DEBER N°01 Jimmy Guaman

También podría gustarte

Está en la página 1de 11
HE aime Tet | ___ Las investigaciones de resistencia de materiales constituyen una rica érea de aplicacién de meétodos estadisticos. Bl articulo “Effects of Aggregates and Microfillers on the Flexural ‘Properties of Concrete” (Magazine of Concrete Research, 1997: 81-98) reports sobre un ¢s- ‘dio de propiedades de resistencia de concreto de alto desempeito obtenido con el uso de superplastiicantes y ciertos aglomerantes. La resistencia a la compresién de dicho conere- [AEE to renieedS table eka iresigade: pro ao satiate ioe In exiteac ne ‘xidn (ana medida de Ia capacidad de resistir fallas/a flexi6n). Los datos anexos sobre ___ Resistencia ala flexi6n (en megapascales, MPa, donde I Pa (pascal) = 1.45 10-* Ib/pul?) 59 72 713 63 81 68 7.0 76 68 65 70 63 82 87 78 97 14 77 97 78 77 16 13 118 107 719 90 re cPereer ‘UL. Cada ealiticacion en el siguieme tote de caliicaciones de ToeroUR Ren Una grtica 42tallos hojs con soo By 9no des- En ccbiria detalladamente | calificaciones. tales situaciones, es deseable utilizar tallos repetidos. Ea es- {cao se repeal all 6 dos vce, tlizando para las clicaciones en los 60 bajs hojas 1, 2.39 4) 6 ‘para las califcaciones en los 60 altos (hojas 5, 6, 7, 8 y 9). Asimismo, los dems tallos pueden ser repetidos dos veces ECE 74 89 80 93 64 67 72 70 66 85 89 81 BI datos es resaltada por esta grifica? id Leet ‘Tl 74 82 85 63 72 81 81 95 84 BI 80 70 + 69 66 60 83 $5 98 84 68 90 82 69 72 87 CTT ttt J DEPT © Bowie 2H Los vrs de densa rata anaes de varios ps de madera utlidos ena conse apueceron en cl artic to (*Botied Connection Design Values Based on European Wild Mad" 1 of Siete Engr, 1993: 2169-2186) 031 035 036 036 037 038 040 040 0.40 041 041 042 042 042 042 042 043 044 I 045 046 046 047 0.48 048 048 O51 054 it 054 055 058 082 0.66 0.66 0.67 O68 0.75 ‘Construya una grifica de tallos y hojas con tallos repetidos| + (ase el ejercicio previo) y comente sobre enalquier carac- a j teristica interesante de la gréfica, + Gaba T | I bbe Pie We : © Gaoderchon Eo. lo gyafica onlefer aos musta. que le wayeres valor estan | comprendides enbre 0.80 4 0. \osimismo hay vdlore nules ene vale» ‘de_oae yan. tt 1 1 Cot Ct a > Leonie Hd erry | kW pueetaelmeaees ter oer ek atta teat tructural de veiculos aeroespaciales metéicosrequicren un 135.2 1352 1353 1953 1354 1355 1355 1356 1356 Tae cata aas ose ass lacs tose tata Issa asp ae ase | Seer einanEreaagiecsihs [189 160.1960 15e1 IsE2 (362 toed aes eee SM periete rye PR, see 136s isce_tsed ts20 tsa ioee re tne Took nao uonlrdaceeraoeebereamrcnsls 1378 1378 187K U9 179 (aka fag 18a 1S ‘ensién tltima (ibfpulg?) como base para abordar las dificul- 1384 1384 1384 1385 1385 1386 1387 1387 1300 | tades que se presentan en el desarrollo de dicho método. 39.1 139.5 139.6 139.8 1398 140.0 140.0 140.7 140.7 1 Mog Moo 1412 tad tS tate 129 Use Las oid aid 3 '1ake ag. aes mes ima rava Meag basa asa tao tees aS ORS WBA Mas 1275 1219 1286 1288 tov 1292 tas 1296 ta 1304 1308 1313 1314 1314 1315 1316 1316 1318 | a, Construya una gréfica de tallos y hojas de los datos eli- BBLS 1323 1324 1324 1325 1325 1325 1325 1326 ‘minando («uneando) les digitos de décimos y Wuego re 132.7 1329 133.0 133.1 133.1 133.1 133.1 1332 1332. Pitiendo cada valor de tllo cineo veces (una Vez para las 133.2 1333 1333 1835 1335 1335 1338 1339 1340 hhojas Ly 2, una segunda vez para las hojas 3 y 4, etc). 1340 1340 1340 1341 1342 134.3 1344 1344 1346 {Por qué es relativamente fic identificar un Valor de e-_ TOLLE T sistencia vepresentativo? b. Construya un histograma uiilizando clases de ancho } t ‘gual con la primera clase que tiene un limite inferior de 122 y um limite superior de 124. Enseguida comente s0- ‘cracteristica interesante del histograma. 