trombolítica.15Los
críticos del uso de tPA IV argumentan que la
mayoría de los estudios incluyen pocos pacientes
mayores de 80 años, lo que dificulta sacar
conclusiones con respecto a este grupo de edad.19
Sin embargo, en la revisión Cochrane de 2014, el 16
% de los participantes tenían más de 80 años, en
comparación con el 0,5 % en ensayos anteriores.15
Los críticos del uso de tPA apuntan a una serie de
ensayos que no mostraron ningún beneficio en
pacientes a quienes se administró tPA más de 3
Figura 3:Tomografía computarizada que muestra una horas después de la aparición de los síntomas.20-23
hemorragia intracraneal de mayor tamaño, representada por Además, muchos alegan que estos estudios
el área hiperdensa en el lóbulo parietal izquierdo. contienen fallas de diseño que pueden afectar sus
24
conclusiones.
criterios de inclusión y exclusión (Tabla 2) y puede tratarse
dentro de las 3 horas posteriores al inicio de los síntomas. Trombectomía endovascular
Además, estas academias recomiendan que se considere
16,17 A pesar del predominio de la terapia endovascular
el uso de tPA intravenoso en pacientes que cumplan con los sobre el tratamiento farmacológico en el infarto agudo
criterios de inclusión y exclusión del Estudio cooperativo de miocardio, las recomendaciones actuales en el ictus
europeo de accidente cerebrovascular agudo III (Tabla 3) y isquémico agudo siguen favoreciendo la trombólisis
que puedan ser tratados dentro de las 3 horas posteriores médica. Los ensayos iniciales con fibrinólisis intraarterial
al inicio de los síntomas.17,18Estas recomendaciones han sido o dispositivos de embolectomía mecánica de primera
respaldadas por la Sociedad de Cuidados Neurocríticos generación no lograron mostrar ningún beneficio sobre
(NCS) y la Asociación de Enfermeras de Emergencia. la terapia IV con tPA.25Estudios posteriores han
demostrado una mejora

156
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
VOLUMEN 29 • NÚMERO 2 • VERANO 2018 ACV ISQUÉMICO AGUDO

tasas de recanalización pero no necesariamente de


Tabla 2: Instituto Nacional de Neurología 26-28
mejora en los resultados generales.
Trastornos y accidente cerebrovascular Criterios para la
Esto no quiere decir que la terapia endovascular no
administración del activador tisular del plasminógeno
tenga su lugar en el tratamiento del accidente
cerebrovascular isquémico agudo. El análisis adicional de
Inclusión
• Accidente cerebrovascular isquémico agudo con tiempo de aparición definido
estos estudios indica que ciertos subgrupos de pacientes,
• El paciente podría ser tratado dentro de las 3 h del inicio de los incluidos aquellos con accidentes cerebrovasculares graves,
síntomas oclusiones de grandes vasos proximales o tejido cerebral
• Déficit medible en NIHSS recuperable, pueden beneficiarse de la terapia endovascular
• Sin evidencia de hemorragia y que se debe ejercer el juicio clínico.29Las recomendaciones
Exclusión actuales establecen que los pacientes que cumplen todos los
• Otro accidente cerebrovascular o lesión grave en la cabeza en los últimos 3 requisitos siguientes deben ser tratados con trombectomía
meses endovascular: buena funcionalidad previa al accidente
• Cirugía mayor en los últimos 14 días cerebrovascular (puntuación de Rankin modificada de 0-1);
• Historia de hemorragia intracraneal cumple con los criterios para recibir tPA IV y recibe tPA
• PAS > 185 mm Hg o PAD > 100 mm Hg dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas;
• Síntomas que mejoran rápidamente o síntomas menores
oclusión localizada en la arteria carótida interna proximal o
• Síntomas sugestivos de hemorragia subaracnoidea
segmento M1 de la ACM; edad de al menos 18 años; puntaje
• Hemorragia GI o GU en los últimos 21 días
• Punción arterial en un sitio no comprimible en los NIHSS de al menos 6; Programa de Accidentes
últimos 7 días Cerebrovasculares de Alberta Puntaje temprano de TC de al
• Convulsión en el momento del accidente cerebrovascular menos 6; y tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la
• Administración de heparina en las 48 h anteriores junto punción inguinal de menos de 6 horas.
con PTT elevado 24

