Está en la página 1de 1

Reporte video “¿Qué fue la Edad Media?

El vídeo analiza la Edad Media, que fue una época de grandes cambios para la nobleza y los
campesinos. El feudalismo permitió un sistema de obligaciones y pagos mutuos entre los
terratenientes y los campesinos para conservar sus tierras. Sin embargo, con el tiempo los
campesinos perdieron su independencia y se convirtieron en esclavos o vasallos de los
terratenientes. El final de la Edad Media marcó también el comienzo del Renacimiento.
La historia de la humanidad es un largo registro de avances accidentales desde cazadores y
recolectores nómadas hasta las primeras ciudades que vivieron en constante peligro sin tener que
preocuparse por la comida. La historia también muestra períodos de estancamiento o declive,
seguidos generalmente por un período de renovación. Un ejemplo bien conocido de estos
períodos de estancamiento es la Edad Media, que comenzó en el siglo V y finalizó en el siglo XIII
o XIV, según la fuente consultada. Este período pone fin a la era antigua, que incluye los imperios
sumerio, egipcio, griego, romano y bizantino. También marca el comienzo de la era moderna.
Como puede verse, ha pasado más de un milenio desde que revisamos estos años y hay muchos
factores a considerar. Sin embargo, existen ciertas características comunes en Europa occidental
durante este período. Por ejemplo, durante la Edad Media, el cristianismo se convirtió en la
religión oficial del Imperio Romano, prohibiéndose otras religiones consideradas paganas. Cuando
cayó el Imperio Romano, la Iglesia Católica sobrevivió y eventualmente expandió su poder ya que
no había ningún Emperador ni gobierno consolidado que la desafiara. El cristianismo pasó a
formar parte de este sistema de iglesia estatal y tuvo un papel especial en la vida espiritual de los
ciudadanos comunes. Además, la iglesia cristiana centralizada era una
En este vídeo, el autor analiza la Edad Media, que fue una época de grandes cambios para la
nobleza y los campesinos. Los nobles terratenientes gobernaban a la clase media de agricultores
que podían mantenerse a pesar del emperador o el rey. El feudalismo permitió un sistema de
obligaciones y pagos mutuos entre los terratenientes y los campesinos para conservar sus tierras.
Estas relaciones se reconocían mediante ceremonias y juramentos de lealtad. Con el tiempo, los
campesinos perdieron su independencia y se convirtieron en esclavos o vasallos de los
terratenientes. El feudalismo desapareció gradualmente a finales de la Edad Media, a medida que
la nobleza se volvió más centralizada. Sin embargo, el final de la Edad Media también marcó el
comienzo del Renacimiento, cuando comenzaron a explorarse nuevas ideas. Este período de
cambio se conoce ahora como la era moderna.

También podría gustarte