Está en la página 1de 3

*INTRO MÚSICA 5 SEGUNDOS*

Locutor 1: Hola, muy buenos días, radioescuchas. Estamos muy contentos de transmitir un día más
desde la cabina de la 94.3 FM, los saluda su amiga Keila, deseándoles que estén teniendo un
excelente jueves, casi viernes.

Locutor 2: ¡Sí, así es! Estamos contentos de que nos puedan acompañar hoy 3 de dic. Día
internacional de las personas con discapacidad. Los saluda su servidora Karen. Les recuerdo,
pueden enviar sus recomendaciones de música por nuestra línea de msjs y las estaremos
reproduciendo.

Locutor 3: Aquí su amigo Jesús, dándoles la bienvenida a esta hora de la mañana, esperando que
el tema de hoy sea de su interés, ya que es algo primordial en nuestro día a día. Y bueno, sin más
rodeos, el tema de hoy es el siguiente…

Locutor 1: Revisando el blog de la radio, nos encontramos con el comentario de una espectadora,
que nos hablaba sobre las demandas sociales en los sistemas educativos. Por lo que decidimos
darle parte en el programa de hoy.

Locutor 2: Y para tener un mejor criterio del tema, tendremos 2 invitadas esta mañana. ¿No es así,
Jesús?

Locutor 3: Claro, en un momento tendremos con nosotros a la profesora Kassandra, quien nos
acompaña desde la preparatoria Instituto Campechano, ubicada en nuestra ciudad. Y la Sra. Indira
que nos dará su opinión como madre de familia.

Va el primer tema musical, un saludo para la srita. Berenice que nos escucha. No deje de
sintonizarnos.

*SUENA “DAKITI” 30 SEG*

Locutor 2: Ya estamos de regreso. Bienvenida, profesora Kassandra.

*KASSANDRA SALUDA Y SE PRESENTA*

Locutor 2: Cuál cree que sea el motivo de las demandas sociales a los sistemas educativos?

*RESPUESTA DE KASSANDRA*

Locutor 2: Cuál es la demanda que más manifiestan los padres de familia, como grupo social?

*Respuesta de Kassandra*

Locutor 3: COMENTARIO

Locutor 1: Muchas gracias, Kassandra, por acompañarnos y compartirnos un poco de lo que es


esto desde su perspectiva. En breve nos estará acompañando nuestra segunda invitada. Les
dejamos con un 2do tema musical, no se vaya.

*SUENA “COMO LA FLOR” 30 SEG*

Locutor 2: Ya estamos de regreso. Damos la bienvenida a la Sra. Indira, buenos días.


*SE PRESENTA INDIRA*

Locutor 2: Bueno, usted como madre, podría compartirnos un poco de su panorama? Cuál es su
punto de vista?

Indira: Como madre de familia de una niña que estudia en una primaria, considero que los
profesores deben tener más relación y comunicación con nuestros hijos para hacer que las cosas
funcionen correctamente y los resultados sean notables. Por otra parte, también considero que el
profesor debe asumir los compromisos y que se cumplan. Nosotros queremos educación de
calidad para nuestros hijos, las escuelas deben estar bien equipadas que puedan tener acceso a
internet para que los niños hagan sus investigaciones cuando no es posible que en casa se hagan
algunas actividades. La escuela debe de tomarnos más en cuenta no solo para ir a firmar boletas o
a festivales, sino que nos explique los profesores lo que ocurre diariamente con nuestros hijos, las
actividades que realizan y cómo manifiestan sus comportamientos. Necesitamos que nuestros
niños aprendan a leer correctamente y nosotros como padres lo seguimos fomentando desde casa
ya que también nosotros como padres aprendemos con los profesores y así podamos ayudar a
fortalecer las actividades en el hogar.

Locutor 2: porque cree que ocurren todas estas situaciones?

Indira: Considero que nadie nos ha enseñado a ser padres, pero la mayoría queremos lo mejor
para nuestros hijos. Estamos conscientes de que debemos de asumir el compromiso y estar
pendientes de las labores académicas que no solo es responsabilidad de los maestros, sino
también nosotros debemos de estar pendientes de nuestros hijos para su bienestar. También
considero que las autoridades educativas deben estar pendientes de las necesidades de la escuela.
Necesitamos canchas, que haya internet, que tengan computadora los niños, que tengan una
biblioteca en donde los niños puedan llevar a casa los libros porque los maestros piden que lean y
no tenemos acceso a libros porque son muy caros, no tenemos internet en casa para buscar los
libros o las lecturas. Los maestros también deben estar bien preparados porque las actividades de
los libros están muy difíciles y no podemos muchas veces apoyar a nuestros hijos. Por eso es
importante lo que dije anteriormente, que nosotros debemos aprender de los maestros para
apoyar a nuestros hijos.

Locutor 1: Así es, Sra. Indira, yo le cedo la razón. También creo que los niños ya deben de tener
una educación de calidad, estamos en pleno siglo XXI y no es posible que muchas de las escuelas
siguen sujetas a métodos anticuados y no le brindan a un alumno todas las oportunidades que
tienen a su alcance para proporcionar un buen aprendizaje. Sin embargo, yo creo que podemos
hacer la diferencia poniendo nuestro granito de arena como padres. Ayudar a los niños, estar
pendientes de su educación y también es muy importante fomentarle los valores y principios que
debe tener como alumno dentro de la escuela: que sea responsable, educado, respetuoso,
honesto y muchas cosas que le ayudarán a crecer como persona y estudiante.

Locutor 2: Muchas gracias, Sra. Indira por habernos acompañado y compartir su opinión con
nosotros y con nuestra audiencia. Esperamos que estén disfrutando del programa desde donde
nos sintonizan, trabajo, oficina o sus hogares.

Locutor 1: Bueno, ahora nos vamos con algo de deportes… Si no mal recuerdo, el día de ayer hubo
un partidazo de parte del equipo de las Chivas contra León, que en un momento nuestro amigo
Jesús nos pondrá al tanto… Mientras nos vamos a un corte comercial. Continúe con nosotros, en
un momento regresamos.

*ANUNCIO PUBLICITARIO SOBRES PEDIGREE*

Locutor 2: Fue un partido parejo, ambos tuvieron oportunidades, pero la verdad, León fue el que
yo creo que tuvo un mejor desempeño. Acepto que chivas mantuvo un buen juego, tratando de
buscar el contra golpes, pero León lo superó en la parte media de la cancha por eso tuvo más
llegadas. Pudimos observar que uno fue un penal, pero se está jugando de manera muy buena.
Qué opinas, Jesús?

Locutor 3: OPINA SOBRE EL JUEGO

Locutor 1: Bueno al parecer se nos ha ido la hora y no queda más que despedirnos. No sin antes
agradecerles por habernos escuchado y pidiéndoles que mañana nuevamente nos acompañen. Les
desea un buen día su amiga Keila.

Locutor 2: Uff, sí, se fue demasiado rápido el tiempo. Los esperamos mañana a partir de las 9: 30
para que volvamos a hablar de otros temas que les provoquen duda o inquietud. Se despide de
ustedes su amiga Karen.

Locutor 3: Hasta mañana, gracias una vez más por interactuar con nosotros a través de nuestras
líneas. Nos vamos deseándoles que tengan un excelente día y no se les olvide seguir tomando las
medidas de higiene para cuidar su salud y la de sus seres queridos. Les dejo con un último tema
musical.

*SUENA BICHOTA*

También podría gustarte