• RIN > 1,6


• Recuento de plaquetas < 100000/μL
Manejo de la presión arterial
• Nivel de glucosa en sangre < 50 mg/dL o > 400 mg/dL
El control de la presión arterial (PA) es un componente
clave del cuidado de los pacientes con accidente
Abreviaturas: PAD, presión arterial diastólica; GI, gastrointestinal; GU,
genitourinario; INR, razón internacional normalizada; NIHSS, Escala de Accidentes cerebrovascular isquémico agudo. La presión arterial
Cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud; PTT, tiempo parcial de
tromboplastina; PAS, presión arterial sistólica.
elevada puede provocar varios efectos nocivos, incluida la
conversión hemorrágica y el empeoramiento del edema
cerebral. El riesgo de hemorragia es particularmente
preocupante en pacientes que han recibido o recibirán
Tabla 3: Accidente cerebrovascular agudo cooperativo europeo pronto trombolíticos intravenosos.
Criterios del estudio III para la administración del La presión arterial debe estar por debajo de
activador tisular del plasminógeno 180/110 mm Hg antes de que se pueda administrar
tPA de manera segura. Sin embargo, si la PA se
Inclusión reduce demasiado, la isquemia puede empeorar
• Accidente cerebrovascular isquémico agudo con tiempo de aparición definido secundariamente al aumento de la hipoperfusión.
• El paciente podría recibir tratamiento en un plazo de 3 a 4,5 horas desde el inicio de los Normalmente, la vasculatura cerebral se dilata o se
síntomas contrae según sea necesario para regular
• Edad del paciente 18 - 80 años
estrechamente el flujo sanguíneo cerebral,
• Los síntomas se presentan al menos 30 m sin mejoría
protegiéndolo de los efectos de las variaciones en la
antes del tratamiento
PA sistémica. Esta autorregulación permite que el
• Sin evidencia de hemorragia
flujo sanguíneo cerebral se mantenga constante a
Exclusión pesar de los períodos de hipotensión o hipertensión.
Criterios de exclusión de NINDS más:
En pacientes con accidente cerebrovascular
• Edad del paciente > 80 años
isquémico, esta autorregulación puede verse
• Puntuación NIHSS > 25
• Infarto > 1/3 del territorio de la ACM
afectada, lo que da como resultado un cambio en el
• Combinación de accidente cerebrovascular previo y diabetes mellitus flujo sanguíneo cerebral en respuesta a la PA
• Uso de anticoagulantes orales (independientemente del INR) sistémica. La hipertensión en estos pacientes puede
ser “normal” porque muchos pacientes con accidente
cerebrovascular isquémico agudo también tienen
Abreviaturas: INR, razón internacional normalizada; ACM, arteria cerebral media; NIHSS,
Escala de Accidentes Cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud; NINDS, Instituto
hipertensión a largo plazo. Además, la hipertensión
Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares. puede ser un mecanismo protector,

157
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
BOLING Y KEINATH WWW.AACNACCONLINE.ORG

PA objetivo: IV tPA.Los pacientes que han recibido nada por la boca hasta que se pueda realizar una
(o recibirán) trombolíticos intravenosos deben detección suficiente.
distinguirse de aquellos que no los han recibido. En Las enfermeras capacitadas en el uso de una
el caso de los primeros, se ha demostrado que herramienta de deglución junto a la cama pueden
reducir la PA a menos de 185/110 mm Hg antes de la realizar la evaluación inicial. Si los resultados del
administración de tPA y a menos de 180/105 mm Hg examen inicial muestran que el paciente tiene dificultad
durante las 24 horas siguientes previene la para tragar o si hay fuertes indicios de compromiso de
hemorragia y mejora los resultados generales. El la capacidad para tragar (p. ej., disartria grave,
control inadecuado de la PA se ha asociado con intubación prolongada, ventilación mecánica), debe
aumentos significativos de hemorragia sintomática, realizarse una evaluación formal de disfagia por parte
mortalidad y morbilidad a los 3 meses. de un patólogo del habla.35Luego, los patólogos del
30
habla pueden recomendar una prueba de deglución de
PA objetivo: Pacientes sin tPA IV.En pacientes bario modificada.
que no han recibido tPA, la evidencia no es tan Los estudios no han proporcionado pruebas sólidas
clara. El objetivo apropiado de PA en estos sobre cuándo se deben colocar sondas nasogástricas o
pacientes, si es que se debe reducir su PA, es nasoentéricas en pacientes con accidente cerebrovascular
controvertido. Aunque la hipertensión extrema (> cuyos resultados del examen de disfagia indican una
220/120 mm Hg o > 200/100 mm Hg capacidad de deglución comprometida. Los adultos bien
acompañada de lesión renal aguda, disección nutridos pueden pasar varios días sin alimentación entérica
aórtica, isquemia cardíaca, encefalopatía sin sufrir efectos nocivos; sin embargo, muchos pacientes
hipertensiva o edema pulmonar) es perjudicial, con accidente cerebrovascular agudo están gravemente
cierto grado de hipertensión puede ser enfermos o tienen otras comorbilidades que hacen
beneficioso al mejorar la perfusión para tejido perjudicial la suspensión de la nutrición enteral. La Sociedad
isquémico.31,32Actualmente, la evidencia sugiere de Medicina de Cuidados Críticos y la Sociedad
que una disminución moderada de la PA puede Estadounidense de Nutrición Parenteral y Enteral
no conferir ningún beneficio, pero no se produce recomiendan alimentar por vía enteral a los pacientes que
ningún daño si el paciente no presenta están en estado crítico a partir de las 12 a 24 horas
hipotensión.33En un metanálisis de 13 ensayos posteriores a la admisión.36Además, el NCS recomienda la
controlados aleatorios que incluyeron a 12 703 colocación de una sonda nasogástrica y el inicio de la
pacientes, Lee y sus colegas33encontraron que la alimentación enteral lo antes posible en pacientes que han
reducción artificial de la PA no afectó el riesgo de sufrido accidentes cerebrovasculares importantes y no
34
muerte o dependencia a los 3 meses, ni afectó las pueden tragar con seguridad.
tasas de ictus recurrente o eventos adversos Puede ser necesaria la colocación de un acceso enteral
graves. La NCS recomienda mantener una a largo plazo. Por lo general, esta colocación se realiza con
presión arterial media superior a 85 mm Hg y una sonda de gastrostomía endoscópica percutánea (PEG).
una PA sistólica inferior a 220 mm Hg. 34 Las pautas para el momento de la colocación del tubo PEG
En el entorno de cuidados intensivos, el control de la PA varían. El NCS recomienda hablar sobre la colocación de la
generalmente se puede lograr con el uso de labetalol y/o sonda PEG dentro de 1 a 3 semanas si las puntuaciones
hidralazina IV administrados según sea necesario para NIHSS siguen siendo altas o persiste la disfagia.34Desde un
mantener la PA por debajo de los objetivos. Si estos agentes punto de vista práctico, la colocación temprana de la sonda
son insuficientes, se puede iniciar una infusión de PEG puede ayudar a facilitar la progresión del paciente
nicardipina IV y titular según sea necesario. La práctica porque muchos hospitales de rehabilitación y centros de
común es reiniciar el régimen de BP en el hogar del paciente atención especializada no aceptan a un paciente con una
tan pronto como sea posible para reducir la necesidad de sonda nasogástrica o nasoentérica.
agentes intravenosos.

