Está en la página 1de 1875

Revisión: 00

REGISTRO DE CAMBIOS
MATRIZ DE PELIGROS

Revisión N°
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
1/15/2014
REGISTRO DE CAMBIOS
MATRIZ DE PELIGROS

Descripción de los cambios


Identificación Inicial de la Matriz peligros, evaluación y control de riesgos, por cargos
Se actualiza la Matriz peligros, evaluación y control de riesgos con los accidentes ocurridos durante el año 2014 en el
cargo de Locutor
Se incluye el nuevo cargo de Pautador - Grabador
Se incluye el nuevo cargo de Auxiliar de Atención al Anunciante
Se cambia el proceso del cargo Auxiliar de servicios de internet, de Gestión de las TIC'S a Gestión de Producción y
Emisión
Se incluye el nuevo cargo de Coordinador de Impuestos
Se incluye el nuevo cargo de Realizador Audiovisual
Se incluye el nuevo cargo de Soporte de Contabilidad
Se incluye el nuevo cargo de Auxiliar Sistemas Postventa
Se cambia el cargo de Ingeniero de desarrollo web por Ingeniero Web
Se cambia el cargo de Webmaster por Ingeniero de Software
Se incluye el nuevo cargo Recepcionista 2
Se cambia el nombre del cargo Recepcionista por Recepcionista 1
Se incluye el nuevo cargo Analista de inteligencia de negocio
Se elimina el cargo Coordinador de mercadeo al anunciante
Se contempla el riesgo biológico por actualización anual
Se incluye el cargo Coordinador nacional de marca
Se cambia el nombre del cargo Auxiliar Sistemas Postventa por Auxiliar de Postventa
Se cambia el nombre del cargo Asistente de Sistemas por Asistente de Tecnología e Información
Se incluye el cargo de Locutor Social Media
Se incluye el cargo Coordinador de ventas digitales
Se incluye el cargo Auxiliar de Recursos Humanos 4 - Seguridad y salud en el trabajo
Se incluye el cargo Asistente Contable 1
Se incluye el cargo Asistente Contable 2
Se elimina el cargo Vigilante
Se incluye el cargo Trafficker digital
Se elimina el cargo Asistente administrativa de Recursos Humanos- Seguridad y salud en el trabajo
Se incluye el cargo Coordinador de SST
Se actualiza la Matriz peligros, evaluación y control de riesgos con la inclusión de riesgo biologico por
SARS-CoV-2
Se incluye el cargo Productor digital nacional
Se incluye el cargo Jefe de proyectos e innovación
Se elimina el cargo Auxiliar de atención al anunciante
Se cambia el nombre del cargo Auxiliar de calidad por Asistente de calidad
Se incluye el cargo Ejecutivo de ventas digitales
Se incluye el cargo Creativo digital junior
Se incluye el cargo Creativo digital senior
Se incluye el cargo Desarrollador Web
Se incluye el cargo Especialista CEO
Se incluye el cargo Periodista multimedia
Se cambia el nombre del cargo Redacción portales por Redactor medios digitales
Se cambia el nombre del cargo Asistente de comunicaciones por Coordinador unidad digital
Se actualizó la matriz de peligros por accidente grave de la colaboradora Doria Bedoya, cargo oficios
varios, agencia Medellín.
Fecha
1/20/2014
2/9/2015
7/1/2015
7/16/2015
9/15/2015
3/16/2016
7/19/2016
1/2/2017
1/16/2017
1/24/2017
1/24/2017
6/16/2017
6/16/2017
7/18/2017
7/18/2017
2/21/2018
3/15/2018
4/9/2018
4/9/2018
10/11/2018
11/16/2018
2/25/2019
5/2/2019
5/2/2019
7/26/2019
9/2/2019
5/4/2020
5/4/2020
5/20/2020

2/1/2021
4/30/2021
7/14/2021
7/14/2021
6/8/2022
11/15/2022
11/15/2022
11/15/2022
11/15/2022
11/15/2022
11/15/2022
11/15/2022
12/14/2022
Tabla 1. Descripción de niveles de daño

Categoria del daño Daño leve Daño moderado

Molestias e irritación (ejemplo: Enfermedades que causan


dolor de cabeza), enfermedad incapacidad temporal.
temporal que produce malestar Ejemplo: perdida parcial de la
Salud (ejemplo: diarrea) audición, dermatitis, asma,
desordenes de las
extremidades superiores.

Lesiones superficiales, heridas Laceraciones, heridas


de poca profundidad, profundas, quemaduras de
contusiones, irritaciones del ojo primer grado; conmoción
por material particulado. cerebral, esguinces graves,
fracturas de huesos cortos.

Seguridad

Tabla 2. Determinación del nivel de eficiencia

Nivel de deficiencia Valor ND Significado


Se ha(n) detectado peligro(s)
que determina(n) como posible
la generación de incidentes o
consecuencias muy
significativas, o la eficacia del
Muy Alto (MA) 10 conjunto de medidas
preventivas existentes respecto
al riesgo es nula o no existe, o
ambos.

Se ha(n) detectado algún(os)


peligro(s) que pueden dar lugar
a consecuencias
Alto (A) 6 significativa(s), o la eficacia del
conjunto de medidas
preventivas existentes es baja,
o ambos.

Se han detectado peligros que


pueden dar lugar a
consecuencias poco
significativa(s) o de menor
Medio (M) 2 importancia, o la eficacia del
conjunto de medidas
preventivas existentes es
moderada, o ambos.
No se ha detectado
consecuencia alguna, o la
eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes
es alta, o ambos. El riesgo está
controlado.
Bajo (B) No se asigna valor Estos peligros se clasifican
directamente en el nivel de
riesgo y de intervención cuatro
(IV) vease la tabla ocho (8).

Tabla 3. Determinación del nivel de exposición

Nivel de exposición Valor de NE Significado


La situación de exposición se
presenta sin interrupción o
Continua (EC) 4 varias veces con tiempo
prolongado durante la jornada
laboral.
La situación de exposición se
presenta varias veces durante
Frecuente (EF) 3 la jornada laboral por tiempos
cortos.
La situación de exposición se
presenta alguna vez durante la
Ocasional (EO) 2 jornada laboral y por un
periodo de tiempo corto.
La situación de exposición se
Esporádica (EE) 1 presenta de manera eventual.

Tabla 4. Determinación del nivel de probabilidad

Nivel de
Niveles de probalidad
4
10 MA - 40
Nivel de deficiencia (ND) 6 MA - 24
2 M-8

Tabla 5. Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Nivel de probabilidad Valor de NP Significado


Situación deficiente con
exposición continua, o muy
deficiente con exposición
Muy Alto (MA) Entre 40 y 24 frecuente.
Normalmente la materialización
del riesgo ocurre con
frecuencia.
Situación deficiente con
exposición frecuente u
ocasional, o bien situación
muy deficiente con exposición
ocasional o esporádica.
Alto (A) Entre 20 y 10 La materialización del Riesgo
es posible que suceda varias
veces en la vida
laboral

Situación deficiente con


exposición esporádica, o bien
situación mejorable con
Medio (M) Entre 8 y 6 exposición continuada o
frecuente.
Es posible que suceda el daño
alguna vez.

Situación mejorable con


exposición ocasional o
esporádica, o situación sin
anomalía destacable con
Bajo (B) Entre 4 y 2 cualquier nivel de exposición.
No es esperable que se
materialice el riesgo, aunque
puede ser concebible.

Tabla 6. Determinación del nivel de consecuencias Clip izquierdo para


visualizar matriz de
Significado daños ries
Nivel de consecuencias NC
personales
Mortal o catastrófico (M) 100 Muerte(s).
Lesiones o enfermedades
graves irreparables
Muy grave (MG) io (incapacidad permanente
parcial o invalidez).

Lesiones o enfermedades con


Grave (G) 25 incapacidad laboral temporal
(ILT).
Lesiones o enfermedades que
Leve (L) 10 no requieren incapacidad.

Tabla 7. Determinación del nivel de riesgo

Nivel de p
Nivel de riesgo NR = NP x NC
40 - 24
100 I 4000 - 2400
60 I 2400 - 1440
Nivel de consecuencias (NC)
25 I 1000 - 600
10 II 400 - 240

Tabla 8. Significado del nivel de riesgo Clip izquierdo para


visualizar matriz de
riesgos
Clip izquierdo para
visualizar matriz de
Nivel de riesgo Valor de NR Significado riesgos
Situación crítica. Suspender
actividades hasta que el riesgo
I 4000 - 600 esté bajo control. Intervención
urgente.
Corregir y adoptar medidas de
control de inmediato. Sin
embargo, suspenda
II 500 - 150 actividades si el nivel de riesgo
está por encima o igual a 360.

Mejorar si es posible. Sería


III 120 - 40 conveniente justificar la
intervención y su rentabilidad.
Mantener las medidas de
control existentes, pero se
deberían considerar soluciones
IV 20 o mejoras y se deben hacer
comprobaciones periódicas
para asegurar que el riesgo
aún es aceptable.

Tabla 9. Aceptabilidad del riesgo Clip izquierdo para


visualizar matriz de
Nivel de riesgo Significado riesgos
I No aceptable.
No aceptable o aceptable con
II
control específico.
III Aceptable
IV Aceptable
o

Daño extremo

Enfermedades agudas o
crónicas, que generan
incapacidad permanente
parcial, invalidez o muerte.

Lesiones que generen


amputaciones, fracturas de
huesos largos, trauma cráneo
encefálico, quemaduras de
segundo y tercer grado,
alteraciones severas de mano,
de columna vertebral con
compromiso de la medula
espinal, oculares que
comprometan el campo visual,
disminuyan la capacidad
auditiva.
rminación del nivel de probabilidad

Nivel de exposición (NE)


3 2 1
MA - 30 A - 20 A - 10
A - 18 A - 12 M-6
M-6 B-4 B-2
Clip izquierdo para
visualizar matriz de
ries

eterminación del nivel de riesgo Clip izquierdo para


visualizar matriz de
Nivel de probabilidad (NP) riesgos
20 - 10 8-6 4-2
I 2000 - 1200 I 800 - 600 II 400 - 200
I 1200 - 600 II 480 - 360 II 240 - III 120
II 500 - 250 II 200 - 150 III 100 - 50
II 200 - III 100 III 80 - 60 III 40 - IV 20

Clip izquierdo para


visualizar matriz de
riesgos
Clip izquierdo para
visualizar matriz de
riesgos
Clip izquierdo para
visualizar matriz de
riesgos
Anexo A. Tabla de

Clasificac
Biológico Físico Químico
Virus Ruido (impacto intermitente y Polvos orgánicos inorgánicos
continuo)

Bactertias Iluminación (luz visible por Fibras


exceso o deficiencia)

Hongos Vibración (cuerpo entero, Líquidos (nieblas y rocíos)


segmentaria)
Descripción

Ricketsias Temperaturas externas (calor y Gases y vapores


frío)

Parásitos Presión atmosférica (normal y Humos metálicos, no metálicos


ajustada)

Picaduras Radiaciones ionizantes (rayos Material particulado


x, gama, beta y alfa)

Mordeduras Radiaciones no ionizantes


(láser, ultravioleta infraroja)

Fluidos o escrementos Disconfort térmico


Tener en cuenta únicamente los peligros de fenomenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las persona
fenómenos naturales que pudieran afectarla.

Anexo C. Determinación cualitativa del nivel de

Cuando no se tienen disponibles mediciones de los agentes higiénicos, se pueden utilizar algunas escalas para determ
agentes en forma sencilla, teniendo en cuenta que su elección es subjetiva y pueden cometerse errores. Deben ser
Algunas de estas son:

Físicos

Iluminación
Muy alto: Ausencia de luz natural o artificial.
Alto: Deficiencia de luz natural o artificial con sombras evidentes y dificultad para leer.
Medio: Percepción de algunas sombras al ejecutar una actividad (escribir).
Bajo: Ausencia de sombras.

Ruido
Muy alto: No escuchar una conversación a tono normal a una distancia menos de 50 cm.
Alto: Escuchar la conversación a una distancia de 1 m en tono normal.
Medio: Escuchar la conversación a una distancia de 2 m en tono normal.
Bajo: No hay dificultad para escuchar una conversación a tono normal a más de 2 m.

Radiaciones ionizantes
Muy alto: Exposición frecuente (una o más veces por jornada o turno).
Alto: Exposición regular (una o más veces en la semana).
Medio: Ocasionalmente y/o vecindad.
Bajo: Rara vez, casi nunca sucede la exposición.

Radiaciones no ionizantes
Muy alto: Ocho horas (8) o más de exposición por jornada o turno.
Alto: Entre seis (6) horas y ocho (8) horas por jornada o turno.
Medio: Entre dos (2) y seis (6) horas por jornada o turno.
Bajo: Menos de dos (2) horas por jornada o turno.

Temperaturas extremas
Muy alto: Percepción subjetiva de calor o frío en forma inmediata en el sitio.
Alto: Percepción subjetiva de calor o frío luego de permanecer 5 min en el sitio.
Medio: Percepción de algún Disconfort con la temperatura luego de permanecer 15 min.
Bajo: Sensación de confort térmico.

Vibraciones
Muy alto: Percibir notoriamente vibraciones en el puesto de trabajo.
Alto: Percibir sensiblemente vibraciones en el puesto de trabajo.
Medio: Percibir moderadamente vibraciones en el puesto de trabajo.
Bajo: Existencia de vibraciones que no son percibidas.

Biológicos

Virus, bacterias, hongos y otros


Muy alto: Provocan una enfermedad grave y constituye un serio peligro para los trabajadores
Alto: Pueden provocar una enfermedad grave y constituir un serio peligro para los trabaja
Medio: Pueden causar una enfermedad y constituir un peligro para los trabajadores. Su rie
Bajo: Poco probable que cause una enfermedad. No hay riesgo de propagación y no se n

Biomecánicos

Postura
Muy alto: Posturas con un riesgo extremo de lesión musculoesquelética. Deben tomarse med
Alto: Posturas de trabajo con riesgo probable de lesión. Se deben modificar las condicion
Medio: Posturas con riesgo moderado de lesión musculoesquelética sobre las que se preci
Bajo: Posturas que se consideran normales, sin riesgo de lesiones musculoesqueléticas,

Movimientos repetitivos
Muy alto: Actividad que exige movimientos rápidos y continuos de los miembros superiores, a
utiliza pocos músculos durante más del 50 % del tiempo de trabajo).
Alto: Actividad que exige movimientos rápidos y continuos de los miembros superiores, c
segundos ó 1 min, o concentración de movimientos que utiliza pocos músculos dura
Medio: Actividad que exige movimientos lentos y continuos de los miembros superiores, co
Bajo: Actividad que involucra cualquier segmento corporal con exposición inferior al 50%

Esfuerzos
Muy alto: Actividad intensa en donde el esfuerzo es visible en la expresión facial del trabajado
Alto: Actividad pesada, con resistencia.
Medio: Actividad con esfuerzo moderado.
Bajo: No hay esfuerzo aparente, ni resistencia, y existe libertad de movimientos.

Manipulación de cargas
Muy alto: Manipulación manual de cargas con un riesgo extremo de lesión musculoesquelétic
Alto: Manipulación manual de cargas con riesgo probable de lesión. Se deben modificar
Medio: Manipulación manual de cargas con riesgo moderado de lesión musculoesquelética
inmediata.
Bajo: Manipulación manual de cargas con riesgo leve de lesiones musculoesqueléticas, p

Psicosociales
Muy alto: Nivel de riesgo con alta posibilidad de asociarse a respuestas muy altas de estrés. P
inmediata en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.
Alto: Nivel de riesgo que tiene una importante posibilidad de asociación con respuestas d
intervención, en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.
Medio: Nivel de riesgo en el que se esperaria una respuesta de estrés moderada, las dime
intervención para prevenir efectos perjudiciales en la salud.
Bajo: No se espera que los factores psicosociales que obtengan puntuaciones de este niv
se encuentren bajo esta categoria seran objeto de acciones o programas de interve

Químicos

Para determinar el nivel de deficiencia de los peligros químicos (sólidos. Líquidos, gaseosos) se recomienda utilizar

International Labor Office (ILO). International Chemical Control Tool Kit. Ginebra. Suiza, 2004. Versión electronica: h
Ministerio de la protección social. Guía de atención integral de salud ocupacional basada en la evi
http://www.fondoriesgosprofesionales.gov.co/documents/Publicaciones/Guias/Gatiso_Benceno_Derivados.pdf

Anexo D. Valoración cuantitativa de

Aunque hay muchos de riesgos que se deben valorar de una manera cualitativa, existen algunos que se pueden
existe una normativa nacional o internacional sobre la cual comparar los resultados obtenidos. Esto permite def
restrictivo que la normatividad. Para Colombia se toman los valores emitidos por la ACGIH (American Conference o
decir que pueda producir una enfermedad. Aunque se ha definido en la higiene industrial que se deben tomar med
cual el trabajador pueda estar expuesto a ciertos riesgos higiénicos, con el fin de reducir las consecuencias a las qu
contaminantes químicos publicados por la ACGIH son valores de referencia, los cuales no deben ser sobrepasad
cuenta que existe variaciones de las horas de la jornada de trabajo, Colombia es un ejemplo de ello (48 h semana
exposición al peligro. Estos valores no determinan una frontera entre salud y enfermedad, cada individuo res
contaminante a la que está expuesto el trabajador por el tiempo de exposición; así, a mismas dosis las person
categorización de la exposición a agentes químicos, entre otras:

OSHA (Occupational Safety and Health Administration): Como una guía de orientación para categorizar el grado d
higiene ocupacional corresponde al 50% del TLV para el producto evaluado (concentración en ppm o mg/m3). Se u
trabajador (valoraciones médicas) o al ambiente (monitoreo individualdosimetría). Este criterio no es aplicable pa
embargo, podria ser útil para la evaluación de la exposición en los lugares de trabajo en el caso de tolueno, xileno y
El principio de higiene ocupacional enunciado como “As Low As Reasonably Achievable”, ALARA por sus siglas
ambiente laboral tan bajas como sea posible o por debajo del nivel de cuantificación del método analítico para el ag
la calidad de aire.

El modelo propuesto por Rock J (Beverly S. Cohen and Susanne V. Hering ACGIH 1995) establece cinco (5) rang
frecuencia de exposición: No exposición, exposición baja, moderada, alta y muy alta.

Teniendo en cuenta los modelos antes señalados, se propone el uso de la escala combinada de rangos de exposic

Nivel de deficiencia Valor de ND Concentración observada


Exposición muy alta 10 >Limite de exposición
ocupacional
Exposición alta 6 50% - 100% del limite de
exposición ocupacional
Exposición media 2 10% - 50% del limite de
exposición ocuppacional
Exposición baja No se Asigna valor <10% del limite de exposición
ocupacional

Peligro para la salud y la vida


100% Límite de exposición: TLV

Margen de seguridad

Límite de acción: LA
50% 50% del límite de exposición

10%

1. Zona de exposición mínima: corresponde a los valores inferiores al 10 % del valor límite permisible (VLP), en
concepto de calidad de aire.
2. Zona de exposición baja: Corresponde a los valores inferiores al nivel de acción, en los que se considera que los
3. Zona de exposición moderada o alta: Comprendida entre el nivel de acción y el valor límite permisible (VLP), se
a fin de vigilar el comportamiento de las concentraciones. Se requieren controles médicos y ambientales, con me
puede subdividir en Moderada y Alta, con el fin de establecer la frecuencia de reevaluación.
4. Zona de exposición muy alta: Correspondiente a zona con valores superiores al valor límite permisible (VLP)
evolución de la concentración existente.

La valoración mediante este método de los diferentes riesgos presentes en un puesto de trabajo (solamente los me

Este método va más allá de la simple valoración de la probabilidad y las consecuencias, y compara de manera
normativas de referencia. Para poder aplicar este método se necesita haber realizado evaluaciones higiénicas en el

A. Directas: las obtenidas por la lectura directa del aparato utilizado para medir (por ejemplo: sonómetro en el caso
B. Analíticas: para obtener la lectura se debe seguir un protocolo analítico definido por un laboratorio: toma de mue
captación de contaminantes químicos en un ambiente laboral)

Anexo E. Factores de reducc

A continuación se proporcionan alguna herramientas matemáticas que permiten a los usuarios de esta guías amp
cuenta el factor de reducción de nivel de riesgo y el factor de justificación (costo - beneficio de la medida de interven

El factor de reducción del nivel de riesgo (F) corresponde a la estimación del grado de disminución del riesgo, al imp
la reducción del riesgo esperada con la medida de intervenciónque se quiere seleccionar. Se obtiene aplicando la s
NRi = Nivel de riesgo inicial evaluado para un peligro identificado.
NRf = Nivel de riesgo final esperado por cada medida de intervención que se va ha implementar.

El “Factor de Justificación” (J) se calcula en función del nivel del riesgo (NR), de un factor de reducción del riesgo (
= (NRi x F) / d

NRi = Nivel de riesgo inicial evaluado para un peligro identificado.


F = Factor de reducción del riesgo.
d = Costo de la medida de intervención que se toma de la siguiente tabla.

Costo SMMLV Colombia 2020


Salario minimo mensual Factor de costo (d) $ 877,803.00
legal vigente (SMMLV)
a) Más de 150 10
b) De 60 a 150 8
c) De 30 a 59 6
d) De 3 a 29 4
e) De 0,3 a 2.9 2
f) De 0,06 a 0,29 1
g) Menos de 0.06 0.5
Fuente: Adaptado del centro de seguridad e higiene en el
trabajo. Delegación provincial de sevilla. (s/f).
Nota: La organización puede adaptar los rangos de costos a su propia realidad

J representa la relación costo/beneficio de una medida de intervención. Al realizar el cáculo para cada una de la
relación costo/beneficio (la que mas se justifica) en la eliminación o redución de un determinado riesgo. El proceso a

Factor de reducción dl riesgo


Riesgos Medidas de intervención (MI)
(F)
MI 1 F1
MI 2 F2
R1
MI 3 F3
MI 4 F4
MI 1 F1
R2 MI 2 F2
MI 3 F3

La(s) medida(s) selecionada(s) sera(n) aquella(s) que tenga(n) el mayor valor J.


Anexo A. Tabla de peligros

Clasificación
Psicosocial Biomécanicos Condiciones de seguridad
Gestión organizacional (estilo Postura (prolongada Mecánico (elementos o partes
de mando, pago, contratación, mantenida, forzada, de máquinas, herramientas,
participación, inducción y antigravitacional) equipos, piezas a trabajar,
capacitación, bienestar social, materiales proyectados sólidos
evaluación del desempeño, o fluidos)
manejo de cambios)

Características de la Esfuerzo Eléctrico (alta y baja tensión,


organización del trabajo estática)
(comunicación, tecnología,
organización del trabajo,
demandas cualitativas y
cuantitativas de la labor

Características del grupo social Movimiento repetitivo Locativo (sistemas y medios de


del trabajo (relaciones, almacenamiento), superficies
cohesión, calidad de de trabajo (irregulares,
interacciones, trabajo en deslizantes, con diferencia del
equipo) nivel) condiciones de orden y
aseo, (caídas de objeto)

Condiciones de la tarea (carga Manipulación manual de Tecnológico (explosión, fuga,


mental, contenido de la tarea, cargas derrame, incendio)
demandas emocionales,
sistemas de control, definición
de roles, monotonía, etc)

Interfase persona tarea Accidentes de tránsito


(conocimientos, habilidades
con relación a la demanda de
la tarea, iniciativa, autonomía y
reconocimiento, identificación
de la persona con la tarea y la
organización

Jornada de trabajo (pausas, Públicos (robos, atracos,


trabajo nocturno, rotación, asaltos, atentados, de orden
horas extras, descansos) público etc.)
Jornada de trabajo, (pausas, Trabajo en altura
trabajo nocturno, rotación,
horas extras, descansos
Espacios confinados
dad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia da cada empresa se considerarán todo

ación cualitativa del nivel de deficiencia de los peligros higiénicos

ar algunas escalas para determinar el nivel de deficiencia y así poder iniciar la valoración de los riesgos que se puedan derivar de e
cometerse errores. Deben ser consideradas adicionalmente las condiciones particulares presentes en actividades y trabajos espec
dentes y dificultad para leer.
vidad (escribir).

distancia menos de 50 cm.


tono normal.
tono normal.
tono normal a más de 2 m.

o turno).

urno.
urno.

ata en el sitio.
necer 5 min en el sitio.
uego de permanecer 15 min.

abajo.
rabajo.
e trabajo.

io peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es elevado y no se conoce tratamiento eficaz en la actualidad.
un serio peligro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es probable y generalmente existe tratamiento eficaz.
ro para los trabajadores. Su riesgo de propagación es poco probable y generalmente existe tratamiento eficaz.
iesgo de propagación y no se necesita tratamiento.

squelética. Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente.


e deben modificar las condiciones de trabajo tan pronto sea posible.
quelética sobre las que se precisa una modificación, aunque no inmediata.
lesiones musculoesqueléticas, y en las que no es necesaria ninguna acción..

s de los miembros superiores, a un ritmo difícil de mantener (ciclos de trabajo menores a 30 s ó 1 min, o concentración de movimientos
mpo de trabajo).
s de los miembros superiores, con la posibilidad de realizar pausas ocasionales (ciclos de trabajo menores a 30
que utiliza pocos músculos durante más del 50 % del tiempo de trabajo).
de los miembros superiores, con la posibilidad de realizar pausas cortas.
con exposición inferior al 50% del tiempo de trabajo, en el cual hay pausas programadas.

la expresión facial del trabajador y/o la contracción muscular es visible.

ertad de movimientos.

mo de lesión musculoesquelética. Deben tomarse medidas correctivas inmediatamente.


de lesión. Se deben modificar las condiciones de trabajo tan pronto como sea posible.
o de lesión musculoesquelética sobre las que se precisa una modificación, aunque no

esiones musculoesqueléticas, puede ser necesaria alguna acción.

