Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE -2023

Tema: Uso de la mayúscula y la tilde en un texto


I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. I.E.P. : 62495 “Edwin Pinedo Escudero
I.2. Lugar : Nuevo San Juan de la Libertad
I.3. Área : Comunicación
I.4. Grado : 3º y 4º Sección: Única
I.5. Fecha de ejecución : 08/05/2023
I.6. Duración : 1 jornada
I.7. Profesora Responsable : Sila Mori Gómez
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Instrumentos de
Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje
capacidades evaluación
 Lee diversos tipos IV CICLO Desarrollamos una ficha de comprensión.
de textos en su Identifica información explícita y Escribimos un listado de nombres propios.
lengua materna. relevante que se encuentra en
distintas partes del texto y la Lista de Cotejo
coloca la mayúscula en el texto
que ubicas y tenga en cuenta las
reglas ortográficas.
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque atención a la Respeto por las diferencias Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
diversidad encima de cualquier diferencia
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.
Enfoque de orientación Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
al bien común. comprender sus circunstancias
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos
de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su
bienestar en situaciones que lo requieran.
III. ACTIVIDADES PERMANENTES
- Rutina: Saludo, bienvenida, oración de la mañana, tiempo en el espacio.
- Plan lector:
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Ciclos Materiales
Momentos Estrategias/Actividades
III IV V
Motivación: Imágenes
La docente saluda a los estudiantes y entona una canción “Yo tengo una mamá” Frases
Realiza las siguientes preguntas: Colores
¿De quién habla la canción? ¿Cuándo se celebra el día de madre? ¿Cómo lo llamas de cariño Marcadores
INICIO a tu mamá? ¿Hay mamá mala en esta vida? ¿Quiénes son los malos en la casa? Goma
El propósito de la sesión: hoy los estudiantes leen e identifican el uso de la mayúscula a Papelote
través de un texto narrativo
Proponemos normas de convivencia:
¿Qué normas nos ayudaran a realizar una buena convivencia en esta sesión?
ANTES DE LA LECTURA
- La docente lee un texto denominado
“LA ABEJA LOLA”
- Responden a pregunta
¿Quién se imagina de que tratara la lectura?
¿Qué tipo de texto será al leerlo?
¿Cómo será la abeja Lola?
¿Cómo y con quien trabaja la abeja Lola?
¿Dónde se dará este hecho?
- Al final como debo de saber para comparar mis respuestas.
- La docente invita a un estudiante a leer el texto y los demás en forma silenciosa.
- Luego la docente hace una comparación de los leído.

DURANTE DE LA LECTURA.
- La docente les invita a los estudiantes a marcar con el color amarillo toda la letra
mayúscula del texto y de color rojo las palabras que están tildadas.
- Luego cada estudiante lee las palabras que están señaladas con los colores y a que signo
ortográfico pertenece.
- La docente hace comparaciones de dos estudiantes el trabajo realizado. Imágenes
DESARROLLO
- Cada uno de los estudiantes hacer entrega a la profesora para ser revisada. Frases
- Los estudiantes escriben en su cuaderno todas las letras mayúsculas y crean una oración Colores
haciendo uso de las tildes. Marcadores
- Realizan la lectura en voz alta párrafo por párrafo. ¿Cuántas palabras con mayúscula Goma
encontraron en el texto? ¿Cuántas palabras tildadas encontraron en el texto? ¿podemos Papelote
formar oraciones? ¿Cómo?
Ficha de
- DESPUES DE LA LECTURA comprensión
- La docente realiza un listado de palabras de nombres propios y algunas palabras tildadas.
- Recopilan en su cuaderno ejemplo y uso de las mayúsculas.

CIERRE AUTOEVALUACIÓN:
 Respondemos algunas interrogantes:
 ¿Te gusto la clase? ¿Cuánto has aprendido de la descripción?

V. OBSERVACIÓN

…………………………………………………..
Prof. Sila Mori Gómez
Docente de aula
 Señala con color amarillo las mayúsculas y de color rojo las palabras que están tildadas.

LA ABEJA LOLA
Un día una abejita llamada Lola nació en un pueblecito muy lejano,
allí todos sus habitantes recogían miel y volaban, pero Lola no podía
volar porque le faltaba un ala.
Ella estaba triste porque no podía estar con sus amigos ni hacer lo
que todos hacían. Hasta que un día Lola decidió entrenarse para
poder volar. Pasaron días y días pero Lola no lo conseguía y lo dejó.
Entonces Lola seguía sola sin poder volar.
Un día como otro cualquiera Lola se echó a dormir y tuvo un sueño
en el que aparecía ella y sus amigos volando juntos y al día siguiente
la abejita volvió a ponerse a entrenar. Pasaron meses y meses y Lola
no lo conseguía, pero ella no se rendía, hasta que un día por fin lo
logró.
Lola podía volar, nadie se lo podía creer, pero era cierto ¡Lola lo
había conseguido! Pasó el tiempo y Lola estaba muy feliz por haber
podido superar su discapacidad y demostrar a todo el mundo que con
esfuerzo todo se puede lograr.

También podría gustarte