Evaluación de disfagia Gestión de las vías respiratorias


Entre el 30% y el 50% de los pacientes con ictus agudo La evaluación continua de las vías respiratorias y la
experimentarán algún grado de disfagia.34Por lo tanto, la respiración son esenciales en un paciente con accidente
detección de disfagia debe incluirse como parte de la cerebrovascular isquémico agudo. Incluso las alteraciones
atención de rutina de los pacientes con accidente menores en el nivel de conciencia pueden afectar la
cerebrovascular isquémico. La disfagia puede provocar permeabilidad de las vías respiratorias del paciente y/o la
aspiración y neumonitis subsiguiente o compromiso de las efectividad de la ventilación, lo que resulta en la necesidad
vías respiratorias, por lo que todos los pacientes con de una intervención.37Se debe considerar la intubación
accidente cerebrovascular agudo deben recibir endotraqueal en pacientes con síndrome de Glasgow.

158
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
VOLUMEN 29 • NÚMERO 2 • VERANO 2018 ACV ISQUÉMICO AGUDO

Puntuación de la escala de coma (GCS) de menos de 8, ya Deterioro neurológico agudo


que estos pacientes potencialmente pueden ser Los pacientes con infarto isquémico grande o
extubados con éxito. En el entorno de cuidados accidente cerebrovascular posterior deben ser
intensivos, la ventilación no invasiva a menudo es monitoreados de cerca en la UCI. Se deben realizar
insegura e ineficaz, lo que lleva a resultados variables que exámenes neurológicos mejorados en serie cada hora y
involucran específicamente la aspiración en pacientes con según sea necesario con cambios agudos. Las
38
encefalopatía. puntuaciones NIHSS en tendencia pueden ser
En los casos de infarto de la circulación posterior, la predictores tempranos de declive y, a menudo, resaltan
protección de las vías respiratorias y la ventilación se vuelven cambios sutiles. El monitoreo de GCS enfatizará más
preocupaciones latentes porque el aumento del edema ampliamente los cambios en la conciencia. Un cambio
cerebral puede contribuir a la compresión del tronco en el nivel de conciencia es un fuerte indicador de
39
encefálico, lo que lleva a una insuficiencia respiratoria edema cerebral y aumento de la PIC.44Los cambios
abrupta. Por lo tanto, la vigilancia respiratoria continua es deben ser informados con prontitud y evaluados por un
importante. CO espiratorio final continuo2el monitoreo miembro del equipo de accidentes cerebrovasculares.
puede ser útil porque un cambio en el CO final de la Se debe iniciar el manejo médico y también se pueden
espiración2refleja un declive temprano y a menudo predice justificar imágenes adicionales. El edema significativo
la necesidad de intubación antes que la hipoxemia o un justifica una consulta de neurocirugía porque la
40
patrón respiratorio alterado. intervención quirúrgica de emergencia puede afectar
39,45
Se recomienda la inducción de secuencia rápida, significativamente la supervivencia.
especialmente cuando no se puede obtener el historial Los cambios en el estado neurológico elevan el nivel de
médico reciente del paciente, porque minimiza el riesgo sospecha de convulsiones subclínicas; los médicos deben
de aspiración.41La inducción de secuencia rápida también considerar la evaluación de las convulsiones, particularmente con
debe usarse en pacientes con aumento de la presión cambios dramáticos. La American Heart Association estima que
intracraneal (PIC) sospechado o conocido.41Una las convulsiones tempranas posteriores al accidente
combinación de propofol, fentanilo y rocuronio cerebrovascular ocurren en el 2% al 33% de los pacientes y las
proporciona un inicio rápido de la sedación y convulsiones de inicio tardío ocurren en el 3% al 67% de los
condiciones de intubación de alta calidad con un impacto pacientes.46Aunque las convulsiones deben tratarse con
mínimo en la PIC. prontitud, no se ha encontrado que exista un vínculo entre las
Para exámenes neurológicos tempranos y convulsiones y el empeoramiento de los resultados.
46
confiables, las infusiones de propofol o
dexmedetomidina son buenas opciones para mantener El tratamiento inicial de las convulsiones incluye el uso de
la sedación y brindar comodidad a los pacientes con benzodiazepinas y, dada la naturaleza de las convulsiones
ansiedad o agitación evidentes asociadas con el tubo derivadas de un accidente cerebrovascular, es apropiado
endotraqueal oral. En la mayoría de los pacientes, el iniciar un tratamiento con fármacos antiepilépticos. El
propofol se elimina rápidamente, lo que permite que fármaco antiepiléptico de elección es un tema de mucha
los pacientes sedados regresen a un estado de vigilia en controversia, y la individualización de la terapia paciente por
46
el que pueden cooperar con un examinador poco paciente puede ser la mejor práctica.
después de suspender la infusión. La dexmedetomidina
proporciona una sedación crepuscular, en la que el Conversión hemorrágica
paciente puede despertarse fácilmente con estímulos y La conversión (o transformación) hemorrágica es
puede volver a un estado sedado después del examen. uno de los resultados más devastadores de un accidente
cerebrovascular isquémico y puede ser sintomático o
Las pruebas diarias de respiración espontánea son una de las asintomático; los pacientes que muestran síntomas
47
mejores formas de evaluar una posible extubación. En un estudio suelen tener peores resultados. Aunque la
observacional prospectivo en el que participaron pacientes con administración de tPA se asocia con conversión
lesiones cerebrales, la extubación tardía se correlacionó con una hemorrágica, los déficits neurológicos y la mortalidad a
puntuación GCS baja. La protección deficiente de las vías los 3 meses siguen siendo más bajos en los pacientes
respiratorias, incluida la tos débil o ausente, también se asoció que reciben tPA que en los que no lo reciben.15,47El
con la extubación tardía en pacientes con lesiones neurológicas. sangrado ocurre dentro de la región infartada del
42
Las poblaciones con una recuperación más lenta pueden cerebro; por lo tanto, los pacientes con infartos más
beneficiarse de la colocación de una traqueotomía para un grandes suelen tener hemorragias más devastadoras.
47
destete del ventilador más prolongado. La colocación de
traqueostomía antes de los 10 días de ventilación se ha El tratamiento de pacientes con conversión
correlacionado con una menor mortalidad. hemorrágica depende de la ubicación y la
43
cantidad de sangrado. El riesgo de trombo-

