Está en la página 1de 2

Derecho de Petición reliquidación de

pensión

Bogotá, 02 de mayo, del año 2023

Señores:
Fondo de pensiones privado Colpensiones
ESD

Asunto: Derecho de petición

Yo, Nelcy Acuña Garzón mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 39.683.080
expedida en Bogotá, en mi calidad de pensionado, domiciliado en la Cra 114D N° 151-06 casa 121,
de la actual nomenclatura urbana de la ciudad de Bogotá a través del presente escrito formulo ante
ustedes derecho fundamental de petición, en los siguientes términos:

PETICIÓN

Disponer la revisión de la reliquidación de la vejez concedida mediante Resolución No. 245259 de


2019, a fin de que se incluyan todos los factores salariales que fueron acreditados con el respectivo
certificado adjunto a la solicitud inicial y se proceda al pago de la retroactividad equivalente a la
diferencia entre las dos liquidaciones, sumado a ello, se exige el reconocimiento proporcional de:
los ajustes anuales de ley, la indexación; todo por lo cual se me adeuda el monto de (a revisar por
parte de Colpensiones), razones por las cuales autorizo la revocatoria total y/o parcial de la
Resolución citada si a ello hubiere lugar, siempre y cuando ello no implique que se desmejoren las
condiciones actuales de pensión.

Fundamentos de la Petición

1. Constitución Política de Colombia, artículos 13, 23, 48 y 53.


2. Ley 1437 del 2011 -Código Contencioso Administrativo, artículos 2, 3, 5, 6, 7 y
concordantes.

Argumentación

El Consejo de Estado, Sección Segunda, en Sentencia 5116–05 de julio 13 del 2006 afirmó que
la indexación también procede en vía gubernativa, pues el ajuste del valor del dinero es
cuestión de equidad, mas no de que alguna norma legal lo autorice.

En análogo sentido se ha pronunciado la Corte Constitucional cuando en numerosos


fallos, el último de ellos el C-862 del 2006, ha ordenado la actualización del salario base para
liquidar la primera mesada pensional.
No he presentado ninguna otra reclamación legal y, como puede inferirse de las últimas
resoluciones de pensión expedidas por Fondo de Aportes Pensionales –AFP–, si la entidad ha
decidido aceptar que para el reconocimiento de tal derecho deben incluirse todos los factores
salariales de ley, entonces es necesario aplicar el derecho de igualdad que me favorece y tiene
carácter de fundamental.

ANEXOS

1. Fotocopia simple de la Resolución en este escrito citada.


2. Fotocopia simple de cédula de ciudadanía.

Agradezco su oportuna respuesta y resolución en términos de lo dispuesto por el marco


jurídico regulatorio del derecho de petición, Ley 1755 del 2015.

Agradezco la colaboración; quedo atento (a) a su respuesta.

Cordialmente,

____________________________ (Firma del empleado)

____________________________ (Nombre del empleado)

____________________________ (Documento de identidad)

____________________________ (No. Documento de identidad)

____________________________ (Teléfono de contacto)

____________________________ (Dirección de notificación)

También podría gustarte