Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

SECRETARÍA ACADÉMICA
Secuencia de aprendizaje
1. IDENTIFICACIÓN
DES 1 DEPENDENCIA ÁREA SOCIOECONOMICAS ADMINISTRATIVA
Facultad, Escuela o Centro FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS
Nombre del curso: INVERSIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
No. de la Secuencia de 1/2
aprendizaje
Horas con docente estimadas: Horas de trabajo independiente: Valor de la secuencia en porcentaje
Teóricas Prácticas
20 16 36 12 48 50%

Contenido del curso Situación Problema


(Unidades, temas y subtemas)
1. Planeación Financiera. Soporte, Tarea, Consigna:
1.1. Objetivos. Las finanzas representan un gran apoyo para el sector productivo para la
1.2. Características. toma decisión, pero es necesario identificar las necesidades sociales y
1.3. Horizonte de planeación. productivas. ¿Por que es importante la planeación financiera?, ¿Qué son
1.4. Métodos de los métodos de la planeación financiera. los flujos de efectivos?, ¿Qué metodologías se necesita para la
1.5. Punto de equilibrio. elaboración de un proyecto? ¡Descúbrelo!

2. Definición y características de un proyecto de inversión.


2.1. Etapas de un proyecto.
2.2. Costos Hundidos y costos de oportunidad.
2.3. Flujos de efectivos.
2.3.1. Relevantes.
2.3.2. Incrementales.
2.3.3. Flujo de efectivo inicial.
2.3.4. Flujo de efectivo operativo.
2.3.5. Flujo de efectivo terminal.
2.3.6. Flujo de efectivo proyectado (método directo e

1
DES: Dependencia académica Ciencias económicas administrativas, DES: Dependencia académica Ciencias de la Información, DES: Dependencia académica Ciencias de la Salud, DES: Dependencia académica Ciencias
Naturales, DES: Dependencia académica de Educación y Humanidades, DES: Dependencia académica Ciencias de Ingeniería y Tecnología, DES: Dependencia académica Ciencias Químicas y Petrolera.
indirecto).
2.3.7. Elaboración del presupuesto financiero
aplicando las NIF.

3. Tipos de proyectos de inversión.


3.1. Proyectos independientes.
3.2. Proyectos complementarios.
3.3. Proyectos mutuamente excluyentes.
3.4. Proyectos sociales.
3.4.1. Matriz del Marco Lógico.

CRONOGRAMA DE SECUENCIA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE SEMANAS

APRENDIZAJE Febrero Marzo abril mayo junio

Previas : 1 2 1 2 1 1 2 1 2 1 2 1 2 1 1 2 1 2 1 2
Investiga los conceptos de la
unidad 1
Leer y analizar las lecturas
previas de la unidad I
Buscar el libros de Finanzas
sobre la unidad 2
Leer y analizar las lecturas
previas de la unidad 2
Investiga los conceptos
establecidos en la unidad 3
Leer y analizar las lecturas
previas de la unidad 3

Sobre los contenidos:


Participa en clase sobre los
conceptos básicos de la
unidad I
Organizar un mapa mental y
criticar las lecturas de la
unidad I
Contestar el quiz sobre la
unidad I
Participación activa de los
conceptos de la unidad 3
Critica de las lecturas de la
unidad 3 sobre tipos de
proyectos de inversión
De
integración/aplicación:

Idéntica, calcula y analiza la


planeación financiera de un
proyecto de inversión
identificando los diferentes y
tipos que existen, elaborando
su flujo de efectivo.

1. Aula
RECURSOS NECESARIOS

2. Computadora
3. Video
4. Simulador Bancario
5. Programa sintético que va impartir
6. Calculadora financiera

UNIDAD DE EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADOR EVIDENCIA INSTRUMENTO %

Identificara y analizara las características de los Listar las características Ejercicio de preguntas y Test
diferentes tipos de proyectos de inversión. y describir los métodos respuestas sobre el
de la planeación manual
financiera.
Aportación de discusión
Formular un proyecto de (participación activa en Lista de cotejo 50%
inversión el intercambio de
Generar flujos de comentarios) Test
efectivo

Deberán anexar a esta unidad de evaluación el instrumento con el cual evaluarán la tarea o evidencia. (Lista de cotejo/verificación, portafolio,
rúbrica, etc.).

BÁSICAS COMPLEMENTARIAS SITIOS WEB


F
1. Ayres, F. (1998). Revistas
Matemáticas Financiera. Mc
Graw Hill. México. 1. Brealey & Myers. 1. Poder y Negocios: http://www.revistapoderynegocios.cl/
(1993). Principios de 2. Gestión de Negocios:
2. Díaz, M. A. y Aguilera, G. V. finanzas Corporativas, http://mx.hsmglobal.com/contenidos/gestion_edicion.ht
M. (2000). Matemáticas 4a Edición McGraw Hill. ml.
Financiera. 3ª, Edición. Mc. 3. Mundo Ejecutivo: http://www.mundoejecutivo.com.mx
Graw Hill. México. 2. Guillermo L. Dumrauf. 4. Ejecutivo de Finanzas: http://www.imef.org.mx/main.aspx
(2006). Finanzas 5. Expansión: http://www.expansion.com.mx/default.asp
3. Hernandez, H.A. (2002). Corporativas, México,
Matemáticas Financieras, Grupo Editor.
teoría y práctica. Editorial
3. Stephen A. Ross.
ECAFSA
Randolph W.
Westerfield. Bradford D.
4. Garcia, G. E. (1998).
Jordán. Fundamentos
Matemáticas Financiera por
de Finanzas
medio de algoritmos,
Corporativas, México,
calculadora financiera y P.C.
McGraw Hill, segunda
Mc. Graw Hill. México.
edición.
5. Portus, L. (1999). 4. Besley Scott. (2001).
Matemáticas Financiera. Fundamentos De
Editorial. Mc. Graw Hill. administración
México. Financiera, México D.F,
Doceava edición, Mc
6. Villalobos, J.L. (2001). Graw Hill.
Matemáticas Financiera.
Grupo Editorial 5. J. Fred Weston. Eugene
Iberoamérica. México. F. Brigham. Finanzas En
Administración, México
7. Sanchez, Alicia, et all. (2012). D.F., Séptima edición,
Cuaderno de trabajo, 1era. Interamericana.
Modificación.
6. Norma de Información
Financiera (2013).
8. ANTOLOGIA (Sánchez, 2012). México D.F., CINIF,
Instituto Mexicano de
9. Baca Urbina, Gabriel. (2001). Contadores Públicos.
Evaluación de Proyectos, 4a
Edición McGraw Hill. 7. Fisco agenda. (2013),
Fisco agenda, México
10. García Mendoza, Alberto. D.F., ISEF.
(1998). Evaluación de
Proyectos de Inversión,
McGraw Hill.

11. Ramírez Padilla David Noel.


(20058). Contabilidad
Administrativa, McGraw Hill.

12. Coss Bu. (2008). Análisis y


evaluación de Proyectos de
Inversión. Limusa. 2da. Ed.

13. Morales Castro José Antonio


y Arturo (2004). Proyectos
de Inversión. Gasca Sicco.
1era. Ed.

14. Fanjul, S.J., Castaño G.F.


(2006). Dirección Financiera
Caso a Caso. Thomson.
Primera edición.

Academia que elaboró la guía: Finanzas

Integrantes: 1.
2.
3.
4.

También podría gustarte