159
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
BOLING Y KEINATH WWW.AACNACCONLINE.ORG

la formación de embolia debe sopesarse frente al configuración de la lesión cerebral. 51 A menudo, a pesar de
riesgo de hemorragia adicional cuando se decide esfuerzos médicos, el edema cerebral sigue siendo
modificar el plan de anticoagulación del paciente.48Se maligno y la intervención quirúrgica es necesaria para
deben realizar estudios de imágenes en serie y sobrevivir.
exámenes neurológicos mejorados para monitorear a
los pacientes en busca de un posible empeoramiento. Craniectomía descompresiva
Algunos pacientes pueden requerir evacuación Se debe consultar pronto a un neurocirujano para
48
neuroquirúrgica del hematoma. pacientes con accidentes cerebrovasculares isquémicos
más grandes y edema cerebral maligno anticipado. Esta
Edema cerebral consulta no debe limitarse a pacientes con infartos de
Los pacientes con accidente cerebrovascular la ACM, sino que también debe incluir a aquellos con
isquémico enfrentan múltiples factores de complicación infarto cerebeloso en los que el edema local podría
que siguen al insulto inicial. Durante horas o días, el provocar hidrocefalia obstructiva o compresión del
tejido cerebral isquémico se hincha en diversos grados. tronco encefálico.38,44Se pueden seguir las imágenes en
Se desconocen las variables predictoras, pero algunos serie, pero los resultados del examen clínico y las
investigadores han especulado una correlación entre los tendencias del NIHSS identificarán mejor los cambios
niveles elevados de glucosa en sangre, la puntuación críticos. Por esta razón, los pacientes con infarto
NIHSS inicial, el nivel de conciencia, los signos clínicos de cerebral hemisférico grande o infarto de la circulación
49
infarto isquémico y el signo de la arteria hiperdensa. Los posterior deben ser monitoreados de cerca durante
pacientes con accidente cerebrovascular MCA tienen un varios días en la UCI después de la lesión inicial.
mayor riesgo de edema cerebral maligno dado el
tamaño del infarto.45Debido al volumen fijo del cráneo, En pacientes con infarto cerebeloso, la hidrocefalia
solo es posible una cantidad limitada de inflamación obstructiva asociada debe tratarse de inmediato con la
antes de que ocurra un aumento peligroso de la PIC. El colocación de un catéter de ventriculostomía. En última
cuerpo tiene varios mecanismos compensatorios para el instancia, estos pacientes pueden requerir una
edema cerebral. Cuando fallan, se deben hacer craniectomía descompresiva suboccipital para
esfuerzos para reducir la presión o el paciente puede sobrevivir.39Cuando las intervenciones médicas fallan,
experimentar una lesión isquémica adicional secundaria la intervención quirúrgica descompresiva es la única
a la compresión cerebral o la hernia cerebral. posibilidad de supervivencia para los pacientes con
infarto cerebeloso y edema cerebral maligno.
Se justifica el uso de paracetamol y métodos de
enfriamiento para mantener la normotermia. La A diferencia del accidente cerebrovascular cerebeloso,
vasodilatación asociada con un estado febril puede la colocación de un drenaje ventricular externo de rutina
elevar la PIC.44Otras intervenciones básicas incluyen no está indicada para la monitorización de la PIC en
elevar la cabecera de la cama y mantener una posición pacientes con infarto de la ACM.51Los pacientes con
de línea media de la cabeza para evitar la obstrucción infarto unilateral de la MCA deben ser monitoreados de
del flujo venoso yugular. De manera similar, aflojar un cerca por deterioro clínico y se recomienda una
collar cervical o una correa circunferencial que sostiene intervención quirúrgica temprana. En el ensayo DECIMAL
el tubo endotraqueal oral también promoverá una PIC (Craniectomía descompresiva en infartos malignos de la
más baja. Las enfermeras deben minimizar los estímulos arteria cerebral media), la morbilidad y la mortalidad se
físicos de los pacientes mientras mantienen luces tenues redujeron significativamente en pacientes jóvenes con
y una atmósfera tranquila. infarto grande de la ACM que recibieron craniectomía
45
Las opciones médicas para controlar el edema descompresiva.
cerebral incluyen el uso de manitol y líquidos
intravenosos hipertónicos, como el cloruro de sodio al Cuidados paliativos para pacientes con
23%.50Una práctica común es el uso de soluciones accidente cerebrovascular isquémico agudo
