Está en la página 1de 16

Asignatura:

PROCESOS COGNITIVOS 2:
SUPERIORES
Docente: Mg. Katty Rafael de Zea
II UNIDAD:
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y
CREATIVIDAD
QUINTA SEMANA
RESULTADO DE
APRENDIZAJE:

• Al finalizar la unidad, el estudiante será


capaz de identificar los diferentes tipos de
problemas y las opciones de resolución,
frente a los obstáculos del entorno
inmediato.
CONTENIDO:

Tema:
• Los obstáculos y las ayudas
frente a la resolución de
problemas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE

• Describir y analizar los obstáculos


y las ayudas frente a la resolución
de problemas
OBSTÁCULOS

MARCOS
MENTALES

TRANSFERENCIA
NEGATIVA
MARCOS MENTALES

Estructuras de pensamientos que crean


nuestra realidad
TRANSFERENCIA NEGATIVA

Se da cuando una situación


aprendida afecta el desarrollo de
otra situación.
AYUDAS

TRANSFERENCIA
POSITIVA

INCUBACIÓN
TRANSFERENCIA POSITIVA

Se da cuando el aprendizaje que hemos


adquirido facilita la ejecución o aprendizaje
de otra situación.
INCUBACIÓN

Este periodo abarca el tiempo transcurrido en


el comienzo del problema. La dificultad ya
esta presente, pero aún no ocasiona los
signos del problema. Estos periodos varían
según la complicación del problema.
ELEMENTOS EN LOS QUE PUEDEN OBSTACULIZAR

• “La incapacidad de cambiar las respuestas


estereotipadas”
• “La incapacidad de adoptar las formas de
percepción”
• “La excesiva familiaridad con un asunto
también puede frenar la creatividad”
• “Bloqueos sociales o culturales”
• “Bloqueos emocionales”
SESGOS COGNITIVOS

Son una especie de atajos que nuestro


cerebro utiliza para tomar decisiones de la
forma más rápida posible
SESGOS COGNITIVOS

SESGO DE
SESGO DE EFECTO DE
PREJUICIO DE
CONFIRMACIÓN ARRASTRE
PUNTO CIEGO

SESGO DE
SESGO DE
EFECTO HALO FALSO
RETROSPECTIVA
CONSENSO
Conclusiones:

• Los obstáculos según los autores lo


describen en el contexto de mostrar una
propuesta usando la creatividad como
capacidad para resolver problemas.
• Los sesgos cognitivos son formas de pensar
distorsionadas elaboradas a partir de
nuestra experiencia también se concibe
como un problema de la percepción
(Rodríguez, 2012)

También podría gustarte