Está en la página 1de 6
33 El sol sale por el Este. Hablamos mafiana. — Presente de indicativo para presente y futuro Formacién del presente de indicativo > APENDICE9 |] © El Presente de indicativo se usa principalmente para referimos a acciones o situaciones que consideramos ciertas en el momento presente. Puede ser. «wluna situaci6n que consideramos permanente. ~2Dénde trabajas?—Colaboro con una ONG intemacional. ~Los padres de Rocio viven en un pueblo de Cadiz. «na costumbre o una accién habitual. ~aCémo tomas el café?-Lo tomo siempre sin azdcar. Salimos a cenar de vez en cuando. «tina accién que tlene lugar en el momento de hablar. ~ uniono 36: Presente de indieativo: duracin [> wiono 37: Hlevarpara expresar duracion 1 > ions 6! Pesenta de estar gerundio I @ El Presente de indicativo se usa también para referimos al futuro. Se usa para: ~ hablar de acciones futuras inmediatas. En algunos casos se trata de decisiones tomadas en ese momento. Espérame un poco. Acabo pronto. Llaman a la puerta. —No te levantes. Abro yo. Hay que tomar una decisién. -De acuerdo. Hablames mafiana. — hablar del futuro préximo cuando algo esta ya acordado o programado. ~éCudndo empiezan las clases?-El 7 de octubre. “éCudndo son las elecciones? -En marzo, creo. = Con frecuencia, estas acciones futuras estan referidas a horarios. Date prisa. El avién sale a las sels y veinte. ~ hacer predicciones de algo que estamos totalmente convencidos de que va a suceder, Seguro que me contratan. Hay mucha niebla, Hoy no despegan los aviones, ya verds. BB EJERCICIOS — Complete con los verbos del recuadro en forma afirmativa o negativa, segdn su caso. +. _Empiezo/No empieza _ a trabajar a las nueve. 2._____ aun club deportivo. 3. bien cuando engafio a alguien. 4 ami madre. 5. Cuando hago un ejercicio, 6. 7. 8. las frases, slempre a poca velocidad. los platos en casa. _—_________cosas con mucha frecuencia, 9. ___con mucha frecuencia. 10, mas de 1 metro 80 centimetros, n me la espalda cuando cojo peso, RF 2. insomnio. —/12 = > Complete las frases con los verbos del recuadro. 1. LaTierra__gita__sobre su eje. 2, tAqué hora el sol en verano? 3. ELEbro. en el Mediterraneo. 4, Lasmujeres___diez afios mas que los hombres. 5. Te tu ayuda, pero hacerlo sola. 6. Las plantas__ mucho en primavera y verano, 7. He visto al médico, Dice que____una enfermedad rara. 8. Me la cabeza. 9. -~tAqué___?-A gasolina. Tened cuidado. 10, José Luis mucho. No. nunca la verdad. = que querrés desayunar... -iPor supuesto! 12. ~2Qué rfo Lima? -£1 Rimac. 33. -ZA qué temperatura__el agua?’ -A 100 °C. 14, ~2De qué. 2—-Me estoy acordando de un chiste que me contaron ayer. => Complete los didlogos con los verbos del recuadro. 4. -Esté sonando el teléfono. -Vale, yo lo _cojo, 2. -£Cusndo los Juegos Olfmpicos? -El 8 de agosto. 3. “Tenemos que hablar, Juan. ~Vale, nos. mafiana. 4, “Tengo que acabar este informe y no sé cémo. -No te preocupes. Yo te z 5, -Entra frio, Ahora la ventana, 6, ~IQué frio hace! ~Esta noche seguro, 7. ~Van totalmente distrafdos, ~Ya veras cémo. 8. Hay que llamar a Soffa. -La yo esta noche. 9. ~£Qué te pasa? -Estoy un poco nerviosa. mafiana. 40. ~Emesto no estudia nada. ~Este no la carrera. 41. -Vienen muchas nubes. -Mafiana seguro. 42, Raquel no mucho en esa empresa. Tiene que trabajar los domingos. =a 13. Julio esta en el hospital. Le majiana, 14. Hay huelga en el transporte piblico. Hoy todos tarde. con la valla, 7 = EJERCICIOS Complete el texto sobre Cristébal Colén con los verbos del recuadro en presente de indicativo, Cristébal Col6n__nace __ en Génova en 1451. Ya desde joven __afici6n por la vida marina. En Portugal en buscar una ruta maritima hacia China e India, y su primera travesia con el respaldo de Isabel de Castilla, En 1492 ‘a América con tres carabelas y Sl eat ‘isla de San Salvador. Posteriormente, Colén tres viajes mas a América. Durante su segundo viaie,. la exploracién de América. en Valladolid en 1508. Yuelva a escribir este texto con el presente de indicativo. En 1976 se celebré en Espafia un referéndum a favor de la reforma politica y en 1977 se llevaron a cabo elecciones generales, que dieron la victoria a la UCD, que consigui6 un 31% de los votos. En 1978 se aprobé una nueva Constitucién, que permitié iniciar todas las reformas de la Espafia actual. Relate la siguiente narracién con el presente de indicativo, id to que me pas6 el otro dia. Estaba yo solo en casa cuando soné el teléfono. Lo cogi y una voz de hombre me pregunté si yo era familia de un famoso deportista. Le dije que si sabia qué hora era, Pero él volvid a hacerme la pregunta. No le contesté, colgué y desenchufé el teléfono. Convierta estas noticias en titulares de prensa. 1. Ha muerto un premio nobel. 2. El Partido Centrista ha ganado las elecciones. 3. Unos piratas han raptado a dos periodistas. 