espuestas muy altas de estrés. Por consiguiente las dimensiones y dominios que se encuentran bajo esta categoría requieren intervenc
pidemiológica.
de asociación con respuestas de estrés alto y por lo tanto, las dimensiones y dominios que se encuentren bajo esta categoria requiere
a epidemiológica.
a de estrés moderada, las dimensiones y dominio que se encuentren bajo esta catgoría ameritan observación y acciones sitematicas de
a salud.
engan puntuaciones de este nivel estén relacionados con sintomas o respuestas de estrés significativas. Las dimensiones y dominios q
cciones o programas de intervención, con el fin de mantenerlos en los niveles de riesgo más bajos posibles.

aseosos) se recomienda utilizar el metodo de "caja de herrasmientas de control químico de la OIT".

iza, 2004. Versión electronica: http://www.ilo.org/public/english/protection/sefework/ctr banding/toolkit/main_guide.ppdf


upacional basada en la evidencia para trabajadores expuestos a benceno y sus derivados (GATISO-BTX-EB). Apendic
_Benceno_Derivados.pdf

o D. Valoración cuantitativa de los peligros higiénicos

xisten algunos que se pueden valorar de manera objetiva, bien porqué hay una legislación que indica unos valores máximos, bien po
os obtenidos. Esto permite definir unos rangos de comparación, pudiendo definir unos valores máximos e incluso, si se quiere, ser
ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienits) como los valores límites permisibles para cualquier riesgo higiénic
ustrial que se deben tomar medidas por parte de los empleadores a sus trabajadores desde el nivel de acción, puede existir un rango
ucir las consecuencias a las que pueda estar expuesto el trabajador. Los valores límites permisible (VLP) y biológico (VLB) de exposic
uales no deben ser sobrepasado por ningún trabajador durante 8 h de trabajo diario y/o 40 h semanales. Sin embargo hay que ten
n ejemplo de ello (48 h semanales), es entonces donde los valores (VLP) de referencia deben ser ajustados de acuerdo con el tiemp
nfermedad, cada individuo responde de manera diferente a la dosis de contaminante recibida, entendiendo por dosis la cantida
sí, a mismas dosis las personas se ven afectadas de manera diferente. Existen varias propuestas para la aplicación de los VLP

ción para categorizar el grado de exposición, establece el concepto de “Nivel de Acción”. El concepto del valor límite de acción (VLA
tración en ppm o mg/m3). Se usa como referencia para la definición de planes de acción de control y vigilancia de la exposición, dirigid
Este criterio no es aplicable para vigilar la exposición a los agentes químicos considerados altamente peligrosos como el benceno
o en el caso de tolueno, xileno y etilbenceno.
evable”, ALARA por sus siglas en inglés, se refiere a la recomendación de mantener las concentraciones de los agentes químicos,
del método analítico para el agente. Otro criterio aplicado en higiene es el que hace referencia al 10 % del TLV como guía para estab

1995) establece cinco (5) rangos de exposición utilizando escalas semi-cuantitativas, teniendo en cuenta las mediciones ambientales
.

mbinada de rangos de exposición (AIHA 2006, Rock J 1995) presentada en la siguiente tabla:

alor límite permisible (VLP), en los que se considera que los riesgos para la salud no existen y se toma como referencia para defi

en los que se considera que los riesgos para la salud son leves y por consiguiente se podrían adoptar medidas preventivas.
alor límite permisible (VLP), se determina que los puestos comprendidos dentro de esta zona, deben ser muestreados con cierta frecue
médicos y ambientales, con medidas técnicas correctoras de fácil ejecución. De acuerdo con la frecuencia de la exposición esta zon
uación.
l valor límite permisible (VLP) lo cual implica la adopción de medidas correctivas ambientales y médicas, así como el seguimiento

o de trabajo (solamente los medibles) la podrá controlar el técnico que esté aplicando el método.

encias, y compara de manera objetiva los resultados obtenidos por el análisis o estudio del ambiente de un puesto de trabajo con
o evaluaciones higiénicas en el puesto de trabajo. Estas medidas pueden ser de 2 tipos:

ejemplo: sonómetro en el caso de ruido, tubos colorimétricos en el caso de contaminación por agentes químicos, etc.)
por un laboratorio: toma de muestras, transporte, almacenaje, tratamiento de las muestras, etc. (por ejemplo: sistemas activos y pasivo

Anexo E. Factores de reducción y justificación

os usuarios de esta guías ampliar y analizar los criterios de selección de las diferentes medidas de intervención propuestas, teniend
neficio de la medida de intervención).

de disminución del riesgo, al implementar la medida de intervención (acción correctora). Es un valor porcentual de
onar. Se obtiene aplicando la siguiente fórmula: F = (NRi - NRf / NRi ) x 100
mplementar.

factor de reducción del riesgo (F) y de un factor dependiente del costo económico de esta operación, o factor de coste (d). La fórmula

Costo
Salario minimo mensual Costo valor SMMLV Factor de costo (d)
legal vigente (SMMLV)
a) Más de 151 $ 132,548,253.00 10
b) De 60 a 150 $ 131,670,450.00 8
c) De 30 a 59 $ 51,790,377.00 6
d) De 3 a 29 $ 25,456,287.00 4
e) De 0,3 a 2.9 $ 2,545,628.70 2
f) De 0,06 a 0,29 $ 254,562.87 1
g) Menos de 0.06 $ 52,668.18 0.5
Fuente: Adaptado del centro de seguridad e higiene en el trabajo. Delegación provincial de
sevilla. (s/f).

el cáculo para cada una de las medidas de intervención que se pudieran implementar, se podra determinar cuál de ellas tiene la m
eterminado riesgo. El proceso anterior se resumeen lo siguiente:

Factor de costo (d) Costo de la inversión ($) Factor de justificación (J)


d1 $1 J1
d2 $2 J2
d3 $3 J3
d4 $4 J4
d1 $1 J1
d2 $2 J2
d3 $3 J3
Fenómenos naturales
Sismo

Terremoto

Vendaval

Inundación

Derrumbe

Precipitaciones, (lluvias,
granizadas, heladas)

a cada empresa se considerarán todos los

os riesgos que se puedan derivar de estos


entes en actividades y trabajos especiales.
o eficaz en la actualidad.
ste tratamiento eficaz.
miento eficaz.

1 min, o concentración de movimientos que

o menores a 30
bajo esta categoría requieren intervención

ncuentren bajo esta categoria requieren

observación y acciones sitematicas de

icativas. Las dimensiones y dominios que


os posibles.

T".

oolkit/main_guide.ppdf
rivados (GATISO-BTX-EB). Apendice 6.

indica unos valores máximos, bien porqué


máximos e incluso, si se quiere, ser más
misibles para cualquier riesgo higiénico, es
ivel de acción, puede existir un rango en el
ble (VLP) y biológico (VLB) de exposición a
semanales. Sin embargo hay que tener en
ser ajustados de acuerdo con el tiempo de
da, entendiendo por dosis la cantidad de
estas para la aplicación de los VLP en la

ncepto del valor límite de acción (VLA), en


rol y vigilancia de la exposición, dirigidos al
ltamente peligrosos como el benceno. Sin
entraciones de los agentes químicos, en el
al 10 % del TLV como guía para establecer

en cuenta las mediciones ambientales y la

y se toma como referencia para definir el

optar medidas preventivas.


eben ser muestreados con cierta frecuencia
a frecuencia de la exposición esta zona se

y médicas, así como el seguimiento de la

mbiente de un puesto de trabajo con unas

gentes químicos, etc.)


por ejemplo: sistemas activos y pasivos de

as de intervención propuestas, teniendo en

lor porcentual de
ción, o factor de coste (d). La fórmula es: J

dra determinar cuál de ellas tiene la mejor

Medida(s) delecionada(s)
*

*
Anexo 2. Listado de Cargos

No. Cargo Riesgos Asociados

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
1 Analista de Inteligencia de Negocio
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
2 Analista de Mercadeo Comercial
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
3 Analista de Soporte Técnico
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
4 Asistente Administrativo de Gerencia
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
5 Asistente Administrativo de Presidencia
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
6 Asistente Administrativo de Producción
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
7 Asistente Administrativo de Ventas
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
8 Asistente Administrativo Técnico
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
9 Asistente Contable
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
10 Asistente Contable 1
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
11 Asistente Contable 2
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
12 Asistente de Auditoría
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
13 Asistente de Comunicaciones
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
14 Asistente de Gestión de Calidad
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
15 Asistente de Nómina
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
16 Asistente de T.I.
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
17 Asistente Técnico
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
18 Atención al Oyente
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
19 Auditor
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
20 Auditor de Programación
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
21 Auxiliar Base de Datos
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
22 Auxiliar Contable
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
23 Auxiliar de Archivo
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
24 Auxiliar de Auditoría
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
25 Auxiliar de Cartera
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
26 Auxiliar de Cartera Bogotá
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
27 Auxiliar de Facturación
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
28 Auxiliar de Mercadeo
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
29 Auxiliar de Ordenación de Pautas
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
30 Auxiliar de Recursos Humanos 1
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
31 Auxiliar de Recursos Humanos 2
Locativo/Psicolaboral/Público
Auxiliar de Recursos Humanos 4-Seguridad Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
32
y Salud en el trabajo Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
33 Auxiliar de Servicios de Internet
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
34 Auxiliar Postventa
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
35 Cobrador
Locativo/Psicolaboral/Público/Tránsito
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
36 Conductor
Locativo/Psicolaboral/Público/Tránsito
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
37 Coordinador Artístico
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
38 Coordinador de Impuestos
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
39 Coordinador de Mercadeo al Oyente
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
40 Coordinador de Produccion y Logística
Locativo/Psicolaboral/Público
Coordinador de Seguridad y Salud en el Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
41
Trabajo Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
42 Coordinador de Servicios Generales
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
43 Coordinador de Ventas digitales
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
44 Coordinador Nacional de Marca
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
45 Creativo Comercial
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
46 Director Artístico
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
47 Director Nacional de Eventos
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
48 Director Nacional de Mercadeo
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
49 Directora Nacional de Recursos Humanos
Locativo/Psicolaboral/Público

Director Nacional de Tecnología e Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/


50
Información Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
51 Director Técnico Nacional
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
52 Diseñador Gráfico
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
53 Dj, Mezclador-Productor
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
54 Editor de Contenido Digital
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
55 Ejecutivo de Ventas
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
56 Gerente de Oficina
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
57 Gerente Financiero
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
58 Gerente General
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
59 Gerente Nacional de Producción
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
60 Gerente Nacional de Ventas
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
61 Impulsadora de Marca
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
62 Ingeniero de Aplicaciones
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
63 Ingeniero de Infraestructura y Seguridad
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
64 Ingeniero de Producción
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
65 Ingeniero de Software
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
66 Ingeniero Web
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
67 Jefe de Archivo
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
68 Jefe de Cartera
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
69 Jefe de Cartera Bogotá
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
70 Jefe de Contabilidad
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
71 Jefe de Gestión de Calidad
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
72 Jefe de proyectos e innovación
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
73 Locutor
Locativo/Psicolaboral/Público
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
74 Locutor Humorista
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
75 Locutor Social Media
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
76 Mensajero
Locativo/Psicolaboral/Público/Tránsito

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
77 Nuevos Talentos
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
78 Oficios Varios
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
79 Operador de Sonido
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
80 Operador Logístico
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
81 Pautador
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
82 Pautador - Grabador
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
83 Periodista
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
84 Productor de Audio
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
85 Productor digital nacional
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
86 Productor Grabador
Locativo/Psicolaboral/
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
87 Programador Musical
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
88 Realizador Audiovisual
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
89 Recepcionista 1
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
90 Recepcionista 2
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
91 Redacción Portales
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
92 Soporte de Contabilidad
Locativo/Psicolaboral/

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
93 Supervisor Técnico
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
94 Trafficker digital
Locativo/Psicolaboral/Público

Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
95 Transmisorista
Locativo/Psicolaboral/Público
Ciudades No. Cargo

Bogotá

Bogotá 1 Aprendiz/Practicante

Barranquilla

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla-Bogotá-Medellin

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Bogotá

Barranquilla

Barranquilla
Barranquilla

Barranquilla

Bogotá

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Bogotá

Barranquilla

Bogotá

Bogotá

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla-Cartagena

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla-Cartagena

Barranquilla - Cartagena- Medellín-


Pereira

Barranquilla

Bogotá

Bogotá
Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Bogotá

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio

Barranquilla

Bogotá

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Bogotá

Barranquilla

Bogotá

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio
Armenia-Bogotá-B/manga-Cali-
Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Bogotá-Cali

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barranquilla

Barraanquilla

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio
Barranquilla-Cartagena-Neiva

Bogotá

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio

Armenia-Barranquilla-Cúcuta-
Manizales-Valledupar

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio

Cartagena-Manizales-Pereira-Sincelejo

B/quilla-Bogotá-Bucaramanga-Pereira

Armenia- Barranquilla-Bogotá-
Cartagena-Neiva

Barranquilla-Bogotá-Bucaramanga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-
Medellín-Montería-Pereira-Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-
Villavicencio

Barranquilla

Barranquilla

Bucaramanga

Barranquilla-Bogotá-Bucaramanga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-
Medellín-Montería-Pereira-Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-
Villavicencio
Valledupar

Barranquilla

Barranquilla-Bogotá

Barranquilla-Bogotá-Cali-Ibagué-
Valledupar

Barranquilla

Barranquilla

Bogotá

Bogotá

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-
Cali-Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio
Riesgos Asociados Ciudades

Armenia-B/quilla-Bogotá-B/manga-Cali-
Cartagena-Cúcuta-Ibagué-Neiva-
Biológico/Biomecanico/Eléctrico/Físico/
Manizales-Medellín-Montería-Pereira-
Locativo/Psicolaboral
Santa
Marta-Sincelejo-Valledupar-V/cencio
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Administrar, procesar, analizar y
construir data desde diferentes
Gestión de Analista de fuentes: Análoga y digital como
Organización Radial Olímpica
Mercadeo/Gestión de inteligencia de soporte para la toma de
S.A.
T.I. negocios decisiones y de acciones
estratégicas de marca y
producto.
T.I. negocios decisiones y de acciones
estratégicas de marca y
producto.
MA

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.
Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VA

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMP

TODOLOGÍA APLICADA

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


UACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

N GENERAL DE LA EMPRESA

GTC

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
GTC 45 DE 2012

Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuación de Conservación de la
Perdida de la capacidad del
puestos de distancia mínima
campo y alcance visual
trabajo monitor- persona
Mantenimiento periódico a los equipos,
Quemaduras, incendio
canalizar cableado

Guardas de
Lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, Tapabocas
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Tareas

Rutinario (Si o No)


Ruti
SI

SI

Ejecutar las estrategias


SI
comerciales y de
producto necesarias
para crear experiencias
memorables en los
oyentes y anunciantes,
que disfrutan de las
actividades BTL y
Analista de eventos y apoyar en la
Organización Radial
Gestión Comercial mercadeo promoción de las
Olímpica S.A.
comercial nuevas tecnología para SI
el crecimiento de
visitantes. Diseñar, crear
y coordinar las
propuestas comerciales
novedosas y creativas
que serán presentadas SI
a los clientes a nivel
nacional.

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro
Efectos Posibles
Clasificación
Descripción
Descrip

Efe
Clasific
Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

METODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo


Interpretación del Nivel de
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio
Medi
Fuen

Nivel de Pro
Nivel de De

Probabi
Nivel de Ex

Interpretación
Indivi
Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO


EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

ación del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo (NR) e Interpretación

Interpretación del Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del Riesgo


Nivel de Consecuencia

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN


Nivel de Riesgo (NR

Aceptabilidad
Nivel de Con
No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

Interpretación del
ES POSIBLE MEJORAR
10 80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
10 40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
25 450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
10 80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
10 40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
25 150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
25 100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
25 200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
OS.

Medida
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA
Elimina

Sustitu
PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares
puestos de trabajo

Depresión, afectaciones a la
salud

Muerte

Conservación
Perdida de la capacidad del Adecuación de de la distancia
campo y alcance visual puestos de trabajo mínima monitor-
persona

Quemaduras, incendio

Guardas de
Lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia
VERSIÓN: 2
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de Protección


Personal
Controles Adm
Controles de

Perso
Equipos / Element
Señalización,
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la
instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes
o reuniones en otras instalaciones
Seguimiento
- Control dea lasíntomas
realización de pausas
al ingreso
(termómetroactivasdigital,laborales
encuesta síntomas, N/A
protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas
permitida en áreas comunes,
Fomento de estilos saludables de vida
capacitaciones y reuniones para
y de trabajo, encuesta psicolaboral.
mantener una distancia de 2 metros
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
entre personas.
- Plan de comunicación de
emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o
confirmados
automático)
- Capacitación sobre prevención y
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
factores de riesgo de COVID-19
zapatos al ingresar a la Organización,
(incluye lavado de manos)
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado
de 2 metros entre personas.
incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada,
-Dispensador de toallas y
inspección para detectar daños,
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la
mantenimiento y limitaciones del
desinfección de las superficies de trabajo.
equipo)
- Procedimiento de limpieza y
desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
Pausas saludables,
- Garantizar Protectoresdede
la disponibilidad
pantallas
recursosconparaejercicios
realizar preventivos
limpieza y
desinfección de instalaciones y
equipos.
- Garantizar la disponibilidad de
recursos para lavado de manos y
Mantenimiento periódico a los equipos, canalizar desinfección N/A
cableado - Protocolo de recepción de materiales
e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización
Señalización de prevenciónAcceso
y demarcaciones. de
COVID-19 N/A
restringido al público.
- Señalización de divulgación de
protocolo de notificación

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Tareas

Rutinario (Si o No)


SI

SI

SI

Asegurar el
funcionamiento
óptimo del
Hardware, software
Gestión Tecnología e Organización Radial Analista de operativo y las
Información Olímpica S.A. soporte técnico aplicaciones de
ofimática de los
usuarios de la
organización

SI

SI

SI
SI

SI
MATRIZ D

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro
Efectos Posibles
Clasificación
Descripción
Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad (
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
público)
atracos
Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas

Posición bípeda durante la


Biomecánico (posición prolongada) Lesiones a nivel lumbar
ejecución del trabajo
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALOR

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo


Interpretación del Nivel de Probabilidad

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia
Individuo
Fuente

Medio
Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25

sillas ninguno ninguno 2 3 6 MEDIO 10


IÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo (NR) e Interpretación

Interpretación del Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN


ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
60 III 4 horas
LA ACTIVIDAD
PEOR CONSECUENCIA
Eliminación

Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Interv
Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo

Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel
antibacterial (mecánico o
automático)
- Tapete o alfombra de
desinfección de suelas de zapatos
al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo
que permita distancia de 2 metros
Muerte
entre personas.

-
Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las
diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de
trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a Mantenimiento periódico a los
Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado

Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad
Dermatitis

Fracturas

Lesiones a nivel lumbar


VERSIÓN: 2

Controles Administrativos, Señalización,

Medidas de Intervención
Advertencia
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de Protección Personal


Seguimiento a la realización de pausas activas laborales
N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,


encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al


N/A
público.
Capacitación en riesgo biológico

N/A

Se recomienda implementar programa de pausas activas


laborales durante la ejecución de las tareas asignadas.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI
SI

SI

Apoyar en las actividades de


Administrativo/ Organización radial gestión para el buen
Aprendices
Producción olimpica funcionamiento de la
organización

SI
organización

SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN D

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo
no acordes, sillas
no ergonómicas;
Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento
repetitivo.
Conflictos
Estrés, fatiga
interpersonales,
muscular, cefalea,
estrés laboral,
migrañas,
perdida de tiempo Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna
alteraciones
productivo.,
emocionales,
condición social del
insomnio
país

Enfermedad
Exposición a
COVID-19, Infección
agentes biológicos
Respiratoria Aguda
como virus SARS-
(IRA) de leve a
CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede Ninguna Ninguna Tapabocas
directo entre
ocasionar
personas, contacto
enfermedad
con objetos
pulmonar crónica,
contaminados).
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física


Radiación continua Físico - iluminación y mental; irritación
de pantallas pc- (Radiaciones no de ojos ; sensación Ninguna Ninguna Ninguna
portátiles. ionizantes) de calor y
deslumbramiento.
Manejo de equipos Condiciones de Choque eléctrico,
Ninguna Extintores ninguno
eléctricos seguridad (eléctrico) quemaduras

Uso de
Condiciones de Cortes, heridas,
herramientas Ninguna Ninguna Ninguna
seguridad (Mecánico) laceraciones.
manuales

Uso de sanitarios;
Enfermedades
exposición a virus,
Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna
bacterias, entre
cutáneas, alergias
otros

Caídas,
Caídas de un Condiciones de
contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna
mismo nivel seguridad (locativo)
fracturas
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

8
Nivel de Probabilidad

GTC 45 DE 2012

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
TIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIES
2 2 4 BAJO 10 40

6 3 18 ALTO 25 450

2 4 8 MEDIO 10 80
1 4 4 BAJO 10 40

2 3 6 MEDIO 10 60

2 2 4 BAJO 25 100

2 4 8 MEDIO 25 200
ÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración
del Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
III 8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
Depresión,
MEJORAR
III 8 horas afectaciones
LA
a la salud
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Muerte
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

Conservación
Perdida de la
ES POSIBLE de la
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia
III 8 horas del campo y de puestos
LA mínima
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor-
visual
persona
ES POSIBLE
MEJORAR Quemaduras,
III 8 horas
LA incendio
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
MEJORAR
III 8 horas Fracturas
LA
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
MEJORAR
III 8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,
encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
-Dispensadores de gel
manos)
antibacterial (mecánico o
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
automático)
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
- Tapete o alfombra de
distancia de 2 metros entre personas.
desinfección de suelas de
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
zapatos al ingresar a la
notificación
Organización,
- Control estricto de incapacidades
- Estándar de puesto de
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
trabajo que permita
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
distancia de 2 metros entre
COVID-19 (incluye lavado de manos)
personas.
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
equipo)
-Dispensador de
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
toallas y suministros de
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
alcohol a las diferentes
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
áreas para la desinfección
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
de las superficies de
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
trabajo.
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos
Mantenimiento periódico de
los equipos, canalizar
cableado

Capacitación en riesgo biológico


CIA: 20 / 05 / 20

ÓN: 2

edidas de Intervención
Equipos / Elementos de
Protección Personal

N/A
Tapabocas
N/A

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
Cargo
SI

Garantizar que el
departamento
cuente con apoyo e
Organización Radial información oportuna
Gestión Gerencial Asistente administrativo de Gerencia
Olímpica S.A. y efectiva para el
desarrollo de las
funciones y procesos SI
habituales.
cuente con apoyo e
Organización Radial información oportuna
Gestión Gerencial Asistente administrativo de Gerencia
Olímpica S.A. y efectiva para el
desarrollo de las
funciones y procesos
habituales.

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFI

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento repetitivo.

Conflictos Estrés, fatiga


interpersonales, estrés muscular, cefalea,
laboral, perdida de migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna
tiempo productivo., alteraciones
condición social del emocionales,
país insomnio
Enfermedad COVID-
19, Infección
Exposición a agentes
Respiratoria Aguda
biológicos como virus
(IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede Ninguna Ninguna Tapabocas
directo entre personas,
ocasionar
contacto con objetos
enfermedad
contaminados).
pulmonar crónica,
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física y


Físico - iluminación mental; irritación de
Radiación continua de
(Radiaciones no ojos ; sensación de Ninguna Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) calor y
deslumbramiento.
Manejo de equipos Condiciones de seguridad Choque eléctrico,
Ninguna Extintores ninguno
eléctricos (eléctrico) quemaduras

Uso de sanitarios; Enfermedades


exposición a virus, Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros cutáneas, alergias

Caídas,
Caídas de un mismo Condiciones de seguridad
contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna
nivel (locativo)
fracturas
2
2
Nivel de Deficiencia

2
4
Nivel de Exposición

4
8
Nivel de Probabilidad

GTC 45 DE 2012

Interpretación del
Nivel de Probabilidad

BAJO
MEDIO
Evaluación del Riesgo

Nivel de

10
10
Consecuencia
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Nivel de Riesgo (NR)

40
80
e Interpretación
DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE
6 3 18 ALTO 25 450

2 4 8 MEDIO 10 80
1 4 4 BAJO 10 40

2 2 4 BAJO 25 100

2 4 8 MEDIO 25 200
ACIÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración del Riesgo


Interpretación del
Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del

Eliminación

Sustitución
TIEMPO DE PEOR
Riesgo

No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE Alteraciones Adecuación


III MEJORAR LA 8 horas osteomuscul de puestos
ACTIVIDAD ares de trabajo

ES POSIBLE Depresión,
III MEJORAR LA 8 horas afectaciones
ACTIVIDAD a la salud
ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
II 8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES
> 60

17 Perdida de la
ES POSIBLE capacidad Adecuación Conservación de la
III MEJORAR LA 8 horas del campo y de puestos distancia mínima
ACTIVIDAD alcance de trabajo monitor- persona
visual
17

ES POSIBLE
Quemaduras,
III MEJORAR LA 8 horas
incendio
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
III MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
II 8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Administrativos,
Señalización,
Controles de

Advertencia
Ingeniería

Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta


psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
-Dispensadores de gel antibacterial capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
(mecánico o automático) metros entre personas.
- Tapete o alfombra de desinfección - Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
de suelas de zapatos al ingresar a la - Control estricto de incapacidades
Organización, - Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Estándar de puesto de trabajo que - Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
permita distancia de 2 metros entre (incluye lavado de manos)
personas. - Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
-Dispensador de toallas y - Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
suministros de alcohol a las diferentes (jornada de limpieza, nebulizadores)
áreas para la desinfección de las - Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
superficies de trabajo. desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos
Mantenimiento periódico de los
equipos, canalizar cableado

Capacitación en riesgo biológico


N: 2

tervención
CIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos
de Protección

N/A
Personal
Tapabocas
N/A

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI
SI

SI

SI

Asistir a presidencia
en sus
Asistente
Organización Radial requerimientos
Gestión Gerencial administrativo de
Olímpica S.A. administrativos y
Presidencia
apoyar otras áreas
de la organización.

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento repetitivo.
Estrés, fatiga
Conflictos
muscular, cefalea,
interpersonales, estrés
migrañas,
laboral, perdida de Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna
alteraciones
tiempo productivo.,
emocionales,
condición social del país
insomnio

Enfermedad COVID-
Exposición a agentes 19, Infección
biológicos como virus Respiratoria Aguda
SARS-CoV-2 (contacto (IRA) de leve a grave,
Biológico Ninguna Ninguna Tapabocas
directo entre personas, que puede ocasionar
contacto con objetos enfermedad pulmonar
contaminados). crónica, neumonía o
muerte.