hipertónicas IV para elevar el nivel de sodio sérico para Aunque los cuidados paliativos pueden ayudar en esas
aumentar la osmolalidad sérica y ayudar a reducir la situaciones, también se pueden usar para controlar los síntomas y las
inflamación.44Faltan datos sobre la eficacia de esta afecciones crónicas. Dada la mortalidad y la morbilidad asociadas con
práctica y se necesita más investigación. No se el accidente cerebrovascular isquémico agudo, los cuidados
recomienda el uso de esteroides para el tratamiento.44 paliativos pueden desempeñar un papel en el tratamiento de
Aunque es beneficioso para el tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular. Un equipo de cuidados
emergencia temporal de la PIC elevada, la inducción de paliativos dedicado puede ser útil en ciertas situaciones. Un equipo
hipocapnia mediante el uso de hiperventilación después de hospicio para pacientes hospitalizados también puede ser útil
de la intubación no está indicada en el porque puede

160
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
VOLUMEN 29 • NÚMERO 2 • VERANO 2018 ACV ISQUÉMICO AGUDO

por lo general, dedica más tiempo a un paciente y su 4. Benjamin EJ, Blaha MJ, Chiuve SE, et al; El Comité de Estadísticas de la
Asociación Estadounidense del Corazón y el Subcomité de Estadísticas
familia y, si es médicamente apropiado, puede de Accidentes Cerebrovasculares. Estadísticas de enfermedades
transferir al paciente a un entorno más cómodo. Sin cardíacas y accidentes cerebrovasculares: actualización de 2017: un
informe de la American Heart Association [las correcciones publicadas
embargo, la provisión de cuidados paliativos no tiene
aparecen enCirculación. 2017;135(10):e646 yCirculación.
que ser realizada por un equipo dedicado o implicar el 2017;136(10):e196]. Circulación. 2017;135(10):e146-e603.
traslado del paciente a un servicio diferente; con 5. Madsen TE, Khoury J, Alwell K, et al. Incidencia de accidentes cerebrovasculares específica
por sexo a lo largo del tiempo en el Estudio de accidentes cerebrovasculares de
frecuencia, los servicios de cuidados paliativos, Greater Cincinnati/Northern Kentucky.Neurología.2017;89(10):990-996.
incluidos los cuidados paliativos y los servicios al final 6. Hall MJ, Levant S, DeFrances CJ. Hospitalización por accidente
cerebrovascular en hospitales de EE. UU., 1989-2009.Resumen de datos de
de la vida, pueden ser proporcionados por el equipo
NCHS. 2012;(95):1-8.
de cuidados intensivos en la UCI neurológica. 7. Kothari R, Barsan W, Brott T, Broderick J, Ashbrock S. Frecuencia y
precisión del diagnóstico prehospitalario de accidente
cerebrovascular agudo.Carrera. 1995;26(6):937-941.
La American Heart Association y la American
8. Burton TM, Luby M, Nadareishvili Z, et al. Los efectos del aumento de las tasas
Stroke Association emitieron una declaración sobre de accidente cerebrovascular tratado con tPA IV en los centros basados en
los cuidados paliativos en pacientes con accidente TC en los resultados clínicos.Neurología.2017;89(4):343-348.
9. Walker RA, Raynovich B. Condiciones clandestinas: saber identificar
cerebrovascular que incluye recomendaciones para enfermedades que simulan accidentes cerebrovasculares.JEMS. 2011;
la participación de servicios adicionales y para la 36(3):78-83.
atención que puede brindar el equipo primario o los 10. Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.
Escala de accidentes cerebrovasculares NIH. https://www.ninds.nih.gov/sites/
servicios de intensivista o neurología consultora.52 default/files/NIH_Stroke_Scale_Booklet.pdf. Consultado el 8 de marzo de 2018.
Estas recomendaciones incluyen la provisión de
11. Adams HP Jr, Davis PH, Leira EC, et al. La puntuación inicial de la NIH Stroke Scale
atención centrada en el paciente y la familia;
predice fuertemente el resultado después del accidente cerebrovascular: un
comunicación precisa y honesta, especialmente en lo informe del ensayo de Org 10172 en el tratamiento agudo del accidente
que respecta al pronóstico; desarrollo de objetivos cerebrovascular (TOAST).Neurología.1999;53(1):126-131.
12. Dewey HM, Donnan GA, Freeman EJ, et al. Confiabilidad entre evaluadores de la Escala de
apropiados de atención, incluido el manejo de accidentes cerebrovasculares de los Institutos Nacionales de Salud: calificación de
síntomas crónicos; terapias paliativas al final de la neurólogos y enfermeras en un estudio de incidencia de accidentes cerebrovasculares