14. EL conjunto de datos adjunto se compone de observaciones del flujo de una regadera (Vin) para una muestra de n = 4129 casas en Perth, Ausiralia (“An Application of Bayes “Methodology to the Analysis of Diary Records in a Water ‘Use Study”, J.Amer. Stat. Assoe., 1987: 705-711); T 46 123 40 E 112 10s 88 | Tt TS 62 34 83 6s 92 a sea 69 | 16 3.9 15.0 Co S455 27 i] 4 13 60 56 95 93 104 97 + 5167 84 70 48 56 105 146 = wos 155 34 55 66 59 150 96 78 70 36 1937 57 68 113 93 96 69 98 91 6 45° 62 83° 32 60 82 63 38 60 < | 1 ‘& Construya una grifica de ellos y hojas de tos datos: TT Cy 1h. {Cail ex una velocidad de Mao 0 aso pico orepe- Tih seaiaivo? ro {Paroce esa la gréfcu altamente concetrada 0 dis- persa? f } | @. (Es la distribuciGn de valores razonablemente simétrica? TT 13] Sino, emo describra cl alejamiento dela simotis? e. {Deseribinfa cualquier observaci6n como alejada del T J kaka = een ! iS le Nay ate ha owlope fs ie z | re "| 15. Un aniculo de Consumer Reports sobre crema de cacahua- | te Geptiembre de 1990) report las siguientes calificaciones rh para varias marcas: Creamy 56 44 62 36 39 53 50 65 45-40 Le 56 68 41 30 40 50 56 30 22 Crunchy 62 5375 42 47 40 34 G2 52 50 34 42 36 75 «80 47 56 62 ‘Consiruya una grt de tallos hojas comparatva y pon- isa de tallos a fa mitad dela pga y luego cologue “ereamy" ala derecha y las “crunchy” ala izquier- a, Desria las smilies y diferencias de los dos ips. EPL Fb Lp | rl LI Pry po 16, Bl arulo citado ene sjemplo 1.2 abi do ls obsr- vaciones de resistencia adjntas para los 61 58 78 71 72 92 66 83 70 83 18 &1 74 BS 89 98 97 141 126 112 >I = rend jalaikcc! ‘. Constroyaunagrifica de allosy hoes comparative (véa se el eericio previo) de los datos dela vga ye lndro ¥ Ineg responda las preguntas en ls partes b)-) del tjericio 10 para las observaciones de lon cilindos be En qué formas son similares ls dos lads dela gic 3? Exist algunas difereacias obvia entre las obser ‘vaciones de la Viga y las observaciones del cilindro? Construya una grifica de pantos de los datos del cilindro. Teta en ri Lt CTT | ; ‘i ae + Z eG RCL (> Bjeicicio | 117, “Transductores de temperatura de certo tipo se envi en otes de 50, Se seleccioné tna muestra de 60 lotes y se determin6 cl niimero de transductores en cada lote que no cumplen ‘con las especificaciones de disefoy se obtuvieron los datos siguiemes: 2124 ° one ane F vew a, Determine las frecuencias y las frecuenciasrelativas Tos valores observados de x = mimero de transductores ‘en un ote que no cumple con las especificaciones. 1b. {Qué proporcign de lotes muestreados tienen alo sumo ‘cinco transductores que no curmplen con las especificaio- nes? Qué proporcin tiene menos de cinco? ; Qué propor- ‘ign tienen por lo menos cinco unidades que no complen con las espcificaciones? Trace un histograms de los datos que tlizan la frecuencia ‘elativaen la escala vertical y coment sus caracteristias I rT 18, En un estudio de productividad de autores (“Lotka's Test”, | Collection Mgm., 1982: 111-118), se clasifie6 aun gran ni- ‘mero de autores de artfculos de acuerdo con el aimero de ar ‘culos que publicaron durante cierto periodo. Los resultados ‘se presentaron en la distibucin de frecuencia adjunta: Niimero de antedos 1 2 3 4 5 6 7 8 f ar | Frecuencia 784 204 127 50 33 28 19 19 | Nimero de [ aniculos = 9 10 M1 12 13 14 15 16 17 Frecuncia 6 7 6 7 4 4 5 3 3 r ie ‘@. Construya un histograma correspondiente a esta distri ‘bucign de frecuencia. {Cuil es la earacterftica ms in- teresante de la forma de la distibucicn? 3 1b. {Qué proporcidn de estos autores publics por lo menos ‘cinco articulos? {Por lo menos dicz artculos? {Mis de diez aniculos? e. Suponga que Tos cinco 15, los tes 6 y Tos tres 17 se agruparon cn una sola categoria mostrada como “= 15", {Podefa tazar un histograma’ Explique. rrr & > Beoos AS. LT \ aa T 19 Se determiné el ntmero de particulas contaminadas eo una T pet are | | ‘oblea de silicio antes de cierto proceso de enjuague por ca~ ‘da oblea en una muesira de tamaio 100 y se obtuvieron las siguientes frecuencias: | ee 1 2. {Qué proporcién de las obleas muestreadas tuvieron por Jomenos una particula? {Por lo menos cineo particulas? 1. (Qué proporcidn de las obleas muestreadas tvieron en- Nii de trecincoy de parts, ichnve?[Fsoiamente ene pee ra cinco y dex parla? t+ ‘Frecuencia 12 3 12 Wh 1S 18 10 ‘¢. Trace un histograma con la frecuencia relativa en el eje eS a vertical. Como dseribirala forma de iran? pentewas «8 <9 10 Wt 12 13 14 r = = ia se 8 HC Be ae I | CT I | i t | | 4 Leu | I I ’ I T t T LL T {4 i are Paty ieee te I Tt i T vision: 5320, 4390-2100 1240 360 3330 3380340. 530 3350 5403870 1120 21204502250 5700 5220 5001850 2730 1670 100 S770 240396 14192109 20. El anulo (“Determination of Most Representative Subei- vision”, J. of Energy Engr. 1993: 43-55) dio datos sobre | ‘arias caracteciteas de subdvsiones que pode see wili- Zados para deci ise suminista energi elécrica com = == neas clevads 0 neassubterrineas. He agut tos valores de © 4a variable x = longitud total de calles dentro de una subdi- Tela a 3060 1000 1250 2320 2460 3150 4770 TT

También podría gustarte