Fatiga visual, física y


Físico - iluminación mental; irritación de
Radiación continua de
(Radiaciones no ojos ; sensación de Ninguna Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) calor y
deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de Choque eléctrico,


Ninguna Extintores ninguno
eléctricos seguridad (eléctrico) quemaduras
Uso de sanitarios; Enfermedades
exposición a virus, Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros cutáneas, alergias

Caídas de un mismo Condiciones de Caídas, contusiones.,


Ninguna Ninguna Ninguna
nivel seguridad (locativo) fracturas
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

8
Nivel de Probabilidad

GTC 45 DE 2012
Interpretación del Nivel de
Probabilidad

MEDIO
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
NTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIE
2 2 4 BAJO 10 40

6 3 18 ALTO 25 450

2 4 8 MEDIO 10 80

1 4 4 BAJO 10 40
2 2 4 BAJO 25 100

2 4 8 MEDIO 25 200
CIÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración
del Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
III 8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
Depresión,
MEJORAR
III 8 horas afectaciones
LA
a la salud
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Muerte
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

Conservación
Perdida de la
ES POSIBLE de la
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia
III 8 horas del campo y de puestos
LA mínima
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor-
visual
persona

ES POSIBLE
MEJORAR Quemaduras,
III 8 horas
LA incendio
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
MEJORAR
III 8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
Controles de Ingeniería

Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia

Medidas de Intervención
VERSIÓN: 2

activas laborales
Seguimiento a la realización de pausas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la
instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o
reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso
Fomento
(termómetro de estilos
digital,saludables de vida y
encuesta síntomas,
de trabajo,
protocolo encuesta
de limpieza psicolaboral.
, lavado de manos)
Seguimiento
- Estándar de SVE de riesgo
cantidad psicosocial
de personas
permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para
-Dispensadores de gel
mantener una distancia de 2 metros
antibacterial (mecánico o
entre personas.
automático)
- Plan de comunicación de emergencia /
- Tapete o alfombra de
protocolo de notificación
desinfección de suelas de
- Control estricto de incapacidades
zapatos al ingresar a la
- Seguimiento de casos sospechosos y
Organización,
confirmados
- Estándar de puesto de
- Capacitación sobre prevención y
trabajo que permita
factores de riesgo de COVID-19 (incluye
distancia de 2 metros entre Tapabocas
lavado de manos)
personas.
- Capacitación EPP (uso adecuado
incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños,
-Dispensador de
mantenimiento y limitaciones del equipo)
toallas y suministros de
- Procedimiento de limpieza y
alcohol a las diferentes
desinfección de las instalaciones
áreas para la desinfección
(jornada de limpieza, nebulizadores)
de las superficies de
- Garantizar la disponibilidad de recursos
trabajo.
para realizar limpieza y desinfección de
Pausas instalaciones
saludables,yProtectores
equipos. de
- Garantizar
pantallas conla disponibilidad de recursos
ejercicios preventivos
para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e
incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-
19
- Señalización de divulgación de
protocolo de notificación

Mantenimiento periódico
de los equipos, canalizar N/A
cableado
Capacitación en riesgo biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI
SI

SI

SI

Garantizar que el
departamento
cuente con apoyo e
Organización Radial Asistente adtvo. información oportuna
Gestión Comercial
Olímpica S.A. De Ventas y efectiva para el
desarrollo de las
funciones y procesos
habituales..

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PE

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA G

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles

Nivel de Deficiencia
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna 2
Posturas inadecuadas entumecimiento
y/o prolongadas,
movimiento repetitivo.
Conflictos Estrés, fatiga
interpersonales, muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna 2
de tiempo productivo., alteraciones
condición social del emocionales,
país insomnio

Enfermedad
COVID-19,
Exposición a agentes
Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda
SARS-CoV-2
(IRA) de leve a
(contacto directo entre Biológico Ninguna Ninguna Tapabocas 6
grave, que puede
personas, contacto
ocasionar
con objetos
enfermedad
contaminados).
pulmonar crónica,
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física


Radiación continua de Físico - iluminación y mental; irritación
pantallas pc- (Radiaciones no de ojos ; sensación Ninguna Ninguna Ninguna 2
portátiles. ionizantes) de calor y
deslumbramiento.

Condiciones de
Manejo de equipos Choque eléctrico,
seguridad Ninguna Extintores ninguno 1
eléctricos quemaduras
(eléctrico)
Uso de sanitarios; Enfermedades
exposición a virus, Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna 2
bacterias, entre otros cutáneas, alergias

Condiciones de Caídas,
Caídas de un mismo
seguridad contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna 2
nivel
(locativo) fracturas
4
Nivel de Exposición

8
Nivel de Probabilidad

GTC 45 DE 2012
Interpretación del Nivel de
Probabilidad

MEDIO
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
CIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
2 4 BAJO 10 40 III

3 18 ALTO 25 450 II

4 8 MEDIO 10 80 III

4 4 BAJO 10 40 III
2 4 BAJO 25 100 III

4 8 MEDIO 25 200 II
LOS RIESGOS.

Valoración
Medidas de In
del Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD
-
Dispensador
es de gel
antibacterial
(mecánico o
ES POSIBLE automático)
Depresión,
MEJORAR - Tapete o
8 horas afectaciones
LA alfombra de
a la salud
ACTIVIDAD desinfección
de suelas de
zapatos al
ingresar a la
Organización
ADOPTAR
,
MEDIDAS
- Estándar de
DE
puesto de
CONTROL
trabajo que
INMEDIATAS
permita
-
distancia de
SUSPENDE
8 horas Muerte 2 metros
R LA
entre
ACTIVIDAD
personas.
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

Conservación -
Perdida de la
ES POSIBLE de la Dispensador
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia de toallas y
8 horas del campo y de puestos
LA mínima suministros
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor- de alcohol a
visual
persona las diferentes
áreas para la
desinfección
1 de las
superficies
de trabajo.

Mantenimient
ES POSIBLE o periódico
MEJORAR Quemaduras, de los
8 horas
LA incendio equipos,
ACTIVIDAD canalizar
cableado
ES POSIBLE
MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia

Equipos / Elementos de
Protección Personal

Seguimiento a la
realización de pausas
N/A
activas laborales
eliminar viajes o reuniones
en otras instalaciones
- Control de síntomas al
ingreso (termómetro
digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza ,
lavado de manos)
- Estándar de cantidad de
personas permitida en
áreas comunes,
Fomento de estilos
saludables de vida yy de
capacitaciones
reunionestrabajo,para mantener
encuesta
una distanciaSeguimiento
psicolaboral. de 2 metros
SVE de entre personas.
riesgo psicosocial
- Plan de comunicación de
emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de
incapacidades
- Seguimiento de casos
sospechosos y
confirmados
- Capacitación sobre
prevención y factores de
riesgo de COVID-19 Tapabocas
(incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso
adecuado incluye
colocación y remoción,
disposición o desinfección
apropiada, inspección para
detectar daños,
mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de
limpieza
Pausas y desinfección
saludables, de
las instalaciones
Protectores (jornada
de pantallas
de limpieza,
con ejercicios preventivos
nebulizadores)
- Garantizar la
disponibilidad de recursos
para realizar limpieza y
desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la
disponibilidad de recursos
para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción
de materiales e incluso
correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado
de manos N/A
- Señalización de
prevención de COVID-19
- Señalización de
divulgación de protocolo
de notificación
Capacitación en riesgo
biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI
SI

SI

SI

Garantizar que el
departamento
cuente con apoyo e
Gestión Producción y Organización Radial Asistente adtva. información oportuna
Emisión Olímpica S.A. de Producción y efectiva para el
desarrollo de las
funciones y procesos
habituales.

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PE

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA G

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles

Nivel de Deficiencia
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna 2
Posturas inadecuadas entumecimiento
y/o prolongadas,
movimiento repetitivo.
Conflictos Estrés, fatiga
interpersonales, muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna 2
de tiempo productivo., alteraciones
condición social del emocionales,
país insomnio

Enfermedad
COVID-19,
Exposición a agentes
Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda
SARS-CoV-2
(IRA) de leve a
(contacto directo entre Biológico Ninguna Ninguna Tapabocas 6
grave, que puede
personas, contacto
ocasionar
con objetos
enfermedad
contaminados).
pulmonar crónica,
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física


Radiación continua de Físico - iluminación y mental; irritación
pantallas pc- (Radiaciones no de ojos ; sensación Ninguna Ninguna Ninguna 2
portátiles. ionizantes) de calor y
deslumbramiento.

Condiciones de
Manejo de equipos Choque eléctrico,
seguridad Ninguna Extintores ninguno 1
eléctricos quemaduras
(eléctrico)
Uso de sanitarios; Enfermedades
exposición a virus, Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna 2
bacterias, entre otros cutáneas, alergias

Condiciones de Caídas,
Caídas de un mismo
seguridad contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna 2
nivel
(locativo) fracturas
4
Nivel de Exposición

8
Nivel de Probabilidad

GTC 45 DE 2012
Interpretación del Nivel de
Probabilidad

MEDIO
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
CIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
2 4 BAJO 10 40 III

3 18 ALTO 25 450 II

4 8 MEDIO 10 80 III

4 4 BAJO 10 40 III
2 4 BAJO 25 100 III

4 8 MEDIO 25 200 II
LOS RIESGOS.

Valoración
Medidas de In
del Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD
-
Dispensador
es de gel
antibacterial
(mecánico o
ES POSIBLE automático)
Depresión,
MEJORAR - Tapete o
8 horas afectaciones
LA alfombra de
a la salud
ACTIVIDAD desinfección
de suelas de
zapatos al
ingresar a la
Organización
ADOPTAR
,
MEDIDAS
- Estándar de
DE
puesto de
CONTROL
trabajo que
INMEDIATAS
permita
-
distancia de
SUSPENDE
8 horas Muerte 2 metros
R LA
entre
ACTIVIDAD
personas.
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

Conservación -
Perdida de la
ES POSIBLE de la Dispensador
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia de toallas y
8 horas del campo y de puestos
LA mínima suministros
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor- de alcohol a
visual
persona las diferentes
áreas para la
desinfección
1 de las
superficies
de trabajo.

Mantenimient
ES POSIBLE o periódico
MEJORAR Quemaduras, de los
8 horas
LA incendio equipos,
ACTIVIDAD canalizar
cableado
ES POSIBLE
MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia

Equipos / Elementos de
Protección Personal

Seguimiento a la
realización de pausas
N/A
activas laborales
eliminar viajes o reuniones
en otras instalaciones
- Control de síntomas al
ingreso (termómetro
digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza ,
lavado de manos)
- Estándar de cantidad de
personas permitida en
áreas comunes,
Fomento de estilos
saludables de vida yy de
capacitaciones
reunionestrabajo,para mantener
encuesta
una distanciaSeguimiento
psicolaboral. de 2 metros
SVE de entre personas.
riesgo psicosocial
- Plan de comunicación de
emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de
incapacidades
- Seguimiento de casos
sospechosos y
confirmados
- Capacitación sobre
prevención y factores de
riesgo de COVID-19 Tapabocas
(incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso
adecuado incluye
colocación y remoción,
disposición o desinfección
apropiada, inspección para
detectar daños,
mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de
limpieza
Pausas y desinfección
saludables, de
las instalaciones
Protectores (jornada
de pantallas
de limpieza,
con ejercicios preventivos
nebulizadores)
- Garantizar la
disponibilidad de recursos
para realizar limpieza y
desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la
disponibilidad de recursos
para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción
de materiales e incluso
correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado
de manos N/A
- Señalización de
prevención de COVID-19
- Señalización de
divulgación de protocolo
de notificación
Capacitación en riesgo
biológico

N/A
MATRIZ DE

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI

SI
SI

SI
Analizar y registrar
la información
contable y financiera
ajustada a los
Organización Radial lineamientos legales
Gestión Financiera Asistente Contable
Olímpica S.A. existentes, que
sirven de base para
la toma de
decisiones al interior
de la organización.

SI
SI
TRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIG

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular,


estrés laboral, perdida de cefalea, migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna
tiempo productivo., alteraciones emocionales,
condición social del país insomnio
Enfermedad COVID-19,
Exposición a agentes
Infección Respiratoria
biológicos como virus
Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede Ninguna Ninguna Tapabocas
directo entre personas,
ocasionar enfermedad
contacto con objetos
pulmonar crónica,
contaminados).
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física y


Físico - iluminación
Radiación continua de mental; irritación de ojos ;
(Radiaciones no Ninguna Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles. sensación de calor y
ionizantes)
deslumbramiento.

Condiciones de
Manejo de equipos Choque eléctrico,
seguridad Ninguna Extintores ninguno
eléctricos quemaduras
(eléctrico)
Uso de sanitarios; Enfermedades virales,
exposición a virus, Biológico alteraciones cutáneas, Ninguna Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros alergias

Condiciones de Caídas, contusiones.,


Caídas de un mismo nivel Ninguna Ninguna Ninguna
seguridad (locativo) fracturas
Nivel de

2
2
Deficiencia

Nivel de

2
4
Exposición

Nivel de

4
8
GTC 45 DE 2012
Probabilidad

Interpretación
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

del Nivel de

BAJO
MEDIO
Probabilidad

Evaluación del Riesgo

Nivel de

10
10
Consecuencia

Nivel de

40
80
Riesgo (NR) e
Interpretación
PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORA
6 3 18 ALTO 25 450

2 4 8 MEDIO 10 80

1 4 4 BAJO 10 40
2 2 4 BAJO 25 100

2 4 8 MEDIO 25 200
ALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración del
Medida
Riesgo
Interpretación

Aceptabilidad

Controles de
Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
del Riesgo

Ingeniería
del Nivel

TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE Alteraciones Adecuación


III MEJORAR LA 8 horas osteomuscul de puestos
ACTIVIDAD ares de trabajo

ES POSIBLE Depresión,
III MEJORAR LA 8 horas afectaciones
ACTIVIDAD a la salud
-
Dispensador
es de gel
antibacterial
(mecánico o
automático)
- Tapete o
alfombra de
desinfección
de suelas de
zapatos al
ingresar a la
Organización
,
- Estándar de
ADOPTAR puesto de
MEDIDAS DE trabajo que
CONTROL permita
INMEDIATAS - distancia de
II SUSPENDER LA 8 horas Muerte 2 metros
ACTIVIDAD SI EL entre
NIVEL DE personas.
CONSECUENCIA
ES > 60

Conservación -
Perdida de la
de la Dispensador
ES POSIBLE capacidad Adecuación
distancia de toallas y
III MEJORAR LA 8 horas del campo y de puestos
mínima suministros
ACTIVIDAD alcance de trabajo
monitor- de alcohol a
visual
persona las diferentes
áreas para la
desinfección
1 de las
superficies
de trabajo.

Mantenimient
o periódico
ES POSIBLE
Quemaduras, de los
III MEJORAR LA 8 horas
incendio equipos,
ACTIVIDAD
canalizar
cableado
ES POSIBLE
III MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS DE
CONTROL
INMEDIATAS -
II SUSPENDER LA 8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA
ES > 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención Elementos de


Administrativ

Señalización,
Advertencia

Protección
Controles

Equipos /

Personal
os,

Seguimiento a la realización de
pausas activas laborales N/A

Fomento de estilos saludables de


vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento SVE
de riesgo psicosocial
- Control de síntomas al ingreso
(termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza ,
lavado de manos)
- Estándar de cantidad de
personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y
reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de
emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de
incapacidades
- Seguimiento de casos
sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y
factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso
adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o
desinfección apropiada,
inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del
equipo)
- Procedimiento de limpieza y
desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza,
nebulizadores)
Pausas saludables, Protectores
- Garantizar
de pantallas la disponibilidad
con ejercicios de
recursos para realizar limpieza y
preventivos
desinfección de instalaciones y
equipos.
- Garantizar la disponibilidad de
recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de
materiales e incluso
correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de
manos
- Señalización de prevención de
COVID-19
- Señalización de divulgación de
protocolo de notificación
N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
MATRIZ DE

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI

SI
SI

Manejar el modulo SI
de egresos y activos
fijos en el sistema
Organización Radial Asistente Contable
Gestión Financiera contable y llevar el
Olímpica S.A. 1
control físico de
documentos
bancarios.

SI
SI
TRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIG

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Estrés, fatiga
Conflictos interpersonales, muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna
tiempo productivo., alteraciones
condición social del país emocionales,
insomnio
Enfermedad
COVID-19,
Infección
Exposición a agentes
Respiratoria
biológicos como virus
Aguda (IRA) de
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico leve a grave, que Ninguna Ninguna Tapabocas
directo entre personas,
puede ocasionar
contacto con objetos
enfermedad
contaminados).
pulmonar crónica,
neumonía o
muerte.

Fatiga visual,
física y mental;
Físico - iluminación
Radiación continua de irritación de ojos ;
(Radiaciones no Ninguna Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles. sensación de
ionizantes)
calor y
deslumbramiento.

Condiciones de
Manejo de equipos Choque eléctrico,
seguridad Ninguna Extintores ninguno
eléctricos quemaduras
(eléctrico)
Enfermedades
Uso de sanitarios;
virales,
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna Ninguna
alteraciones
bacterias, entre otros
cutáneas, alergias

Caídas,
Condiciones de
Caídas de un mismo nivel contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
fracturas
Nivel de

2
2
Deficiencia

Nivel de

2
4
Exposición

Nivel de

4
8
GTC 45 DE 2012
Probabilidad

Interpretación
del Nivel de

BAJO
MEDIO
Probabilidad

Evaluación del Riesgo


INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Nivel de

10
10
Consecuencia

Nivel de

40
80
Riesgo (NR) e
Interpretación
E PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALOR
6 3 18 ALTO 25 450

2 4 8 MEDIO 10 80

1 4 4 BAJO 10 40
2 2 4 BAJO 25 100

2 4 8 MEDIO 25 200
VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración del
Riesgo
Interpretación

Aceptabilidad

Controles de
Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
del Riesgo

Ingeniería
del Nivel

TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE Alteraciones Adecuación


III MEJORAR LA 8 horas osteomuscul de puestos
ACTIVIDAD ares de trabajo

ES POSIBLE Depresión,
III MEJORAR LA 8 horas afectaciones
ACTIVIDAD a la salud
-
Dispensador
es de gel
antibacterial
(mecánico o
automático)
- Tapete o
alfombra de
desinfección
de suelas de
zapatos al
ingresar a la
Organización
,
- Estándar de
ADOPTAR puesto de
MEDIDAS DE trabajo que
CONTROL permita
INMEDIATAS - distancia de
II SUSPENDER LA 8 horas Muerte 2 metros
ACTIVIDAD SI EL entre
NIVEL DE personas.
CONSECUENCIA
ES > 60

-
Dispensador
Conservación de toallas y
Perdida de la
de la suministros
ES POSIBLE capacidad Adecuación
distancia de alcohol a
III MEJORAR LA 8 horas del campo y de puestos
mínima las diferentes
ACTIVIDAD alcance de trabajo
monitor- áreas para la
visual
persona desinfección
1 de las
superficies
de trabajo.

Mantenimient
o periódico
ES POSIBLE
Quemaduras, de los
III MEJORAR LA 8 horas
incendio equipos,
ACTIVIDAD
canalizar
cableado
ES POSIBLE
III MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS DE
CONTROL
INMEDIATAS -
II SUSPENDER LA 8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA
ES > 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Elementos de
Administrativ

Señalización,
Advertencia

Protección
Controles

Equipos /

Personal
os,

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,


encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos
adicionales, para reducir el número total de
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo
de COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación
y remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
Pausas saludables,
- Señalización deProtectores
prevención de pantallas
COVID-19con
- Señalización ejercicios preventivos
de divulgación de protocolo de
notificación

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
MATRIZ D

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI

SI
SI

Asistir y apoyar las


áreas: tributaria y de
SI
proveedores en el
Organización Radial Asistente Contable manejo de
Gestión Financiera
Olímpica S.A. 2 transacciones
personas naturales y
liquidación de
impuestos

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELI

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio
Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Estrés, fatiga
Conflictos interpersonales, muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna
tiempo productivo., alteraciones
condición social del país emocionales,
insomnio
Enfermedad COVID-
19, Infección
Exposición a agentes
Respiratoria Aguda
biológicos como virus
(IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede Ninguna Ninguna
directo entre personas,
ocasionar
contacto con objetos
enfermedad
contaminados).
pulmonar crónica,
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física y


mental; irritación de
Radiación continua de Físico - iluminación
ojos ; sensación de Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles. (Radiaciones no ionizantes)
calor y
deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de seguridad Choque eléctrico,


Ninguna Extintores
eléctricos (eléctrico) quemaduras
Uso de sanitarios; Enfermedades
exposición a virus, Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros cutáneas, alergias

Condiciones de seguridad Caídas, contusiones.,


Caídas de un mismo nivel Ninguna Ninguna
(locativo) fracturas
DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALO

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

troles Existentes Evaluación del Riesgo

Consecuencia
Interpretación
Probabilidad

Probabilidad
del Nivel de
Exposición
Deficiencia
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna 2 2 4 BAJO 10
Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

ninguno 1 4 4 BAJO 10
Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración del
Riesgo
Interpretación

Interpretación

Aceptabilidad
Riesgo (NR) e

Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
del Riesgo
del Nivel
Nivel de

TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE Alteraciones Adecuación


80 III MEJORAR LA 8 horas osteomuscul de puestos
ACTIVIDAD ares de trabajo

ES POSIBLE Depresión,
40 III MEJORAR LA 8 horas afectaciones
ACTIVIDAD a la salud
ADOPTAR
MEDIDAS DE
CONTROL
INMEDIATAS -
450 II SUSPENDER LA 8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA
ES > 60

Conservación
Perdida de la
de la
ES POSIBLE capacidad Adecuación
distancia
80 III MEJORAR LA 8 horas del campo y de puestos
mínima
ACTIVIDAD alcance de trabajo
monitor-
1 visual
persona

ES POSIBLE
Quemaduras,
40 III MEJORAR LA 8 horas
incendio
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
100 III MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS DE
CONTROL
INMEDIATAS -
200 II SUSPENDER LA 8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA
ES > 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20
GOS.
VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Elementos de
Administrativ

Señalización,
Controles de

Advertencia

Protección
Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
os,

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,


encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial
-
Dispensador
es de gel Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
antibacterial - Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos
(mecánico o adicionales, para reducir el número total de
automático) trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Tapete o - Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
alfombra de otras instalaciones
desinfección - Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
de suelas de encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
zapatos al manos)
ingresar a la - Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
Organización comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
, una distancia de 2 metros entre personas.
- Estándar de - Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
puesto de notificación
trabajo que - Control estricto de incapacidades
permita - Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
distancia de - Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
2 metros COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
entre - Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
personas. remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
- de manos y desinfección
Dispensador - Protocolo de recepción de materiales e incluso
de toallas y correspondencia para su desinfección.
suministros _ Señalización de lavado de manos
de alcohol a - Señalización de prevención de COVID-19
las diferentes - Señalización
Pausas de divulgación
saludables, Protectoresdedeprotocolo
pantallasde
con
áreas para la notificación
ejercicios preventivos
desinfección
de las
superficies
de trabajo.

Mantenimient
o periódico
de los
N/A
equipos,
canalizar
cableado
Capacitación en riesgo biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo
Asistir en el cumplimiento de las
normas y controles establecidos
Organización Radial Olímpica
Gestión Gerencial Asistente de Auditoría por la empresa en las diferentes
S.A.
áreas de trabajo a nivel nacional
al Auditor
normas y controles establecidos
Organización Radial Olímpica
Gestión Gerencial Asistente de Auditoría por la empresa en las diferentes
S.A.
áreas de trabajo a nivel nacional
al Auditor
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN D

OMPAÑÍA DE SEGUROS

OMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo
no acordes, sillas
no ergonómicas;
Posturas Hormigueo,
SI Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento
repetitivo.
Estrés, fatiga
Conflictos
muscular, cefalea,
interpersonales,
migrañas,
SI estrés laboral, Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna
alteraciones
perdida de tiempo
emocionales,
productivo.
insomnio

Enfermedad COVID-
Exposición a
19, Infección
agentes biológicos
Respiratoria Aguda
como virus SARS-
(IRA) de leve a
CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede Ninguna Ninguna Ninguna
directo entre
ocasionar
personas, contacto
enfermedad
con objetos
pulmonar crónica,
contaminados)
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física y


Radiación continua Físico - iluminación mental; irritación de
SI de pantallas pc- (Radiaciones no ojos ; sensación de Ninguna Ninguna Ninguna
portátiles. ionizantes) calor y
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de Choque eléctrico,
SI eléctricos, y Ninguna Extintores ninguno
seguridad (eléctrico) quemaduras
electrónicos
Actos
Condiciones de
delincuenciales a Golpes, lesiones,
SI seguridad Ninguna Ninguna ninguno
mano armada, heridas
( público)
robos atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades
exposición a virus,
SI Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna
bacterias, entre
cutáneas, alergias
otros

Caídas,
Caídas de un mismo Condiciones de
SI contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna
nivel seguridad (locativo)
fracturas
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

8
Nivel de Probabilidad

GTC 45 DE 2012

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
ICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS
2 2 4 BAJO 10 40

6 3 18 ALTO 25 450

2 4 8 MEDIO 10 80

1 4 4 BAJO 10 40
2 3 6 MEDIO 25 150

2 2 4 BAJO 25 100

2 4 8 MEDIO 25 200
ACIÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración
del Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
III 8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
Depresión,
MEJORAR
III 8 horas afectaciones
LA
a la salud
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Muerte
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

Conservación
Perdida de la
ES POSIBLE de la
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia
III 8 horas del campo y de puestos
LA mínima
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor-
1 visual
persona

ES POSIBLE
MEJORAR Quemaduras,
III 8 horas
LA incendio
ACTIVIDAD
1

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
Lesiones
SUSPENDE Guardas de
II 8 horas incapacitante
R LA seguridad
s
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

ES POSIBLE
MEJORAR
III 8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Protocolos deSeguimiento SVETrabajo
Bioseguridad. de riesgo psicosocial
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
-Dispensadores de gel - Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
antibacterial (mecánico o síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
automático) - Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
- Tapete o alfombra de capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros
desinfección de suelas de entre personas.
zapatos al ingresar a la - Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
Organización, - Control estricto de incapacidades
- Estándar de puesto de - Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
trabajo que permita - Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
distancia de 2 metros entre (incluye lavado de manos)
personas. - Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
-Dispensador de (jornada de limpieza, nebulizadores)
toallas y suministros de - Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
alcohol a las diferentes desinfección de instalaciones y equipos.
áreas para la desinfección - Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
de las superficies de desinfección
trabajo. - Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Mantenimiento periódico a
los equipos, canalizar
cableado
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público.

