Está en la página 1de 1

Actividad 2

Un ejemplo importante en el manejo de la ética en los sistemas de información es


el caso de Cambridge Analytica, empresa que utilizó irregularmente datos de
millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento pudiendo influir en las
elecciones presidenciales de EE. UU. en 2016. Este caso se ve la necesidad
imperativa de tener políticas éticas claras y responsabilidad en el manejo de datos
personales.
Otro ejemplo es el caso de Equifax, una empresa que maneja información
crediticia de millones de usuarios, esta empresa sufrió un ciberataque y una
violación masiva de datos (143 millones de personas potencialmente afectadas) el
17 de septiembre 2017. En este caso, la importancia de la ética en los sistemas de
información se evidencia en la necesidad de proteger adecuadamente los datos
confidenciales de los usuarios y de tomar medidas para prevenir y responder a
incidentes de seguridad.

Actividad 3
El papel del administrador de empresas en relación a la ética en los sistemas y
tecnologías de la información implica supervisar y propender por el uso
responsable, seguro y ético de los recursos tecnológicos dentro de la
organización. Por lo cual debe establecer políticas y procedimientos que fomenten
la privacidad, la protección de datos, el cumplimiento legal y la seguridad de la
información. Además, el administrador debe promover el respeto los derechos de
propiedad intelectual, y evitar las prácticas fraudulentas promoviendo una cultura
de integridad digital entre los empleados.
El papel del administrador de empresas en la ética de los sistemas y tecnologías
de la información implica supervisar y garantizar que los recursos tecnológicos de
la organización sean utilizados de manera responsable, segura y ética . Por lo
tanto, debe establecer normas y procedimientos que promuevan la privacidad, la
protección de datos, el cumplimiento legal y la seguridad de la información. El
administrador también debe fomentar el respeto por los derechos de propiedad
intelectual y prevenir el fraude fomentando una cultura de integridad digital entre
los empleados.

También podría gustarte