Está en la página 1de 4

LA INDUSTRIA, LA EMPRESA

Y EL PRODUCTO
LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y EL PRODUCTO
Actividad II

La industria:

• Analiza el estado actual: tamaño del mercado, 1. El mercado está compuesto según Supersolidaria por
la tendencia de crecimiento, los competidores, 2.000 fondos de empleados y según Cámara de Comercio
por 4.000 cooperativas a nivel Nacional para tener un
etc. mercado de 6.000 empresas
2. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico
• Analiza cualquier nuevo producto o desarrollo, (CCCE) se proyecta un crecimiento de 19% en el mercado
nuevos consumidores, nuevos requerimien- digital para el año 2022
3. Según el Departamento Administrativo Nacional de
tos, nuevas entradas y salidas, y cualquier otro Estadística (Dane) la inflación incremento al 8.01% siendo
factor que pudiera afectar positiva o negativa la más alta en 23 años
mente a tu nuevo negocio. 4. Posible rebrote de Pandemia a nivel Mundial
5. Inicio de Guerra entre Ucrania y Rusia que desestabiliza
• Una vez que hayas completado este apartado, el mercado
6. Gran numero de Proveedores Mayoristas de Productos
elimina este cuadro. 7. Variedad de Servicios de Dominio y Hosting con
cómodos planes de pago
• Utiliza como máximo 350 a 380 palabras 8. Competencia entre Grandes Almacenes de Cadena a
Nivel Nacional
• Línea de productos en una empresa existente 9. Falencias en servicios para Fondos de Empleados y
Cooperativas por Grandes Almacenes de Cadena
La industria, la empresa y el producto
Actividad II

La empresa y el concepto del nuevo negocio:

• Describe tu compañía actual (si es completa- La Creación de una Tienda Virtual direccionada a Fondo
mente nueva, omite esta parte). En qué nego- de Empleados y Cooperativas busca beneficiar al asociado
por medio de la personalización del servicio, se genera un
cios ya está tu compañía, en cuál planea entrar, acompañamiento a satisfacer las necesidades de los
qué producto se ofrecerá y cuáles eran sus clientes, Hoy en día las empresas que brindan este
servicio se preocupan simplemente por ofrecer un
principales clientes. portafolio y su proceso termina, cuando hay un cliente
que podemos ayudar, que podemos crear alianza y sobre
• Describe el concepto del nuevo negocio, es de- todo crear identidad, y mas en una época que debido al
cir, explica cómo tu nuevo producto o servicio nivel de oferta Comercial, lo consumidores no saben lo
cambiará fundamentalmente la forma en que que quieren.

los clientes hacen cierta cosa.


• Una vez que hayas completado este apartado,
elimina este cuadro.
• Utiliza como máximo 350 a 380 palabras
La industria, la empresa y el producto
Actividad II

El producto (o servicio):

• Describe el producto o servicio a ofrecer. CARACTERISTICAS UNICAS:


1. Descuento sobre precios de la Pagina
• Explica el uso del producto. Identifica sus ca- 2. Acompañamiento en Proceso de Compra del Cliente
racterísticas únicas y como crearán valor. Iden- 3. Servicio Postventa relacionado con Nivel de
Satisfacción, Inquietudes y Garantía
tifica las diferencias con lo que hay actualmen- 4. Financiación con el Fondo de Empleados o Cooperativa
te en el mercado. Incluye una descripción de 5. Participación en Ferias realizadas por la Empresa
vinculada
posibles desventajas de tu producto. 6. Envío Gratis a nivel Nacional
• Una vez que hayas completado este apartado, 7. Plan de Premios para la Cooperativa o Fondo de
Empleados
elimina este cuadro. 8. Capacitaciones relacionadas con Temas Comerciales y
Motivacionales para empresa vinculada
• Utiliza como máximo 350 a 380 palabras 9. Apoyo Comercial Empresa Vinculadas

Desventaja principal de la Tienda virtual es que dejamos


de atender al cliente al cliente que compra únicamente si
puede ver el producto de manera Física. Ya que solo
tendrán la oportunidad de verlo en físico en caso de
Ferias, mas no de una manera constante ya que no
contamos con local

También podría gustarte