Capacitación en riesgo biológico


2

as de Intervención
: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas

N/A
N/A

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Garantizar la exactitud en la
administración del manejo de la
nomina y la seguridad social a
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica fin de satisfacer
Asistente de nómina
Humano S.A. oportunamente a los
trabajadores de la Organización
aplicando las normas laborales
vigentes.
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica fin de satisfacer
Asistente de nómina
Humano S.A. oportunamente a los
trabajadores de la Organización
aplicando las normas laborales
vigentes.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
E LOS RIESGOS.

Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
COMPA

COMPA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo
Apoyar el proceso de
Gestión Seguimiento y Organización Radial Asistente de Gestión de implementación y
Mejora Olímpica S.A. Calidad mantenimiento del Sistema
de Gestión de Calidad.
de Gestión de Calidad.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLO

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
SI Biomecánico
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Estrés, fatiga muscular,
Conflictos interpersonales,
cefalea, migrañas,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial
alteraciones emocionales,
tiempo productivo.
insomnio

Enfermedad COVID-19,
Exposición a agentes
Infección Respiratoria
biológicos como virus
Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede
directo entre personas,
ocasionar enfermedad
contacto con objetos
pulmonar crónica,
contaminados)
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física y


Físico - iluminación
Radiación continua de mental; irritación de ojos ;
SI (Radiaciones no
pantallas pc-portátiles. sensación de calor y
ionizantes)
deslumbramiento.
Manejo de equipos Condiciones de seguridad Choque eléctrico,
eléctricos, y electrónicos (eléctrico) quemaduras

Uso de sanitarios; Enfermedades virales,


SI exposición a virus, Biológico alteraciones cutáneas,
bacterias, entre otros alergias

Condiciones de seguridad Caídas, contusiones.,


SI Caídas de un mismo nivel
(locativo) fracturas
MATRIZ DE

METODOLOGÍA APLICADA

Controles Existentes

Nivel de Deficiencia
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2


Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Ninguna Ninguna 6

Ninguna Ninguna Ninguna 2


Ninguna Extintores ninguno 1

Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Ninguna Ninguna 2


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALOR

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición

de Probabilidad

4 8 MEDIO
2 4 BAJO

3 18 ALTO

4 8 MEDIO
4 4 BAJO

2 4 BAJO

4 8 MEDIO
Interpretación del Nivel
de Probabilidad

EDIO
n del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia
CIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
AJO 10 40 III

LTO 25 450 II

EDIO 10 80 III
AJO 10 40 III

AJO 25 100 III

EDIO 25 200 II
Valoración del Riesgo
Aceptabilidad del
Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN PEOR CONSECUENCIA

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones


8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad


8 horas
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual

1
ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 2

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Eliminación

Sustitución

Controles

Seguimiento a la
Adecuación de puestos de realización de pausas
trabajo activas laborales
trabajadores en la
instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para
eliminar viajes o reuniones
en otras instalaciones
- Control de síntomas al
ingreso (termómetro
digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza ,
lavado de manos)
- Estándar de cantidad de
Fomentopermitida
personas de estilosen
saludables de
áreas comunes,vida y de
trabajo, encuesta
capacitaciones y reuniones
psicolaboral.
para mantener Seguimiento
una
SVE de riesgo
distancia de 2 metros psicosocial
entre
personas.
- Plan de comunicación de
-Dispensadores de gel emergencia / protocolo de
antibacterial (mecánico o notificación
automático) - Control estricto de
- Tapete o alfombra de incapacidades
desinfección de suelas de - Seguimiento de casos
zapatos al ingresar a la sospechosos y
Organización, confirmados
- Estándar de puesto de - Capacitación sobre
trabajo que permita prevención y factores de
distancia de 2 metros entre riesgo de COVID-19
personas. (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso
adecuado incluye
colocación y remoción,
-Dispensador disposición o desinfección
de toallas y suministros de apropiada, inspección para
alcohol a las diferentes detectar daños,
áreas para la desinfección mantenimiento y
de las superficies de limitaciones del equipo)
trabajo. - Procedimiento de
limpieza y desinfección de
las instalaciones (jornada
de limpieza,
nebulizadores)
- Garantizar la
disponibilidad de recursos
para realizar limpieza y
desinfección de
instalaciones y equipos.
Conservación de la - Garantizar
Pausas la
saludables,
Adecuación de puestos de disponibilidad de recursos
distancia mínima monitor- Protectores de pantallas
trabajo paraejercicios
lavado de manos y
persona con preventivos
desinfección
- Protocolo de recepción
de materiales e incluso
correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado
de manos
- Señalización de
prevención de COVID-19
- Señalización de
divulgación de protocolo
de notificación
Mantenimiento periódico a
los equipos, canalizar
cableado

Capacitación en riesgo
biológico
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Equipos / Elementos de
Protección Personal

N/A
Tapabocas
N/A

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Asegurar y mantener
el funcionamiento
optimo del
Asistente de
Gestión de Tecnología Organización Radial Hardware, software
Tecnología e
e Información Olíimpica S.A. operativo y
Información
aplicaciones de la
organización en la
agencia Bogotá.
Asegurar y mantener
el funcionamiento
optimo del
Asistente de
Gestión de Tecnología Organización Radial Hardware, software
Tecnología e
e Información Olíimpica S.A. operativo y
Información
aplicaciones de la
organización en la
agencia Bogotá.

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


0
FICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACI

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMP

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Nivel de Probabilidad Evaluación del Riesgo

Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación del

Consecuencia
Individuo

Nivel de
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

GENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo (NR)

Interpretación del
Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del
e Interpretación

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

1
1

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Inte

Controles de
Eliminación

Sustitución

Ingeniería

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Adecuació Conservación de
Perdida de la capacidad del n de la distancia
campo y alcance visual puestos de mínima monitor-
trabajo persona
Mantenimiento periódico a los equipos,
Quemaduras, incendio
canalizar cableado

Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos
Administrativos,

de Protección
Señalización,
Advertencia
Controles

Personal

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza
y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos
y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización
Pausas de divulgación
saludables, Protectores dede
protocolo
pantallasdecon
notificación
ejercicios
preventivos
N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Dar mantenimiento y montaje de
Gestión de Organización Radial Olímpica los equipos requeridos para el
Asistente Técnico
Infraestructura S.A. funcionamiento de las emisoras
a nivel nacional.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
E LOS RIESGOS.

Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Resolver inquietudes o
Gestión Producción y Organización Radial Olímpica
Atención al Oyente solicitudes de los oyentes en
Emisión S.A.
premios y servicios.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
E LOS RIESGOS.

Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Responder a nivel nacional, por


la correcta aplicación de
procedimientos internos
Organización Radial Olímpica
Gestión Gerencial Auditor relacionados con los aspectos
S.A.
contables y operativos
SI

SI
SI

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
E LOS RIESGOS.

Medidas de Inte

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza
y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos
y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Auditar las programaciones


Gestión de Producción Organización Radial Olímpica Auditor de musicales y contenidos
y Emisión S.A. Programación específicos de las emisoras de la
empresa.

SI
empresa.

SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

ACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
E LOS RIESGOS.

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo
Mantenimiento periódico a los equipos,
Quemaduras, incendio
canalizar cableado

Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de
riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total de
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo de limpieza ,
lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y reuniones
para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o desinfección
apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de limpieza,
nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de instalaciones
y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público.

Capacitación en riesgo biológico


05 / 20

Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas
N/A

N/A

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI
SI

SI

Digitar la información
de los oyentes
registrados a través
del trabajo de
Campo de las
Organización Radial Auxiliar Base de
Gestión de Mercadeo emisoras.
Olímpica S.A. Datos
Administrar el portal
de empleo de las
páginas web de
Olímpica y Radio
Digitar la información
de los oyentes
registrados a través
del trabajo de
Campo de las
Organización Radial Auxiliar Base de
Gestión de Mercadeo emisoras.
Olímpica S.A. Datos
Administrar el portal
de empleo de las
páginas web de SI
Olímpica y Radio
Tiempo.

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFIC

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no acordes,


sillas no ergonómicas;
Posturas inadecuadas y/o Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones Ninguna Ninguna
tiempo productivo., condición
emocionales, insomnio
social del país

Exposición a agentes Enfermedad COVID-19, Infección


biológicos como virus SARS- Respiratoria Aguda (IRA) de leve
CoV-2 (contacto directo entre Biológico a grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
personas, contacto con enfermedad pulmonar crónica,
objetos contaminados). neumonía o muerte.
Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental;
Radiación continua de
(Radiaciones no irritación de ojos ; sensación de Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) calor y deslumbramiento.

Condiciones de seguridad
Manejo de equipos eléctricos Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
(eléctrico)

Uso de sanitarios; exposición Enfermedades virales,


Biológico Ninguna Ninguna
a virus, bacterias, entre otros alteraciones cutáneas, alergias
Condiciones de seguridad
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
(locativo)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LO

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

troles Existentes Evaluación del Riesgo


Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Tapabocas 6 3 18 ALTO 25
Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna 2 2 4 BAJO 25
Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
CIÓN DE LOS RIESGOS.

Valoración
del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
TIEMPO DE PEOR
Riesgo

No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
80 III 8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
Depresión,
MEJORAR
40 III 8 horas afectaciones
LA
a la salud
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
450 II 8 horas Muerte
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

1
1
Conservación
Perdida de la
ES POSIBLE de la
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia
80 III 8 horas del campo y de puestos
LA mínima
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor-
visual
persona

ES POSIBLE
MEJORAR Quemaduras,
40 III 8 horas
LA incendio
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
MEJORAR
100 III 8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD
ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
200 II 8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,
encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la
instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
-Dispensadores de gel antibacterial
distancia de 2 metros entre personas.
(mecánico o automático)
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
- Tapete o alfombra de desinfección
notificación
de suelas de zapatos al ingresar a la
- Control estricto de incapacidades
Organización,
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Estándar de puesto de trabajo que
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
permita distancia de 2 metros entre
COVID-19 (incluye lavado de manos)
personas.
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
-Dispensador de toallas
equipo)
y suministros de alcohol a las
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
diferentes áreas para la desinfección
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
de las superficies de trabajo.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

Mantenimiento periódico de los


equipos, canalizar cableado

Capacitación en riesgo biológico


GENCIA: 20 / 05 / 20

RSIÓN: 2

das de Intervención
Equipos / Elementos de
Protección Personal

N/A
Tapabocas
N/A
N/A
COMPAÑÍA D

COMPAÑÍA D

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo
P

Zo

Manejar el modulo de
egresos y activos fijos en
Organización Radial
Gestión Financiera Auxiliar Contable el sistema contable y
Olímpica S.A.
llevar el control físico de
documentos bancarios.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOG

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción
Rutina

Descripc

Efect
Clasifica
Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
SI Biomecánico
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular,


estrés laboral, perdida de cefalea, migrañas,
SI Psicosocial
tiempo productivo., alteraciones emocionales,
condición social del país insomnio

Enfermedad COVID-19,
Exposición a agentes
Infección Respiratoria
biológicos como virus
Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede
directo entre personas,
ocasionar enfermedad
contacto con objetos
pulmonar crónica,
contaminados).
neumonía o muerte.
Fatiga visual, física y
Físico - iluminación
Radiación continua de mental; irritación de ojos ;
SI (Radiaciones no
pantallas pc-portátiles. sensación de calor y
ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de seguridad Choque eléctrico,


SI
eléctricos (eléctrico) quemaduras

Uso de sanitarios; Enfermedades virales,


SI exposición a virus, Biológico alteraciones cutáneas,
bacterias, entre otros alergias

Condiciones de seguridad Caídas, contusiones.,


SI Caídas de un mismo nivel
(locativo) fracturas
METODOLOGÍA APLICADA

Controles Existentes

Nivel de Deficiencia
Individuo
Fuente

Medio
Nivel de Defi
Fuent

Individ
Medi
Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Ninguna Tapabocas 6

Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Extintores ninguno 1

Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Ninguna Ninguna 2


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LO

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel de Probabilidad


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
4
2
4
4
3
2
4
Nivel de Exp

8
4
4
8
4
8

18
Nivel de Prob

Interpretación del Nive

BAJO
BAJO
ALTO
BAJO

MEDIO
MEDIO
MEDIO
Interpretación del Nivel de Probabilidad

n del Riesgo
N Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e Interpretación

Interpretación del Nivel Riesgo (NR)


Interpretación del Nive

AJO
AJO
LTO
AJO

EDIO
EDIO
EDIO

25
25
10
10
25
10
10

Nivel de Cons

40
80
40
80

Nivel de Riesgo (NR)

200
100
450

II
II

III
III
III
III
III

Interpretación del Ni
Valoración del Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN PEOR CONSECUENCIA


Aceptabilidad
No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN PEOR CONSECUENCIA

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones


8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES > 1
60

ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad


8 horas
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES >
60
Eliminación

Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
VERSIÓN: 2

ontroles Administrativos, Señalización, Advertencia


VIGENCIA: 20 / 05 / 20
Eliminac

Sustituc

Controles de I

Controles Administrativos, S
Protocolos de Protocolos de
Bioseguridad. Trabajo Bioseguridad. Trabajo
desde casa desde casa
- Jornadas flexibles - Jornadas flexibles
(horarios distintos, turnos (horarios distintos, turnos
adicionales, para reducir el adicionales, para reducir el
número total de número total de
trabajadores en la trabajadores en la
instalación instalación
simultáneamente) simultáneamente)
- Teleconferencias para - Teleconferencias para
eliminar viajes o reuniones eliminar viajes o reuniones
en otras instalaciones en otras instalaciones
- Control de síntomas al - Control de síntomas al
ingreso (termómetro digital, ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , Seguimiento
protocolo a la ,
de limpieza
Adecuación de puestos de lavado de manos) realización
lavado dede pausas
manos)
trabajo - Estándar de cantidad de - Estándar activasde laborales
cantidad de
personas permitida en personas permitida en
áreas comunes, áreas comunes,
capacitaciones y reuniones capacitaciones y reuniones
para mantener una para mantener una
distancia de 2 metros entre distancia de 2 metros entre
personas. Fomento de estilos
personas.
saludables
- Plan de comunicación de - Plan de comunicaciónde vida y dede
emergencia / protocolo de emergencia trabajo, /encuesta
protocolo de
notificación psicolaboral. Seguimiento
notificación
- Control estricto de SVE de riesgo
- Control psicosocial
estricto de
incapacidades incapacidades
- Seguimiento de casos - Seguimiento de casos
sospechosos y sospechosos y
confirmados confirmados
- Capacitación sobre - Capacitación sobre
prevención y factores de prevención y factores de
riesgo de COVID-19 riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso - Capacitación EPP (uso
adecuado incluye adecuado incluye
colocación y remoción, colocación y remoción,
Conservación de la Pausas saludables,
disposición o desinfección disposición o desinfección
Adecuación de puestos de
distancia mínima monitor- apropiada, inspección para apropiada,
Protectores de pantallas
inspección para
trabajo
persona detectar daños, con ejercicios preventivos
detectar daños,
mantenimiento y mantenimiento y
limitaciones del equipo) limitaciones del equipo)
Mantenimiento periódico
- Procedimiento de - Procedimiento de
de los equipos, canalizar
limpieza y desinfección de limpieza y desinfección de
cableado
las instalaciones (jornada las instalaciones (jornada
de limpieza, nebulizadores) de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la - Garantizar la
Capacitaciónde
disponibilidad de recursos disponibilidad enrecursos
riesgo
para realizar limpieza y biológico
para realizar limpieza y
desinfección de desinfección de
instalaciones y equipos. instalaciones y equipos.
- Garantizar la - Garantizar la
disponibilidad de recursos disponibilidad de recursos
para lavado de manos y para lavado de manos y
desinfección desinfección
- Protocolo de recepción - Protocolo de recepción
de materiales e incluso de materiales e incluso
correspondencia para su correspondencia para su
desinfección. desinfección.
_ Señalización de lavado _ Señalización de lavado
de manos de manos
- Señalización de - Señalización de
prevención de COVID-19 prevención de COVID-19
- Señalización de - Señalización de
divulgación de protocolo de divulgación de protocolo de
notificación notificación
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Equipos / Elementos de Protección Personal
Equipos / Elementos de

N/A
N/A
N/A

Tapabocas
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI

SI
SI

SI
Apoyar el proceso de
gestión documental e
Organización Radial
Gestión Gerencial Auxiliar de Archivo información de acuerdo
Olímpica S.A.
a las necesidades de la
empresa.

SI
SI

SI
5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio
Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento repetitivo.

Conflictos Estrés, fatiga muscular,


interpersonales, estrés cefalea, migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna
laboral, perdida de alteraciones
tiempo productivo. emocionales, insomnio
Enfermedad COVID-
Exposición a agentes 19, Infección
biológicos como virus Respiratoria Aguda
SARS-CoV-2 (contacto (IRA) de leve a grave,
Biológico Ninguna Ninguna
directo entre personas, que puede ocasionar
contacto con objetos enfermedad pulmonar
contaminados) crónica, neumonía o
muerte.

Fatiga visual, física y


Físico - iluminación mental; irritación de
Radiación continua de
(Radiaciones no ojos ; sensación de Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) calor y
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de Choque eléctrico,
eléctricos, y Ninguna Extintores
seguridad (eléctrico) quemaduras
electrónicos
Uso de sanitarios; Enfermedades virales,
exposición a virus, Biológico alteraciones cutáneas, Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros alergias

Caídas de un mismo Condiciones de Caídas, contusiones.,


Ninguna Ninguna
nivel seguridad (locativo) fracturas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUAC

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRE

GTC 45 DE 2012

xistentes Evalua

Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia
Individuo

Ninguna 2 4 8

Ninguna 2 2 4
Ninguna 6 3 18

Ninguna 2 4 8

ninguno 1 4 4
Ninguna 2 2 4

Ninguna 2 4 8
AL DE LA EMPRESA
Interpretación del
Nivel de Probabilidad

BAJO
MEDIO
Evaluación del Riesgo
GROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Nivel de

10
10
Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

40
80
Interpretación

Interpretación del

III
III
Nivel Riesgo (NR)
ALTO 25 450 II

MEDIO 10 80 III

BAJO 10 40 III
BAJO 25 100 III

MEDIO 25 200 II
Valoración del Riesgo
Aceptabilidad del

Eliminación
Riesgo

TIEMPO DE PEOR
No EXPUESTOS
EXPOSICIÓN CONSECUENCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación de puestos
MEJORAR LA 8 horas
osteomusculares de trabajo
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
Depresión,
MEJORAR LA 8 horas
afectaciones a la salud
ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE Perdida de la
Adecuación de puestos
MEJORAR LA 8 horas capacidad del campo y
de trabajo
ACTIVIDAD alcance visual
1

ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Quemaduras, incendio
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos
Administrativos,

de Protección
Señalización,
Controles de

Advertencia
Sustitución

Ingeniería

Controles

Personal

Seguimiento a la
realización de pausas
N/A
activas laborales

Fomento de estilos
saludables de vida y de
trabajo, encuesta
psicolaboral.
Seguimiento SVE de
riesgo psicosocial
reuniones para
mantener una distancia
de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación
de emergencia /
protocolo de
-Dispensadores de gel notificación
antibacterial (mecánico - Control estricto de
o automático) incapacidades
- Tapete o alfombra de - Seguimiento de casos
desinfección de suelas sospechosos y
de zapatos al ingresar confirmados
a la Organización, - Capacitación sobre
- Estándar de puesto prevención y factores
de trabajo que permita de riesgo de COVID-19
distancia de 2 metros (incluye lavado de
Tapabocas
entre personas. manos)
- Capacitación EPP
(uso adecuado incluye
colocación y remoción,
disposición o
-Dispensador desinfección
de toallas y suministros apropiada, inspección
de alcohol a las para detectar daños,
diferentes áreas para mantenimiento y
la desinfección de las limitaciones del equipo)
superficies de trabajo. - Procedimiento de
limpieza y desinfección
de las instalaciones
(jornada de limpieza,
nebulizadores)
- Garantizar la
disponibilidad de
recursos para realizar
limpieza y desinfección
de instalaciones y
equipos.
Pausas saludables,
- Garantizar la
Conservación de la
Protectores de
disponibilidad de
distancia mínima
pantallas
recursoscon paraejercicios
lavado
monitor- persona
preventivos
de manos y
desinfección
- Protocolo de
recepción de
materiales e incluso
correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de
lavado de manos
- Señalización de
prevención de COVID-
19
- Señalización de
divulgación de
protocolo de
notificación
Mantenimiento
periódico a los
N/A
equipos, canalizar
cableado
Capacitación en riesgo
biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Realizar las
Organización Radial Auxiliar de acciones de apoyo
Gestión Gerencial
Olímpica S.A. Auditoría entregadas por el
auditor para el área.

SI
SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo


Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación del

Consecuencia
Probabilidad

Probabilidad
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo (NR)

Interpretación del
Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del
e Interpretación

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de I

Controles de
Eliminación

Sustitución

Ingeniería
PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo

Depresión, afectaciones a la
salud
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección
de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las
diferentes áreas para la desinfección
de las superficies de trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a

Mantenimiento periódico a los


Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado
Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos
Administrativos,

de Protección
Señalización,
Advertencia
Controles

Personal

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta


psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir
el número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros
entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI

SI
SI

SI
Atender las quejas,
reclamos y/o
sugerencias
presentadas por los
anunciantes de la
Gestión Seguimiento Organización Radial Auxiliar de Atención
organización,
y Mejora Olímpica S.A. al Anunciante
direccionarlas y
efectuar seguimiento
para su oportuna
solución y respuesta
al cliente.
SI

SI
5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA
Efectos Posibles

Peligro Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Puesto de trabajo no Medio


acordes, sillas no
ergonómicas;
Hormigueo,
Posturas Biomecánico Ninguna Ninguna
entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas,
movimiento repetitivo.

Estrés, fatiga
Conflictos
muscular, cefalea,
interpersonales,
migrañas,
estrés laboral, Psicosocial Ninguna Ninguna
alteraciones
perdida de tiempo
emocionales,
productivo.
insomnio
Enfermedad COVID-
Exposición a agentes
19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda
SARS-CoV-2
(IRA) de leve a grave,
(contacto directo Biológico Ninguna Ninguna
que puede ocasionar
entre personas,
enfermedad pulmonar
contacto con objetos
crónica, neumonía o
contaminados)
muerte.

Fatiga visual, física y


Radiación continua Físico - iluminación mental; irritación de
de pantallas pc- (Radiaciones no ojos ; sensación de Ninguna Ninguna
portátiles. ionizantes) calor y
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de Choque eléctrico,
eléctricos, y Ninguna Extintores
seguridad (eléctrico) quemaduras
electrónicos
Uso de sanitarios; Enfermedades
exposición a virus, Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros cutáneas, alergias

Caídas de un mismo Condiciones de Caídas, contusiones.,


Ninguna Ninguna
nivel seguridad (locativo) fracturas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

es Existentes Evaluación

Interpretación
Probabilidad
Exposición
Deficiencia
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Ninguna 2 4 8 ME

Ninguna 2 2 4 BA
Ninguna 6 3 18 AL

Ninguna 2 4 8 ME

ninguno 1 4 4 BA
Ninguna 2 2 4 BA

Ninguna 2 4 8 ME
Interpretación

NERAL DE LA EMPRESA
del Nivel de

BAJO
MEDIO
Probabilidad

Evaluación del Riesgo


ELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

Nivel de

10
10
Consecuenci
a

Nivel de

40
80
Riesgo (NR) e
Interpretación

Interpretación

III
III
del Nivel
Riesgo (NR)
ALTO 25 450 II

MEDIO 10 80 III

BAJO 10 40 III
BAJO 25 100 III

MEDIO 25 200 II
Valoración del
Riesgo
Aceptabilidad

Eliminación
del Riesgo

TIEMPO DE PEOR
No EXPUESTOS
EXPOSICIÓN CONSECUENCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación de
MEJORAR LA 8 horas
osteomusculares puestos de trabajo
ACTIVIDAD

ES POSIBLE Depresión,
MEJORAR LA 8 horas afectaciones a la
ACTIVIDAD salud
ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE Perdida de la
Adecuación de
MEJORAR LA 8 horas capacidad del campo
puestos de trabajo
ACTIVIDAD y alcance visual

ES POSIBLE
Quemaduras,
MEJORAR LA 8 horas
incendio
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Elementos de
Administrativ

Señalización,
Controles de

Advertencia
Sustitución

Protección
Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
os,

Seguimiento a la
realización de pausas
N/A
activas laborales

Fomento de estilos
saludables de vida y
de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Seguimiento SVE de
riesgo psicosocial
mantener una
distancia de 2 metros
entre personas.
- Plan de
comunicación de
-Dispensadores de
emergencia /
gel antibacterial
protocolo de
(mecánico o
notificación
automático)
- Control estricto de
- Tapete o alfombra
incapacidades
de desinfección de
- Seguimiento de
suelas de zapatos al
casos sospechosos y
ingresar a la
confirmados
Organización,
- Capacitación sobre
- Estándar de puesto
prevención y factores
de trabajo que
de riesgo de COVID-
permita distancia de 2
19 (incluye lavado de Tapabocas
metros entre
manos)
personas.
- Capacitación EPP
(uso adecuado
incluye colocación y
remoción, disposición
o desinfección
-
apropiada, inspección
Dispensador de
para detectar daños,
toallas y suministros
mantenimiento y
de alcohol a las
limitaciones del
diferentes áreas para
equipo)
la desinfección de las
- Procedimiento de
superficies de trabajo.
limpieza y
desinfección de las
instalaciones
(jornada de limpieza,
nebulizadores)
Pausas saludables,
- Garantizar la
Conservación de la
Protectores de
disponibilidad de
distancia mínima
recursospantallas
para con
realizar
monitor- persona
ejercicios preventivos
limpieza y
desinfección de
instalaciones y
equipos.
- Garantizar la
disponibilidad de
recursos para lavado
de manos y
desinfección
- Protocolo de
recepción de
materiales e incluso
correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de
lavado de manos
Mantenimiento - Señalización de
periódico a los prevención de N/A
equipos, canalizar COVID-19
cableado - Señalización de
divulgación de
protocolo de
notificación
Capacitación en
riesgo biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI

SI
SI

SI

Elaborar recibos de
ingresos y realizar el
Organización Radial
Gestión Financiera Auxiliar de Cartera proceso de cobro de
Olímpica S.A.
cartera de la
agencia.
SI

SI
MATRIZ DE IDE

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Individuo
Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento repetitivo.