vida; derivación a especialistas paliativos cuando y si basado en la comunidad.enfermedad cerebrovascular.1999;9(6):323-327.


13. Schmülling S, Grond M, Rudolf J, Kiencke P. El entrenamiento como
es apropiado; y recursos de duelo si se anticipa la requisito previo para el uso confiable de la escala de carrera NIH.
muerte.52Los cuidados paliativos son un área en Carrera. 1998;29(6):1258-1259.
14. Ryoo JW, Na DG, Kim SS, et al. Infarto maligno de la arteria
evolución de la atención de la salud, especialmente
cerebral media en el ictus isquémico hiperagudo: evaluación
los cuidados paliativos de pacientes con accidente con mapas de tomografía computarizada de perfusión
cerebrovascular, y se necesita investigación multifásica.J Comput Assist Tomogr.2004;28(1):55-62.
15. Wardlaw JM, Murray V, Berge E, del Zoppo GJ. Trombólisis para el
continua. accidente cerebrovascular isquémico agudo.Sistema de base de datos
Cochrane Rev.2014;(7):Cd000213.
Conclusión 16. Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares rt-
PA Stroke Study Group. Activador tisular del plasminógeno para el accidente
El accidente cerebrovascular isquémico agudo es una de cerebrovascular isquémico agudo.N Engl J Med.1995;333(24):1581-1587.
las principales causas de muerte y discapacidad en pacientes 17. Colegio Americano de Médicos de Emergencia; Academia
Americana de Neurología. Política clínica: uso de tPA
de todo el mundo. El tratamiento de pacientes con accidente
intravenoso para el manejo del ictus isquémico agudo en el
cerebrovascular es multifacético y complejo, e incluye la servicio de urgencias.Ann Emerg Med.2013; 61(2):225-243.
evaluación y el control de la gravedad, estrategias para
18. Hacke W, Kaste M, Bluhmki E, et al; Investigadores de la ECASS. Trombólisis con
prevenir complicaciones y medidas que pueden salvar vidas. alteplasa de 3 a 4,5 horas después del accidente cerebrovascular isquémico
Todos los médicos deben tener una comprensión básica de agudo.N Engl J Med.2008;359(13):1317-1329.

la atención que requieren estos pacientes para mejorar los 19. Lindley RI. Se requieren ensayos controlados aleatorios adicionales del
activador del plasminógeno tisular dentro de las 3 horas.Carrera.
resultados. El traslado adecuado de pacientes y/o la consulta 2001;32(11):2708-2709.
de servicios especializados de atención neurocrítica también 20. Clark WM, Wissman S, Albers GW, Jhamandas JH, Madden KP, Hamilton S.
Activador del plasminógeno de tipo tisular recombinante (Alteplase)
pueden ser beneficiosos para los resultados de los
para el accidente cerebrovascular isquémico de 3 a 5 horas después del
pacientes. inicio de los síntomas. El estudio ATLANTIS: un ensayo controlado
aleatorio. Trombolisis de alteplasa para la terapia no intervencionista
aguda en el accidente cerebrovascular isquémico. JAMA.
REFERENCIAS 1999;282(21):2019-2026.
1. Yang Q, Tong X, Schieb L, et al. Signos vitales: tendencias recientes en las tasas 21. Clark WM, Albers GW, Madden KP, Hamilton S. El ensayo de accidente
de mortalidad por accidentes cerebrovasculares - Estados Unidos, 2000-2015. cerebrovascular agudo de 0 a 6 horas con rtPA (alteplasa), parte A (A0276g):
MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2017;66(35):933-939. resultados de un estudio multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo.
2. MacKay J, Mensah GA. Carga global de ictus. En: MacKay J, Terapia trombolítica en investigadores de estudios de accidentes
Mensah GA.Atlas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos.Carrera. 2000;31(4):811-816.
cerebrovasculares. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de 22. Davis SM, Donnan GA, Parsons MW, et al; EPITETO Investigadores.
la Salud; 2004. Efectos de la alteplasa más allá de las 3 h después del accidente
3. La Comisión Mixta. Descubre las certificaciones de ictus más cerebrovascular en el ensayo de evaluación trombolítica de imágenes
completas. https://www.jointcommission.org/certification/ ecoplanares (EPITHET): un ensayo aleatorizado controlado con placebo.
dsc_neuro2.aspx. Consultado el 21 de marzo de 2018. Lancet Neurol.2008;7(4):299-309.

