Está en la página 1de 5

Firmado digitalmente por :

CANALES JIMENEZ Segundo Abel FAU


20555195444 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.11.2021 08:24:23-0500

Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres


Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia

ORDEN DE INSPECCIÓN N.º 0000034028-2021-SUNAFIL/ILM

MEDIDA DE REQUERIMIENTO

DATOS DE INSPECCIÓN DEL SUJETO INSPECCIONADO:


Nombre o denominación: FGA INGENIEROS SA
Dirección: OTROS LOTE. 60 URB. CAJAMARQUILLA (PARCELA 60, CHOSICA) NRO.-, SAN JUAN DE
LURIGANCHO - LIMA - LIMA
Distrito: SAN JUAN DE LURIGANCHO Provincia: LIMA Departamento: LIMA
RUC: 20332839200
Registro MYPE: NO ACREDITADO
Fecha: 08/11/2021

El Inspector de Trabajo que suscribe hace constar:

LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN REALIZADAS EN RELACIÓN CON LA


ORDEN DE INSPECCIÓN ANTES IDENTIFICADA, HAN PERMITIDO COMPROBAR LOS SIGUIENTES
HECHOS:
PRIMERO: El sujeto inspeccionado FGA INGENIEROS SA, tiene RUC N° 20332839200 y según la
consulta virtual a la página de SUNAT arroja como domicilio fiscal en: Av. Golf Los Inkas Nº 208, Oficina
1406-A, Distrito de Santiago de Surco; centro de trabajo, el ubicado en: Parcela 60, Urb. Cajamarquilla,
Distrito de Lurigancho Chosica; actividad económica: fabricación de productos metálicos para uso
estructural; tiene declarados 205 trabajadores en el periodo tributario de agosto del 2021.

SEGUNDO: Se ha verificado que el sujeto inspeccionado FGA INGENIEROS SA, mantuvo una relación
laboral con el señor Edwin Yonardi Herrera Arismendi, como Ayudante de Pintura, desde el 12 de
Mayo del 2021 (Constancia de Alta) hasta el 30 de Septiembre del 2021 (Constancia de baja); es así que,
en el transcurso de dicha relación, el 21 de Julio del 2021, a las 14:02 horas, aproximadamente, ocurre el
accidente de trabajo de la citada persona, mientras prestaba sus servicios para la inspeccionada; el
citado trabajador se encontraba laborando como Ayudante de Pintura en el centro de trabajo ubicado en
Parcela 60, Urb. Cajamarquilla, Distrito de Lurigancho Chosica; Área denominada Patio Almacén de
Producto Terminado, cuando el trabajador Edwin Yonardi Herrera Arismendi, en compañía de sus
compañeros de trabajo Edgar Vásquez y Juan Ludeña, se disponen a retirar ángulos de las camas de
secado, con ayuda del Combilift, el Operador Juan Ludeña introduce las horquillas del combilift debajo de
los ángulos entre las camas de soporte, hasta el tope de dichas horquillas, acto seguido eleva los ángulos
unos diez centímetros por encima de las camas, al iniciar el retroceso nota que tenía un par de ángulos
en el filo de las horquillas por lo que decide realizar una maniobra para el último ángulo en la cama,
continua el retroceso hasta el final de las camas e intenta empujar los ángulos con la cama, momento en
que el último ángulo cae del lado derecho del montacargas, quedando sobrepuesta un extremo del
ángulo en la horquilla izquierda, de inmediato el señor Edwin Herrera se aproxima al lado del ángulo que
se encontraba en el piso, se apoya en uno de los ángulos que estaba pegado al ángulo que había caído,
mientras se apoya en dicho ángulo intenta levantar el que se encontraba en el piso, el ángulo en que se
apoyaba empuja levemente al que el trabajador intentaba levantar, ello ocasiona que éste caiga, ya que
estos ángulos al tener una cartela al centro hace que dicho ángulo gire, entonces el trabajador lo suelta y
un extremo del ángulo cae sobre su pie izquierdo ocasionándole fractura del hueso metatarso, conforme
al diagnóstico del Dr. José Manuel Quiróz Huamán, con CMP Nº 32976, en el descanso médico de fecha
21-7-2021; corroboran la ocurrencia de dicho accidente la exhibición de los documentos: Informe de
investigación de accidente e incidente de fecha 22-7-2021; Declaración del accidentado ante el suscrito,
de fecha 15-10-2021; Solicitud de atención médica por accidente de trabajo, de fechas 21-7-2021, 30-7-
2021, 28-8-2021; descansos médicos de fechas 21-7-2021, 30-7-2021, 2-9-2021, 27-9-2021; Informe

Página 1 de 5
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia

Médico de fecha 10-9-2021 que diagnostica traumatismo del pie izquierdo y fractura del primer
metatarsiano pie izquierdo; solicitud de actuación inspectiva del accidentado de fecha 30-9-2021;
fotografías adjuntadas por la inspeccionada.