4, Talibanes han atacado la base espafiola. 5. El Discovery ha vuelto a la Tierra sin problemas. 6. Grupos gais han exigido un avance en sus derechos. ‘Complete Las frases con los verbos del recuadro. 4. Giré el volante y casi_se estrella. 2. Me di con una rama y por poco un ojo. 3. Se cay6 del caballo y casi 4. Tropecé, cai al suelo y casi lanatiz. com 5. Cuando iba en bici por el parque, por poco me un perro. ~ Te 6. Ten cuidado. Por poco contra la farola. = 7 éSalimos esta noche? temas Presente de indicativo: otros usos ae > APENDICE S| © El presente de indicativo se puede usar también para otras funciones. Se usa Cuando termindis el examen, para: |b dejdis sobre la mesa y eth \abandondis el aula”, - dar instrucciones, = ~LCémo cambio la bombilla? -Primero desenchufas la lémpara, luego sacas la bombilla vieja y compruebas que esta fundida. Silo estd, pones una nueva. Es ‘muy sencili. \ 2 hacer sugerencias. L 2a ‘Majiana no tengo que madrugar. éSalimos esta noche? NO Sh ° Para hacer sugerencias, también son frecuentes las siguientes construcciones. Qué tal si+ presente de indicative? Qué tal si comemos? Estoy muerta de hambre. ¢Por qué no + presente de indicativo? Hace mucho que no vemos a Ana. uwinas $4; Oraciones condicionales @f) rc EJERCICIOS Complete las instrucciones con los verbos del recuadro. +. _Pones un poco de aceite en la sartén. tun huevo, to ylo en la sartén cuando el aceite esté caliente. 2. Primero el ordenador y luego aestebotén.___el disco en la bandejay a apretar el bot6n. las patatas durante diez minutos y luego, cuando todavia estan calientes, las Después, las____enrodajas yles__un poco de aceite. 4. -iCémo funciona este teléfono? Primero elboténverdey el ntimero al que nase quieres llamar, Luego aque te contesten, Cuando terminas de hablar, el 16 botén rojo. eer Haga sugerencias con Por qué no..? 0 £Qué tal si..? + Sugiera a unos amigos alquilar todos un coche, __zPor qué no / Qué tal six alguilamos un coche? _ 2. Sugiera a unos amigos que busquen hotel en internet. 3. Sugiera a una amiga que aprenda japonés. 4. Sugiera a unos desconocidos que cojan un taxi. 5. Sugiera a un amigo dar una vuelta por el centro. 6. Sugiera a unos amigos sacar las entradas para un concierto, 2Qué dirfa? Escriba las frases. 2. Pida consejo a un amigo: qué hacer. _;Qué hago? Ss, 2. Ofrezea ayuda a un amigo: explicarle un problema. 3. Pida consejo a un amigo: llamar a Marta. 4. Pida un favor a un amigo: coserle un botén. 5. Pida un favor a un amigo: echarle una mano. 6. Offezca ayuda a un vecino enfermo: hacerle la compra. 7. 8 °. . Ofrezca ayuda a una sefiora mayor: bajarle el carrito de la compra. ma . Pida un favor al portero: abrirle el garaje. 9 ). Haga una peticién a un desconocido: decirle la hora. — <> Yuelva a escribir las amenazas con el presente de indicativo, +1. Sino culdas bien el coche, no te lo dejo. 0 __ouidas bien el coche o_o te lo dejo. 2. Sino te portas bien, se lo digo a tus padres. eae 3. Sino deja el perto fuera, aqui no entra.Q___— 4, Si no sacas un poco la llave de la cerradura, no abres esa puerta, 5. Sino escuchas, mecall,Q____— 6. Sinovienes, me voy.0____ = "4 = 7. SiNacho no viene, no doylafiesta,Q_ =) Vuelva a escribir las 6rdenes con el presente de indicativo. 1. iVete ahora mismo! fe vas ahora mismo! ee 2. Siéntate a mi lado y no te muevas, Carlitos. 3. Es muy tarde, Id a vuestro cuarto, apagad la luz y dormfos. 4, IHazlo ahora mismo! 5. Dewéiemela yo, 7S. 6. iCéllate ya y déjame! = 79 Bie) Hace mucho que no como tacos mums Presente de indicativo: duracién © El presente de indicativo se usa también para hablar de la duracién de acciones o situaciones que empezaron en el pasado y contindan en el presente. hace + perodo de tiempo + que + presente de indicative Hace mucho que no como tacos. (La Gitima vez que comi tacos fue hace mucho.) Hace diez aiios que conocemos a Yumiko. (Conocimos a Yumiko hace diez aiios.) | presente de indicativo + desde hace + periodo de tiempo | re pennede a ee No veo a Carla desde hace seis meses. (La Gltima vez que vi a Carla fue hace seis meses.) Estudio chino desde hace dos afios. (Empecé a estudiar chino hace dos afios.) presente de indicativo + desde + fecha Marieta vive con unos amigos desde el verano pasado.(Emper6 a vivir con unos amigos el verano pasado.) ‘No sé nada de de mis primas desde Nochevieja. (La Gitima vez que supe algo de mis primas fue en Nochevieja) presente de indicativo + desde que + oracin ‘No como jamén desde que me to prohibié el médico. (La ultima vez que comf jam6n Tue antes de que me lo prohibiera el médico,) ‘Trabaja con su padre desde que acabé la carrera. (Empez6 a trabajar con su padre cuando terminé la carrera.) ® Para preguntar por la duracién desde el pasado hasta el presente, se usan las siguientes construcciones. sai eee al oasis Se

También podría gustarte