Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

DISEÑO E INNOVACIÓN

TRABAJO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico


Grancolombiano

ENTREGA PREVIA 1 SEMANA 3


GRUPO B01 SUBGRUPO 7

CHILITO DOMINGUEZ ALBERTO ALEXANDER


GARZON PARDO ROGER DAVID
DOMINGUEZ RICARDO ALEJANDRO MANUEL
DUARTE MENDEZ KAREN VANESSA
ERASO LEON CARLOS ANDRES

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO


GESTIÓN DE INVENTARIOS Y ALMACENAMIENTO
DIEGO FERNANDO FLOREZ TORRES
SEPTIEMBRE 2023

Contenido

INTRUDUCCION.........................................................................................................................3
OBJETIVO GENERAL................................................................................................................4
DESCRIPCION DEL PROBLEMA............................................................................................5
¿Qué decisión debe tomar la gerente de Confecciones Oso Grizzly respecto al
reaprovisionamiento del Dril?..................................................................................................6
Proponga un plan de solicitud de pedidos................................................................................9
Método lote a lote……………………………………………………………………………..10
Periodo Constante………………………………………………………………………….....11
Costo total minimo para el insumo…………………………………………………………..
CONCLUSIONES.......................................................................................................................12
Referencias...................................................................................................................................14
INTRUDUCCION

Para la empresa Oso Grizzly, quienes confeccionan uniformes y prendas de vestir,

enfrenta un desafío luego de firmar un contrato para proveer overoles, pantalones y chaquetas a

trabajadores de diversas plantas. Para satisfacer los requisitos de Ferroestructuras SAS, se debe

desarrollar una estrategia efectiva de pedido de materias primas que reduzca tanto los costos de

pedido como los de almacenamiento.


OBJETIVO GENERAL

Reducir los costos generales de reaprovisionamiento de Dril para Confecciones Oso

Grizzly. Para lograr este objetivo se utilizará el plan de reaprovisionamiento incremental basado

en las necesidades de Ferroestructuras de S.A.S. sin agregar inventario adicional.

Los objetivos específicos del proyecto son:

 Desarrollar un programa de pedidos que defina la cantidad y el momento

de cada pedido.

 Implementar un sistema de control de inventarios que garantice que la

cantidad de dril en stock sea suficiente para satisfacer la demanda de los clientes.

 Monitorear el desempeño del plan de reaprovisionamiento y realizar

ajustes según sea necesario.

 Proponer un plan de solicitud de pedidos y de manejo de inventarios para

los rollos de dril que minimice los costos de solicitar pedidos y almacenar para el

próximo año
DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Gestión Eficiente de Inventario y Aprovisionamiento de Dril en Rollos para Confecciones

Oso Grizzly

Para satisfacer las demandas de su nuevo cliente, Ferroestructuras SAS, Confecciones

Oso Grizzly debe superar un importante desafío. La cuestión principal es cómo gestionar los

inventarios y el reaprovisionamiento de su materia prima principal, los rollos de tela Dril,

necesarios para fabricar overoles, pantalones y chaquetas de dotación.

Costos de Pedido y Almacenamiento: Existe un costo fijo asociado a cada pedido

realizado a Fabritex, el proveedor de Dril en rollos. Además, los costos de mantener inventario

en el almacén de Confecciones Oso Grizzly también son un factor importante. Equilibrar estos

costos es esencial para minimizar los gastos totales.

Optimización de Costos: El objetivo es minimizar los costos totales de pedido y

almacenamiento mientras se garantiza que haya suficiente Dril en rollos para cumplir con los

requerimientos de Ferroestructuras SAS. La decisión sobre cuánto pedir en cada lote y cuándo

realizar los pedidos debe ser calculada estratégicamente.

En resumen, el problema radica en encontrar el equilibrio óptimo entre satisfacer la

demanda de Ferroestructuras SAS, minimizar los costos de pedido y almacenamiento, y asegurar

la constante disponibilidad de Dril en rollos. La gerente Helena Higuera debe diseñar un plan
eficiente de aprovisionamiento que me tome en cuenta la demanda fluctuante, los costos

asociados y los plazos de entrega, para garantizar que Confecciones Oso Grizzly cumpla con los

requisitos del cliente de manera rentable y sin comprometer la calidad ni los plazos de

producción.

¿Qué decisión debe tomar la gerente de Confecciones Oso Grizzly respecto al

reaprovisionamiento del Dril?