TERCERO: El sujeto inspeccionado, respecto a la materia Registro de Accidente de Trabajo e


Incidente, sobre el accidente de trabajo de Edwin Yonardi Herrera Arismendi, laborando como Ayudante
de Pintura, para la inspeccionada FGA INGENIEROS SA, el día 21 de Julio del 2021, en el centro de
trabajo ubicado en Parcela 60, Urb. Cajamarquilla, Distrito de Lurigancho Chosica; si bien al respecto, ha
exhibido los documentos denominados: Informe de investigación de accidente e incidente de fecha 22-7-
2021; en el que desarrolla qué fue lo que ocurrió, sin embargo, es necesario complementar el citado
registro, en la siguiente forma: 1º Debe acreditar haber ejecutado las medidas correctivas que señala
como son: 1.- Realizar retroalimentación a personal del área en coordinación y comunicación efectiva en
actividades; 2.- Realizar retroalimentación a Operador de Montacargas y Ayudantes en procedimiento de
trabajo; 3.- Demarcar en horquillas del montacargas límite en horquillas para la carga de elementos; 4.-
Realizar retroalimentación a personal en general en identificación y evaluación de riesgos; 5.- Realizar
inducción operativa a todo el personal; 6.- Realizar evaluación de inducción; 7.- Realizar 2 OPT por
semana para conocer falencias y resaltar actitudes del personal; 8.- Realizar 1 RACS cada semana por
trabajador del área; y 9.- Realizar inspección SSOMA al área; 2º Adjuntar a su registro la declaración del
accidentado Edwin Yonardi Herrera Arismendi y de los testigos del accidente de trabajo en cuestión; en
tal sentido, el citado registro debe ser complementado, teniendo en cuenta lo indicado precedentemente,
información mínima requerida por ley que no permitiría la ocurrencia de accidentes de trabajo como el
sucedido al citado trabajador (Resolución Ministerial N° 50-2013-TR).

CUARTO: El sujeto inspeccionado FGA INGENIEROS SA, respecto a la materia Formación e


Información mínima sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que haya brindado a Edwin Yonardi
Herrera Arismendi, durante el desarrollo de su relación laboral, como Ayudante de Pintura, desde el 12 de
Mayo del 2021 (Constancia de Alta), hasta la ocurrencia del accidente de trabajo: 21-7-2021, sólo ha
exhibido: 1.- Registro: Asistencia a Capacitaciones, tema Transporte Manual de Carga, de fecha 8-7-
2021; en tal sentido, revisada y analizada la citada documentación, es factible hacerle las siguientes
observaciones: 1º Debe adjuntar su Plan Anual de Capacitación del periodo 2021, con las cuatro
capacitaciones mínimas anuales en seguridad y salud en el trabajo a realizar al citado trabajador; 2º No
acredita la entrega de una copia del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo, conforme a
ley; 3º Tampoco adjunta el contrato de trabajo (si la hubiere) la descripción de las recomendaciones de
seguridad y salud en el trabajo (fecha cierta, relacionados con el puesto o función, para que conozca de
manera fehaciente los riesgos a los que está expuesto); 4º Estando a que el empleador, debe garantizar,
oportuna y apropiadamente, capacitación y entrenamiento en seguridad y salud en el centro y puesto de
trabajo o función específica que desarrolle el trabajador (al momento de la contratación, cualquiera sea la
modalidad o duración, durante el desempeño de la labor o cuando se produzcan cambios en la función o
puesto de trabajo o en la tecnología), debe exhibir las inducciones realizadas al citado trabajador; ya que
su no acreditación implicaría ser causa del accidente de trabajo en cuestión.

QUINTO: El sujeto inspeccionado respecto a la materia Identificación de Peligros y Evaluación de


Riesgos (IPER), sobre el accidente de trabajo de Edwin Yonardi Herrera Arismendi, durante el desarrollo
de su relación laboral, como Ayudante de Pintura, hasta la ocurrencia del accidente de trabajo: 21-7-
2021, sólo ha exhibido: REGISTRO: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
CONTROLES- IPERC LINEA BASE DE ACTIVIDADES RUTINARIAS, el cual en la parte superior
derecha del mismo tiene como fecha 1-3-2020, en la parte final del mismo tiene como fecha de
preparación 14-8-2021, fecha de revisión 15-8-2021 y fecha de aprobación 17-8-2020, en tal sentido,
debe acreditar y exhibir el citado documento de gestión, conforme a Ley, con fechas certeras de
preparación, revisión y aprobación de las mismas; asimismo, a la ocurrencia del accidente de trabajo
citado, debe evidenciar contar con el mecanismo implementado para la participación activa de los
trabajadores o de sus representantes, en la elaboración de la Matriz de Identificación de Peligros,

Página 2 de 5
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia

Evaluación de Riesgos y Controles, en este caso, del accidentado; señalar qué legislación vigente en
materia de seguridad y salud en el trabajo ha utilizado; a fin de que su evaluación no evidencie una falla
en el sistema de gestión.

