Está en la página 1de 7

FISIOLOGÍA ENDOCRINA Y

RENAL DEL EJERCICIO FÍSICO


PRESENTATION BY
MELENDEZ PAREDES, DIEGO ALFREDO

Docente :
MELBA LUISA GARCIA LEON
INTRODUCCIÓN
Cada persona tiene una tasa de sudoración y de concentración de sodio
distintas. Conocer tu tasa individual de sudoración es una ventaja enorme
para desarrollar una estrategia de hidratación adecuada para prevenir el
recalentamiento y mantener el cuerpo fresco durante el ejercicio. Es
importante tener en cuenta que la tasa de sudoración varía según la
temperatura, la humedad, la duración y la intensidad del ejercicio. Por otro
lado, determinar la concentración de sodio en el sudor es más complicado y
requiere de equipos específicos. Una costra blanca en la ropa, el gorro o
los zapatos después del ejercicio es un indicador de una alta concentración
de sodio en el sudor, para lo cual sería beneficioso consumir sodio
adicional en la dieta diaria.
INDICE O TASA DE SUDORACION (IS)
A= Peso antes del ejercicio en gramos (PI)
B= Peso después del ejercicio en gramos (PF)
C= Volumen de líquido consumido (VC) (Ejm: 420 ml)
D= Volumen de orina (OE) (Ejm: 420 ml)

SUDOR EN ML= (A –B)+(C-D)


EJEMPLO:

Peso inicial = 61,7 kg


Peso final = 60,3 kg
Volumen consumido = 420 ml
Volumen de orina = 420 ml
Sudor en ml = 1400 g + 0 ml = 1400 ml
Tiempo de ejercicio: 90 min
IS= 1400/90 = 15,55 ml/min = 930 ml/hr.
IS o TS = 0,93 L/h.
SUDOR EN ML= (A –B)+(C-D)
DIEGO MELENDEZ PAREDES

Peso inicial = 55,8 kg


Peso final = 55,3 kg
Volumen consumido = 500 ml
Volumen de orina = 500 ml
Sudor en ml = 550 g + 0 ml = 500 ml
Tiempo de ejercicio: 60 min
IS= 500/60 = 8,3ml/min = 498 ml/hr.
IS o TS = 0,49 L/h.
DETERMINACIÓN DE LA TASA DE SUDORACIÓN
A B C D E F G H I J
PESO TASA DE TASA DE
PESO PESO PERDIDA DE
DESPUÉS VOLUMEN VOLUMEN TIEMPO DEL SUDORACIÓ SUDORACIÓ
NOMBRE ANTES DEL PERDIDO SUDOR
DEL INGERIDO DE ORINA EJERCICIO N N
EJERCICIO (A-C) (D+E-F)
EJERCICIO (G/H) (I * 60)
Unidades g g g ml ml g min ml. min ml. hora

DIEGO
55,800 55,300 0.500 500 50 950 60 15,8 950
MELENDEZ
KATHERIN
47,900 47,300 0,600 500 50 1050 60 17,5 1050
QUISPE

Diego melendez paredes tiene una tasa de sudoración 950 ml. Hora / katherin Quispe tiene una tasade sudoración de 1050 ml. hora
CONCLUSIÓN
En conclusión, la determinación de la tasa de sudor es
un proceso que puede aportar información valiosa en
el contexto del rendimiento deportivo. Al conocer la
tasa de sudoración, los atletas y sus entrenadores
puede desarrollar estrategias más efectivas de
hidratación, lo que puede ayudar a optimizar el
rendimiento y prevenir lesiones
Referencia
DETERMINACIÓN DE LA TASA DE SUDOR . (s/f). Gatorade.pe.
Recuperado el 28 de septiembre de 2023, de
https://gatorade.pe/la-ciencia-detras-del-deporte/la-ciencia-de-la-
hidratacion/determinacion-de-la-tasa-de-sudor-2 /

También podría gustarte