Estrés, fatiga
Conflictos muscular, cefalea,
interpersonales, estrés migrañas,
Psicosocial Ninguna Ninguna Ninguna
laboral, perdida de alteraciones
tiempo productivo. emocionales,
insomnio
Enfermedad
COVID-19,
Exposición a agentes Infección
biológicos como virus Respiratoria Aguda
SARS-CoV-2 (contacto (IRA) de leve a
Biológico Ninguna Ninguna Ninguna
directo entre personas, grave, que puede
contacto con objetos ocasionar
contaminados) enfermedad
pulmonar crónica,
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física


Físico - iluminación y mental; irritación
Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación Ninguna Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) de calor y
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de Choque eléctrico,
eléctricos, y Ninguna Extintores ninguno
seguridad (eléctrico) quemaduras
electrónicos
Uso de sanitarios; Enfermedades
exposición a virus, Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros cutáneas, alergias

Caídas,
Caídas de un mismo Condiciones de
contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna
nivel seguridad (locativo)
fracturas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Evaluación del Riesgo


Nivel de Probabilidad

Nivel de Probabilidad

Nivel de Riesgo (NR)


Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación del

e Interpretación
Consecuencia
Nivel de

2 4 8 MEDIO 10 80

2 2 4 BAJO 10 40
6 3 18 ALTO 25 450

2 4 8 MEDIO 10 80

1 4 4 BAJO 10 40
2 2 4 BAJO 25 100

2 4 8 MEDIO 25 200
SGOS.

Valoración
Medidas de
del Riesgo
Interpretación del
Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del

Eliminación

Sustitución
TIEMPO DE PEOR
Riesgo

No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
III 8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
Depresión,
MEJORAR
III 8 horas afectaciones
LA
a la salud
ACTIVIDAD
ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Muerte
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

Conservación
Perdida de la
ES POSIBLE de la
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia
III 8 horas del campo y de puestos
LA mínima
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor-
visual
persona

ES POSIBLE
MEJORAR Quemaduras,
III 8 horas
LA incendio
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
MEJORAR
III 8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
II 8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos
Administrativos,

de Protección
Señalización,
Controles de

Advertencia
Ingeniería

Controles

Personal

Seguimiento a la
realización de pausas
N/A
activas laborales

Fomento de estilos
saludables de vida y de
trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento
SVE de riesgo psicosocial
- Estándar de cantidad de
personas permitida en
áreas comunes,
capacitaciones y reuniones
para mantener una
distancia de 2 metros entre
personas.
-Dispensadores de gel - Plan de comunicación de
antibacterial (mecánico emergencia / protocolo de
o automático) notificación
- Tapete o alfombra de - Control estricto de
desinfección de suelas incapacidades
de zapatos al ingresar - Seguimiento de casos
a la Organización, sospechosos y
- Estándar de puesto confirmados
de trabajo que permita - Capacitación sobre
distancia de 2 metros prevención y factores de
Tapabocas
entre personas. riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso
adecuado incluye
colocación y remoción,
-Dispensador de disposición o desinfección
toallas y suministros de apropiada, inspección para
alcohol a las diferentes detectar daños,
áreas para la mantenimiento y
desinfección de las limitaciones del equipo)
superficies de trabajo. - Procedimiento de
limpieza y desinfección de
las instalaciones (jornada
de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la
disponibilidad de recursos
para realizar limpieza y
desinfección de
instalaciones y equipos.
Pausas saludables,
- Garantizar
Protectores la
de pantallas
disponibilidad
con ejercicios de recursos
preventivos
para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de
materiales e incluso
correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado
de manos
- Señalización de
prevención de COVID-19
- Señalización de
divulgación de protocolo de
notificación

Mantenimiento
periódico a los equipos, N/A
canalizar cableado
Capacitación en riesgo
biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 5/20/202

Peligro

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

Descripción
Puesto de trabajo
no acordes, sillas
no ergonómicas;
Posturas
SI
inadecuadas y/o
prolongadas,
movimiento
repetitivo.

Conflictos
interpersonales,
SI estrés laboral,
perdida de tiempo
productivo.
Exposición a
agentes biológicos
como virus SARS-
CoV-2 (contacto
SI directo entre
personas,
contacto con
objetos
contaminados)

Radiación
continua de
SI
pantallas pc-
portátiles.

Organización Radial Auxiliar de Cartera Actividades para


Gestión Financiera
Olímpica S.A. Bogotá Ordenar la pauta

Manejo de
equipos eléctricos,
y electrónicos
Uso de sanitarios;
exposición a virus,
SI
bacterias, entre
otros

Caídas de un
SI
mismo nivel
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles

Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia
Clasificación

Individuo
Fuente

Medio

Hormigueo,
Biomecánico entumecimie Ninguna Ninguna Ninguna 2 4
nto

Estrés, fatiga
muscular,
cefalea,
Psicosocial migrañas, Ninguna Ninguna Ninguna 2 2
alteraciones
emocionales,
insomnio
Enfermedad
COVID-19,
Infección
Respiratoria
Aguda (IRA)
de leve a
grave, que
Biológico Ninguna Ninguna Ninguna 6 3
puede
ocasionar
enfermedad
pulmonar
crónica,
neumonía o
muerte.

Fatiga visual,
física y
mental;
Físico - iluminación irritación de
(Radiaciones no ojos ; Ninguna Ninguna Ninguna 2 4
ionizantes) sensación de
calor y
deslumbrami
ento.

Choque
Condiciones de seguridad
eléctrico, Ninguna Extintores ninguno 1 4
(eléctrico)
quemaduras
Enfermedade
s virales,
Biológico alteraciones Ninguna Ninguna Ninguna 2 2
cutáneas,
alergias

Caídas,
Condiciones de seguridad
contusiones., Ninguna Ninguna Ninguna 2 4
(locativo)
fracturas
DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Valoración
Evaluación del Riesgo
del Riesgo
Nivel de Probabilidad

Nivel de Probabilidad

Nivel de Riesgo (NR)


Interpretación del

Interpretación del
Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del
e Interpretación
Consecuencia
Nivel de

Riesgo
ES POSIBLE
MEJORAR
8 MEDIO 10 80 III
LA
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
MEJORAR
4 BAJO 10 40 III
LA
ACTIVIDAD
ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
18 ALTO 25 450 II
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

ES POSIBLE
MEJORAR
8 MEDIO 10 80 III
LA
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
MEJORAR
4 BAJO 10 40 III
LA
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
MEJORAR
4 BAJO 25 100 III
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
8 MEDIO 25 200 II
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
Medidas de Int

Controles de
Eliminación

Sustitución

Ingeniería
TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

Alteraciones Adecuación
8 horas osteomuscul de puestos
ares de trabajo

Depresión,
8 horas afectaciones
a la salud
-Dispensadores de gel
antibacterial (mecánico o
automático)
- Tapete o alfombra de
desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo
8 horas Muerte que permita distancia de 2
metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las
diferentes áreas para la
desinfección de las superficies
de trabajo.

Conservación
Perdida de la
de la
capacidad Adecuación
distancia
8 horas del campo y de puestos
mínima
alcance de trabajo
monitor-
visual
persona

Quemaduras, Mantenimiento periódico a los


8 horas
incendio equipos, canalizar cableado
8 horas Dermatitis

8 horas Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos
Administrativos,

de Protección
Señalización,
Advertencia
Controles

Personal

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,


encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la
instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con


ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Rutinario (Si o No)


Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo

SI
SI

SI

SI

Actividades Ordenar
la pauta y generar
Organización Radial Auxiliar de
Gestión Financiera la facturación para
Olímpica S.A. Facturación
la ciudad de
Barranquilla.
Actividades Ordenar
la pauta y generar
Organización Radial Auxiliar de
Gestión Financiera la facturación para
Olímpica S.A. Facturación
la ciudad de
Barranquilla.

SI

SI
5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo
no acordes, sillas
no ergonómicas;
Posturas Hormigueo,
Biomecánico Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento
repetitivo.
Estrés, fatiga
Conflictos
muscular, cefalea,
interpersonales,
migrañas,
estrés laboral, Psicosocial Ninguna Ninguna
alteraciones
perdida de tiempo
emocionales,
productivo.
insomnio

Enfermedad
Exposición a COVID-19,
agentes biológicos Infección
como virus SARS- Respiratoria Aguda
CoV-2 (contacto (IRA) de leve a
Biológico Ninguna Ninguna
directo entre grave, que puede
personas, contacto ocasionar
con objetos enfermedad
contaminados) pulmonar crónica,
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física


Radiación continua Físico - iluminación y mental; irritación
de pantallas pc- (Radiaciones no de ojos ; sensación Ninguna Ninguna
portátiles. ionizantes) de calor y
deslumbramiento.
Manejo de equipos
Condiciones de Choque eléctrico,
eléctricos, y Ninguna Extintores
seguridad (eléctrico) quemaduras
electrónicos

Uso de sanitarios;
Enfermedades
exposición a virus,
Biológico virales, alteraciones Ninguna Ninguna
bacterias, entre
cutáneas, alergias
otros

Caídas,
Caídas de un Condiciones de
contusiones., Ninguna Ninguna
mismo nivel seguridad (locativo)
fracturas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VA

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

ntroles Existentes Evaluación del

Interpretación del Nivel de


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Probabilidad
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO
Ninguna 2 2 4 BAJO

Ninguna 6 3 18 ALTO

Ninguna 2 4 8 MEDIO
ninguno 1 4 4 BAJO

Ninguna 2 2 4 BAJO

Ninguna 2 4 8 MEDIO
Interpretación del Nivel de

GENERAL DE LA EMPRESA
Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo
PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
BAJO 10 40 III

ALTO 25 450 II

MEDIO 10 80 III
BAJO 10 40 III

BAJO 25 100 III

MEDIO 25 200 II
Valoración del
Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo

TIEMPO DE PEOR Eliminación


No EXPUESTOS
EXPOSICIÓN CONSECUENCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación de
MEJORAR LA 8 horas
osteomusculares puestos de trabajo
ACTIVIDAD
ES POSIBLE Depresión,
MEJORAR LA 8 horas afectaciones a la
ACTIVIDAD salud

ADOPTAR
MEDIDAS DE
CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA 8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA
ES > 60

Perdida de la
ES POSIBLE
capacidad del Adecuación de
MEJORAR LA 8 horas
campo y alcance puestos de trabajo
ACTIVIDAD
visual

1
1

ES POSIBLE
Quemaduras,
MEJORAR LA 8 horas
incendio
ACTIVIDAD

ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS DE
CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA 8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA
ES > 60
Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia
VERSIÓN: 2

laborales
realización de
pausas activas
Seguimiento a la
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
protocolo de
limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de
cantidad de
personas permitida
en áreas comunes,
capacitaciones y
reuniones para
mantener una
distancia de 2
metros entre
personas.
Fomento - Plan
dedeestilos
comunicación
saludables de vida de y
de emergencia
trabajo, /
encuesta
-Dispensadores de
protocolo de
psicolaboral.
gel antibacterial
notificación
Seguimiento SVE
(mecánico o
- Control estricto de
de riesgo
automático)
incapacidades
psicosocial
- Tapete o alfombra
- Seguimiento de
de desinfección de
casos sospechosos
suelas de zapatos
y confirmados
al ingresar a la
- Capacitación
Organización,
sobre prevención y
- Estándar de
factores de riesgo
puesto de trabajo
de COVID-19
que permita
(incluye lavado de
distancia de 2
manos) Tapabocas
metros entre
- Capacitación EPP
personas.
(uso adecuado
incluye colocación y
remoción,
disposición o
desinfección
-
apropiada,
Dispensador de
inspección para
toallas y suministros
detectar daños,
de alcohol a las
mantenimiento y
diferentes áreas
limitaciones del
para la desinfección
equipo)
de las superficies de
- Procedimiento de
trabajo.
limpieza y
desinfección de las
instalaciones
Pausas saludables,
(jornada de
Conservación de la Protectores
limpieza, de
distancia mínima pantallas con
nebulizadores)
monitor- persona ejercicios la
- Garantizar
preventivos
disponibilidad de
recursos para
realizar limpieza y
desinfección de
instalaciones y
equipos.
- Garantizar la
disponibilidad de
recursos para
lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de
recepción de
materiales e incluso
correspondencia
para su
desinfección.
_ Señalización de
lavado de manos
- Señalización de
prevención de
Mantenimiento
periódico a los
N/A
equipos, canalizar
cableado

Capacitación en
riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Apoyar las labores operativas,


creativas y estratégicas de la
Dirección de Mercadeo,
fundamentalmente en la
construcción y
Organización Radial Auxiliar de
Gestión de Mercadeo posicionamiento de marca
Olímpica S.A. Mercadeo
desde la unidad táctica de
relaciones con proveedores,
manejo de material publicitario
y apoyo a la gestión
administrativa del área.
Dirección de Mercadeo,
fundamentalmente en la
construcción y
Organización Radial Auxiliar de
Gestión de Mercadeo posicionamiento de marca
Olímpica S.A. Mercadeo
desde la unidad táctica de
relaciones con proveedores,
manejo de material publicitario
y apoyo a la gestión
administrativa del área.

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel de

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

1
1

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de I
Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección
de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las
diferentes áreas para la desinfección
de las superficies de trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a
Mantenimiento periódico a los
Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado

Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia

Equipos / Elementos de
Protección Personal

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Protocolos deSeguimiento SVETrabajo
Bioseguridad. de riesgo psicosocial
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir
el número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros
entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos
N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Apoyar el proceso
de Entrada de
Auxiliar de Órdenes de
Organización Radial
Gestión Financiera Ordenación de Publicidad de los
Olímpica S.A.
pauta Procesos de
Comercialización y
Pautas
SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de I
Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección
de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las
diferentes áreas para la desinfección
de las superficies de trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a

Mantenimiento periódico a los


Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado
Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir
el número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
- Control de síntomas al ingresoSVE
psicolaboral. Seguimiento (termómetro
de riesgodigital, encuesta
psicosocial
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros
entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Apoyar al área de Recursos
Humanos en las actividades
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica
Auxiliar de RRHH 1 propias de bienestar laboral y
Humano S.A.
demás tareas administrativas
que se deriven de la gestión.
Humanos en las actividades
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica
Auxiliar de RRHH 1 propias de bienestar laboral y
Humano S.A.
demás tareas administrativas
que se deriven de la gestión.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA AP

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

OLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad

Nivel de Probabilidad
Nivel de Deficiencia

Nivel de Exposición

Interpretación del
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo (NR) e

Interpretación del
Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo

TIEMPO DE
No EXPUESTOS
EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inte

Controles de
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA Ingeniería

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

de Protección Personal
Equipos / Elementos
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Apoyar al área de Recursos
Humanos realizando las tareas
administrativas que se deriven
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica de la gestión, garantizando que
Auxiliar de RRHH 2
Humano S.A. se cumplan con los
requerimientos exigidos y
establecidos por la organización.
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica de la gestión, garantizando que
Auxiliar de RRHH 2
Humano S.A. se cumplan con los
requerimientos exigidos y
establecidos por la organización.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA AP

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

OLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad

Nivel de Probabilidad
Nivel de Deficiencia

Nivel de Exposición

Interpretación del
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo (NR) e

Interpretación del
Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo

TIEMPO DE
No EXPUESTOS
EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inte

Controles de
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA Ingeniería

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

de Protección Personal
Equipos / Elementos
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Apoyar al área de Recursos
Humanos en las actividades
Organización Radial Olímpica propias de seguridad y salud en
Recurso Humano Auxiliar RRHH 4-SST
S.A. el trabajo y demás tareas
administrativas que se deriven
de la gestión.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
E LOS RIESGOS.

Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Apoyar el proceso de Entrada de


Gestión de
Organización Radial Auxiliares de servicio Órdenes de Publicidad de los
Tecnología e
Olímpica S.A. de internet Procesos de Comercialización y
Información
Pautas SI

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos seguridad (eléctrico)
Actos delincuenciales a Condiciones de
mano armada, robos seguridad Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
atracos ( público)

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ORACIÓN DE LOS RIESGOS.

E LA EMPRESA

Valoración del Riesgo

PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones Adecuación de


8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad Adecuación de
8 horas
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA Guardas de
8 horas Lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Sustitución

Controles de Ingeniería
Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al
ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2
metros entre personas.

-Dispensador de toallas y suministros de


alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona

Mantenimiento periódico a los equipos, canalizar cableado


VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Protocolos deSeguimiento SVETrabajo
Bioseguridad. de riesgo psicosocial
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SE

COMPAÑÍA DE SE

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo
Realizar seguimiento
y/o verificación a la
ejecución de las
órdenes de publicidad
Gestión de Tecnología e Organización Radial ingresadas en el
Auxiliar de Postventa
Información Olímpica S.A. sistema de tráfico y
emisión de la compañía
y generar reportes
correspondientes de
esta tarea.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA A

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
SI Biomecánico
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento repetitivo.
Conflictos Estrés, fatiga muscular,
interpersonales, estrés cefalea, migrañas,
SI Psicosocial
laboral, perdida de alteraciones
tiempo productivo. emocionales, insomnio

Enfermedad COVID-19,
Exposición a agentes
Infección Respiratoria
biológicos como virus
Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede
directo entre personas,
ocasionar enfermedad
contacto con objetos
pulmonar crónica,
contaminados)
neumonía o muerte.

Fatiga visual, física y


Físico - iluminación
Radiación continua de mental; irritación de ojos
SI (Radiaciones no
pantallas pc-portátiles. ; sensación de calor y
ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de Choque eléctrico,


eléctricos, y electrónicos seguridad (eléctrico) quemaduras
Uso de sanitarios; Enfermedades virales,
SI exposición a virus, Biológico alteraciones cutáneas,
bacterias, entre otros alergias

Caídas de un mismo Condiciones de Caídas, contusiones.,


SI
nivel seguridad (locativo) fracturas
METODOLOGÍA APLICADA G

Controles Existentes

Nivel de Deficiencia
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2


Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Ninguna Ninguna 6

Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Extintores ninguno 1


Ninguna Ninguna Ninguna 2

Ninguna Ninguna Ninguna 2


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RI

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición

de Probabilidad

4 8 MEDIO
2 4 BAJO

3 18 ALTO

4 8 MEDIO

4 4 BAJO
2 4 BAJO

4 8 MEDIO
RESA
Interpretación del Nivel
de Probabilidad

MEDIO
luación del Riesgo
ACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
BAJO 10 40 III

ALTO 25 450 II

MEDIO 10 80 III

BAJO 10 40 III
BAJO 25 100 III

MEDIO 25 200 II
Valoración del Riesgo
Aceptabilidad del
Riesgo

TIEMPO DE PEOR
No EXPUESTOS
EXPOSICIÓN CONSECUENCIA

ES POSIBLE
Alteraciones
MEJORAR LA 8 horas
osteomusculares
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
Depresión, afectaciones
MEJORAR LA 8 horas
a la salud
ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES >
60

ES POSIBLE Perdida de la capacidad


MEJORAR LA 8 horas del campo y alcance
ACTIVIDAD visual

ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Quemaduras, incendio
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS
DE CONTROL
INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL
NIVEL DE
CONSECUENCIA ES >
60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Eliminación

Sustitución

Controles

Seguimiento a la
Adecuación de puestos realización de pausas
de trabajo activas laborales
síntomas, protocolo de
limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad
de personas permitida
en áreas comunes,
capacitaciones y
reuniones para
mantener una distancia
Fomento
de 2 metros de estilos
entre
saludables de vida y de
personas.
- Plan trabajo, encuesta
de comunicación
-Dispensadores de gel
depsicolaboral.
emergencia /
antibacterial (mecánico Seguimiento SVE de
protocolo de notificación
o automático)
- riesgo
Controlpsicosocial
estricto de
- Tapete o alfombra de
incapacidades
desinfección de suelas
- Seguimiento de casos
de zapatos al ingresar a
sospechosos y
la Organización,
confirmados
- Estándar de puesto de
- Capacitación sobre
trabajo que permita
prevención y factores de
distancia de 2 metros
riesgo de COVID-19
entre personas.
(incluye lavado de
manos)
- Capacitación EPP (uso
adecuado incluye
colocación y remoción,
-Dispensador de
disposición o
toallas y suministros de
desinfección apropiada,
alcohol a las diferentes
inspección para detectar
áreas para la
daños, mantenimiento y
desinfección de las
limitaciones del equipo)
superficies de trabajo.
- Procedimiento de
limpieza y desinfección
de las instalaciones
(jornada de limpieza,
nebulizadores)
Pausas saludables,
Conservación de la
Adecuación de puestos Protectores- Garantizar la
de pantallas
distancia mínima
de trabajo disponibilidad
con ejerciciosde
monitor- persona
recursos para realizar
preventivos
limpieza y desinfección
de instalaciones y
equipos.
- Garantizar la
disponibilidad de
recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción
de materiales e incluso
correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de
lavado de manos
- Señalización de
prevención de COVID-
19
Mantenimiento periódico - Señalización de
a los equipos, canalizar divulgación de protocolo
cableado de notificación
Capacitación en riesgo
biológico
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Equipos / Elementos de
Protección Personal

N/A
Tapabocas

N/A
N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Responder por la entrega


oportuna de facturas a los
clientes y ejercer con
responsabilidad las labores de
Organización Radial
Gestión Financiera Cobrador recibo de cheques utilizando las
Olímpica S.A.
herramientas recibidas por la
empresa.
Gestión Financiera Cobrador recibo de cheques utilizando las
Olímpica S.A.
herramientas recibidas por la
empresa.

SI

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones circulatorias
repetitivo.
Ruido continuo derivado del
Físico -(Ruido) Migraña, cefalea
trafico vehicular y peatonal

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Circulación por las calles Accidentes de transito, golpes,


Condiciones de seguridad (Publico)
de la ciudad fracturas etc.
Contacto con personas,
Uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Falla mecánica del vehículo


Condiciones de seguridad (Tránsito) diversos
y/o Incendio del mismo

Exceder los limites de


velocidad y/o Golpes, heridas, fracturas, luxaciones,
Condiciones de seguridad (Tránsito)
incumplimiento de normas politraumatismos, muerte
de tránsito.

Uso de dispositivo de Golpes, heridas, fracturas, luxaciones,


Condiciones de seguridad (Tránsito)
comunicación (celular) politraumatismos, muerte

Actos delincuenciales a
mano armada, robos,
Condiciones de seguridad (público) Golpes, lesiones, heridas
atracos, condición social
del país
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 4 2 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 25

Mantenimiento Uso de los dispositivos


Ninguna 6 1 6 MEDIO 10
del vehículo de seguridad

Cámaras de Foto
Ninguna Ninguna 6 2 12 ALTO 10
multas

Ninguna Ninguna Ninguna 6 1 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna ninguno 6 2 12 ALTO 25


LORACIÓN DE LOS RIESGOS.

L DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

3
3

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
120 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
300 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Int

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Sordera ocupacional

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de
trabajo.

Alteraciones gastrointestinales

Muerte
Dermatitis

Diagnósticos técnico mecánicos de


vehículos. Mantenimientos
preventivo(cambios de aceite y
baterías, y revisiones de suspensiones
Muerte
y frenos) Estándares de transito
vehicular(velocidad promedio, rutas,
numero de personas). Mantenimiento
Preventivo de controles eléctricos

Muerte

Muerte

Guardas
lesiones incapacitantes de
seguridad
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Implementar programa de pausas activas laborales


N/A
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas Rotación de trabajadores
al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-
19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para
detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
Fomento de estilos saludablesdesinfección
de vida y de trabajo, encuesta
- Protocolopsicolaboral.
de recepción de materiales
Programas e incluso
de riesgo correspondencia
psicosocial
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Capacitación en seguridad vial


Capacitación en riesgo biológico

Procedimiento de inspección diaria del vehículo. Manejo seguro


Extintor recargado y verificado.
de extintores,

sensibilización en manejo preventivo y seguridad vial

Política de prohibición de dispositivo de comunicación (celular)


mientras se conduce

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

SI

Actividades de gestión operativa


Organización Radial
Gerencial Conductor para el buen funcionamiento de
Olímpica S.A.
la cadena olímpica radial.

SI
Olímpica S.A.
la cadena olímpica radial.

si

si

si

si

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones circulatorias Ninguna Ninguna
repetitivo.
Ruido continuo derivado del
Físico -(Ruido) Migraña, cefalea Ninguna Ninguna
trafico vehicular y peatonal

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Circulación por las calles Condiciones de Accidentes de transito, golpes,


Ninguna Ninguna
de la ciudad seguridad (Publico) fracturas etc.

Contacto con personas,


Uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico Ninguna Ninguna
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Mantenimie
Falla mecánica del vehículo Condiciones de
diversos nto del Ninguna
y/o Incendio del mismo seguridad (Tránsito)
vehículo

Exceder los limites de


velocidad y/o Condiciones de Golpes, heridas, fracturas, luxaciones, Cámaras de
Ninguna
incumplimiento de normas seguridad (Tránsito) politraumatismos, muerte Foto multas
de tránsito.