SEXTO: La documentación que acreditaría el cumplimiento de las materias precedentes, conforme a lo


indicado en los considerandos referidos y requerida a la inspeccionada, es la siguiente:

[1] Vigencia de Poder del Representante legal o Apoderado. Señalar Nombres y Apellidos, DNI, Cargo,
Correo Electrónico y Número de Celular de la persona que remite la documentación y/o representante
legal. Carta que acredite la representatividad legal (de ser el caso).

[2] El sujeto inspeccionado, debe acreditar el cumplimiento de la materia Registro de Accidente de


Trabajo e Incidente, sobre el accidente de trabajo de Edwin Yonardi Herrera Arismendi, laborando como
Ayudante de Pintura, para la inspeccionada FGA INGENIEROS SA, debe tomar en cuenta que: 1º Debe
acreditar haber ejecutado las medidas correctivas que señala como son: 1.- Realizar retroalimentación a
personal del área en coordinación y comunicación efectiva en actividades; 2.- Realizar retroalimentación a
Operador de Montacargas y Ayudantes en procedimiento de trabajo; 3.- Demarcar en horquillas del
montacargas límite en horquillas para la carga de elementos; 4.- Realizar retroalimentación a personal en
general en identificación y evaluación de riesgos; 5.- Realizar inducción operativa a todo el personal; 6.-
Realizar evaluación de inducción; 7.- Realizar 2 OPT por semana para conocer falencias y resaltar
actitudes del personal; 8.- Realizar 1 RACS cada semana por trabajador del área; y 9.- Realizar
inspección SSOMA al área; 2º Adjuntar a su registro la declaración del accidentado Edwin Yonardi
Herrera Arismendi y de los testigos del accidente de trabajo en cuestión; en tal sentido, el citado registro
debe ser complementado, teniendo en cuenta lo indicado precedentemente, información mínima
requerida por ley que no permitiría la ocurrencia de accidentes de trabajo como el sucedido al citado
trabajador (Resolución Ministerial N° 50-2013-TR).

[3] El sujeto inspeccionado debe acreditar el cumplimiento de la materia Formación e Información


mínima sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que haya brindado a Edwin Yonardi Herrera
Arismendi, durante el desarrollo de su relación laboral, como Ayudante de Pintura, hasta la ocurrencia del
accidente de trabajo: 21-7-2021; debiendo tener en cuenta que: 1º Debe adjuntar su Plan Anual de
Capacitación del periodo 2021, con las cuatro capacitaciones mínimas anuales en seguridad y salud en
el trabajo a realizar al citado trabajador; 2º No acredita la entrega de una copia del reglamento interno de
seguridad y salud en el trabajo, conforme a ley; 3º Tampoco adjunta el contrato de trabajo (si la hubiere)
la descripción de las recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo (fecha cierta, relacionados con
el puesto o función, para que conozca de manera fehaciente los riesgos a los que está expuesto); 4º
Estando a que el empleador, debe garantizar, oportuna y apropiadamente, capacitación y entrenamiento
en seguridad y salud en el centro y puesto de trabajo o función específica que desarrolle el trabajador (al
momento de la contratación, cualquiera sea la modalidad o duración, durante el desempeño de la labor o
cuando se produzcan cambios en la función o puesto de trabajo o en la tecnología), debe exhibir las
inducciones realizadas al citado trabajador.

(4) Acreditar el cumplimiento de la materia Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER),


sobre el accidente de trabajo de Edwin Yonardi Herrera Arismendi, durante el desarrollo de su relación
laboral, como Ayudante de Pintura, hasta la ocurrencia del accidente de trabajo: 21-7-2021, por lo que :
1º Debe acreditar y exhibir el citado documento de gestión, conforme a Ley, con fechas certeras de
preparación, revisión y aprobación de las mismas; asimismo, a la ocurrencia del accidente de trabajo
citado, 2º Debe evidenciar contar con el mecanismo implementado para la participación activa de los
trabajadores o de sus representantes, en la elaboración de la Matriz de Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Controles, en este caso, del accidentado; 3º Señalar qué legislación vigente en

Página 3 de 5
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia

materia de seguridad y salud en el trabajo ha utilizado; a fin de que su evaluación no evidencie una falla
en el sistema de gestión.