La gerente de Confecciones Oso Grizzly, Helena Higuera, debe tomar varias decisiones

respecto al reaprovisionamiento

Frecuencia de Pedidos: Determinar con qué frecuencia se deben realizar los pedidos de

Dril en rollos a Fabritex. Esto se basará en el Modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ)

y en la fluctuación de la demanda. La frecuencia de pedidos afectará los costos de pedido y la

disponibilidad de inventario.

Cantidad de Pedido: Calcula la cantidad óptima de Dril en rollos a solicitar en cada

pedido. Esto también se basará en el EOQ y ayudará a minimizar los costos de pedido y

almacenamiento. Se debe considerar tanto el costo fijo de pedido como los costos de mantener

inventario.

Cantidad de Seguridad: Decidir la cantidad adicional de Dril en rollos a mantener como

reserva para hacer frente a variaciones imprevistas en la demanda o retrasos en los plazos de
entrega. Esta cantidad de seguridad es esencial para evitar faltantes y asegurar la satisfacción del

cliente.

Plazos de Pedido: Los plazos deben considerados para asegurarse de que haya suficiente

materia prima disponible y cumplir con la demanda de Ferroestructuras SAS sin incurrir en

costos altos de almacenamiento

Relación con el Proveedor: Mantener una comunicación constante con Fabritex para

asegurarse de que puedan cumplir con los plazos de entrega y de resolver cualquier problema

que surja.

Monitorización y Ajuste: La monitorización y el ajuste continuo son aspectos esenciales

de una estrategia exitosa de gestión de inventarios y aprovisionamiento. Mantener un

seguimiento constante de los niveles de inventario, la demanda real y los resultados de los

pedidos te permitirá optimizar tu enfoque y realizar ajustes cuando sea necesario

requerimientos de overoles, pantalones y chaquetas para sus empleados en

las distintas fábricas

cantidades
Mes Overoles Pantalones Chaquetas
Enero 400 1650 510
Febrero 510 1560 440
Marzo 250 1660 520
Abril 780 1550 220
Mayo 500 1470 130
Junio 520 1190 490
Julio 740 1740 100
Agosto 270 180 460
Septiembre 550 2000 400
Octubre 630 1460 240
Noviembre 790 260 110
Diciembre 610 650 290
Tomado de Ing. Diseño e
TOTALES 6550 15370 3910 Innovación Modulo
teórico - practico

Overoles Pantalones Chaquetas


2 1,2 1
13100 18444 3910
TOTAL,
MTS DRIL- 35454
AÑO Creación propia

Total, Total, Total, Total, Solicitud


Rollos dril
Mes mts/prenda mts/prenda mts/prenda mts/prendas rollos
1*20 mts
overoles pantalones chaquetas -Año dril
Enero 800 1980 510 3290 164,5 165
Febrero 1020 1872 440 3332 166,6 167
Marzo 500 1992 520 3012 150,6 151
Abril 1560 1860 220 3640 182 182
Mayo 1000 1764 130 2894 144,7 145
Junio 1040 1428 490 2958 147,9 148
Julio 1480 2088 100 3668 183,4 184
Agosto 540 216 460 1216 60,8 61
Septiembre 1100 2400 400 3900 195 195
Octubre 1260 1752 240 3252 162,6 163
Noviembre 1580 312 110 2002 100,1 100
Diciembre 1220 780 290 2290 114,5 115
TOTALES 13100 18444 3910 35454 1772,7 1776
Creación propia

Costo pedir 85000


Costo mantener 0,085
Costo dril / mts 18000
Costo rollo
360000
20mts
Creación propia
Proponga un plan de solicitud de pedidos y de manejo de inventarios para los rollos

de dril que minimice los costos de solicitar pedidos y almacenar para el próximo año.

Para minimizar los costos de solicitar y almacenar rollos de taladro para el próximo año,

se propone el siguiente plan:

Frecuencia de Pedidos: Como se calculó previamente, la cantidad óptima de pedido

(EOQ) es de aproximadamente 443.80 metros por pedido. Dado que la demanda anual es de

35.454 metros, se deben realizar alrededor de 80 pedidos al año

(35.454 metros / 443,80 metros por pedido = 80 pedidos).