Cinturón se
Omitir el uso del cinturón Condiciones de Golpes, heridas, fracturas, luxaciones, seguridad
Ninguna
de seguridad seguridad (Tránsito) politraumatismos, muerte en buen
estado

Uso de dispositivo de Condiciones de Golpes, heridas, fracturas, luxaciones,


Ninguna Ninguna
comunicación (celular) seguridad (Tránsito) politraumatismos, muerte

Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (público)
del país
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 4 2 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Tapabocas 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 3 6 MEDIO 25 150 II


Uso de los
dispositivos de 6 1 6 MEDIO 10 60 III
seguridad

Ninguna 6 2 12 ALTO 10 120 III

Ninguna 2 3 6 MEDIO 10 60 III

Ninguna 6 1 6 MEDIO 10 60 III

ninguno 6 2 12 ALTO 25 300 II


Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

ERAL DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD osteomusculares
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Sordera ocupacional
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones


8 horas
LA ACTIVIDAD gastrointestinales

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA Guardas de
8 horas lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2 metros entre
personas.
-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.
Diagnósticos técnico mecánicos de vehículos. Mantenimientos
preventivo(cambios de aceite y baterías, y revisiones de suspensiones y
frenos) Estándares de transito vehicular(velocidad promedio, rutas, numero
de personas). Mantenimiento Preventivo de controles eléctricos

Inspecciones de campo. Programa de mantenimiento del cinturón


VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Implementar programa de pausas activas laborales


N/A
Rotación de trabajadores
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Programas de riesgo psicosocial

Capacitación en seguridad vial

Capacitación en riesgo biológico


Procedimiento de inspección diaria del vehículo. Manejo seguro Extintor recargado y
de extintores, verificado.

sensibilización en manejo preventivo y seguridad vial

Sensibilización: importancia y uso del cinturón.

Política de prohibición de dispositivo de comunicación (celular)


mientras se conduce

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Verificar el cumplimiento del


sistema o formato de las
Gestión de Producción Organización Radial Coordinador
emisoras de la organización
y Emisión Olímpica S.A. Artístico
asignadas por la Gerencia
Nacional de Producción.

SI

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LORACIÓN DE LOS RIESGOS.

L DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Int

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de
trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-
19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para
detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Gestionar frente a las entidades


públicas y privadas
documentación, trámites y
Coordinador de
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica permisos requeridos para
Producción y
y Emisión S.A. eventos y diferentes actividades
Logística
estratégicas en donde se SI
involucren la emisora y las
marcas.

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Interve

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A
Protocolos
Fomento de de Bioseguridad.
estilos saludablesTrabajo
de vida desde casa
y de trabajo,
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo turnos
adicionales, parapsicosocial
reducir el número total de
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
Pausas saludables,notificación
Protectores de pantallas con
ejercicios preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al
N/A
público.

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Apoyar al área de Recursos
Humanos y coordinar las
Coordinador de
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica actividades propias de seguridad
Seguridad y Salud en
Humano S.A. y salud en el trabajo y demás
el Trabajo
tareas administrativas que se
deriven de la gestión.
MATRIZ DE IDENTIFICACI

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


ICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACI

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Cumplir los presupuestos fijados


por la Gerencia Nacional de
Ventas: captando, manteniendo
Organización Radial Olímpica Coordinador de
Gestión Comercial y fidelizando clientes,
S.A. Ventas digitales
ajustando sus necesidades a los
SI
planes y tarifas de la
organización.

SI
SI

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


ICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACI

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Interve

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A
Protocolos
Fomento de de Bioseguridad.
estilos saludablesTrabajo
de vida desde casa
y de trabajo,
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo turnos
adicionales, parapsicosocial
reducir el número total de
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
Pausas saludables,notificación
Protectores de pantallas con
ejercicios preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al
N/A
público.

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Asegurar el perfecto estado de


Organización Radial Olímpica Coordinador de funcionamiento de equipos de
Gerencial
S.A. Servicios Generales oficina y mantenimiento locativo.
SI

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Interve

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A
Protocolos
Fomento de de Bioseguridad.
estilos saludablesTrabajo
de vida desde casa
y de trabajo,
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo turnos
adicionales, parapsicosocial
reducir el número total de
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
Pausas saludables,notificación
Protectores de pantallas con
ejercicios preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al
N/A
público.

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Diseñar, coordinar y ejecutar de


manera oportuna y eficiente
actividades estratégicas de
marca para los diferentes
sistemas a nivel nacional,
apoyando de manera transversal
las diferentes direcciones de
Organización Radial Olímpica Coordinador
Gestión de Mercadeo emisoras y unidades de
S.A. Nacional de Marca
negocios de la empresa, velando
SI
por el respeto de la filosofía de
la marca y la aplicación correcta
del manual de imagen,
lineamientos de marca y
consolidación del Top of Heart
en los oyentes.

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Interve

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A
Protocolos
Fomento de de Bioseguridad.
estilos saludablesTrabajo
de vida desde casa
y de trabajo,
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo turnos
adicionales, parapsicosocial
reducir el número total de
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
Pausas saludables,notificación
Protectores de pantallas con
ejercicios preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al
N/A
público.

Capacitación en riesgo biológico

N/A
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Zona/ lugar
Proceso

Tareas
cargo
Gestión de la Estructurar y gestionar la
Producción y estrategia creativa de la
Emisión/Gestión Organización Radial Olímpica Coordinador unidad empresa desde los contenidos
S.A. digital de sus marcas, teniendo en
de T.I. cuenta el escenario completo en
el que se desarrolla.
Emisión/Gestión Organización Radial Olímpica Coordinador unidad empresa desde los contenidos
S.A. digital de sus marcas, teniendo en
de T.I. cuenta el escenario completo en
el que se desarrolla.
MATRIZ DE IDENTIFICACI

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas Hormigueo,
SI Biomecánico Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o entumecimiento
prolongadas,
movimiento repetitivo.
Conflictos Estrés, fatiga
interpersonales, estrés muscular, cefalea,
SI Psicosocial Ninguna Ninguna
laboral, perdida de migrañas, alteraciones
tiempo productivo. emocionales, insomnio

Enfermedad COVID-
Exposición a agentes 19, Infección
biológicos como virus Respiratoria Aguda
SARS-CoV-2 (contacto (IRA) de leve a grave,
SI Biológico Ninguna Ninguna
directo entre personas, que puede ocasionar
contacto con objetos enfermedad pulmonar
contaminados) crónica, neumonía o
muerte.

Fatiga visual, física y


Físico - iluminación mental; irritación de
Radiación continua de
SI (Radiaciones no ojos ; sensación de Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) calor y
deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de seguridad Choque eléctrico,


SI Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos (eléctrico) quemaduras
Actos delincuenciales a Condiciones de seguridad
Golpes, lesiones,
SI mano armada, robos Ninguna Ninguna
heridas
atracos ( público)

Uso de sanitarios; Enfermedades virales,


SI exposición a virus, Biológico alteraciones cutáneas, Ninguna Ninguna
bacterias, entre otros alergias

Caídas de un mismo Condiciones de seguridad Caídas, contusiones.,


SI Ninguna Ninguna
nivel (locativo) fracturas
ENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

troles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

ninguno 1 4 4 BAJO 10
ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
RACIÓN DE LOS RIESGOS.

GTC 45 DE 2012

Valoración
del Riesgo
Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

Eliminación

Sustitución
TIEMPO DE PEOR
No
EXPOSICIÓ CONSECUE
EXPUESTOS
N NCIA

ES POSIBLE
Alteraciones Adecuación
MEJORAR
80 III 8 horas osteomuscul de puestos
LA
ares de trabajo
ACTIVIDAD
ES POSIBLE
Depresión,
MEJORAR
40 III 8 horas afectaciones
LA
a la salud
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
450 II 8 horas Muerte
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

Conservación
Perdida de la
ES POSIBLE de la
capacidad Adecuación
MEJORAR distancia
80 III 8 horas del campo y de puestos
LA mínima
alcance de trabajo
ACTIVIDAD monitor-
1 visual
persona

ES POSIBLE
MEJORAR Quemaduras,
40 III 8 horas
LA incendio
ACTIVIDAD
1

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
Lesiones
SUSPENDE Guardas de
150 II 8 horas incapacitante
R LA seguridad
s
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60

ES POSIBLE
MEJORAR
100 III 8 horas Dermatitis
LA
ACTIVIDAD

ADOPTAR
MEDIDAS
DE
CONTROL
INMEDIATAS
-
SUSPENDE
200 II 8 horas Fracturas
R LA
ACTIVIDAD
SI EL NIVEL
DE
CONSECUE
NCIA ES >
60
GTC 45 DE 2012

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería
-Dispensadores de gel
antibacterial (mecánico o
automático)
- Tapete o alfombra de
desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo
que permita distancia de 2 metros
entre personas.

-
Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las
diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de
trabajo.

Mantenimiento periódico a los


equipos, canalizar cableado
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral. Seguimiento
SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total
de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo de
limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de
manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o
desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones
del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de limpieza,
nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Gestión de la Responder por las


Producción y Emisión / necesidades
Gestión Organización Radial Creativo generales de diseño
Olímpica S.A. Comercial y edición multimedia SI
de T.I. de las emisoras
asignadas.

SI

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFI

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Efectos Posibles
Peligro
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Condiciones de seguridad
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas
(locativo)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación

Consecuenci
Probabilidad

Probabilidad
del Nivel de
Exposición
Deficiencia
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Fuente

Medio

a
Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación

Interpretación

Aceptabilidad
Riesgo (NR) e

Riesgo (NR)

del Riesgo
del Nivel
Nivel de

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR 1
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
RIESGOS.

Medidas de Interve

Controles de
Eliminación

Sustitución

Ingeniería
PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo

Depresión, afectaciones a la
salud
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o
automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de alcohol a
las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a

Mantenimiento periódico a los equipos, canalizar


Quemaduras, incendio
cableado

Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis
Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Elementos de
Administrativ

Señalización,
Advertencia

Protección
Controles

Equipos /

Personal
os,

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,


encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
Pausas saludables, Protectores
correspondencia de pantallas con
para su desinfección.
ejercicios preventivos
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
notificación

N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al


N/A
público.

Capacitación en riesgo biológico


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Coordinar el trabajo
gráfico de todos los
creativos Junior y
Gestión de la
responder por las
Producción y Emisión /
necesidades
Gestión Organización Radial Creativo
generales de diseño SI
Olímpica S.A. Comercial
y edición multimedia
de T.I.
de Unidad Digital
Comercial y las
emisoras de la
Organización

SI

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFI

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Efectos Posibles
Peligro
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Condiciones de seguridad
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas
(locativo)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación

Consecuenci
Probabilidad

Probabilidad
del Nivel de
Exposición
Deficiencia
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Fuente

Medio

a
Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación

Interpretación

Aceptabilidad
Riesgo (NR) e

Riesgo (NR)

del Riesgo
del Nivel
Nivel de

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR 1
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
RIESGOS.

Medidas de Interve

Controles de
Eliminación

Sustitución

Ingeniería
PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo

Depresión, afectaciones a la
salud
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o
automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de alcohol a
las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a

Mantenimiento periódico a los equipos, canalizar


Quemaduras, incendio
cableado

Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis
Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Elementos de
Administrativ

Señalización,
Advertencia

Protección
Controles

Equipos /

Personal
os,

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,


encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
Pausas saludables, Protectores
correspondencia de pantallas con
para su desinfección.
ejercicios preventivos
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
notificación

N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al


N/A
público.

Capacitación en riesgo biológico


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Crear, diseñar y
adaptar ideas
novedosas a las
Organización Radial Creativo necesidades de
Gestión Comercial SI
Olímpica S.A. Comercial nuestros clientes con
formatos diferentes
de pauta radial y
digital.

SI

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFI

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Efectos Posibles
Peligro
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Condiciones de seguridad
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas
(locativo)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación

Consecuenci
Probabilidad

Probabilidad
del Nivel de
Exposición
Deficiencia
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Fuente

Medio

a
Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación

Interpretación

Aceptabilidad
Riesgo (NR) e

Riesgo (NR)

del Riesgo
del Nivel
Nivel de

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR 1
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
RIESGOS.

Medidas de Interve

Controles de
Eliminación

Sustitución

Ingeniería
PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo

Depresión, afectaciones a la
salud
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o
automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de alcohol a
las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Conser
vación
de la
Adecuació distanci
Perdida de la capacidad del n de a
campo y alcance visual puestos de mínima
trabajo monitor
-
person
a

Mantenimiento periódico a los equipos, canalizar


Quemaduras, incendio
cableado

Guardas
Lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis
Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Elementos de
Administrativ

Señalización,
Advertencia

Protección
Controles

Equipos /

Personal
os,

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo,


encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo
psicosocial
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
Pausas saludables, Protectores
correspondencia de pantallas con
para su desinfección.
ejercicios preventivos
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
notificación

N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al


N/A
público.

Capacitación en riesgo biológico


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Garantizar la operación,
creación, programación,
actualización y mantenimiento
Gestión de Tecnología e Organización Radial Ingeniero de
de la disponibilidad de los
Información Olímpica S.A. Aplicaciones
servicios web y activos digitales
de la organización.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel


INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

III
Riesgo (NR)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


ÓN DE LOS RIESGOS.

A EMPRESA

Valoración del Riesgo

PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones Adecuación de


8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud.

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad Adecuación de


8 horas
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de trabajo
Sustitución

Controles de Ingeniería
Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.
Mantenimiento periódico de los equipos,
canalizar cableado

Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Liderar el equipo artístico de la
emisora a cargo y cumplir con
todos los procesos que permitan
una excelente puesta al aire del
producto, teniendo en cuenta las
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica
Director artístico necesidades y expectativas de
y Emisión S.A.
nuestros oyentes, para mantener
el posicionamiento de marca y
lograr los primeros lugares en
los rankings de audiencia y en
las mediciones de radio.
el posicionamiento de marca y
lograr los primeros lugares en
los rankings de audiencia y en
las mediciones de radio.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Exposición de ruido en la
SI Físico - Ruido Cefalea, migraña
cabina .
Fatiga visual, física y mental; irritación
Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes) Ruido en cabina
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN D

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


IÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares puestos de
trabajo
Depresión, alteraciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

hipoacusia, Perdida Mantener volumen


auditiva moderado o bajo
Adecuación de Conservación de la
Perdida de la capacidad del
puestos de distancia mínima
campo y alcance visual
trabajo monitor- persona

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado.

Guardas de
Lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a realización de pausas activas laborales N/A


Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Capacitación de autocuidado auditivo, se minimiza el tiempo


de exposición. ( 2 turnos partidos de 4 horas cada uno)
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público,


N/A
capacitación en riesgo publico.

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Planear y ejecutar la logística y
producción de grandes eventos
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica Director Nacional de y actividades BTL a nivel
y Emisión S.A. Eventos nacional, enfocado en obtener
resultados exitosos en la
producción de los mismos.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque, eléctrico quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


CIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

ERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuación de Conservación de la
Perdida de la capacidad del
puestos de distancia mínima
campo y alcance visual
trabajo monitor- persona

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas de
lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Construir, liderar la ejecución y
ejercer el control nacional de
las estrategias corporativas de
Organización Radial Olímpica Director Nacional de
Gestión de Mercadeo producto y de marca a través de
S.A. Mercadeo
un equipo de profesionales
perfilados para el logro de los
objetivos.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares
puestos de trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Conservación de la
Perdida de la capacidad del Adecuación de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de trabajo
monitor- persona

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas de
Lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Lograr un equilibrio entre los
intereses de la empresa y la
Gestión del Recurso Organización Radial Olímpica Director Nacional de satisfacción de las necesidades
Humano S.A. Recursos Humanos de los trabajadores, teniendo en
cuenta su bienestar y desarrollo
aplicando las leyes laborales.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos,

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado.
Guardas
lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

seguimiento a realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial.
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Planear estratégicamente y
responder por el manejo
adecuado de los flujos de
Gestión de Director Nacional de
Organización Radial información y proyectos en
Tecnología e Tecnología e
Olímpica S.A. general en la Organización, a
Información Información
través de la administración de SI
las Tecnologías de Información y
Comunicaciones.

SI
SI

SI

SI
MATR

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de


Choque, eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y e electrónicos seguridad (eléctrico)
Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Tapabocas 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


LOS RIESGOS.

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1 Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a realización de pausas activas laborales


Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Protocolos deSeguimiento SVETrabajo
Bioseguridad. de riesgo psicosocial
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
automático)
- Control estricto de incapacidades
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
zapatos al ingresar a la Organización,
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
- Estándar de puesto de trabajo que permita
(incluye lavado de manos)
distancia de 2 metros entre personas.
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
-
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
Dispensador de toallas y suministros de alcohol a
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
las diferentes áreas para la desinfección de las
(jornada de limpieza, nebulizadores)
superficies de trabajo.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Mantenimiento periódicos a los equipos, canalizar


cableado
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico


ÓN: 2

ención
CIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas

N/A
N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Responder por los servicios de
instalación y mantenimiento
Gestión de Organización Radial Olímpica Director Técnico
preventivo y correctivo del
Infraestructura S.A. Nacional
sistema de emisoras en cada
agencia.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos,

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud.

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Quemaduras, incendio
Guardas
lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

seguimiento a la realización pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Asegurar y mantener la
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica funcionalidad y el diseño de los
Diseñador Gráfico
y Emisión S.A. portales web de nuestras
emisoras.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, Afectaciones a la
salud.

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Brindar entretenimiento a los


Gestión de
Organización Radial Dj mezclador- Oyentes a través de diferentes
Producción y
Olímpica S.A. productor productos radiofónicos en los
Emisión
programas radiales.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE I

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Exposiciones de ruido en
Físico -(Ruido) Migraña, cefalea Ninguna Ninguna
cabina

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 2 3 6 MEDIO 10 60 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


OS RIESGOS.

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR
8 horas perdida auditiva
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
Guardas
SUSPENDER LA
8 horas lesiones incapacitantes de
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Seguimiento SVE Auditivo, se minimiza el tiempo de exposición.
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
-Dispensadores de gel antibacterial
metros entre personas.
(mecánico o automático)
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Tapete o alfombra de desinfección de
- Control estricto de incapacidades
suelas de zapatos al ingresar a la
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
Organización,
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
- Estándar de puesto de trabajo que
(incluye lavado de manos)
permita distancia de 2 metros entre
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
personas.
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
-
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
Dispensador de toallas y suministros de
(jornada de limpieza, nebulizadores)
alcohol a las diferentes áreas para la
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de las superficies de trabajo.
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Mantenimiento periódico a los equipos,


canalización del cableado.
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Programas de riesgo psicosocial

Capacitación en riesgo biológico

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público.


ÓN: 2

ntervención
CIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas

N/A
N/A

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Gestionar la información que se
incorpora a los sitios Web,
definiendo los contenidos
idóneos para dar cumplimiento a
los objetivos establecidos para
tal fin. Así mismo garantizar la
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica Editor de Contenido
generación de contenidos, la
y Emisión S.A. digital
coordinación de fuentes y la
actualización sistemática de la
información, documentándose
con información de actualidad y
la utilización de un lenguaje
creativo.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
SI exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

28
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico a los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas
lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI
Cumplir los presupuestos fijados
por la Gerencia Nacional de
ventas: Captando, manteniendo
Organización Radial
Gestión Comercial Ejecutivo de ventas y fidelizando clientes,
Olímpica S.A.
ajustando sus necesidades a los
planes y tarifas de la
organización. SI
Cumplir los presupuestos fijados
por la Gerencia Nacional de
ventas: Captando, manteniendo
Organización Radial
Gestión Comercial Ejecutivo de ventas y fidelizando clientes,
Olímpica S.A.
ajustando sus necesidades a los
planes y tarifas de la
organización.

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones circulatorias Ninguna Ninguna
repetitivo.
Ruido derivado del trafico
Físico -(Ruido) Migraña, cefalea Ninguna Ninguna
vehicular y peatonal

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos seguridad (eléctrico)
Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación de pantallas pc-
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III


Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD osteomusculares
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Hipoacusia, perdida
8 horas
LA ACTIVIDAD auditiva

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

56

ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Quemadura, incendio
ACTIVIDAD
56

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA Guardas de
8 horas lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2 metros entre
personas.
-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Mantenimiento periódico de equipos, canalizar cableado


Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de las pausas activas laborales


N/A
Minimizar tiempo de exposición. Seguimiento al SVE Auditivo.
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Capacitación en riesgo biológico

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Contribuir de forma estratégica y


creativa con el cumplimiento de
los presupuestos asignados por
la Gerencia Nacional de Ventas, SI
bajo la óptica de una correcta
segmentación de mercados y
acciones encaminadas a la
Organización Radial Ejecutivo de ventas captación y fidelización de
Gestión Comercial
Olímpica S.A. digitales clientes por medio de
comercialización de campañas
radiales, digitales y BTL que
permitan satisfacer las SI
necesidades del mercado local y
nacional, ajustando sus
necesidades a los planes y
tarifas de la organización.
la Gerencia Nacional de Ventas,
bajo la óptica de una correcta
segmentación de mercados y
acciones encaminadas a la
Organización Radial Ejecutivo de ventas captación y fidelización de
Gestión Comercial
Olímpica S.A. digitales clientes por medio de
comercialización de campañas
radiales, digitales y BTL que
permitan satisfacer las
necesidades del mercado local y
nacional, ajustando sus
necesidades a los planes y
tarifas de la organización.

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones circulatorias Ninguna Ninguna
repetitivo.
Ruido derivado del trafico
Físico -(Ruido) Migraña, cefalea Ninguna Ninguna
vehicular y peatonal

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos seguridad (eléctrico)
Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación de pantallas pc-
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III


Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD osteomusculares
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Hipoacusia, perdida
8 horas
LA ACTIVIDAD auditiva

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

56

ES POSIBLE
MEJORAR LA 8 horas Quemadura, incendio
ACTIVIDAD
56

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA Guardas de
8 horas lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2 metros entre
personas.
-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Mantenimiento periódico de equipos, canalizar cableado


Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de las pausas activas laborales


N/A
Minimizar tiempo de exposición. Seguimiento al SVE Auditivo.
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Capacitación en riesgo biológico

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN
Tareas

Rutinario (Si o No)


Ruti
SI

SI

SI

Optimización de las
páginas web y activos
Especialista CEO digitales de las emisoras
Gestión de T.I./
(Marketing en de Organización Radial
Gestión de la
Olímpica, aplicando
Producción y Organización Radial
técnicas que favorezcan
Olímpica S.A.
motores de la mejora de los sitios SI
Emisión.
búsqueda) web, con el objetivo de
situarlos en las primeras
posiciones dentro de los
buscadores.

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro
Efectos Posibles
Clasificación
Descripción
Descrip

Efe
Clasific
Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( público)
atracos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

METODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo


Interpretación del Nivel de
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio
Medi
Fuen

Nivel de Pro
Nivel de De

Probabi
Nivel de Ex

Interpretación
Indivi
Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO

Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO


EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

ación del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo (NR) e Interpretación

Interpretación del Nivel Riesgo (NR)

Aceptabilidad del Riesgo


Nivel de Consecuencia

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN


Nivel de Riesgo (NR

Aceptabilidad
Nivel de Con
No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

Interpretación del
ES POSIBLE MEJORAR
10 80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
10 40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
25 450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
10 80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
10 40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
25 150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
25 100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
25 200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
OS.

Medida
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA
Elimina

Sustitu
PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares
puestos de trabajo

Depresión, afectaciones a la
salud

Muerte

Conservación
Perdida de la capacidad del Adecuación de de la distancia
campo y alcance visual puestos de trabajo mínima monitor-
persona

Quemaduras, incendio

Guardas de
Lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia
VERSIÓN: 2
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de Protección


Personal
Controles Adm
Controles de

Perso
Equipos / Element
Señalización,
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la
instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes
o reuniones en otras instalaciones
Seguimiento
- Control dea lasíntomas
realización de pausas
al ingreso
(termómetroactivasdigital,laborales
encuesta síntomas, N/A
protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas
permitida en áreas comunes,
Fomento de estilos saludables de vida
capacitaciones y reuniones para
y de trabajo, encuesta psicolaboral.
mantener una distancia de 2 metros
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
entre personas.
- Plan de comunicación de
emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o
confirmados
automático)
- Capacitación sobre prevención y
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
factores de riesgo de COVID-19
zapatos al ingresar a la Organización,
(incluye lavado de manos)
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado
de 2 metros entre personas.
incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada,
-Dispensador de toallas y
inspección para detectar daños,
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la
mantenimiento y limitaciones del
desinfección de las superficies de trabajo.
equipo)
- Procedimiento de limpieza y
desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
Pausas saludables,
- Garantizar Protectoresdede
la disponibilidad
pantallas
recursosconparaejercicios
realizar preventivos
limpieza y
desinfección de instalaciones y
equipos.
- Garantizar la disponibilidad de
recursos para lavado de manos y
Mantenimiento periódico a los equipos, canalizar desinfección N/A
cableado - Protocolo de recepción de materiales
e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización
Señalización de prevenciónAcceso
y demarcaciones. de
COVID-19 N/A
restringido al público.
- Señalización de divulgación de
protocolo de notificación

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Gerencia y dirigir todo el equipo
Humano de trabajo comercial y
administrativo y los recursos
financieros y técnicos con que
Organización Radial Olímpica
Gestión Gerencial Gerente de Oficina cuenta la sede, asegurando el
S.A.
logro de los objetivos
organizacionales.
MATRIZ DE IDENTIFICAC

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
SI mano armada, robos Condiciones de seguridad ( publico) Golpes, lesiones, heridas
atracos

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
SI Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


FICACIÓN DE PELIGROS, EVALUAC

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

ERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares
puestos de trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Conservación de la
Perdida de la capacidad del Adecuación de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de trabajo
monitor- persona

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Guardas de
lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
ProtocolosSeguimiento
psicolaboral. de Bioseguridad.
al SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Crear estrategias y liderar
actividades financieras que
Organización Radial Olímpica
Gestión Financiera Gerente Financiero faciliten los procesos de
S.A.
sostenimiento y crecimiento de
la empresa.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
SI mano armada, robos Condiciones de seguridad ( publico) Golpes, lesiones, heridas
atracos

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
SI Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado.
Guardas
lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Liderar el plan estratégico de la
Organización Radial Olímpica empresa para alcanzar su
Gestión Gerencial Gerente General
S.A. mantenimiento y crecimiento en
el mercado nacional.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Ccondiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad
SI mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas
( publico)
atracos

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
SI Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud.

