Está en la página 1de 2

Discusión de resultados

-Si bien la concentración es la cantidad de soluto disuelta en una cantidad dada de


disolvente o de solución. Entre mayor sea la cantidad de soluto disuelta más
concentrada estará la solución y si a esta solución se añade agua en diferentes
cantidades la concentración disminuye. En caso que el compuesto tenga un agente
sólido la concentración disminuye en grandes cantidades en combinación con el
agua, a diferencia de un compuesto con una solución esta disminuye en
pequeñas cantidades.

-Podemos decir que las soluciones en química, son mezclas homogéneas de


sustancias en iguales o distintos estados de agregación (líquido, sólido o gaseoso),
en donde “no hay reacción química”

-Para preparar una solución de una moralidad dada, se pesa la cantidad calculada
de la sustancia (soluto), se disuelve en una pequeña cantidad de solvente (agua
destilada u otro) y finalmente se completa hasta el volumen deseado con el solvente

CONCLUSIONES:

-Practicar cálculos que involucren cantidades de soluto, solvente y solución,


relacionando entre sí dichas magnitudes.

-Se pudo realizar los cálculos del cuadro 1 y 2 para poder hallar la masa del soluto
en gramos con las actividades hechas en clase, poniendo en práctica lo aprendido
también se pudo desarrollar cálculos teniendo 2 datos como por ejemplo teniendo el
volumen de la solución.

-Podemos concluir sabiendo que es muy importante tener presente el conocimiento


de las expresiones que nos ayudan a conocer lagunas de las características básicas
de una solución,con las cuales se pueden calcular soluciones de diferentes grados
de concentración.

También podría gustarte