Cantidad de Pedido: Cada pedido se realizará por la cantidad óptima calculada, es decir,

443.80 metros de Dril

Cantidad de Seguridad: Para hacer frente a variaciones imprevistas en la demanda o

retrasos en los plazos de entrega, se debe mantener una cantidad adicional de rollos de Dril como

reserva. Esta cantidad de seguridad debe ser calculada en base a la variabilidad histórica de la

demanda y la confiabilidad del proveedor. Se debe mantener al menos el 10% de la demanda

anual como cantidad de seguridad, es decir, aproximadamente 3,545 metros de Dril.


Plazos de Pedido: Establecer un plazo de entrega consistente con el proveedor, Fabritex,

para garantizar que los rollos de Dril lleguen en un tiempo para satisfacer la demanda. La

comunicación constante con el proveedor es esencial para coordinar los plazos de entrega y

resolver cualquier problema que surja.

El método lote a lote es un método de control de inventario en el que se producen o se

compran lotes de productos o materiales que se necesitan para satisfacer la demanda prevista

para un período de tiempo específico. El lote de producción o compra se determina en función de

la demanda esperada y de la capacidad de producción o de compra.

El método lote a lote se suele utilizar en empresas que producen o compran productos o

materiales que tienen una demanda predecible. Por ejemplo, se puede utilizar en empresas que

producen productos de consumo masivo o en empresas que compran materias primas para su

producción.

Método Lote a Lote

Total, Rollos Cantidad costo total


Rollos Inventario costo de costo de costo
Mes mts/prenda dril 1*20 mts dril a acumulad TRC
a pedir disponible mantener solicitar total
s -Año mts pedir o
Enero 3290 164,5 3300 165 10 1530 85000 86530 100300 59486530
Febrero 3332 166,6 3340 167 18 27540 85000 112540 212840 60232540
Marzo 3012 150,6 3020 151 26 39780 85000 124780 337620 54484780
Abril 3640 182 3640 182 26 39780 85000 124780 462400 65644780
Mayo 2894 144,7 2900 145 32 48960 85000 133960 596360 52333960
Junio 2958 147,9 2960 148 34 52020 85000 137020 733380 53417020
Julio 3668 183,4 3670 184 36 55080 85000 140080 873460 66200080
Agosto 1216 60,8 1220 61 40 61200 85000 146200 1019660 22106200
Septiembr
3900 195 3900 195 40 61200 85000 146200 1165860 70346200
e
Octubre 3252 162,6 3260 163 48 73440 85000 158440 1324300 58838440
Noviembre 2002 100,1 2010 100 56 85680 85000 170680 1494980 36350680
Diciembre 2290 114,5 2290 115 56 85680 85000 170680 1665660 41390680
TOTALES 35454 1772,7 35510 1776 631890 1020000 1651890 640831890
Creación propia
metros x costo. valor m costo de
rollo Mante. dril (C) ordenar
$
20 8,50% $ 85.00
18.000

 Periodo constante

Para el desarrollo de este mito tomamos un intervalo de tiempo, con el fin de satisfacer la
demanda de producción
Demanda aleatoria = 3 Meses
Demanda Q
Costo de pedir (S) = $85.000
costo unitario de rollo de dril (C)= $360.000
Costo de Mantener (H)= 8.5%= $36.000

Pantalone Chaqueta Inv Costo De Costo Costo


Mes Overoles Q Costo Total
s s Final Inventario De Pedir Acumulado
$ $ $
ene 400 1650 510 483 318 $ 9.730.800
85.000 9.815.800 9.815.800
$
feb 510 1560 440 15 $ 4.620.600
4.620.600 $ 14.436.400
mar 250 1660 520 0 $ - $ - $ 14.436.400
$
abr 780 1550 220 475 293
$ 8.965.800 $ 85.000 9.050.800 $ 23.487.200
$
may 500 1470 130 148
$ 4.528.800 4.528.800 $ 28.016.000
jun 520 1190 490 0 $ - $ - $ 28.016.000
$
jul 740 1740 100 439 256
$ 7.833.600 $ 85.000 7.918.600 $ 35.934.600
$
ago 270 180 460 195
$ 5.967.000 5.967.000 $ 41.901.600
sep 550 2000 400 0 $ - $ - $ 41.901.600
$
oct 630 1460 240 375 214
$ 6.548.400 $ 85.000 6.633.400 $ 48.535.000
$
nov 790 260 110 114
$ 3.488.400 3.488.400 $ 52.023.400
dic 610 650 290 0 $ - $ - $ 52.023.400
Método Costo Total Mínimo

Para realizar costo total mínimo debemos tener en cuenta los siguientes elementos.

