Está en la página 1de 2

Laboratorio I

Trabajo Práctico: Reacciones de neutralización


Standarización del NaOH
Reactivos

- Disolución de NaOH.

Pesar 4 g de NaOH, disolver en un vaso de precipitado, y diluir con agua destilada a 1000 ml en un
matraz aforado.

- Ftalato ácido de potasio, tipo patrón primario.

- Disolución de fenolftaleína al 0.1% en etanol.

Procedimiento

- Pesar exactamente (en la balanza analítica) entre 0.40 y 0.50 g de ftalato ácido de potasio sobre
un vaso de precipitado de 25 ml. Previamente, es conveniente secar el ftalato de potasio durante
30 minutos a 110ºC y dejar enfriar en un desecador.

- Pasar la cantidad pesada a un erlenmeyer de 250 ml y disolver con unos 25 ml de agua destilada.

- Lavar con agua destilada el vaso de precipitado y añadir al erlenmeyer.

- Añadir 2 ó 3 gotas de solución de fenolftaleína.

- Valorar con la disolución de NaOH 0.1N, lentamente y con agitación, hasta que la disolución
adquiera una tonalidad rosa persistente.

- Anotar el volumen V (ml) gastado y calcular el factor F de la disolución de la siguiente manera:

donde:

a = g pesados de ftalato ácido de potasio.

Eq = peso equivalente de ftalato ácido de potasio = 204.22.

V = volumen (ml) de NaOH 0.1 N gastados en la valoración.

- Calcular la incertidumbre del factor de la solución, IF, mediante la expresión:


Siendo:

Ib = incertidumbre de la balanza analítica (suponer 0.0003 g).

IV= incertidumbre del volumen gastado en la valoración (suponer 0.1 ml).

- Repetir la valoración y calcular de nuevo el factor, y su incertidumbre.

- Calcular la normalidad exacta de la disolución:

Siendo F = valor medio de los factores calculados.

Valoración ácido-base:

Determinación de la concentración de una disolución problema de HCl mediante una


disolución estandarizada de NaOH 0,1N.
En las valoraciones ácido-base, una cantidad exactamente medida de ácido o base se
valora, respectivamente, con una base o un ácido de concentración conocida.
Punto de equivalencia: momento de la valoración en que se ha añadido una cantidad de
reactivo exactamente equivalente a la del problema presente. Se cumple:
equivalentes de ácido = equivalentes de base
Punto final: momento en que se da una valoración por terminada al haberse producido el
viraje del indicador. Debe ser lo más próximo posible al punto de equivalencia.

Procedimiento experimental

En un erlenmeyer limpio se ponen 10 ml, exactamente medidos con pipeta, de HCl de


concentración desconocida, se añaden unos 20 ml aproximadamente de agua destilada y
3 ó 4 gotas de indicador (fenolftaleína). La bureta se enrasa a cero con la disolución de
NaOH de concentración conocida (0,1N) y factor calculado y se deja caer gota a gota sobre
la disolución problema de HCl, agitando continuamente hasta viraje a color rosáceo
estable (aproximadamente 20 segundos) llegándose así al punto final de la valoración.
Anotar los ml de NaOH gastados y calcular la concentración del HCl problema.

También podría gustarte