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado.
Guardas
lesiones incapacitantes de
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Gerenciar y diseñar estrategias
que faciliten a la empresa
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica Gerente Nacional de
alcanzar los objetivos del
y Emisión S.A. Producción
producto en sus diferentes
marcas frente al mercado.
MATRIZ DE IDENTIFICAC

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
SI mano armada, robos Condiciones de seguridad ( publico) Golpes, lesiones, heridas
atracos

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
SI Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


FICACIÓN DE PELIGROS, EVALUAC

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

RAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuación de Conservación de la
Perdida de la capacidad del
puestos de distancia mínima
campo y alcance visual
trabajo monitor- persona

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado.
Guardas de
lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas
Diseñar los presupuestos y
estrategias comerciales que
serán ejecutadas por todo el
equipo comercial. Hacer
Organización Radial Olímpica Gerente Nacional de
Gestión Comercial seguimiento y acompañamiento
S.A. Ventas
a nivel nacional para ejecutar
estas estrategias y tomar las
medidas correctivas cuando se
requieran.
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLIC

Peligro
Rutinario (Si o No)

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
SI Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
SI estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
SI Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
SI de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
SI Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Actos delincuenciales a
SI mano armada, robos Condiciones de seguridad ( publico) Golpes, lesiones, heridas
atracos

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
SI Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

SI Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


CIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

ERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

1
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
150 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud.

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuación de Conservación de la
Perdida de la capacidad del
puestos de distancia mínima
campo y alcance visual
trabajo monitor- persona

Mantenimiento periódico de los equipo,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado.
Guardas de
lesiones incapacitantes
seguridad

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Promocionar la emisora en los


diferentes eventos, barrios,
Organización Radial Olímpica
Gestión de Mercadeo Impulsador de marca medios de transporte y
S.A.
escenarios determinados por la
SI
dirección artística.

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos
Actos delincuenciales a
mano armada, robos,
Condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
atracos, condición social
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN D

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


CIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

3
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Interve

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Adecuación de Conservación de la
Perdida de la capacidad del
puestos de distancia mínima
campo y alcance visual
trabajo monitor- persona

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado.
Muerte

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas


laborales N/A
Protocolos
Fomento de de Bioseguridad.
estilos saludablesTrabajo
de vida desde casa
y de trabajo,
- Jornadas flexibles (horarios distintos,
encuesta psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo turnos
adicionales, parapsicosocial
reducir el número total de
trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en
otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener
una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada,
inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado
de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de
Pausas saludables,notificación
Protectores de pantallas con
ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Asegurar el funcionamiento
óptimo de los servicios de
aplicaciones de la empresa,
bases de datos y el proceso de
Gestión de Tecnología e Organización Radial Ingeniero de
copias de seguridad interna y
Información Olímpica S.A. Aplicaciones
externa.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel


INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

III
Riesgo (NR)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


ÓN DE LOS RIESGOS.

A EMPRESA

Valoración del Riesgo

PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones Adecuación de


8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud.

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad Adecuación de


8 horas
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de trabajo
Sustitución

Controles de Ingeniería
Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.
Mantenimiento periódico de los equipos,
canalizar cableado

Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Asegurar y mantener todos los


servicios relacionados con datos,
voz, redes, telefonía, y
Ingeniero de servidores a nivel nacional y la
Gestión de Tecnología e Organización Radial
Infraestructura y seguridad de la información de
Información Olímpica S.A.
Seguridad la organización.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


S RIESGOS.

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud.

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo
Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.
Mantenimiento periódico de los equipos,
canalizar cableado.
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento al SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Asegurar y mantener todos los


servicios relacionados con las
Gestión de Tecnología e Organización Radial Ingeniero de aplicaciones de emisión, pauta y
Información Olímpica S.A. Producción producción de audio de la
compañía.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


S RIESGOS.

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud.

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo
Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.
Mantenimiento periódico de los equipos,
canalizar cableado
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento al SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Garantizar la operación,
creación, programación,
actualización y mantenimiento
Gestión de Tecnología e Organización Radial Ingeniero de de la disponibilidad de los
Información Olímpica S.A. Software servicios, software y
aplicaciones de la Organización.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


S RIESGOS.

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo
Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.
Mantenimiento periódico de los equipos,
canalizar cableado.
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Actividades de gestión
administrativas para el buen
Gestión de Tecnología e Organización Radial
Ingeniero Web funcionamiento de la cadena
Información Olímpica S.A.
olímpica radial.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Efectos Posibles Controles Existentes


Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


ÓN DE LOS RIESGOS.

A EMPRESA

Valoración del Riesgo

PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones Adecuación de


8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad Adecuación de


8 horas
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de trabajo
Sustitución

Controles de Ingeniería
Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.
Mantenimiento periódico de los equipos,
canalizar cableado

Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento al SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Asegurar que la documentación


Organización Radial Olímpica de la empresa este resguardada
Gestión Gerencial Jefe de Archivo
S.A. y debidamente clasificada para
su consulta posterior. SI

SI
SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo.,
insomnio
condición social del país

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos
Uso de herramientas
Condiciones de seguridad (Mecánico) Cortes, heridas, laceraciones.
manuales

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPR

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

GENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

4
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Alteraciones osteomusculares puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud.

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para
la desinfección de las superficies de
trabajo.

Adecuación de Conservación de la
Perdida de la capacidad del
puestos de distancia mínima
campo y alcance visual
trabajo monitor- persona

Mantenimiento periódico de los


Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado.
Fracturas

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Responder por el manejo,


control, coordinación y
resultados de la gestión de
Organización Radial Olímpica
Gestión Financiera Jefe de Cartera cartera, encaminados a cumplir
S.A.
con los objetivos y metas SI
trazadas por la empresa a nivel
nacional.

SI
SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo.,
insomnio
condición social del país

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos
Uso de herramientas
Condiciones de seguridad (Mecánico) Cortes, heridas, laceraciones.
manuales

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Ccondiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRE

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

ENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

4
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud.

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para
la desinfección de las superficies de
trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los


Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado
Fracturas

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Responder por el adecuado


manejo de las políticas internas
de la Organización , en cuanto a
Verificación de tarifas ,
facturación, cartera,
pauta ,cumplimiento de
presupuesto de cartera y demás
Organización Radial Olímpica Jefe de Cartera aspectos relacionados con los
Gestión Financiera
S.A. Bogotá departamentos de ventas,
mercadeo y artístico, SI
garantizando a los directivos de
la organización , una
información adecuada,
oportuna, veraz, confiable y
cualificada, de las funciones
encomendadas

SI
encomendadas

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo.,
insomnio
condición social del país

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos
Uso de herramientas
Condiciones de seguridad (Mecánico) Cortes, heridas, laceraciones.
manuales

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRE

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

ENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

4
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud.

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para
la desinfección de las superficies de
trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los


Quemaduras, incendia
equipos, canalizar cableado
Fracturas

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Responder por la elaboración y


análisis de la información
contable y tributaria de la
Organización Radial Olímpica
Gestión Financiera Jefes organización, planificando las
S.A.
actividades del departamento SI
de Contabilidad, dirigiendo las
funciones del personal a cargo

SI
SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo.,
insomnio
condición social del país

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos
Uso de herramientas
Condiciones de seguridad (Mecánico) Cortes, heridas, laceraciones.
manuales

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRE

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

ENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

4
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para
la desinfección de las superficies de
trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los


Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado
Fracturas

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Administrar y mantener el
Sistema de Gestión de Calidad,
Gestión de Organización Radial Olímpica Jefe de Gestión de la
asegurando el adecuado
Seguimiento y Mejora S.A. Calidad
cumplimiento de los estándares
establecidos.
SI
Sistema de Gestión de Calidad,
Gestión de Organización Radial Olímpica Jefe de Gestión de la
asegurando el adecuado
Seguimiento y Mejora S.A. Calidad
cumplimiento de los estándares
establecidos.

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo.,
insomnio
condición social del país

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos
Actos delincuenciales a
mano armada, robos,
Ccondiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
atracos, condición social
del país

Uso de herramientas
Condiciones de seguridad (Mecánico) Cortes, heridas, laceraciones.
manuales

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRE

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60

Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

ENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para
la desinfección de las superficies de
trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los


Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado
Muerte

Fracturas

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI
Diseñar, ejecutar y realizar
seguimiento a los proyectos de
innovación de la compañía
desde su inicio hasta su etapa
final, supervisando que cada
Organización Radial Olímpica Jefe de Proyectos e
Gestión Gerencial actividad de estos se lleve a
S.A. innovación
cabo adecuadamente en el
tiempo planeado y gestionar los
recursos necesarios con la
finalidad de obtener un resultado SI
exitoso.
final, supervisando que cada
Organización Radial Olímpica Jefe de Proyectos e
Gestión Gerencial actividad de estos se lleve a
S.A. innovación
cabo adecuadamente en el
tiempo planeado y gestionar los
recursos necesarios con la
finalidad de obtener un resultado
exitoso.

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo.,
insomnio
condición social del país

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos
Actos delincuenciales a
mano armada, robos,
Ccondiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
atracos, condición social
del país

Uso de herramientas
Condiciones de seguridad (Mecánico) Cortes, heridas, laceraciones.
manuales

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓ

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRE

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60

Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


LUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

ENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
1

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para
la desinfección de las superficies de
trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los


Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado
Muerte

Fracturas

Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

Rutinario (Si o No)


SI

SI

Locutar en el medio radial en


directo, creando una relación de SI
Gestión de Producción Organización Radial
Locutor entretenimiento, información,
y Emisión Olímpica S.A.
conocimiento musical y
educación con el oyente.
educación con el oyente.

SI

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones osteomusculares
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. Psicosocial
insomnio. Inflamación de las cuerdas
INTERFASE Tarea persona
vocales, difonia.
- Voz

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Exposición de ruido en la
Físico - Ruido Cefalea, migraña
cabina .
Fatiga visual, física y mental; irritación
Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Actos delincuenciales a
mano armada, condición Ccondiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
social del país

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Circulación por la calle en Accidentes de transito, golpes,


Condiciones de seguridad (Publico)
la ciudad fracturas etc.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD 138
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a
salud. Perdida de la voz

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o


automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos
al ingresar a la Organización,
Muerte - Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2
metros entre personas.

-Dispensador de toallas y suministros de


alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Hipoacusia, perdida auditiva


Adecuació
Perdida de la capacidad del n de
campo y alcance visual puestos de
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos, canalizar


Quemaduras, incendio
cableado.

Muerte

Dermatitis

Muerte
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Protocolos Seguimiento SVE Trabajo
de Bioseguridad. de riesgo psicosocial.
desde casa
-Minimizar
Jornadastiempo de(horarios
flexibles exposición, seguimiento
distintos, turnos al SVE dela
adicionales,
para reducir el número total Voz. de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento SVE de riesgo|


auditivo.
rotación de personal

N/A

Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

Capacitación en seguridad vial


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

Rutinario (Si o No)


SI

SI

Brindar entretenimiento y alegría


Gestión de Producción Organización Radial a los Oyentes a través de SI
Locutor Humorista
y Emisión Olímpica S.A. diferentes facetas en los
programas radiales.
programas radiales.

SI

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones osteomusculares
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. Psicosocial
insomnio, Inflamación de las cuerdas
INTERFACE tarea -
vocales, disfonía
persona, VOZ

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Exposición de ruido en la
Físico - Ruido Cefalea, migraña
cabina .
Fatiga visual, física y mental; irritación
Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Actos delincuenciales a
mano armada, condición Condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
social del país

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Circulación por la calle en Accidentes de transito, golpes,


Condiciones de seguridad (Publico)
la ciudad fracturas etc.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD 138
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud. Perdida de la Voz.

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o


automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la Organización,
Muerte - Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de
2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Hipoacusia, perdida auditiva.


Adecuació
Perdida de la capacidad del n de
campo y alcance visual puestos de
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos, canalizar


Quemaduras, incendio
cableado

Muerte

Dermatitis

Muerte
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Protocolos Seguimiento SVE Trabajo
de Bioseguridad. de riesgo psicosocial.
desde casa
-Minimizar
Jornadaselflexibles
tiempo de exposición,
(horarios seguimiento
distintos, SVE de la
turnos adicionales,
para reducir el número total de Voztrabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento SVE de riego


auditivo.
rotación de personal

N/A

Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

Capacitación en seguridad vial


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

Rutinario (Si o No)


SI

SI

Crear una relación de


entretenimiento, información,
Gestión de Producción Organización Radial conocimiento musical y SI
Locutor Social Media
y Emisión Olímpica S.A. educación con el oyente a través
de medios digitales y locución al
aire.
de medios digitales y locución al
aire.

SI

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones osteomusculares
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. Psicosocial
insomnio. Inflamación de las cuerdas
INTERFASE tarea -
vocales, disfonía.
persona, Voz

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Exposición de ruido en la
Físico - Ruido Cefalea, migraña
cabina .
Fatiga visual, física y mental; irritación
Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Actos delincuenciales a
mano armada, condición condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
social del país

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Circulación por la calle en Accidentes de transito, golpes,


Condiciones de seguridad (Publico)
la ciudad fracturas etc.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD 138
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud. Perdida de la voz

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o


automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la Organización,
Muerte - Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de
2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Hipoacusia, perdida auditiva


Adecuació
Perdida de la capacidad del n de
campo y alcance visual puestos de
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos, canalizar


Quemaduras, incendio
cableado

Muerte

Dermatitis

Muerte
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial.
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos
Minimizar tiempo de exposición, seguimiento SVE de la Voz adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento al SVE del


riesgo auditivo.
rotación de personal

N/A

Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico

Capacitación en seguridad vial


Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Apoyo logístico
Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
Conducir el vehículo asignado
SI
atendiendo el itinerario

Actividades gestión
SI
administrativa

SI

SI

Gestión Gerencial Exterior Mensajero

si
si

Conducir el vehículo asignado


atendiendo el itinerario. Realizar
todas las diligencias
relacionadas con las
operaciones diarias de la si
compañía.

si

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones circulatorias Ninguna Ninguna
repetitivo.
Ruido continuo derivado del
Físico -(Ruido) Migraña, cefalea Ninguna Ninguna
trafico vehicular y peatonal

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Circulación por la calle en Condiciones de Accidentes de transito, golpes,


Ninguna Ninguna
la ciudad seguridad (Publico) fracturas etc.

Mantenimie
Condiciones de
Falla mecánica del vehículo Diversos nto del Ninguna
seguridad (Tránsito)
vehículo
Exceder los limites de
velocidad y/o Condiciones de Golpes, heridas, fracturas, luxaciones, Cámaras de
Ninguna
incumplimiento de normas seguridad (Tránsito) politraumatismos, muerte Foto multas
de tránsito.

Omitir el uso de EPP de Condiciones de Golpes, heridas, fracturas, luxaciones,


Ninguna Ninguna
seguridad seguridad (Tránsito) politraumatismos, muerte

Uso de dispositivo de Condiciones de Golpes, heridas, fracturas, luxaciones,


Ninguna Ninguna
comunicación (celular) seguridad (Tránsito) politraumatismos, muerte

Contacto con personas,


uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico Ninguna Ninguna
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Actos delincuenciales a Condiciones de


Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
mano armada, robo, atraco seguridad ( publico)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III


Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Uso de los
dispositivos
6 1 6 MEDIO 10 60 III
de
seguridad
Ninguna 6 2 12 ALTO 10 120 III

Ninguna 2 3 6 MEDIO 10 60 III

Ninguna 6 1 6 MEDIO 10 60 III

Ninguna 2 3 6 MEDIO 25 150 II

ninguno 6 2 12 ALTO 25 300 II


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo PEOR CONSECUENCIA


Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD osteomusculares
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Sordera ocupacional
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud.

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

17

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Muerte
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA Guardas de
8 horas lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2 metros entre
personas.
-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Diagnósticos técnico mecánicos de vehículos. Mantenimientos


preventivo(cambios de aceite y baterías, y revisiones de suspensiones y
frenos) Estándares de transito vehicular(velocidad promedio, rutas, numero
de personas). Mantenimiento Preventivo de controles eléctricos
Inspecciones de campo.
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Rotación de trabajadores
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Capacitación en seguridad vial

Procedimiento de inspección diaria del vehículo. Manejo seguro Extintor recargado y


de extintores, verificado.
sensibilización en manejo preventivo y seguridad vial

Sensibilización: importancia y uso de EPP para conducir


Casco
motocicletas

Política de prohibición de dispositivo de comunicación (celular)


mientras se conduce

Capacitación en riesgo biológico

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Actividades de gestión
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica administrativa para el buen
Nuevos Talentos
y Emisión S.A. funcionamiento de la cadena
Olimpica radial.

SI
Actividades de gestión
Gestión de Producción Organización Radial Olímpica administrativa para el buen
Nuevos Talentos
y Emisión S.A. funcionamiento de la cadena
Olimpica radial.

SI

SI

SI
SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
estrés laboral, perdida de Estrés, fatiga muscular, cefalea,
tiempo productivo., migrañas, alteraciones emocionales,
Psicosocial
condición social del país. insomnio. Inflamación de las cuerdas
INTERFASE tarea - vocales, disfonía
persona, VOZ

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Exposición de ruido en la
Físico - Ruido Cefalea, migraña
cabina .

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Uso de herramientas
Condiciones de seguridad (Mecánico) Cortes, heridas, laceraciones.
manuales

Actos delincuenciales a
mano armada, robos,
Condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
atracos, condición social
del país

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LO

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRE

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

ENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
4

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones de la
salud. Perdida de la Voz

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para
la desinfección de las superficies de
trabajo.

Hipoacusia, perdida auditiva

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo
Mantenimiento periódico de los
Quemaduras, incendio
equipos, canalizar cableado.

Fracturas

Muerte

Dermatitis
Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial. Minimizar el tiempo de exposición,
seguimiento al SVE de la VOZ

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre
personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición
o desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección
de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento SVE de riesgo auditivo

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


N/A

Capacitación en riesgo publico

Capacitación en riesgo biológico


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Mantener en óptimo estado de


Organización Radial Olímpica
Gestión Gerencial Oficios varios aseo todas las dependencias de
S.A.
la empresa.
Mantener en óptimo estado de
Organización Radial Olímpica
Gestión Gerencial Oficios varios aseo todas las dependencias de
S.A.
la empresa.

SI

SI

SI

SI
SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)..

Limpieza a los diferentes


Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
equipos electrónicos
Exposición a Virus,
bacterias, hongos,
ricketsias, parásitos, Alergias, enfermedades cutáneas,
Biológico
picaduras, insectos, dermatitis
mosquitos mordeduras,
fluidos o excrementos

Escaleras Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, heridas, contusiones.

Exposición a aerosoles:
Polvos, Manipulación de
Alteraciones respiratorias, cutáneas y
productos químicos para Químico
oculares
limpieza frente al contagio
del virus COV-19

Limpieza a puestos de
trabajos, recolección de
Enfermedades virales, alteraciones
residuos, uso de sanitarios; Biológico
cutáneas, alergias
exposición a virus,
bacterias, entre otros,
Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN D

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
CIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

4
4

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o


automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y suministros de alcohol


a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado
Dermatitis

Fracturas

Alteraciones respiratorias

Dermatitis
Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento
Protocolos de de
estilos saludablesTrabajo
Bioseguridad. de vida desde
y de trabajo,
casa
encuesta
- Jornadas psicolaboral.
flexibles Seguimiento
(horarios SVE de
distintos, turnos riesgo
adicionales,
para reducir el número total psicosocial
de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de
manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
N/A
Capacitación en riesgo biológico

Cintas antideslizantes N/A

Tapaboca, guantes, gafas de


Capacitación manejo de sustancias químicas
seguridad

Capacitación en riesgo biológico


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Controlar los equipos para darle SI


cumplimiento a la programación
musical, producción de
Gestión de
Organización Radial comerciales y promociones para
Producción y Operador de sonido
Olímpica S.A. que al momento de salir al aire
Emisión
todo este correcto en sonidos y
tiempos..
Controlar los equipos para darle
cumplimiento a la programación
musical, producción de
Gestión de
Organización Radial comerciales y promociones para
Producción y Operador de sonido
Olímpica S.A. que al momento de salir al aire
Emisión
todo este correcto en sonidos y
tiempos..

SI

SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Exposición de ruido en la
Físico - Ruido cefalea, migraña Ninguna Ninguna
cabina .

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.
Manejo de equipos Condiciones de
Choque eléctrico quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos seguridad (eléctrico)

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


LOS RIESGOS.

NFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Hipoacusia, perdida


8 horas
LA ACTIVIDAD auditiva

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo
22
22

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
Guardas
SUSPENDER LA
8 horas lesiones incapacitantes de
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones


8 horas
LA ACTIVIDAD gastrointestinales

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Controles de Ingeniería

Medida
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico
o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas
de zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas
para la desinfección de las superficies de
trabajo.
Mantenimiento periódico de los equipos,
canalizar cableado.
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total
de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo de
limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de
manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o
desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones
del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de limpieza,
nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento al SVE del riesgo Auditivo.

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos


Capacitación en riesgo biológico

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público.

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral. Seguimiento


SVE de riesgo psicosocial
Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas
N/A

N/A

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Dar soporte en eventos, trabajo


Gestión de
Organización Radial de campo, actividades BTL,
Producción y Operador Logístico
Olímpica S.A. transmisiones remotas, montaje
Emisión SI
de equipos y material POP.

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones circulatorias Ninguna Ninguna
repetitivo.
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos seguridad (eléctrico)
Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación
Radiación de pantallas pc-
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos Colpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III


Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo PEOR CONSECUENCIA


Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD osteomusculares
trabajo
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
56
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras,
LA ACTIVIDAD
Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA Guardas de
8 horas lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Sustitución

Controles de Ingeniería

Medidas de Intervención
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2 metros entre
personas.
-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Mantenimiento periódico de los equipos, canalizar cableado.


Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. SeguimientoSVE de riesgo psicosocial

N/A

N/A
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

Capacitación en riesgo biológico

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

Rutinario (Si o No)


M
SI

SI

SI

Garantizar que los anuncios


publicitarios se programen en los
Gestión de Producción Organización Radial
Pautador horarios disponibles en las
y Emisión Olímpica S.A.
emisoras, teniendo en cuenta los
requisitos del cliente.

SI

SI
SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones osteomusculares
repetitivo.
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones.

Actos delincuenciales a
mano armada, condición Condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
social del país
ACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25

Ninguna Ninguna ninguno 2 4 8 MEDIO 60


UACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RI

DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
480 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Inte

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Mantenimiento periódico de los equipos,
Quemaduras, incendio
canalizar cableado

Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte permita distancia de 2 metros entre
personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de
trabajo.

Adecuació
Perdida de la capacidad del n de
campo y alcance visual puestos de
trabajo

Dermatitis
Fracturas

Muerte
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
N/A

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta


Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-
Tapabocas
19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para
detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos
y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

rotación de personal

Capacitación en riesgo biológico


N/A

Capacitación en riesgo publico


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

Rutinario (Si o No)


SI

SI

Garantizar que los anuncios


publicitarios se programen en los
Gestión de Producción Organización Radial
Pautador Grabador horarios disponibles en las
y Emisión Olímpica S.A.
emisoras, teniendo en cuenta los
requisitos del cliente.
SI

SI

SI
SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones osteomusculares
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Exposición de ruido en
Físico (ruido continuo) Migraña, cefalea
cabina
Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

RAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Inter

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o


automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de
zapatos al ingresar a la Organización,
Muerte - Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de
2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Adecuació
Perdida de la capacidad del n de
campo y alcance visual puestos de
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos, canalizar


Quemaduras, incendio
cableado

Hipoacusia, perdida auditiva


Dermatitis

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos
Protocolos desaludables de vida
Bioseguridad. y de desde
Trabajo trabajo, encuesta
casa
psicolaboral.
- Jornadas Seguimiento
flexibles (horarios SVE de riesgo
distintos, psicosocial
turnos adicionales,
para reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital,
encuesta síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
COVID-19 (incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del
equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las
instalaciones (jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar
limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
rotación de personal

N/A

Rotación del personal


Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

Rutinario (Si o No)


SI

SI

SI

Proveer y desarrollar
información de acuerdo con los
Gestión de Producción Organización Radial parámetros de la Dirección de
Periodista
y Emisión Olímpica S.A. noticias.

SI

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones osteomusculares
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Ruido continuo derivado del


Físico (ruido continuo) Migraña, cefalea
trafico vehicular y peatonal

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
mano armada

Contacto con personas,


Uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Caída de objetos por


Heridas, cortes, laceraciones,
montaje o desmontaje de Mecánico
contusiones.
set de grabación

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones.


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna ninguno 6 2 12 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
300 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

Hipoacusia, perdida auditiva

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o


automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas
de zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y suministros de


alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Guardas
Fracturas de
seguridad

Dermatitis
Mantenimiento periódico de los equipos,
Incendio, Quemaduras
canalizar cableado

lesiones incapacitantes N/A

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento al SVE de riesgo auditivo

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros
entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada
de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico


N/A

Capacitación en riesgo locativo N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

Rutinario (Si o No)


SI

SI

SI

Gestión de la
Producir los contenidos
Producción y Emisión /
periodísticos de los formatos
Gestión Organización Radial
Periodista multimedia multimedia y apoyar la
Olímpica S.A.
generación de contenidos.
de T.I.

SI

SI
SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Posturas inadecuadas y/o


prolongadas, movimiento Biomecánico Alteraciones osteomusculares
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Ruido continuo derivado del


Físico (ruido continuo) Migraña, cefalea
trafico vehicular y peatonal

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Actos delincuenciales a
Condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
mano armada

Contacto con personas,


Uso de sanitarios; Enfermedades virales, alteraciones
Biológico
exposición a virus, cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Caída de objetos por


Heridas, cortes, laceraciones,
montaje o desmontaje de Mecánico
contusiones.
set de grabación

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones.