Sacamos el total para los meses del año en ecxel según las formulas anteriores.
 Recordemos que este es un algoritmo desarrollado para resolver problemas de transporte
y distribución. Empleado para encontrar el mínimo costo de transporte y distribución.
 De este método se llega a la conclusión que se debe ordenar los requerimientos en cada
periodo, debido a los altos costos de almacenaje. Por tal motivo solo se hace una
interacción del método ya que va a tender a tener el mismo comportamiento en los demás
periodos.

CONCLUSIONES

 La implementación de un plan de solicitud de pedidos y manejo de inventarios

basado en la Cantidad Económica de Pedido (EOQ) puede ayudar a Confecciones Oso Grizzly a
minimizar los costos de solicitar pedidos y almacenar rollos de taladro. Este enfoque permite una

distribución eficiente de los pedidos a lo largo del año y evita la acumulación de inventario

innecesario.

 Mantener una cantidad de seguridad de aproximadamente el 10% de la demanda

anual es esencial para hacer frente a variaciones imprevistas en la demanda o retrasos en los

plazos de entrega. Esta precaución garantiza que la empresa pueda satisfacer la demanda del

cliente de manera constante sin comprometer la calidad ni los plazos de producción.

 La comunicación constante con el proveedor, Fabritex, es fundamental para

coordinar los plazos de entrega y resolver cualquier problema que pueda surgir. Una relación

sólida con el proveedor contribuye a mantener un flujo constante de materia prima y evitar

interrupciones en la producción.

 La empresa debe buscar formas de reducir el costo de la tela. Esto podría incluir

negociar mejores precios con los proveedores o buscar alternativas más económicas.

 La empresa debe mejorar la administración de su inventario para evitar costos

innecesarios. Esto podría incluir realizar un seguimiento de los niveles de inventario y ajustar el

pedido en consecuencia.

 La empresa debe intentar reducir la cantidad de pedidos que realiza. Esto podría

incluir negociar mejores precios con los proveedores por pedidos de mayor volumen.

 Y el número de rollos de dril lo determinamos de la demanda en metros mensual,

dividiendo en lo que trae un rollo 20 m. Analizando los resultados de la tabla, el periodo

constante, podemos concluir que generamos cuatro pedidos en el año ahorrando en el mes de
marzo, junio, septiembre y diciembre. Costos de almacenamiento de esta manera, incurrimos en

un costo acumulado de $52.023.400

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Betancourt, D. (2017, September 29). Modelo EOQ: Variantes, ejemplos y plantillas en

Excel. Ingenio Empresa. https://www.ingenioempresa.com/modelo-de-cantidad-

economica-eoq/

Cantidad Económica de Pedido (EOQ). (n.d.). Lokad.com. Retrieved September 10, 2023, from

https://www.lokad.com/es/cantidad-economica-orden-definicion-y-formula/

Sistema Cantidad Económica de Pedido (EOQ) o de Wilson en almacén: Gestión de stocks.

(2021, May 24). Ar-racking.com. https://www.ar-r|acking.com/co/blog/sistema-cantidad-

economica-de-pedido-eoq-o-de-wilson-en-almacen-gestion-de-stocks/

Campus virtual politécnico grancolombiano. (n.d.). Instructure.com. Retrieved September 03,

2023, from https://poli.instructure.com/courses/56011

CONTROL DE INVENTARIOS CON DEMANDA DETERMINÍSTICA VARIABLE CON EL

TIEMPO. (n.d.). logística y abastecimiento. Retrieved September 24, 2023, from


https://logisticayabastecimiento.jimdofree.com/gesti%C3%B3n-de-inventarios/control-de-

inventarios-con-demanda-determin%C3%ADstica-variable-con-el-tiempo/

Gestión de inventario por lote: guía completa. (2020, December 10). Sistemas de Inventario.

https://sistemasdeinventario.com/inventario-por-lote

López, B. S. (2019, June 16). Sistemas de loteo. Ingeniería Industrial Online.

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/produccion/sistemas-de-loteo/

Quintero, C. D. C. [@caroldayanacabezasquintero5684]. (2017, November 23). Técnica de

dimensionamiento de lote: Lote a lote. Youtube. https://www.youtube.com/watch?

v=Yo4w- I10qXY

También podría gustarte