TALES HECHOS CONSTITUYEN UNA INFRACCIÓN A LAS DISPOSICIONES SOCIO-LABORALES


VIGENTES AL HABER INCUMPLIDO EL SUJETO INSPECCIONADO SUS OBLIGACIONES EN
MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

1.- El sujeto inspeccionado, respecto a la materia Registro de Accidente de Trabajo e Incidente, sobre
el accidente de trabajo de Edwin Yonardi Herrera Arismendi, ocurrido el 21-7-2021, si bien ha exhibido
documentación al respecto, la misma debe ser implementada conforme a ley a fin de no incumplir lo
normado por la Ley N° 29783 (art. 42°); Decreto Supremo N° 005-2012-TR (art. 33º, inc. a; art.88°),
Resolución Ministerial N° 50-2013-TR , Art. 1°, (Anexo 1, Formatos Referenciales, A. Registro de
Accidentes de Trabajo, Enfermedades Ocupacionales, Incidentes Peligrosos y Otros Incidentes).
2.- No evidenciar la Formación e Información sobre seguridad y salud en el trabajo, conforme a ley,
respecto del trabajador Edwin Yonardi Herrera Arismendi, durante su relación laboral, antes del accidente
de trabajo ocurrido el 21-7-2021, vulnera lo dispuesto en la Ley N° 29783 (Arts. 35°, 49° inc. g), 50° inc. f,
52°), Decreto Supremo N° 005-2012 (Arts. 27°, 28° (Modificados por el Art. 1° del Decreto Supremo N°
006-2014-TR), 30°).
3.- La inspeccionada respecto a la materia Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, debe
acreditar contar con dicho documento de gestión conforme a ley, antes del accidente de trabajo de Edwin
Yonardi Herrera Arismendi, no dando cumplimiento a lo señalado en Ley Nº 29783 – Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo (artículo 19º inciso d), 21°, artículo 39°, artículo 49° incisos a), b), artículos 50°, 57°),
D.S. N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783 (Artículos 78°, 82°); Decreto Supremo Nº 002-2020-
TR (Artículo 77º).

EN CONSECUENCIA Y EN USO DE LAS FACULTADES ATRIBUIDAS POR EL ARTÍCULO 5


NUMERALES 5.3 Y 5.4 DE LA LEY N° 28806, LEY GENERAL DE INSPECCIONES DEL TRABAJO Y
LOS ARTÍCULOS 18 Y 20 DEL REGLAMENTO APROBADO POR DECRETO SUPREMO N° 019-2006-
TR, SE PROCEDE A EFECTUAR EL SIGUIENTE REQUERIMIENTO:

PRIMERO: Se REQUIERE al sujeto inspeccionado identificado en el encabezamiento para que proceda a


adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia
de Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo; señaladas líneas arriba, o que se entiende sin perjuicio
de la posible extensión del Acta de Infracción, en consecuencia, DEBERÁ realizar las siguientes
acciones:
1.- El sujeto inspeccionado, debe implementar el Registro de Accidente de Trabajo e Incidente, sobre
el accidente de trabajo respecto del trabajador Edwin Yonardi Herrera Arismendi, ocurrido el 21-7-2021,
conforme a lo indicado en el tercer considerando de hechos verificados.
2.- El sujeto inspeccionado debe evidenciar haber realizado la Formación e Información sobre
seguridad y salud en el trabajo, conforme a ley, respecto del trabajador Edwin Yonardi Herrera
Arismendi, a la fecha de ocurrencia del accidente de trabajo el 21-7-2021, conforme a lo indicado en el
cuarto considerando de hechos verificados.
3.- La inspeccionada debe acreditar contar con su Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos,
conforme a ley, antes del accidente de trabajo de Edwin Yonardi Herrera Arismendi, ocurrido el 21-7-
2021, conforme a lo indicado en el quinto considerando de hechos verificados.

Página 4 de 5
Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia

SEGUNDO: En el PLAZO MÁXIMO de OCHO (08) DIAS HÁBILES, de notificada la presente medida, el
sujeto inspeccionado arriba identificado acreditará el cumplimiento de lo requerido, mediante depósito en
la casilla electrónica de la documentación correspondiente, cuyo plazo de vencimiento se encuentra
detallado en dicho sistema de comunicación electrónica.
Se le recuerda que en el incumplimiento del presente requerimiento constituirá INFRACCIÓN A LA
LABOR INSPECTIVA, sancionable con multa de conformidad con los artículos 36 y 39 de la Ley N.º
28806, Ley General de Inspección del Trabajo y los artículos 45 y 46 de su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo N.º 019-2006-TR.
En la ciudad de Lima, a los 8 días del mes de noviembre del año 2021.

_______________________________
SEGUNDO ABEL CANALES JIMENEZ
Inspector del Trabajo
Intendencia de Lima Metropolitana

Página 5 de 5

También podría gustarte