Está en la página 1de 7
SNCS De La Salle GUIA DE APRENDIZAJE TALLER LA FAMILIA (Lee la siguiente historia y escribele un titulo ——— a pe on teen ome Sa ©. Exploa a siguiente frase "Convivir no es vivir juntos sino ide Powered by CamScanner 3 Fetectaks Centhee ncto toasnco do mucha gente? aror que? 2 oon ta siguiente fread "Gonvivir no ee vivir juntow sino untdor que se dan vinculos: cuidsdo v responsabilidad. ACTIVIDAD 1 Escribe tu opinién acerca de los anteriores pensamientos que Matalcia aprendio en clase. Tiempo previsto: (Semana det__at BTS = ae. (moras: ME a ACTIVIDAD DE MOTIVACION: ALE w s o BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS ato T CAS SIGUIENTES PALABRAS: co = red, relaciones, humanas, EA ‘Ss a ee tAtatu eleto Le, de humanas, a. sociales, © at ye. Wd Powered by (9 CamScanner \ rentes preguntas de acuerdo ala lectura: esponde ls sgu LAFAMIUA. amano inca su vida sv formacin, por tanto, es importante que este se interese por crear un Ei ten Ios valores que han de contribu al desarrollo permanente de todos sus miembros. carer dad los patrnes del comportamiento hurano. La fala y la cultura se asumen como el espacio ya fuerza que soreneceién y desarrollo « nuestro sentido del ser, nuestros valores y capacidades para ser funcionales en las diferentes, actividades del vida. fn fama, el nfo aprende iniclalmente de su madre: De ella recibe elementos que le llenaran de contenido para proyectarse en los diferentes momentos de su vida. Aun cuando se encuentran excepciones, en la mayoria dels casos, los padres que practican valores y creencias firmesy ademas trabajan porel bienestar de todos sus mniembros, educan nifios avanzados en su racionamiento moral, més humanos y tolerantes. Por el contrario, uienes desculdan 2 sus nifios por algin motivo y desestimulan actividades para mantener buenas relaciones, permiten ue sus hijos crescan desvinculados de valores propios de la convivencia y la fraternidad, que son indispensables para el crecimiento de la sociedad. El bienestar de la persona yde la sociedad esté estrechamente ligado a una favorable situacén dela comunidad fariiar*. ‘Adem el rife, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor ycomprensién. | sempre que sea posible, debers crear al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres, y en todo caso, en un ambiente de seguridad moral y material, salvo en circunstancias excepcionales, no se debe separa al niio de corta edad de su rmadre* 1LEserbe las causasy las consecuencias de una adecuada formacién familiar 2.plic por qué es importante que en la familia se fortalezca la fe. 3.£%plca ls importancia de la sana convivencia familiar en la sociedad. 4.Escriba por lo menos tres conclusiones sobre lo aprendido. ‘5. €Qué valores caracterizan ala familia como una comunidad?. Escrbe la lista de valores de la familia, ‘que encienties ena sops de letra y aupiica su importancla para fa sana convivencia de fos miembros de ty fara. Powered by @ CamScanner sjeu0si0d Upieriess A srusyucseine ‘ewnssoine ns ep USIDSPOSUSD “HOIST OUST SMESE Ed eT eres ne cied saiemuees emuuues £6) USIBSI0) OND eoew to eee ee teh snacusoud A ypnposdas Piwusuess ue S3sTsUSD feARaery (o -pepien’ Nqesuodzos103 1q sdpepisosou rey Op uoIszEssI1es Le ugnome:d & pepunses (Pp soauessoauy sis s0/sepor OP se21591 S' Spucdsesso> renuApUS: eusid epia eun © oysos0P 4 cope 21 2p osseous 19 u: sy ueznuesed sequey set cneuesop nz ses Ens auqn> oP PepHeuL desnp wos seuosiod eee ina fo) jejsodso us ‘soquesao.u sn © TOLesOIOU Uy BOUIN GSES pus jeresuepung opedse [> os seqmuses 57 UF puouovied op oplues un opuessuDa “uaInBos se) on se: (pos upa2e193u! Op Seuls04 su] Op ofezipuoside Muay tay op Ouson jz "euOss0d OWs0> Jap cauaunso1eu40s & upI20Wosd caus22jope pis2mi01d ef A SOpEPIND SOF powiosd A sopepine od (2 ed ‘soquestozul sns op souDas0p A Id ofouesop Ie sopeiuoiie sowwsluN20U0> -pepiunusos ef A emus ns UoD es SAminsuey tmsopauuos ( souciuny soiuoina|s sey orusunedouLd 12 aerue2ye ered jou) ons 9p wojduins censuses sey ‘20IU) svriwiws svi aa saNoImonns yey e| ap sosquiaqus so} ap epuannuoa eues ej exed ejrueyodw ns eay|dxa A sexta} ap edos ej ua sasuanoua anb or an cainwen ap v1sH e1 9M) Powered by @ CamScanner ‘somgue ssuopme Sua See soy sasan se Uagep pod ja opueyesal ‘quero oyenbed un aqunse opequis is sexjged saouaye $9 ua) Powered by ‘panygesuodsar eave “opal pepe ou eR PURE PEPER ‘Seu sauna S| ve SL AURpUN send Bruuous ezjea Aupcenugucoe sarap seeped ap operas 2 eNSIOD, En Colombia existen dos tipos de familia: la consangui constituida por vinculos de parentesco, con un tronco y apellido comén; la segunda se refiere a un grupo de personas que, por parentesco, afinidad o amistad, cohabitan dentro de un mismo espacio. DDe forma generalizada, seein su parentesco y su funcionalidad, la familia en Colombia adquiere una categorizacién que corresponderfa a tres tipos de familia qu 1¢ son: la unipersonal, Ja nuclear y Ia cxtendida, todas bajo una estructura de parentesco que se mantiene sobre la base de la conyupalidad inea y la de residencia. La primera esta La familia nuclear es aquella constituida por vinculos filiales y conyugales. Aunque ha sido tradicionalmente la familia de mayor predominio en Colombia, seguida de la extendida y la unipersonal, ha venido cediendo terreno frente al aumento de fenémenos como el divorcio, la viudez, la solteria femenina (Rico de Alonso, 1999) y, también, frente a nuevos conceptos de familia como Ia monoparental y Ia misma homoparental (aquella constituida por parcjas del mismo sex0)- Powered by @ CamScanner y la misma nomuparvere va , monoparental 0 de tu familia. Construye el arbol genealégic _——_____ ABEL ABUELA ‘ABUELO ‘ABUELA web en Nec ene ‘Nacié en: Wacié en: gue co cede’: gut se cediet: [Aqué se dedies: Agus se dedies: PADRE MADRE _— > aa o= ‘Nacio en: ‘A que 80 dodica: Comer on to HOA eto Toner eee cores) ree = __— [cus secoscs: |

También podría gustarte