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRES

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna ninguno 6 2 12 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

NERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
300 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

Hipoacusia, perdida auditiva

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o


automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas
de zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y suministros de


alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Guardas
Fracturas de
seguridad

Dermatitis
Mantenimiento periódico de los equipos,
Incendio, Quemaduras
canalizar cableado

lesiones incapacitantes N/A

Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento al SVE de riesgo auditivo

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el
número total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2 metros
entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos)
Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar daños,
mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada
de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para
su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público. N/A

Capacitación en riesgo biológico


N/A

Capacitación en riesgo locativo N/A


Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Diseñar y realizar productos


radiofónicos de todas las
actividades que lo requieran a
Gestión de Producción Organización Radial
Productor de Audio través de piezas publicitarias con
y Emisión Olímpica S.A.
excelente calidad, coherente con
los principios y objetivos de la
organización.

SI
SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo..
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados.

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


Exposición de ruido en la
Físico - Ruido Cefalea, migraña
cabina .

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de Inte

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Lesione osteomusculares puestos de
trabajo
Mantenimiento periódico de los equipos,
Quemaduras, incendio
canalizar cableado

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Fracturas
Hipoacusia, perdida auditiva

Conser
vación
de la
Limpieza
distanci
diaria de las
Perdida de la capacidad del a
pantallas al
campo y alcance visual mínima
inicio de la
monitor
jornada
-
person
a

Dermatitis

Depresión, afectaciones a la
salud
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
N/A
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza
y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Minimizar tiempo de exposición, seguimiento al SVE de riesgo
auditivo.

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Capacitación en riesgo biológico

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta


psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Lograr desarrollar los streaming


que desde el área de ventas se
comercializan para las

marcas patrocinadoras, logrando


una armonía entre el equipo
artístico y el de ventas,
Gestión de Producción Organización Radial Productor digital
y Emisión Olímpica S.A. nacional
controlando todo lo
correspondiente a plataformas
digitales que involucren las
transmisiones
SI
y la coordinación del equipo que
involucra cada transmisión.
y la coordinación del equipo que
involucra cada transmisión.

SI

SI

SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo..
Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados.

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas


Exposición de ruido en la
Físico - Ruido Cefalea, migraña
cabina .

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

AL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de Inte

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuación de
Lesione osteomusculares puestos de
trabajo
Mantenimiento periódico de los equipos,
Quemaduras, incendio
canalizar cableado

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Fracturas
Hipoacusia, perdida auditiva

Conser
vación
de la
Limpieza
distanci
diaria de las
Perdida de la capacidad del a
pantallas al
campo y alcance visual mínima
inicio de la
monitor
jornada
-
person
a

Dermatitis

Depresión, afectaciones a la
salud
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
N/A
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza
y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A
Minimizar tiempo de exposición, seguimiento al SVE de riesgo
auditivo.

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Capacitación en riesgo biológico

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta


psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Realizar producciones
Gestión de Producción Organización Radial
Productor Grabador comerciales y de marca propia
y Emisión Olímpica S.A.
para las diferentes emisoras.

SI

SI
SI

SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo..
Manejo de equipos
condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados.

Caídas de un mismo nivel condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas y luces ionizantes)
deslumbramiento.
Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,


estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS R

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25

Mantenimiento
Ninguna correctivo de las Ninguna 2 4 8 MEDIO 10
luminarias
Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


ALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e

Aceptabilidad del
Interpretación

Riesgo (NR)

Riesgo

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Medidas de Inte

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Lesione osteomusculares
puestos de
trabajo
Mantenimiento periódico de los equipos,
Quemaduras, incendio
canalizar cableado

-Dispensadores de gel antibacterial


(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
Muerte
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Fracturas

Conser
vación
Limpieza de la
diaria de distanci
Perdida de la capacidad del las a
campo y alcance visual pantallas mínima
al inicio de monitor
la jornada -
person
a
Dermatitis

Depresión, afectaciones a la
salud
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
N/A
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de
Tapabocas
COVID-19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección
para detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza
y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de
manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

N/A

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos
Capacitación en riesgo biológico

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta


psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial.
Proceso

Zona/ lugar

cargo FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Actividades de gestión operativa


Gestión de para el buen funcionamiento de
Organización Radial
Producción y Programador Musical la cadena Olimpica radial.
Olímpica S.A.
Emisión Programación musical de
emisora.

SI

SI
SI

SI
MATRIZ DE

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación
Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Condiciones de
Manejo de equipos
seguridad (locativo Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, electrónicos
eléctrico)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

ninguno 2 4 8 MEDIO 10 80 III


LOS RIESGOS.

Valoración del Riesgo PEOR CONSECUENCIA


Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD
Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Incendio, quemaduras
LA ACTIVIDAD
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
psicolaboral.
Protocolos deSeguimiento SVETrabajo
Bioseguridad. de riesgo psicosocial
desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
-Dispensadores de gel antibacterial
metros entre personas.
(mecánico o automático)
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Tapete o alfombra de desinfección de
- Control estricto de incapacidades
suelas de zapatos al ingresar a la
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
Organización,
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
- Estándar de puesto de trabajo que permita
(incluye lavado de manos)
distancia de 2 metros entre personas.
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
-Dispensador de toallas y
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
suministros de alcohol a las diferentes áreas
(jornada de limpieza, nebulizadores)
para la desinfección de las superficies de
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
trabajo.
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Capacitación en riesgo biológico


Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

Mantenimiento periódico de los equipos,


canalizar cableado
ÓN: 2

ervención
CIA: 20 / 05 / 20

Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas

N/A
N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Producir contenidos de tipo


Gestión de audiovisual y realizar la SI
Organización Radial Realizador
Producción y actualización de contenidos para
Olímpica S.A. audiovisual
Emisión los portales web de las
emisoras.

SI
SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDEN

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Peligro biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Condiciones de
Manejo de equipos
seguridad (locativo Cheque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos
eléctrico)

Exposición de Ruido
Físico -(Ruido) Migraña, cefalea Ninguna Ninguna
continuo
Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos

Uso de herramientas Condiciones de


Cortes, heridas, laceraciones. Ninguna Ninguna
manuales seguridad (Mecánico)

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 2 3 6 MEDIO 10 60 III


ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II

Ninguna 2 3 6 MEDIO 10 60 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ESGOS.

ESA

Valoración del Riesgo PEOR CONSECUENCIA


Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, Afectación a la


8 horas
LA ACTIVIDAD salud

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD 1

ES POSIBLE MEJORAR Hipoacusia, perdida


8 horas
LA ACTIVIDAD auditivo
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
Guardas
SUSPENDER LA
8 horas lesiones incapacitantes de
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Fracturas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total
de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo de
-Dispensadores de gel limpieza , lavado de manos)
antibacterial (mecánico o - Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
automático) reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Tapete o alfombra de - Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
desinfección de suelas de - Control estricto de incapacidades
zapatos al ingresar a la - Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
Organización, - Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de
- Estándar de puesto de trabajo manos)
que permita distancia de 2 - Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o
metros entre personas. desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones
del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de limpieza,
nebulizadores)
-Dispensador de toallas y - Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
suministros de alcohol a las instalaciones y equipos.
diferentes áreas para la - Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
desinfección de las superficies - Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
de trabajo. desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.


Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Mantenimiento periódico de los


equipos, canalizar cableado

Minimizar tiempo de exposición, seguimiento SVE de riesgo auditivo


Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público.

Capacitación en riesgo biológico


ención
Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas

N/A
N/A

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Atender y orientar a los usuarios


Organización Radial internos y externos
Gestión Gerencial Recepcionista 1
Olímpica S.A. proporcionándoles información
autorizada.

SI
autorizada.

SI

SI

SI

SI
MATRIZ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Condiciones de
Manejos de equipos
seguridad (locativo Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos
eléctrico)
Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos, Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos

Exposición a Virus,
Alergias, enfermedades cutáneas,
bacterias, hongos, Biológico Ninguna Ninguna
dermatitis
ricketsias, parásitos,

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


ninguno 3 4 12 ALTO 25 300 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


IÓN DE LOS RIESGOS.

DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo

PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE
Riesgo

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD osteomusculares
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Sustitución

Controles de Ingeniería Medidas de Intervención


-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona

Mantenimiento periódico de los equipos,


canalizar cableado.
Cámaras de seguridad
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número
total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo
de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado
de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o Tapabocas
desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
N/A

Capacitación en riesgo biológico

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
MATRIZ
SI

SI

SI

Atender y orientar a los usuarios


Organización Radial internos y externos
Gestión Gerencial Recepcionista 2
Olímpica S.A. proporcionándoles información
autorizada.

SI
autorizada.

SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PEL

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Condiciones de
Manejos de equipos
seguridad (locativo Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos
eléctrico)
Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos, Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos

Exposición a Virus,
Alergias, enfermedades cutáneas,
bacterias, hongos, Biológico Ninguna Ninguna
dermatitis
ricketsias, parásitos,

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VA
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


ninguno 3 4 12 ALTO 25 300 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


CIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIES

DE LA EMPRESA

Valoración del Riesgo


TIEMPO DE EXPOSICIÓN
Aceptabilidad del Riesgo

PEOR CONSECUENCIA
No EXPUESTOS

Eliminación

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD osteomusculares
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuación de
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad
8 horas puestos de
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas lesiones incapacitantes
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
N DE LOS RIESGOS.

Controles de Ingeniería Medidas de Intervención


Sustitución
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Conservación de la
distancia mínima
monitor- persona

Mantenimiento periódico de los equipos,


canalizar cableado
Cámaras de seguridad
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número
total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo
de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado
de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o Tapabocas
desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A
N/A

Capacitación en riesgo biológico

Capacitación en riesgo biológico

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
MATRIZ
SI

SI

Mantener actualizados los


contenidos para los usuarios de
Gestión de
Organización Radial Redactor medios los medios digitales de acuerdo
Producción y
Olímpica S.A. digitales a los perfiles de audiencia
Emisión
definidos como objetivo de cada
uno.

SI

SI

SI
SI
ATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PEL

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Condiciones de
Manejo de equipos
seguridad (locativo Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónico
eléctrico)

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VA
Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II
ÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGO

MPRESA

Valoración del Riesgo


TIEMPO DE EXPOSICIÓN
Aceptabilidad del Riesgo

PEOR CONSECUENCIA
No EXPUESTOS

Eliminación

Sustitución

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a
8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería
-Dispensadores de gel antibacterial
(mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de
suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que
permita distancia de 2 metros entre
personas.

-
Dispensador de toallas y suministros de
alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Mantenimiento periódico de los equipos,


canalizar cableado
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número
total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo
de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado
de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o Tapabocas
desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

N/A

Capacitación en riesgo biológico


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

Brindar soporte al Departamento


de Contabilidad en el módulo de
Organización Radial Olímpica Soporte de proveedores, conciliaciones
Gestión Financiera
S.A. Contabilidad bancarias y soporte en el
proyecto de la Contabilidad bajo
NIIF.

SI

SI

SI
SI
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓ

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Conflictos interpersonales, Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo. insomnio

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de Físico - iluminación (Radiaciones no
de ojos ; sensación de calor y
pantallas pc-portátiles. ionizantes)
deslumbramiento.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones., fracturas
ICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACI

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel

Nivel de Consecuencia
Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

de Probabilidad
Individuo
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25


Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 25
ALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS

ERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Aceptabilidad del Riesgo
Interpretación del Nivel
Nivel de Riesgo (NR) e
Interpretación

Riesgo (NR)

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
200 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
DE LOS RIESGOS.

Medidas de Inte

Controles de Ingeniería
Eliminación

Sustitución

PEOR CONSECUENCIA

Adecuació
n de
Alteraciones osteomusculares
puestos de
trabajo
Depresión, afectaciones a la
salud

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico


o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas
de zapatos al ingresar a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita
Muerte
distancia de 2 metros entre personas.

-Dispensador de toallas y suministros


de alcohol a las diferentes áreas para la
desinfección de las superficies de trabajo.

Adecuació
Conservación de la
Perdida de la capacidad del n de
distancia mínima
campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

Mantenimiento periódico de los equipos,


Quemaduras, incendio
canalizar cableado

Dermatitis
Fracturas
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta
Protocolos de
psicolaboral. Bioseguridad.
Seguimiento SVETrabajo desde
de riesgo casa
psicosocial
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas
comunes, capacitaciones y reuniones para mantener una
distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de
notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-
Tapabocas
19 (incluye lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y
remoción, disposición o desinfección apropiada, inspección para
detectar daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza
y desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos
y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso
correspondencia para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación
Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios
preventivos

N/A

Capacitación en riesgo biológico


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Supervisar el área operativa y


funcional del componente
Gestión de Organización Radial
Supervisor Técnico técnico del sistema de
Infraestructura Olímpica S.A.
radiodifusión de manera
preventiva y correctiva.

SI
funcional del componente
Gestión de Organización Radial
Supervisor Técnico técnico del sistema de
Infraestructura Olímpica S.A.
radiodifusión de manera
preventiva y correctiva.

SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDEN

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Peligro biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Condiciones de
Manejo de equipos
seguridad (locativo Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos
eléctrico)
Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos

Uso de herramientas Condiciones de


Cortes, heridas, laceraciones. Ninguna Ninguna
manuales seguridad (Mecánico)

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II

Ninguna 2 3 6 MEDIO 10 60 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ESGOS.

ESA

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
1

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
Guardas
SUSPENDER LA
8 horas lesiones incapacitantes de
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Fracturas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total
de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo de
-Dispensadores de gel limpieza , lavado de manos)
antibacterial (mecánico o - Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
automático) reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Tapete o alfombra de - Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
desinfección de suelas de - Control estricto de incapacidades
zapatos al ingresar a la - Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
Organización, - Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de
- Estándar de puesto de trabajo manos)
que permita distancia de 2 - Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o
metros entre personas. desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones
del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de limpieza,
nebulizadores)
-Dispensador de toallas y - Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
suministros de alcohol a las instalaciones y equipos.
diferentes áreas para la - Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
desinfección de las superficies - Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
de trabajo. desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.


Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Mantenimiento periódico de los


equipos, canalizar cableado
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público.

Capacitación en riesgo biológico


ención
Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas

N/A
N/A

Botas, guantes

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Apoyar las labores operativas


del área, implementando,
Organización Radial
Gestión Comercial Traffiker Digital optimizando, realizando reportes
Olímpica S.A.
y seguimiento de las campañas
digitales.

SI
del área, implementando,
Organización Radial
Gestión Comercial Traffiker Digital optimizando, realizando reportes
Olímpica S.A.
y seguimiento de las campañas
digitales.

SI

SI

SI

SI
MATRIZ DE IDEN

COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Peligro biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Condiciones de
Manejo de equipos
seguridad (locativo Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos
eléctrico)
Actos delincuenciales a
Condiciones de
mano armada, robos Golpes, lesiones, heridas Ninguna Ninguna
seguridad ( publico)
atracos

Uso de herramientas Condiciones de


Cortes, heridas, laceraciones. Ninguna Ninguna
manuales seguridad (Mecánico)

Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico Ninguna Ninguna
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros

Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del Nivel


Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e


Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de Deficiencia

Interpretación

Riesgo (NR)
Individuo

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


ninguno 2 3 6 MEDIO 25 150 II

Ninguna 2 3 6 MEDIO 10 60 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 25 100 III

Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II


ESGOS.

ESA

Valoración del Riesgo


PEOR CONSECUENCIA
Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
1

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
Guardas
SUSPENDER LA
8 horas lesiones incapacitantes de
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
seguridad
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Fracturas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Dermatitis
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería

Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número total
de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas, protocolo de
-Dispensadores de gel limpieza , lavado de manos)
antibacterial (mecánico o - Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones y
automático) reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Tapete o alfombra de - Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
desinfección de suelas de - Control estricto de incapacidades
zapatos al ingresar a la - Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
Organización, - Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye lavado de
- Estándar de puesto de trabajo manos)
que permita distancia de 2 - Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o
metros entre personas. desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y limitaciones
del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de limpieza,
nebulizadores)
-Dispensador de toallas y - Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
suministros de alcohol a las instalaciones y equipos.
diferentes áreas para la - Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
desinfección de las superficies - Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
de trabajo. desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios preventivos

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.


Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Mantenimiento periódico de los


equipos, canalizar equipos
Señalización y demarcaciones. Acceso restringido al público.

Capacitación en riesgo biológico


ención
Equipos / Elementos de

N/A
Protección Personal
Tapabocas

N/A
N/A

N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
Rutinario (Si o No)
SI

SI

SI

Responder por el
mantenimiento, conservación y
Gestión de Organización Radial seguridad de la sede de
Transmisorista SI
Infraestructura Olímpica S.A. transmisores y de todos los
equipos que en ella se
encuentran.
Responder por el
mantenimiento, conservación y
Gestión de Organización Radial seguridad de la sede de
Transmisorista
Infraestructura Olímpica S.A. transmisores y de todos los
equipos que en ella se
encuentran.

SI

SI

SI
SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro Controles Existentes


Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Fuente

Medio

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento Ninguna Ninguna
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar Ninguna Ninguna
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados).

Físico - iluminación Fatiga visual, física y mental; irritación


Radiación continua de
(Radiaciones no de ojos ; sensación de calor y Ninguna Ninguna
pantallas pc-portátiles.
ionizantes) deslumbramiento.

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicosocial migrañas, alteraciones emocionales, Ninguna Ninguna
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Manejo de equipos Condiciones de


Choque eléctrico, quemaduras Ninguna Extintores
eléctricos, y electrónicos seguridad (eléctrico)
Exposición a Virus,
bacterias, hongos,
ricketsias, parásitos, Alergias, enfermedades cutáneas,
Biológico Ninguna Ninguna
picaduras, insectos, paludismo, dermatitis
mosquitos mordeduras,
fluidos o excrementos

Actos delincuenciales a
mano armada, robos, Condiciones de
Golpes, heridas, traumas, muerte Ninguna Ninguna
atracos, condición social seguridad (publico)
del país

Condiciones de
Escaleras Caídas, heridas, contusiones. Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Condiciones de
Caídas de un mismo nivel Caídas, contusiones., fracturas Ninguna Ninguna
seguridad (locativo)
Controles Existentes
Individuo

Ninguna
2
Nivel de Deficiencia

4
Nivel de Exposición

GTC 45 DE 2012

8
Nivel de Probabilidad

Interpretación del Nivel


de Probabilidad

MEDIO
Evaluación del Riesgo

10
Nivel de Consecuencia

Nivel de Riesgo (NR) e

80
Interpretación

Interpretación del Nivel

III
Riesgo (NR)
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.
Ninguna 6 3 18 ALTO 25 450 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III

Ninguna 2 2 4 BAJO 10 40 III

ninguno 1 4 4 BAJO 10 40 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II

ninguno 2 4 8 MEDIO 60 480 II

Ninguna 2 4 8 MEDIO 10 80 III


Ninguna 2 4 8 MEDIO 25 200 II
ORACIÓN DE LOS RIESGOS.

E LA EMPRESA

Valoración del Riesgo PEOR CONSECUENCIA


Aceptabilidad del

No EXPUESTOS

EXPOSICIÓN

Eliminación
TIEMPO DE

Sustitución
Riesgo

Adecuació
ES POSIBLE MEJORAR Alteraciones n de
8 horas
LA ACTIVIDAD osteomusculares puestos de
trabajo
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

Adecuació
Conservación de la
ES POSIBLE MEJORAR Perdida de la capacidad n de
8 horas distancia mínima
LA ACTIVIDAD del campo y alcance visual puestos de
monitor- persona
trabajo

ES POSIBLE MEJORAR Depresión, afectaciones a


8 horas
LA ACTIVIDAD la salud

ES POSIBLE MEJORAR
26 8 horas Quemaduras, incendio
LA ACTIVIDAD
26

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Dermatitis
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Muerte
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
8 horas Fracturas
LA ACTIVIDAD
ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
8 horas Fracturas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL
DE CONSECUENCIA ES
> 60
Medidas de Intervención
Controles de Ingeniería
-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)
- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al ingresar a la
Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2 metros entre
personas.
-Dispensador de toallas y
suministros de alcohol a las diferentes áreas para la desinfección de las
superficies de trabajo.

Mantenimiento periódico de los equipos, canalizar cableado


VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención

Equipos / Elementos de
Protección Personal
Administrativos,
Señalización,
Advertencia
Controles

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa
- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para
reducir el número total de trabajadores en la instalación
simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras
instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta
síntomas, protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes,
capacitaciones y reuniones para mantener una distancia de 2
metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19
(incluye lavado de manos) Tapabocas
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción,
disposición o desinfección apropiada, inspección para detectar
daños, mantenimiento y limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones
(jornada de limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y
desinfección de instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y
desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia
para su desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Pausas saludables, Protectores de pantallas con ejercicios


preventivos

Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta


psicolaboral. Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

N/A
Capacitación en riesgo biológico

Capacitación en riesgo publico

Cintas antideslizantes N/A


N/A
Proceso

Zona/ lugar

cargo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN

Tareas

SI
SI
Rutinario (Si o No)
SI

Actividades de
Organización Radial vigilancia para el buen SI
Vigilancia
Olímpica S.A funcionamiento de la
Organización

SI

SI

SI
SI
COMPAÑÍA DE SEGUROS

COMPAÑÍA DE SEGUROS

5/20/2020 METODOLOGÍA APLICADA

Peligro

Efectos Posibles
Clasificación
Descripción

Conflictos interpersonales,
Estrés, fatiga muscular, cefalea,
estrés laboral, perdida de
Psicolaboral migrañas, alteraciones emocionales,
tiempo productivo,
insomnio
condición social del país

Puesto de trabajo no
acordes, sillas no
ergonómicas; Posturas
Biomecánico Hormigueo, entumecimiento
inadecuadas y/o
prolongadas, movimiento
repetitivo.
Incursión de las fuerzas
insurgentes del país que
atentan contra el libre condiciones de seguridad (publico) Golpes, heridas, traumas, muerte
derecho de opinión (robos ,
atracos)

Exposición a agentes
Enfermedad COVID-19, Infección
biológicos como virus
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a
SARS-CoV-2 (contacto
Biológico grave, que puede ocasionar
directo entre personas,
enfermedad pulmonar crónica,
contacto con objetos
neumonía o muerte.
contaminados)

Caídas de un mismo nivel Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, contusiones, fracturas

Escaleras Condiciones de seguridad (locativo) Caídas, heridas, contusiones.

Manejo de equipos
Condiciones de seguridad (eléctrico) Choque eléctrico, quemaduras
eléctricos, y electrónicos
Uso de sanitarios;
Enfermedades virales, alteraciones
exposición a virus, Biológico
cutáneas, alergias
bacterias, entre otros
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORA

INFORMACIÓN GENER

TODOLOGÍA APLICADA GTC 45 DE 2012

Controles Existentes Evaluación del Riesgo

Interpretación del

Consecuencia
Probabilidad

Probabilidad
Exposición
Deficiencia
Individuo

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Fuente

Medio

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10


Ninguna Ninguna ninguno 2 3 6 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Tapabocas 6 3 18 ALTO 25

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Ninguna Ninguna 2 4 8 MEDIO 10

Ninguna Extintores ninguno 1 4 4 BAJO 10


Ninguna Ninguna Ninguna 2 2 4 BAJO 25
VALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

n del Riesgo Valoración del Riesgo


Nivel Riesgo (NR)
Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel de Riesgo

Interpretación

Riesgo
(NR) e

No EXPUESTOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
60 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ADOPTAR MEDIDAS DE
CONTROL INMEDIATAS -
SUSPENDER LA
450 II 8 horas
ACTIVIDAD SI EL NIVEL 1
DE CONSECUENCIA ES
> 60

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
80 III 8 horas
LA ACTIVIDAD

ES POSIBLE MEJORAR
40 III 8 Horas
LA ACTIVIDAD
ES POSIBLE MEJORAR
100 III 8 horas
LA ACTIVIDAD
Eliminación

Sustitución
PEOR CONSECUENCIA

Depresión, afectaciones a la
salud

Adecuació
n de
lesiones osteomusculares
puestos de
trabajo
Muerte

Muerte

Fracturas

Fracturas

Incendio, quemaduras
Dermatitis
Medidas de Intervención
Controles de
Ingeniería

N/A
Cámaras de seguridad

-Dispensadores de gel antibacterial (mecánico o automático)


- Tapete o alfombra de desinfección de suelas de zapatos al ingresar
a la Organización,
- Estándar de puesto de trabajo que permita distancia de 2 metros
entre personas.
-
Dispensador de toallas y suministros de alcohol a las diferentes
áreas para la desinfección de las superficies de trabajo.

Mantenimiento periódico de los equipos, canalizar cableado


VIGENCIA: 20 / 05 / 20

VERSIÓN: 2

Medidas de Intervención
Administrativos,

Elementos de
Señalización,
Advertencia

Protección
Controles

Equipos /

Personal
Fomento de estilos saludables de vida y de trabajo, encuesta psicolaboral.
N/A
Seguimiento SVE de riesgo psicosocial

Seguimiento a la realización de pausas activas laborales


N/A
N/A

Protocolos de Bioseguridad. Trabajo desde casa


- Jornadas flexibles (horarios distintos, turnos adicionales, para reducir el número
total de trabajadores en la instalación simultáneamente)
- Teleconferencias para eliminar viajes o reuniones en otras instalaciones
- Control de síntomas al ingreso (termómetro digital, encuesta síntomas,
protocolo de limpieza , lavado de manos)
- Estándar de cantidad de personas permitida en áreas comunes, capacitaciones
y reuniones para mantener una distancia de 2 metros entre personas.
- Plan de comunicación de emergencia / protocolo de notificación
- Control estricto de incapacidades
- Seguimiento de casos sospechosos y confirmados
- Capacitación sobre prevención y factores de riesgo de COVID-19 (incluye
lavado de manos)
- Capacitación EPP (uso adecuado incluye colocación y remoción, disposición o Tapabocas
desinfección apropiada, inspección para detectar daños, mantenimiento y
limitaciones del equipo)
- Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones (jornada de
limpieza, nebulizadores)
- Garantizar la disponibilidad de recursos para realizar limpieza y desinfección de
instalaciones y equipos.
- Garantizar la disponibilidad de recursos para lavado de manos y desinfección
- Protocolo de recepción de materiales e incluso correspondencia para su
desinfección.
_ Señalización de lavado de manos
- Señalización de prevención de COVID-19
- Señalización de divulgación de protocolo de notificación

Capacitación en riesgo locativo N/A

Cintas antideslizantes N/A


Capacitación en riesgo biológico

También podría gustarte