161
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
BOLING Y KEINATH WWW.AACNACCONLINE.ORG

23. Hacke W, Furlan AJ, Al-Rawi Y, et al. Desmoteplasa intravenosa en pacientes con paciente crítico: Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos
ictus isquémico agudo seleccionados mediante imágenes ponderadas por (SCCM) y Sociedad Estadounidense de Nutrición Parenteral
perfusión-difusión de resonancia magnética o tomografía computarizada de y Enteral (ASPEN).JPEN J Parenter Nutrición enteral.
perfusión (DIAS-2): un estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego, 2016;40(2):159-211.
controlado con placebo.Lancet Neurol.2009; 8(2):141-150. 37. Berrouschot J, Rössler A, Köster J, Schneider D. Ventilación
24. Alper BS, Malone-Moses M, McLellan JS, Prasad K, Manheimer E. mecánica en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico
Trombolisis en el accidente cerebrovascular isquémico agudo: hemisférico.Crit Care Med. 2000;28(8):2956-2961.
¿es hora de repensar?BMJ.2015;350:h1075. 38. Evans TW. Conferencias internacionales de consenso en medicina de
25. Powers WJ, Derdeyn CP, Biller J, et al; Consejo de Accidentes cuidados intensivos: ventilación con presión positiva no invasiva en
Cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense del Corazón. 2015 insuficiencia respiratoria aguda.Medicina de Cuidados Intensivos
American Heart Association/American Stroke Association actualización 2000;27(1):166-178.
enfocada de las Directrices de 2013 para el tratamiento temprano de 39. Chen HJ, Lee TC, Wei CP. Tratamiento del infarto cerebeloso
pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo con respecto mediante craniectomía suboccipital descompresiva.Carrera.
al tratamiento endovascular: una guía para profesionales de la salud de 1992;23(7):957-961.
la American Heart Association/American Stroke Association.Carrera. 40. Richardson M, Moulton K, Rabb D, et al.Capnografía para
2015;46(10):3020-3035. monitorear el CO2 al final de la espiración en entornos
26. Berkhemer OA, Fransen PS, Beumer D, et al; MR CLEAN Investigadores. hospitalarios y prehospitalarios: una evaluación de tecnología
Un ensayo aleatorizado de tratamiento intraarterial para el accidente sanitaria.Ottawa, Canadá: Agencia Canadiense de Medicamentos
cerebrovascular isquémico agudo.N Engl J Med.2015;372(1):11-20. y Tecnologías en Salud; 2016.
27. Campbell BC, Mitchell PJ, Kleinig TJ, et al; EXTEND-IA Investigadores. 41. Yamamoto LG, Yim GK, Britten AG. Inducción de anestesia de
Terapia endovascular para el accidente cerebrovascular secuencia rápida para intubación de emergencia.Pediatr
isquémico con selección de imágenes de perfusión.N Engl J Med. Emerg Care.1990;6(3):200-213.
2015; 372(11):1009-1018. 42. Coplin WM, Pierson DJ, Cooley KD, Newell DW, Rubenfeld GD.
28. Goyal M, Demchuk AM, Menon BK, et al; Investigadores del ensayo Implicaciones del retraso en la extubación en pacientes con
ESCAPE. Evaluación aleatoria del tratamiento endovascular lesión cerebral que cumplen los criterios estándar de destete.Am
rápido del accidente cerebrovascular isquémico.N Engl J Med. J Respir Crit Care Med.2000;161(5):1530-1536.
2015;372(11):1019-1030. 43. Mantener A. Traqueostomía temprana versus tardía para pacientes en
29. Campbell BCV, Donnan GA, Mitchell PJ, Davis SM. Trombectomía endovascular estado crítico: una sinopsis de evidencia clínica de una revisión
para el accidente cerebrovascular: mejores prácticas actuales y objetivos Cochrane reciente.Can J Respir Ther.2016;52(1):27-28.
futuros.Accidente cerebrovascular Vasc Neurol.2016;1(1):16-22. 44. Rabinstein AA. Tratamiento del edema cerebral.Neurólogo.
30. Ahmed N, Wahlgren N, Brainin M, et al; SITS Investigadores. 2006;12(2):59-73.
Relación de la presión arterial, la terapia antihipertensiva y el 45. Vahedi K, Vicaut E, Mateo J, et al; Investigadores DECIMAL. Ensayo
resultado en el accidente cerebrovascular isquémico tratado con de diseño secuencial, multicéntrico, aleatorizado y controlado
trombólisis intravenosa: análisis retrospectivo de de craniectomía descompresiva temprana en el infarto maligno
Implementación segura de trombólisis en el Registro de la arteria cerebral media (ensayo DECIMAL).Carrera.
internacional de trombólisis de accidentes cerebrovasculares 2007;38(9):2506-2517.
(SITS-ISTR). Carrera. 2009;40(7):2442-2249. 46. Camilo O, Goldstein LB. Convulsiones y epilepsia después de un accidente
31. Appleton JP, Sprigg N, Bath PM. Manejo de la presión arterial en el accidente cerebrovascular isquémico.Carrera.2004;35(7):1769-1775.
cerebrovascular agudo.Accidente cerebrovascular Vasc Neurol.2016;1(2):72-82. 47. Berger C, Fiorelli M, Steiner T, et al. Transformación
32. Jauch EC, Saver JL, Adams HP Jr, et al; Consejo de Accidentes hemorrágica del tejido cerebral isquémico: ¿asintomático o
Cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense del Corazón; sintomático?Carrera.2001;32(6):1330-1335.
Consejo de Enfermería Cardiovascular; Consejo de Enfermedad 48. Balami JS, Chen RL, Grunwald IQ, Buchan AM. Complicaciones
Vascular Periférica; Consejo de Cardiología Clínica. Pautas para el neurológicas del ictus isquémico agudo.Lancet Neurol.
manejo temprano de pacientes con accidente cerebrovascular 2011;10(4):357-371.
isquémico agudo: una guía para profesionales de la salud de la 49. Thorén M, Azevedo E, Dawson J, et al. Predictores de edema
American Heart Association/American Stroke Association. cerebral en el ictus isquémico agudo tratado con
Carrera.2013;44(3):870-947. trombólisis intravenosa.Carrera.2017;48(9):2464-2471.
33. Lee M, Ovbiagele B, Hong KS, et al. Efecto de la reducción de la presión 50. Qureshi AI, Suárez JI. Uso de soluciones salinas hipertónicas
arterial en el accidente cerebrovascular isquémico temprano: en el tratamiento del edema cerebral y la hipertensión
metanálisis. Carrera.2015;46(7):1883-1889. intracraneal.Crit Care Med.2000;28(9):3301-3313.
34. Torbey MT, Bösel J, Rhoney DH, et al. Directrices basadas en la 51. Wijdicks EF, Sheth KN, Carter BS, et al; Consejo de Accidentes
evidencia para el manejo del infarto hemisférico grande: una Cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense del Corazón.
declaración para los profesionales de la salud de la Sociedad de Recomendaciones para el tratamiento del infarto cerebral y
Cuidados Neurocríticos y la Sociedad Alemana de Cuidados cerebeloso con hinchazón: una declaración para los profesionales
Neurointensivos y Medicina de Emergencia.Cuidado del de la salud de la American Heart Association/American Stroke
Neurocrito.2015;22(1):146-164. Association.Carrera.2014;45(4):1222-1238.
35. Edmiaston J, Connor LT, Loehr L, Nassief A. Validación de una herramienta de 52. Holloway RG, Arnold RM, Creutzfeldt CJ, et al; Consejo de Accidentes Cerebrovasculares de
detección de disfagia en pacientes con accidente cerebrovascular agudo. la Asociación Estadounidense del Corazón, Consejo de Enfermería Cardiovascular y
Am J Crit Care. 2010;19(4):357-364. Accidentes Cerebrovasculares y Consejo de Cardiología Clínica. Cuidados palitativos y al
36. McClave SA, Taylor BE, Martindale RG, et al; Sociedad de final de la vida en accidentes cerebrovasculares: una declaración para los profesionales
Medicina de Cuidados Críticos; Sociedad Americana de de la salud de la Asociación Estadounidense del Corazón/Asociación Estadounidense de
Nutrición Parenteral y Enteral. Directrices para la provisión y Accidentes Cerebrovasculares.
evaluación de la terapia de soporte nutricional en el adulto Carrera.2014;45(6):1187-1916.

