Está en la página 1de 2

DOCENTE Cruz Méndez José Francisco EDUCACIÓN FÍSICA

6to.
PLANTEL ESCOLAR NIVEL EDUCATIVO TURNO EDADES CICLO ESCOLAR MODALIDAD
Escuela Primaria “Leona Vicario” Primaria Matutino 5 – 12 años 2022-2023 Presencial
TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
JUEGOS COOPERATIVOS
FECHA: 02 de agosto de 2023 DURACIÓN: 50 Min. TEMPORALIDAD: 1 Sesión Muestra
PROPÓSITO SESIÓN PROPÓSITO GENERAL PROPÓSITO POR NIVEL
Que los niños y las niñas que son participes del Asumir estilos de vida saludables por Asumir y percibir actitudes asertivas y valores
curso de verano, empleen sus capacidades medio de la actividad física, en que favorecen la convivencia sana y pacífica,
motrices en dinámicas que involucren el juego juegos que involucren el juego y el respeto a los demás en situaciones lúdicas
cooperativo y el trabajo en equipo. cooperativo y el trabajo en equipo. y de juegos cooperativos.
APRENDIZAJE ESPERADO COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO

 Aplica el pensamiento estratégico en situaciones de juego


e iniciación deportiva, para disfrutar de la confrontación CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
lúdica.
E t a p a de la Nombre Desarrollo
Clase DeLa Y
Actividad Organización
1 1.PRESENTACIÓN 1. Realizamos la presentación docente en formación. Brindamos información para con el
Adecuación CON GRUPO grupo sobre el propósito de la sesión la cual estará encaminada a la puesta en práctica de juegos
Morfofuncional cooperativos. Se hará hincapié en contenidos abordados: Trabajo en Equipo
2.ADECUACIÓN
Duración 2.Procedemos hacia el segundo momento, comenzaremos la adecuación morfo-funcional la cual ha
MORFO- de ser progresiva, aumentando de intensidad de manera que cada uno de los participantes logren
15 minutos FUNCIONAL / estar predispuestos tanto mental como motrizmente. Progresión cefalocaudal (movimientos
UBICACIÓN DE articulares) primera fase, y de esta manera durante una segunda fase se han de proponer diversos
CANCHA movimientos propios de aclimatación corporal; trotando, laterales, caperuzas, etc. Cuatro Puntos
con conos.

2 3.ARMADO DE 3, Para el siguiente momento hemos de formar dos equipos. Los participantes buscaran trabajar en
Desarrollo EQUIPOS conjunto con su respectivo equipo para dar respuesta asertiva a las consignas y cometidos
propuestos por el docente de Educación Física.
25 minutos 4. ¡NO DEJES
4. Teniendo el grupo acomodado en forma de circulo, pediremos que cada participante se enumere
CAERLO! a partir del #1 hasta la cantidad de participantes en cuestión. A continuación, buscaremos que por
medio de lanzamientos y recepciones niñas y niños lancen y a su vez griten un número, aquel
5. EL RESCATE individuo que cuente con el numero mencionado deberá responder motrizmente para que el balón
 no caiga al suelo. Variantes: Dos botes, un bote, sin bote.

5. Teniendo a ambos equipos los acomodaremos de manera que logren dar respuesta en el menor
tiempo posible al juego del “rescate” donde deberán realizar los retos motrices para recuperar el
balón, ya que ganará el equipo que llegue primero a los 5 puntos.

3 6. Una vez realizadas las actividades y series del desarrollo, damos un aproximado de entre 5 – 10
Vuelta a la 6. “COMO EN UN para tranquilizar nuestra presión arterial por medio de una seria de 4 inspiraciones y espiraciones.
Calma SILLÓN” Preguntamos a nuestro alumnado sobre qué parte se les ha complicado, implementamos la reflexión
sobre lo acontecido.
10 Minutos
Contenidos abordados: lanzamientos e intercepciones por medio de juegos cooperativos.
MATERIAL
* Cuatro conos
* Balón de voleibol
NORMAS DE SEGURIDAD
 Evitar conducta antideportiva  No contacto físico con otros jugadores
 Si interferencias de pase  Evitar rudeza innecesaria
 Sujetar  No retrasar el juego
 No jalar a mi contrincante  Acato de indicaciones en todo momento

También podría gustarte