Está en la página 1de 7

ING ARNALDO ANGULO ASCAMA 22/09/2023

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PROTEÍNAS

ING ARNALDO ANGULO ASCAMA

ING ARNALDO ANGULO ASCAMA

PROTEÍNAS PROTEINAS
I. Definición : II. Aminoácidos :
 Biomoléculas formadas básicamente por  Definición: Son las unidades estructurales
C, H, O y N. de las proteínas y se caracterizan por poseer
 Pueden además contener S, P, Fe, Mg, Cu, un grupo carboxilo y un grupo amino.
etc.
 Son polímeros de aminoácidos.
 Etimológicamente deriva de la palabra
griega Proteios: “De primer lugar o de
primer orden”.
 Fueron descubiertas en 1838 por el
holandés Gerrit Jan Mulder.
 Término acuñado por Jöns Jacob Berzelius.

FISICA 1
ING ARNALDO ANGULO ASCAMA 22/09/2023

PROTEINAS PROTEINAS
II. Aminoácidos : II. Aminoácidos :

 Aminoácidos proteicos: Aquellos que forman


a las proteínas.
 Aminoácidos esenciales:
 Aquellos que no pueden ser
 Son 20:
sintetizados por nuestras células.
Son 09: Valina, Treonina, Leucina,
 Valina, Treonina, Cisteína, Glutamina, Isoleucina, Triptófano, Fenilalanina,
Asparagina, Acido aspártico, Acido glutámico, Histidina, Metionina y Lisina
Isoleucina, leucina, Prolina, Glicina, Alanina,
Tirosina, Triptófano, Fenilalanina, Histidina,
Arginina, Metionina, Lisina y Serina.

PROTEINAS PROTEINAS
IV. Niveles de organización:
III. Péptidos :
 Estructura primaria: Consiste en la
 Definición: Consiste en la unión de dos a más secuencia lineal de los aminoácidos en
residuos de aminoácidos enlazados a través de una proteína, esta estructura se
enlaces peptídicos. estabiliza con enlaces peptídicos.
 Tipos: Pueden ser oligopétidos y polipéptidos.

FISICA 2
ING ARNALDO ANGULO ASCAMA 22/09/2023

PROTEINAS PROTEINAS
IV. Niveles de organización: IV. Niveles de organización:
 Estructura terciaria: Se refiere a la estructura
 Estructura secundaria: Es la disposición de la
tridimensional de las unidades polipeptídicas de
secuencia de aminoácidos en el espacio. una proteína dada. La estructura terciaria se
Ocurre por establecimiento de puentes de
mantiene gracias a la existencia de enlaces e
hidrógeno entre aminoácidos contiguos o interacciones entre los radicales de los
paralelos en la cadena polipeptídica. aminoácidos. Entre estas interacciones tenemos
 En general las proteínas se pliegan en dos a los enlaces disulfuro, interacciones
estructuras secundarias: La alfa hélice y la hoja electrostáticas, puentes de hidrógeno,
plegada beta. interacciones hidrofóbicas y las fuerzas de Van
Der Waals.

PROTEINAS PROTEINAS
IV. Niveles de organización: V. Clasificación : Funcional
Queratina

Colágeno
Proteínas
 Estructura cuaternaria: Muchas Estructurales
Elastina
proteínas contienen 2 o más cadenas
polipeptídicas que se encuentran en Histonas

asociación por las mismas fuerzas no Enzimas

covalentes que estabilizan la estructura Hormonas


PROTEÍNAS
terciaria de las proteínas. Proteínas con
actividad fisiológica
Anticuerpos

Pigmentos
respiratorios

Ovoalbúmina

Proteínas de
Lactoalbúmina
Reserva

Glutelinas

FISICA 3
ING ARNALDO ANGULO ASCAMA 22/09/2023

PROTEINAS PROTEINAS
V. Clasificación : Estructural V. Clasificación : Forma
Queratina

Insulina Proteínas fibrosas

Proteínas Colágeno
Simples
Colágeno Hemoglobina

Proteínas Proteínas
Proteínas
globulares
Inmunoglobulinas
Hemoglobina
Proteínas
Conjugadas Fibrinógeno

Anticuerpo Proteínas mixtas

Miosina

PROTEINAS PROTEINAS
VI. Desnaturalización y Renaturalización: VI. Desnaturalización y Renaturalización:
 Renaturalización: Consiste en la
 Desnaturalización: Consiste en la recuperación de las estructuras
pérdida de las estructuras perdidas, por acción de agentes
secundaria, terciaria y cuaternaria renaturalizantes como las
de las proteínas, por acción de los chaperoninas o enzimas
agentes desnaturalizantes como acompañantes, la prolil cis-trans
las temperaturas elevadas y los isomerasa, etc..
pHs extremos.

FISICA 4
ING ARNALDO ANGULO ASCAMA 22/09/2023

PROTEÍNAS PROTEÍNAS
VII. FUNCIONES : VII. FUNCIONES :
 Defensa: Algunas proteínas nos  Tóxica: Los venenos de
defienden contra las serpientes, las toxinas
enfermedades como los
anticuerpos (IgA, IgG, IgM, IgD e bacterianas y los venenos
IgE) y el complemento. de los arácnidos son
proteínas.

PROTEÍNAS PROTEÍNAS
VII. FUNCIONES : VII. FUNCIONES :
 Motora: Existen proteínas
contráctiles como la
actina, la miosina y la  Reguladora: Algunas
flagelina que permiten el regulan el medio interno
movimiento. como las hormonas
insulina y glucagón.

FISICA 5
ING ARNALDO ANGULO ASCAMA 22/09/2023

PROTEÍNAS PROTEÍNAS
VII. FUNCIONES :
VII. FUNCIONES :

 Energética: Su oxidación  Transportadora: Las


genera energía. proteínas como a
hemoglobina transportan
sustancias químicas.

PROTEÍNAS PROTEÍNAS
VII. FUNCIONES : VII. FUNCIONES :

 Reserva: Algunas proteínas


almacenan sustancias  Catalizadora: Las enzimas
químicas como la aceleran las velocidades
mioglobina que almacena de reacción en las células
oxígeno en el músculo. y son de naturaleza
proteica.

FISICA 6
ING ARNALDO ANGULO ASCAMA 22/09/2023

PROTEÍNAS PROTEÍNAS

VII. FUNCIONES : VII. FUNCIONES :

 Receptora: Algunas  Estructural: Forma las


membranas celulares.
proteínas permiten el
contacto y reconocimiento
celular.

FISICA 7

También podría gustarte