Está en la página 1de 17

Consultorio Dr.

Holdy Rosario
Plan Estratégico Administrativo 2023

16 junio 2023
Santo Domingo Republica Dominicana

Elaborado Por:

 María Fernández………………. Gerente Administrativo


 Ismael Puello Rosario………….Sub gerente Administrativo
 Awdrey Marte………………….Encargada Administrativa
 Jesús Esmil Vargas………………Dir. Financiero
 Manyuri Then Infante…………Jefe de compras
 Milenny Goris Rosario……………Líder de marketing
Historia
La ortopedia, o servicios ortopédicos, es la especialidad médica que
involucra el tratamiento del sistema musculoesquelético. Incluye sus
huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos. El Dr. Holdy
Daniel Rosario Moratín es un médico cirujano especialista en ortopedia,
traumatología y medicina deportiva. Su consultorio ofrece servicios
especializados en corregir o evitar las deformidades del sistema
musculoesquelético y está ubicado en el Centro Médico Dominico Cubano,
en el Distrito Nacional, República Dominicana. Su slogan es el siguiente:
“Un equipo altamente capacitado dedicado a garantizar tu bienestar”.

El Doctor especialista en Ortopedia se graduó de medicina en el año 2001


en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Realizó sus estudios
de post grado en cirugía ortopédica y traumatología en Hospital de
República Dominicana avalado por la Universidad Central del Este, UCE.
En el 2010 se especializó en ortopedia y realizó un Fellowship en cirugía
articular artroscópica deportiva en Instituto de enfermedades
osteoarticulares Imbanaco, entrenamiento en el 2009 en ortopedia infantil
avalado por la Universidad Javeriana, Cali Colombia, 2013. También un
entrenamiento especializado en ortopedia infantil en Venezuela en el año
2009. Se desempeñó como médico general en la Clínica Chan Aquino y en
el Centro Médico Caribe en el año 1992 al 2000. Ha desempeñado como
especialista en Ortopedia en el Centro Médico Zorrilla y en el Centro
Dominico Cubano en República Dominicana hasta la actualidad. Ejerció la
docencia en el área de medicina en la Universidad UNIBE. En el año 2011
fue parte de los médicos que publicaron el libro “Capsulas Educativas en
Ortopedia y Traumatología”. En el recorrido y dentro de los cargos que ha
desempeñado como médico ha recibido múltiples reconocimientos por su
gran labor. Es miembro del colegio médico dominicano y de otras
asociaciones vinculadas a la ortopedia y traumatología.
La Misión: del consultorio médico es realizar un servicio de salud
especializado, de excelencia y de calidad dedicado a corregir o evitar
deformidades o traumas del sistema musculo-esquelético del cuerpo
humano, con profesionales altamente capacitados y comprometidos en
brindar un servicio óptimo utilizando la mejor tecnología a la vanguardia
de los nuevos tiempos.
La Visión: es ser un Centro de salud especializado en ortopedia y
traumatología
líder y reconocido en la República Dominicana como un referente nacional
en consulta integrada de traumatología, ortopedia y cirugía de rodilla,
cubriendo todas las necesidades relacionadas con la ortopedia y
traumatología en un mismo lugar.
Los valores: del Consultorio Médico especializado son los siguientes:
 Alta calidad en el servicio.
 Personal altamente capacitado
 Confianza
 Responsabilidad
 Honestidad
 Innovación - Mejora continua Trabajo en Equipo
 Eficiencia
Análisis situacional
En el análisis que se realizó pudimos observar que el consultorio, como cada
organización, tiene su alta y su baja. en este caso el consultorio tiene muy buen servicio
al cliente, buena higiene, consta de fuentes de ingresos de los pacientes y también de los
seguros. Pero el problema que encontramos en él fue sobre la combinación en las redes
sociales, lo tomamos muy en cuanta ya que hoy en dia sin las redes sociales es
imposible que una organización crezca.

Productos disponibles:
 Fajas
 Taloneras
 Ortesis con Guía de Rotula
 Arnés Bipedestación Torneo

Empleados: Este consta con pocos empleados, que son:


 Secretaria
 Enfermero

Gastos: El costo promedio de amoblar un consultorio que cumpla con los requisitos de
la Secretaría de Salud con camillas, biombo, escritorio, sillas de escritorio, canecas,
computador, pesa y tallímetro es de 3 millones de pesos.

Informe financiero: Los consultorios médicos pueden tener diferentes estructuras


financieras, dependiendo de si son propiedad de médicos individuales, grupos de
médicos o están vinculados a instituciones de salud más grandes. En general, estos
establecimientos generan ingresos a través de los pagos de los pacientes, seguros
médicos, programas gubernamentales de salud y otros servicios médicos
proporcionados.

Fuentes de ingresos:
 Pagos de los pacientes: Los pacientes suelen pagar por las consultas y
tratamientos recibidos en los consultorios médicos. Estos pagos pueden ser en
efectivo, tarjeta de crédito o débito, cheques u otros medios de pago.
 Seguros.
Análisis DAFO

Falta de comunicacion en Especialidades y


las redes sociales. servicios estèticos.
Escases de reseñas. Adaptacion a las
necesidades de los
clientes.

