Está en la página 1de 6

ANALISIS DE ESTABILIDAD

DEL VERTEDERO
ANALISIS DE ESTABILIDAD

FUERZAS ACTUANTES
 Peso propio del vertedero Wc (Fuerza que contribuye a la estabilidad)
 Fuerzas debidas a la presión hidrostática del agua Pa
 Fuerzas debidas a los depósitos de sedimentos Ps
 Peso del volumen de agua cuando el paramento aguas arriba es inclinado Wa
 Peso del volumen de sedimentos cuando el paramento aguas arriba es
inclinado Ws
 Fuerzas debidas a las subpresiones actuando en su centro de gravedad SP
 Acciones dinámicas del agua Ax, Ay
ANALISIS DE ESTABILIDAD
FACTORES DE SEGURIDAD:

 Al Volcamiento:
F.S. = ΣMr / ΣMv ≥ 1,5
Donde Mr = momento resistente al volcamiento
Mv = momento que tiende a hacer girar la estructura.

 Al Deslizamiento:
F.S. = ΣFv*f ≥ ΣFh ≥ 1,5
Donde Fv y Fh son las fuerzas actuantes en el sentido vertical y horizontal
respectivamente, f es el ángulo de fricción interna (contacto suelo –
concreto).
Material f
Roca sana con superficie limpia e irregular 0,8
Roca con fisuras y laminaciones 0,7
Grava y arena gruesa 0,4
Arena y/o arcilla laminar 0,3
ANALISIS DE ESTABILIDAD

FACTORES DE SEGURIDAD:

 Posición de la resultante:
Para garantizar que no se produzcan esfuerzos de
tensión en el plano de la cimentación, se debe cumplir:
1 2
Bd  B
3 3
 Mr − Mv 
d = 
  Fvert 
 
B
e= −d
2
ANALISIS DE ESTABILIDAD

FACTORES DE SEGURIDAD:

 Al hundimiento:
Se verifica que la capacidad de carga admisible de la
cimentación es mayor o igual que los esfuerzos inducidos en el
suelo por la obra.
sHmayor < sadm del suelo
 Fvert  6e 
sH = * 1  
B  B
PASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO
DE UNA OBRA DE DERIVACIÓN

➢ Determinación del gasto de diseño a derivar.


➢ Elección de las compuertas de toma y dimensionamiento de las obras de
tomas.
➢ Selección de la altura de vertedero.
➢ Selección de las compuertas de limpieza y dimensionamiento del canal de
limpieza.
➢ Selección de la longitud y carga de diseño del vertedero. Curva de gastos del
vertedero y Curva de gastos del canal de Limpieza.
➢ Determinación de la curva de gastos y velocidades del rio.
➢ Geometría del cimacio.
➢ Sistema disipador del vertedero y del canal de limpieza.
➢ Chequeo de la filtración.
➢ Cálculo de las subpresiones bajo el vertedero.
➢ Chequeo de la estabilidad del vertedero.

También podría gustarte