Está en la página 1de 2

Conducción de vehículos de motor

 ARTICULO 79. Para conducir un vehículo de motor es necesario estar en


pleno uso de facultades físicas y mentales, portar la licencia vigente
correspondiente o documento que la supla y ampare precisamente la
operación del vehículo y servicio de que se trate.

 ARTICULO 80. Para que un vehículo automotor, remolcado o de propulsión


humana, pueda transitar en las vías públicas, será necesario que esté
provisto de placas debidamente colocadas y claramente legibles, tarjeta de
circulación y calcomanía vigentes, expedidas por la autoridad de tránsito
que corresponda o documento que haga sus veces.

 ARTICULO 81. Todo vehículo que transite por la vía pública deberá
encontrarse en condiciones satisfactorias de funcionamiento y provisto de
los dispositivos que exige este Reglamento. Asimismo, en el caso de los
vehículos destinados a operar el servicio de autotransporte federal y
transporte privado, deberán cumplir, además, con las normas respectivas
para el tránsito de vehículos en la vía pública.

 ARTÍCULO 81 Bis. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a


través de inspectores de vías generales de comunicación, que cuenten con
el oficio de comisión respectivo, realizará verificaciones a los vehículos de
autotransporte federal y transporte privado. Dichas verificaciones se
llevarán a cabo en presencia del conductor, o del permisionario o su
representante legal, de conformidad con lo establecido en las normas
respectivas, a fin de determinar que cumplan con las condiciones de
seguridad. (Reforma publicada en el DOF de fecha 29 de marzo de 2000).

 ARTÍCULO 81 Ter. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes


determinará, por conducto de los médicos autorizados, que los conductores
no presenten síntomas de fatiga conforme a los parámetros establecidos en
la norma respectiva; de excederlos, serán inhabilitados por el lapso
establecido en dicha norma.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SCT2-2011, "SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL DE


CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS
La presente Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los requisitos generales
que han de considerarse para diseñar e implantar el señalamiento vial de las carreteras y
vialidades urbanas de jurisdicción federal, estatal y municipal.

También podría gustarte