Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROYECTO DE MARKETING
INTERNACIONAL
Docente: Héctor Fernando Zavala Suárez

Miembros de grupo

Apellidos Nombres Código Participación %


1
TABLA DE CONTENIDO
1. Capítulo: Situación Actual y Planeación Estratégica 2
1.1. Descripción general de la empresa 2
1.2. Descripción del Producto o Servicio 2
1.3. Análisis del mercado local e internacional 2
1.4. Objetivos de Marketing a Corto y Largo Plazo 2
1.5. Estrategia Competitiva y Genérica de Negocios 2
1.6. Estrategia de Segmentación 2
2. Capítulo: Ingreso al Mercado Internacional 3
2.1. Selección de Mercado Destino 3
3. Capítulo: Mezcla de Marketing Internacional 3
3.1. Estrategia de Producto 3
3.2. Comunicación de marketing (promoción): 4
3.3. Estrategia de fijación de precios 4
3.4. Canales de Distribución: 4
Bibliografía y referencias 6

2
1. CAPÍTULO: SITUACIÓN ACTUAL Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Portafolio 2 (semana 4) - T1 (presentar informe y exposición)

1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

1.1.1. Industria o rubro:


1.1.2. Producto:
1.1.3. Mercado geográfico (3 posibles países de destino y criterios de selección)

1.2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

1.2.1. Nombre del producto


1.2.2. Características principales
1.2.3. Principales usos y aplicaciones
1.2.4. Justificación del proyecto (por qué consideran viable el proyecto?)
1.2.5. Origen y proceso de producción (si aplica, considerar el origen geográfico de la
materia prima, insumos y breve descripción del proceso de producción o
fabricación)
1.2.6. Disponibilidad de materia prima e insumos del producto en el Perú (considerar
datos que respalden la disponibilidad de la materia prima o producto)
1.2.7. Proveedores (según lo que aplica, considerar proveedores de materias primas o
del producto. Si se considera la subcontratación de la producción, listar al menos
dos empresas de maquila)

Portafolio 3 (semana 5)

1.3. ANÁLISIS DEL MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL

1.3.1. Tamaño de mercado nacional e internacional


Estadísticas comerciales del producto en el Perú y el mundo
Principales exportadores de Perú
Principales destinos de las exportaciones peruanas
Principales importadores del producto en el mundo
Principales consumidores en el mundo
1.3.2. Tendencias del sector internacional
Tendencias de consumo del producto a nivel internacional
1.3.3. Crecimiento potencial del producto nacional e internacional
[Crecimiento de la producción nacional e internacional en los últimos 5 años y
cómo se proyecta en el futuro]

Portafolio 4 (semana 6)

1.4. OBJETIVOS DE MARKETING A CORTO Y LARGO PLAZO

Portafolio 5 (semana 7)

1.5. ESTRATEGIA COMPETITIVA Y GENÉRICA DE NEGOCIOS

3
1.6. ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN

Portafolio 6 (semana 8) - (presentar informe y exposición)

2. CAPÍTULO: INGRESO AL MERCADO INTERNACIONAL

2.1. SELECCIÓN DE MERCADO DESTINO

2.1.1. Identificación y análisis de mercados potenciales

2.1.2. Matriz de Selección de Mercados

Portafolio 7 (semana 9)

2.1.3. Análisis de PEST país destino seleccionado (Entorno Cultural, Político,


Económico y Legal)

2.1.4. Identificación y estudios de productos de empresas Competidoras (Nacionales e


internacionales)

Portafolio 8 (semana 10)

3. CAPÍTULO: MEZCLA DE MARKETING INTERNACIONAL

3.1. ESTRATEGIA DE PRODUCTO

3.1.1. Descripción final del producto / Definición del tipo (clasificación) y niveles de
producto

3.1.2. Estrategia del nombre y jerarquía de productos (decisiones de productos)

Portafolio 9 (semana 11)

3.1.3. Presentaciones de producto, Etiquetas / Empaque / Envases / Colores (Sustento)

3.1.4. Adaptaciones voluntarias / Obligatorias del producto (requisitos de empaque,


etiquetado y garantía)

3.1.5. Partida Arancelaría de Ingreso al país destino

3.1.6. Estrategia de Marca / Nombre / Logo

3.1.7. Estrategia de Posicionamiento: Análisis de Factores y Definición de Diferenciador

Portafolio 10 (semana 12) – T2 (presentar informe y exposición)

4
3.2. COMUNICACIÓN DE MARKETING (PROMOCIÓN):

3.2.1. Objetivos de Comunicación / Mensaje / Estrategia Creativa

3.2.2. Estrategias de Promoción: Publicidad internacional, Promoción de Ventas,


Marketing Directo, Venta Personal

3.2.3. Estrategias de Promoción: Identificar Ferias, Ruedas de Negocio o Misiones


Comerciales adecuadas (PROMPERU)

3.2.4. Definir Cronograma de actividades de Promoción

Portafolio 11 (semana 13)

3.3. ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS

3.3.1. Objetivos de la fijación de precios

3.3.2. Estrategia de fijación de primera ocasión y de exportación

3.3.3. Definir Incoterms y condiciones de venta

3.3.4. Identificación de precios Competencia destino

Portafolio 12 (semana 14)

3.4. CANALES DE DISTRIBUCIÓN:

3.4.1. Acceso logístico Internacional (operaciones de la distribución física


internacional)

3.4.2. Restricciones a la importación, gravámenes, aranceles e impuestos

3.4.3. Elección del canal: Longitud (directo e indirecto) y ancho del canal (tipo de
canales) / Distribuidores potenciales país destino (intermediarios potenciales)

3.4.4. Estructura del Canal de Distribución (formatos de canal, forma de contacto,


costos de distribución)

Presentación final del PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL (semana 15) - T3 (presentar


informe y exposición)

Plantilla de Exposición del plan de marketing (ppt)

1. Información comercial de la empresa

2. Producto y país de destino

3. Objetivos estratégicos (3) y estrategia competitiva

5
4. Público objetivo y posicionamiento de marca (valor diferencial, beneficio propuesto y
mantra de la marca)

5. Estrategia de producto: atributos del producto, marca, empaque, etiquetas y servicios


de apoyo

6. Mix de comunicaciones (4) y cronograma de actividades de promoción (del próximo


año)

7. Precios de introducción al mercado, fijación de precios e incoterms (exw, fob, cif)

8. Distribución: longitud del canal, tipo de canal (intensivo, selectivo o exclusivo) y forma
de contacto

*Máximo 12 diapositivas

6
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS

También podría gustarte