Debilidades Oportunidades

Fortalezas Amenazas

Ubicación Nuesvos consultorios


con tecnoligìa avenzada.
Servicio al cliente
Dificultad para
conseguir nuevos
clientes.
Objetivos y Estrategias

Estrategias:
1. Elaborar videos publicitarios de las practicas quirúrgicas y darla a
conocer a través de las redes sociales (Instagram y Facebook).
2. Hacer publicidad a través de las redes sociales.
3. Elaborar promociones (ofertas, charlas médicas, etc.)
4. Promocionar los miembros que le darán asistencia en el consultorio
(Asistente, enfermera, ayudante en el proceso de recuperación y el
doctor)
5. Lograr estos objetivos a corto plazo.
PLAN DE ACCIONES

Objetivos Estrategias Acciones

OP (objetivo de publicidad). Dar a  Anuncios en la tv.


conocer el consultorio.  Vallas publicitarias.
De posicionamiento
 Fotos e informaciones en
los periódicos.
ORS (objetivos de redes sociales).  Tomar atención en las redes
Ser más activo en las redes y De contenido como en Instagram y
páginas. Gmail.
 Crear contenidos
informativos en la
plataforma de Tik Tok.

OA (objetivo de aumento).  Elaborar ofertas.


Aumentar la clientela. De comunidad  Incitar a los clientes a crear
reseñas del trabajo que se
les realizó.
Ballas, anuncios y periódicos. $20,000.00

Contenido en redes sociales y $10,000.00


publicidad.
Ofertas en fechas especiales. $35,000.00

Nuevos materiales. $42,000.00

Otros… $13,000.00

TOTAL: $120,000.00

PRESUPUESTO
DIVISIÓN DEPARTAMENTAL

Marketing y Compras
publicidad

Dirección

Finanzas Gestion y Adm.


FLUJOGRAMA DE PROCESOS
Políticas y Normas de la Empresa

Políticas del consultorio

El consultorio Dr. Holdy Rosario contribuirá al cuidado de la vida y la


recuperación de la salud, se compromete a desarrollar un modelo de calidad
que asegure una cultura de gestión integral y de mejoramiento continuo de
los procesos, teniendo como referencia el cumplimiento del marco
normativo y operativo.
El consultorio Dr. Holdy Rosario analiza las herramientas de valor que
permite la evaluación de estándares susceptibles de mejora y/o adaptación
de acciones que conlleven al logro de resultados institucionales sostenibles
en el tiempo, mediante el intercambio de experiencias exitosas que
permitan contribuir al logro de altos niveles de desempeño.
El consultorio deberá anticiparse y gestionar una adecuada respuesta a
cualquier situación dada de manera quirúrgica o de terapia a nuestros
pacientes de cara a nuestra imagen pública.

Normas del consultorio


 Brindar un servicio de calidad ante nuestros pacientes.
 Ser honestos al momento de proceder para dar una información
correcta.
 Tomar en cuentas nuestras políticas para tomar cualquier decisión
sobre un procedimiento quirúrgico o de terapia.
 Dar prioridad a los envejecientes, embarazadas, niños y
discapacitados.
Descripción de puesto:
ESTRATEGIAS
De dirección: Establecer los objetivos, plantear procesos y
responsabilidades que estarán involucrados para lograr los objetivos,
implementar un análisis que te permita comprender mejor a tu empresa y su
entorno, enumerar los recursos, priorizar los problemas y formular la
estrategia.
De liderazgo: Entender su función desde las diferentes perspectivas que
lo conforman. Desarrollar las habilidades inherentes a su puesto y las de su
equipo de trabajo. Adquirir técnicas y prácticas para comunicar, planear,
organizar, supervisar. Y controlar las diferentes etapas del proceso.
De comunicación:
 Investigación: es fundamental que todo proyecto se inicie con un
análisis actual del entorno en el que se trabajará.
 Objetivos: es importante determinar los objetivos que se pretenden
alcanzar con esta estrategia de comunicación.
 Segmentación del público: ¿a quién se dirige mi mensaje? La
delimitación del público hará que la estrategia sea efectiva.
 Determinación del mensaje: ¿Qué mensaje quiero transmitir a este
público? Es importante definir qué y cómo se dirá.
De supervisión: El supervisor debe basarse teniendo en cuenta los
objetivos y principios que habrán de aplicarse y que deban realizarse
mediante el empleo de varias técnicas, por ejemplo:
El supervisor no puede hacer un proyecto sin considerar todos y cada uno
de los factores que tienen relación con los objetivos de la actividad
planeada o que impiden el logro de este. Esto debe abarcar una toma de
decisiones, orientación, coordinación, comprensión de los empleados y
otras diversas actividades relacionadas entre sí.
De motivación: Visualizar tus metas diariamente para crear una imagen
clara de tu futuro deseado. Crear un tablero de visiones con imágenes que
representen tus objetivos y colócalo en un lugar visible. Dividir tus metas
en metas más pequeñas y alcanzables para mantener un sentido de
progreso. Buscar apoyo en un círculo de personas con intereses similares.

También podría gustarte