162
Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018
Accidente cerebrovascular isquémico agudo

Bryan Boling y Katie Keinath


AACN Adv Crit Care 2018;29 152-162 10.4037/aacnacc2018483 ©2018
Asociación Estadounidense de Enfermeras de Cuidados Críticos
Publicado en línea http://acc.aacnjournals.org/

Solo para uso personal. Para obtener información sobre permisos de derechos de autor:

http://acc.aacnjournals.org/cgi/external_ref?link_type=PERMISSIONDIRECT

Información de suscripción http://


acc.aacnjournals.org/subscriptions/

Información para autores http://


acc.aacnjournals.org/misc/ifora.xhtml

Enviar un manuscrito
http://www.editorialmanager.com/nci/default.aspx

Alertas de correo electrónico

http://acc.aacnjournals.org/subscriptions/etoc.xhtml

AACN Advanced Critical Care es una revista oficial revisada por pares de la Asociación Estadounidense de Enfermeras de Cuidados
Críticos (AACN) publicada trimestralmente por AACN, 101 Columbia, Aliso Viejo, CA 92656. Teléfono: (800) 899-1712, (949) 362
-2050, ext. 532. Fax: (949) 362-2049. Copyright ©2016 por AACN. Reservados todos los derechos

Descargado dehttp://acc.aacnjournals.org/por AACN el 21 de junio de 2018

También podría gustarte