Está en la página 1de 5
“TEMA IV TERMOMETRIA Y DILATACION. }. TEMPERATURA Es una magnitud escalar que mide el grado de agitacién molecular de un cuerpo. TERMOMETR ppara indicar la temperatura de un cuerpo. Este aparato esta basado en el fendmeno de la dilatacién que produce el calor en la sustancia encerrada en un tubo de vidrio (mercurio, aleohol, EE 2. ESCALAS TERMOMETRICAS: A, ESCALA CELSIUS: Es la escala mas usada, asigna el 0°C a la temperatura de congelacién del agua y el 100°C a la temperatura de ebullicién del agua (a la presién atmosférica normal) B. ESCALA FAHRENHEIT Usada comunmente en los Estados Unidos, asigna el 32°F a la temperatura de congelacién del agua y el 212°F a la temperatura de ebullicén del agua a la presién de una atmésfera. C. ESCALA KELVIN Empleada a la investigacién cientifica, asigna el OK (cero absoluto) a fa menor temperatura, a | esta temperatura las sustancias ya no tienen energia cindtica, sus moléculas dejan de moverse, RMI Esta formula se utiliza para temperaturas estables. FORMULA PARA VARIACIONES Esta formula se aplica cuando hay aumento 0 disminucién de temperatura. En este caso para reconocer una variacién recuerde estas palabras: Aumenta en: variacién Disminuye en: variacién En ambos casos aplique las férmulas de variaciones Colegio Domingo Savio eS Ato de Secundaria ee Ce ee SCOTT Tey 3. DILATACION Es aquel fenémeno fisico que consiste en el cambio de dimensiones que experimenta un cuerpo ‘cuando aumenta 0 disminuye la temperatura. Esto ‘es debido a lo siguiente: cuando la temperatura ‘aumenta, las moléculas de un cuerpo se mueven ‘con mayor intensidad y tratardn de ocupar el mayor volumen posible, el cuerpo cederd y se dilatard 4. DILATACION LINEAL Es aquella dilatacién que aparece en cuerpos en que se hace notoria la longitud, esto no significa que sus demas dimensiones no se dilatan, isi se dilatan pero en minima escala! Ly: Longitud final L: Longitud inicial AT: T= To: variaciones de temperatura 4: Coeficiente de dilatacién lineal (C+) 5. DI 61 4 ‘Es el aumento superficial que experimenta un cuerpo al ser calentado. So: Superficie inicial AT: Tr To: Variaciones de temperatura : Coeficiente de dilatacién superficial (°C) Sy “+B So 6. DILATACION VOLUMETRICA El volumen de un cuerpo aumenta cuando éste se calienta. Este aumento de volumen recibe el nombre de dilatacién volumétrica o ciibica. ‘Ve: Superficie final superficie inicial AT: Tr— To: variaciones de temperatura YY: Coeficiente de dilatacién volumétrica (°C) - CONCEPTO: Es una parte de la fisica que se encarga de realizar las mediciones referentes al calor. - CALOR Es una magnitud escalar que mide el “paso de energia” (energia en transite) de un cuerpo a otro, exclusivamente por diferencia de temperatura. Unidad en el S.1. es la caloria, La kilocaloria yal Joule. A. Unidades tradicionales del calor. a) Caloria (cal) Se define asi a la cantidad de calor que se le debe suministrar a un gramo (19) de agua para que aumente su temperatura en un grado centigrado 1°C, Incremento de temperatura del agua (1 °C) 20°C a21°C b) Kilocaloria (kcal). Se define asi a la cantidad de calor que se le debe suministrar a 1kg de agua para que su temperatura aumente en 1°C > = T%=145°C di. . Propagacién del calor. ; . a ate es una forma de energia en transit que se puede propagar de tres ro ae a) Por tonduseign. Es la transferencia d calor’a través de un cuerpo sin transporte: de materia, esto se debe a que la energia| Cinética de las moléculas del extremo caliente, transmite por choques a las moléculas_vecings y asi sucesivamente. Algunos cuerpos buenos conductores: conducen bien el calor, en tanto que otros, llamados malos conductores 0 aislantes lo conducen mal. (Los metales son buenos conductores; la madera, el carbén y el azufre son malos conductores). se ade Cuando tocamos con la mano un pedazo de hierro y un pedazo de madera, que segtin e| termémetro tienen la misma temperatura; sentimos como si el hietro, la diferencia notada se debe a la rapidez con que el hierro onduce el calor a nuestra mano. b) Por conveccién. Solo se efectiia en los fluidos (Iiquidos y/o gases ); Zonsiste en la ‘tfansferencia de calor de un lugar a otro por Fansparte de ma8e cali ransporte lente. temperatura Sea mayor al cero absoluto, inffaroja, semejantes a las ondas luminosas; se propagana en linea recta y con una velocidad en el vacio de 300000km/s (también se propagan en cuerpos transparentes), Cuando inciden en un Cuerpo opaco, estas absorven la energia transportada y se transforma en calor. 3. CALOR ESPECIFICO. Es aquella magnitud_escalar que indica la sCantidad de Calor-GUe debe Suministrarse a la unidad de neste una ra su TEmperaturd se incremente en un grado (escogido). pe eee! El calor especifico es la capacidad que tiene un cuerpo de calentarse 0 enfriarse ‘Su unidad: Joule kgeC [_Susancia |_Ce(cava | Pero la formula que mas se empleara es: Donde: Q: Calor entregado o calor perdido Ce: Calor especifico del cuerpo 't— To: Variacién de temperatura m: masa del cuerpo 4, EQUILIBRIO TERMICO Si__tomamos dos cuerpos a diferentes “FemBeraturas y lo colocamos en un ambiente sae fo, se observa que ypa,de ellos se_calientz mientras que el otro se,enfia, hasta que al final los dos cuerpos quedan’a ‘a misma temperatura, tas moeauts oP agase mee cca em marrea wack. Las moves de mayer erperte @ amyaaiaies dene lame (GRSS 7 AST Gus 259s se uae 00 Fraimente bape! sstema tenon f SPOTRAONN2ISO.S ronments protec leraatacre- MOkiueS (20 “ peroeen enene y mecigl, es caci hahra ocunag el Temi heen laracderdeamovmients Calor ganado = calor perdido EQUIVALENTE MECANICO DEL CALOR Es aquel valor que nos indica la relacién existente entre la energia mecanica y la energia calorifica. 1 cal = 4,189 Cuando frenas un automovil la energia cinética se transforma | en calor “gh )

También podría gustarte